Download - Andrés Mercó Varela coniezo e Pen de laTexto íntegro del ...

Transcript
Page 1: Andrés Mercó Varela coniezo e Pen de laTexto íntegro del ...

XTAPAGINA

Andrés Mercó Varelaga’ardonado con a Paca a Ménto

Deportivo de“Cub Apno Guadarrama”

Otra vez uno de nuestros com. El compañero Mercé Varelapaneios de redwcion ha sido que lleva ya bastantes años degalardonado uOr un organismo «vuelo» como comentarista de edeportivo. como reconocimiento quí, deporte que conoce a fondoa la labor realizada en favor del y del que es asiduo practicante,deporte al que dedica su activi- es uno de los periodistas quedad periodística. Y esto, consti. más ha contribuido a su difuLuye sienipre una satisfacolón, Sión en la última decada. Notanto para quien es objeto de la sólo comentando pruebas necio-distinción, c o m o para todos nales, sino que con sus crónicascuantos en el periodisnio mili- sobre las principales pruebastamos. porque demuestra que la interna i’’na1es — Campeonatoscolaboración prestada en el cum- mundiales, Juegos Olimpicos, etplimiento de nuestra misión es cétera — a las que ha asistidoreconocida por los organismos en calidad de enviado especial— clubs o federaciones — de de nuestro periódico.aquel deporte al que se ha dedi- La distinción de que le ha he.cedo cho objeto el Club Alpino Gua-

Esta ves, el galardonado aa darrama, es por Jo tanto, unasido nuestro compañero Anto- demostración de reconocimientoalo Mercé Varela, a quien la de los méritos adquiridos por elJunta Directiva del Club Alpino compañero Mercé Varela, comoGuadarrama ha concedido la comentarista del deporte bien-Placa al Mérito Deportivo de ‘

prensa, por la intensa labor di- EL MUNDO DEPORTIVO fe-fusora realizada con motivo del licita a Mercó Vare por l ge-III Gran Premio Internacional lardon que le ha sido concedidode Fondo y 1 Premio Internado- y egradece el acuerdo de la di-na] de Fondo Femenino, celebra rectiva del Club Alpino Queda-das el pasado año en las pistas rrama y la distinción de que hadel Guadarrama, y que dicho hecho objeto a uno de sus re-club organizó. dactores.

El Cr’meonofo de Cafaluñ:DE HA3UDAD GGANTE

Tercera Categoría y Femernna (8)e próximO domingo

En La Molina, tendrá lugar elpróximo domingo, día 13, la prime-ra prueba del Campeonato de Ca-taluna de Esquí, en la especialidadde habilidad gigante, prueba reservada para terceras categorías, feme-fina «B» y debutantes. gj marcajelo realiza la Escuela Española deEsquí de La Molina y la direcciónde dicha prueba será llevada a cabop.r el Co1,gio Oficial d Árbitros dela Federación Catalana de Escjui.Han sido designados como directorde la prueba, don Joid Torres Ycuino delegado federativo, don Alfre.do Carrió.

Se recuerda a todos lo clubs, que

David Villo recibiendo el trofeo que le entrega Dalmacio Langaricatras la victoria en una de las pruebas disputadas por el destacado

independiente. — ( Foto Roca)

má norma ea: Carreras de Amateursy Juveniles 16 puntos al primero,a al segundo, 7 al tercero, 6 alcuarto O al quinto, 4 al sexto, 3 alseptimo y 2 al octavo. Carreras deIndependientes y amatears: 18 alprimero 9 al segundo, 8 a.t tercero,7 al cuarto. 6 al OuintO. 5 51 sextO.4 al séptimo, a al octavo, y 2 al no-vano y décimo.

Campeonato de Bareciona. — 20al primero. 10 al ssgupndo, 9 sitercero. 8 al coarto, 7 al quinto, 8al sexto, 5 al septimo 4 al octavo,3 al noveno y decimo Esta pon-tuación, es gual para las «grandesch secase de estas cateSorias.

Campeonato de Cataluña. — 26al pr mero 13 al segundo, 11 al tea—cero, 10 al cuaito, 9 al quinto, 8 5iSexto. 7 al séptimo, 6 al octavo, 5al noveno, y 4 al decimo Esta piantuación se a-pl Ca tambén, al G. P.Odena. Trofeo E. Torres, y G. PCata1uña todas por etapas).

Cairipeonato de Espana. 1 3puntos, 2. 17. 3. 15, 4. 13, 5. 12, 6. 117 10, 8. 9, 9 8, 10, 7 11. 6, 12. 5.

Cinturon de Cataluña. — 1. 50puntos. 2. 28, 3. 22. 4. 20, 5. 18, 6. 16,7 14 8 12, 9. 11, lO 10, hasta el15 7. deI 16. al 20, 5.

Et-’pa. 1. 10, 2 6, 3 4.Premio Montaña. — 1. 14, 2. 9

3. 6 puntos.Eses es al cuadro que el tiara.

formado desde el prncipio de latemporada y su fichero va llenando.se y sumando a la vez. Hemos que-rido saber. como en años anteriores esta gran diferencia que otra-ga entre el primero Y segundo, ynos dioS. corno s empre: una viclCia e.s lo que da nombre, prestigioy abre el camino a la fama. Losdemás puestos, aunque sean disputados at print, quedan casi en elanonimato. Por esto aouí, también

61ce debe catibrarse la vicioria.que es Rpasamos varias veces la lista

En relación a los primeros puestos,nades puede desmenlr la gran tare-porada de David , Villo entre losIndependientes. Cierto que tantoMayoral, como Verdaguer, Cai’ulla,Eañoa. y algún otro formaron enequipes que i.nteriinierrm en lesgrandes pruebas de profesionales.Pero David Villo con sus 259 ountos casi dupttca a Angel Ibáñez

En uanio a los amaseurs, Jo. 5Surii a pe sr de su desgracia enlas ultimas pruebas, aún mantuvesu posición destacada. siendo con

Ayer dió coniezo e Pen de laD&egación Ntii d E1uucó

Física y DeportesEl acto ¡naugural tité prestdtdo por el

Secretario de Educación NactonatMadrid, 10. (Por teléfono, de sas ramas del deporte y, especial-

nuestro corresponsal Nivardo PI- mente, de algunas que no han con-corrido a las pruebas olímpicas, co-

NA) mo el futbol y el tenis.Esta manana, se han iniciado De los resultados que se obtengan

las retmiones del consejo nacio- en estos Juegos y después de un ri.nal de Educación Física y De- guroso examen critico, se decidirála posible participación española enpoites en Su déc&moquinto ple los Juego5 Olímpicos de Tokio. Enno. Unu y otio Guao, el eiiterio general

A las once de la mañana ha recogido por el Pleno abunda enhabido una reunión previa del considerar la necesidad de uniformi.Comité Olímpico, bajo la preel- dad de los participantes, como asimismo ele desplazamientos de mini-denria del delegado nacional Jo- ma duración y antelación.sé Antonio Elola. Seguidaniente En relación con la presencia re-y bajo l& presidenoia dej Secre- presentativa para los períodos prepa..tario de Educación Nacional, don ratones de io Juegos Olímpicos, seLuis Legaz Lacambra, en repre- ha aceptado el nombramiento de di-plomátlcos españoles acredltado ensentación del ministro y con la embajadas de Viena y Tokio, pa-asistencia de los directores ge- ra representar el deporte espafiolnerales de enseñanza Universi- en los Juegos de Insbruck y TokioVaria, señor Martínez Moreno y de la XVI1I Olimpiada.de Beneficiencia, señor Oriol, Por otra parte, se aceptó la pro-más el representante general del puesta de la Real Federación Espa..Comité Olímpico Interiacional ñola de Atletismo para conceder eltrofeo Garland a loa atletas espafio.en España, don Pedro de Iba- les José Miguel López Aguado yrra, se ha celebrado la apertura José Maria Elorriaga, en las aspe-oficial del pleno en el cual el cialidades de saltos y lanzamiento.delegado nacional señor Elola El primero, como se recordará, logró1’97 metros de altura en Sabadellha pronunciado un discurso, al el 14 de julio— y ej segundo, 57’52término del cual ci subsecreta- metros en martillo, en Lisboa, el 19rio de Educación Nacional ha de mayo. Estas m.rcas tienen unadado por iniciadas las tareas ple- equivalencia internacional de 1.009nanas. Por la tarde se han reu. puntos y 1.135 PUfltO5, respectiva-mente.nido las diferentes comisiones

el Barón de Gtlell, miembro delpara estudiar y dejar en marcha Comité Olímpico Internacional, dióas ponencias que a partir de asimismo a conocer la situación quemañana, viernes —. mañana y de la ayuda a los países 5ubdesarro.tarde se reunirán tratando de en dicho olganisino tiene la cuestiónfederaciones deportivas, divulga- liados, según se acoidó en la últimareunión del mismo y las posbilidación deportiva, obras y material des de que pueda calebrarse unadeportivo y asuntos económicos reunión en Madrid, para 1905. Fi-y administrativos, dejando para nalmente, con ocasión de habersela mañana del sábado la prime- celebrado el pasado ide enero elre ponencia referente a Educa- centenario del nacimiento del barónPierie de Coubertin, restaurador delción Física. Como se sabe, la movimiento olímpico, propuso la aa..clausura tendrá lugar a las cm- hesión del Comité Olímpico Espa.co de la tarde de dicho sábado. fol a la conmemoración.

El resumen que aprobó el Pleno Por último, fueron aprobados losse concreta, en líneas generales, en presupuestos del Comité Olímpicoopinar que la participaciín de los Español para el ejercicio del pre•Juegos Mediterráneos, a celebrar en sente afio y el secretario del ComitéNápoles. ha de ser todo lo numeroso dii’, a conocer el estado de la cuesque permita la preparación de les tinn pla’teada respecto al texto cfifederaciones, con arre’lo al proble cial del reglamento aprobado enma olímpico que vienen desarrollan- Moscú, sobie condición necesaria pa-do con fruto y continuidad. El es. rs. la definición del amateur. Elolatado de preparación permite aupo- Olaso resumió a este efecto el ponner que la asistencia a Nápoles será to de vista español, que se aprobónumerosa y o epresentativa de diver- por unanimidad.

tidad» Sólo 18 Independientes lo-graror algún punto a lo largo dala temporada. Y no crean que haymuchas mas licencias. Y en cuantoa los amateurs, aún se acusa más,solo 50 eorredores lograron piantuar. Y ¿cuántas licencias más hayen nuestra Región. . . ? Pocas más.

La disposición de la FederaciónNacional, pasando de golpe a lacategoría super oc a los independientes y amateurs, se ha notadomucho este año. Ya ven entre losIndependientes, una gran diferenciaa favor de Villo, mientras el res-to (ob gados muehos de ellos a co-arar con los profesionales) han vis-lo pasar un año casi sin «sslrenarSe» Y en cuanto a los arnateursque pasaron a Independientes yase vé .. Todos por la linee inferior. Minentras en el grupo deAmateurs. han mantenido su supremacis Suris y Mariné, los dos qufueron dejados en su categoría concristas internacionales», y se hacolocado muy b en e joven Madaula, autént ca revelaron de la temporada. El resto ha debido de con-formarse con clasificaciones osci

lanCes, que no les permitian acer-cars’ a los primates. También aquise ha notado el gran contraste. Ytanto en los Independientes, comoen los Amataurs, esta baja, y pocofondo evidenciado en cualquiezprueba de las que disputaron. Sehan acostumbrado a das carreras

fáciles, Cortas, y bien arropados. Ycuando viene una gran prueba fue-ma de nuestra Región, les falta fon-do. Y nada digamos de la salidaal Cxli enjiero. Nulos cosupletamente. Y no será que no tengan clasealguno de ellos,

ta recompensa de la Diputaciónde Barcelona, organismo de presatgio tan consolidado. Por sermeof’ecida por el presidente, ruar-relés cíe Casteli-Florite, hombrea quien quiro y a quien admiro.y a quiso respeto. Hacendista,

político ntrerado al servicio deh Petria; hombre de perfileshumanos que rebasan los límits siempre cerrados de una pro-vincia; aunque sea tan importante romo Ja de Barcelona; yhombre a la ve., recto, sencilloy caballeroso; y, además, basta( eportista, veteTaflo deportista,aeduo de los concursos de Winr.hludrso, y hny. cleriididu, ejemplarprotector del deporte. dede unguesto de lo Diputación PtoviOcliii.

Señores deportistas:

Agradezco mucho .mucho. elhonor que se me hace de encederme y entregar esa Medalla deOro al Mérito Deportivo de laDiputación de Barcelona. Y agra-dezco también, y mucho. las ma- Y me siento honrado y acrecentfestaciones de afecto que se ‘i honra la presencia del capime acaban de hacer prinlero con ñO general. al que hace unosesas palabras, mucho más con- momentos vb-italIa preseritándodiales y afectivas que justas. del 1? mis respetos y le decía queilustre presidente de esta Corpo- sigo y seguiré siendo el tenienteración, marqués de Casteli-Flo- irovisional. El marqu6s de Cas-rite. Y. esos aplausos vuestros tll-Florite me ha emocionadotambién. que si indudablemente haciendome reouerdos, los vietenían mucho de cortesia, tam- j)S recuerdos de la guerra, honbién tenían algo da efusión. s-ándome como un luchador de

Un premio, una recompensa. Espana. Eui esto tengo que deciresta Medalla, aun la crítica, se que ha acertado de veras, por-mide se aprecia o se valora se- que muchas veces he dicho quegún de dónde proviene. La mar- rna gran Universidad para mica de procedencia tiene en ‘o fué la guerra y el toando d’espiritual todavía más importan. esidados.cia que lo puede tener en 1o Y acrece finalmente el sentí-material. Y yo precisamente me miento de sentirme honrado clisiento honredo, muy honrarlo, exceso, la presencia vuestra, elprecisamente por provenirme es- calor de vuestra compania. la

Rl invierno es «esaborio» para losaficionados ciclistas españoles. Ma.-ve, frío, humedad, gripe. Y pocostemas. El confliOto átaliano — pa-rece en vías de arreglo como yapronostiqué — vtene a ser ya todoslos años una continuación c la«gripe» y aburramiento invernal.Por alio me aiegr de Ja visita deayer que vino a romper este tedio:Banato Cabestreros. Vino a Raree-liana en viaje de negocios y t5VO laatención como hace siempre, de ra-a-dir visita a nuestra Redacción encompañía de mio de sus muSgos deCalatayud. El pasado ases de di-caerobre la Federación Aragonesa lededicó un homenaje con motivo dehaber conquistado nuevamente enValencia el título de campeón deEspaña de veteranos que ya es elesxt0 que colecciona -- de mi re-cuerdo reeo”d nacional —. Se le es-capo la noticia sin querer, al rete-rirse a la gran actividad que desarrolla la Federación Levantina y suPresidente Luis Puig.

—Vinieron tres coches de Valen.eta a mi homenaje - me dejo ingéonamente — y me entregaron unbonito nergamino de la Peña Ci-dista Excursionista de Valenc’a.

El se creía que yo estaba entera-do de dich0 acto, y esta referenciasuya ind’S’cta fué la primera no-ticia. Ma- alegre mucho y te pedidetalles considerando que ‘as co-lumnss de EL MUNDO DEPORTIyo, debían honrarse con la meo-ción y honor que merece la distincion otorgada a rin depcirlista ejem-piar como es Benito Cabestreros, deCala5ayud

—Qu5n te organizó el homenaje?—La Fedeiación AragonesaDebo ponerte coniinuamen’a los

dedos Cii la boca. pus él m ayuda poco. Su gran modestia ce lo un-pide.

—.-tDónde se celebró el ágape5—Fn el Casino Mercantil de Zara-

goza.

Aú me alegro mSs. pues aquelles salona.s cori regios.

—: Fuisteis muchos?—Rebasábamos loe doc en’oe.S.. ruboriza cern0 un hiquill, a

ana cincuenta aSos.Lahoz... Le digo, de erdad, que yo

—Ese pido nombres de los asis’entea- conocidos y va nombrándome imaginaba tantoalgunos, haciendo tui verdadero es- Llega Vicane Porloles, enviadofuerzo. Mario Suso, presidente de esuecil de iT.a Jnrn-das. de Valen-la Federación Aragonesa, prendió cia, para comentar el Epana-Franen mi solaipa la iasignéa de oro. cia di’ fútbol. Se renuevan los abra-También recuerdo a Femando La- Portoles se emociona expbcanasiera, presideM.e del Oliab Cidlísta do vida ‘ milagros de Angelino So-Zaragozano; Julián Arquer, Bara- lar Qlo ha tenido un mes junto conza, A.nel nlnp y la numerosa re- Salvador Rosa en su finca de Al-presentación valenciana ; tambtén se tiara. pueblecito valenciano en eaa’ecibieron ‘las adhesiones cíe ml que habité Bonífaco Ferrar, herpaisano Santiago Mostalo. Francis- mano de San Vicente Ferrer). Laco Martines-, ex presidenite del agradable chaila termina. ResiStoaub CkIIIetIa. y varias más qne rio Cabestreros me explica que todoscuerdo, lles días, haga frío o calor, se vaa los montes de Calatayud en ha-

—Corredor de i ipooa? cic.i eta:

—iAh!, — me dáce, sonríen- —Pedalear es mi segunda vidado —. Salliudé a M’ae’tín kbadia al — ene dice — y nunca he astadoque por alerto le tocó medio miÍlÓn enfermo. Pensaba no participar ende pesetas de la Latería de Naso- inés campeonatos. pero el próximodad (e16dromo a la vás’ta en Ejes — da veteranos — se ha otorgadode Sos Caballeros) : E a e o 1 a n o, a Aragón, y después de la carinosa

gran parte es la salud, la sant-dad de los pueblos. Yo tengoque decir que merced a esa fo-tima colaboración que ha tenidola Diputación y las Corporacionec locales guiadas por esta Di-putación, con la Delegación Nacional, han podido realizarse unaserie de construcciones que haceunos momentos, un viejo deportista también, las citaba comoprueba de mis méritos. cuandoesos no eran méritos míos. Eran,en primer lugar, méritos de laDiptltación y, en segundo lurar,mérito de alg’iin hombre que ha-béis tenido aquí. que ha estadociempre ennin eficaz colaboradornito, pero a la vez presente contodos los proyectos de esta pro-visida y aun de las aledañas deesa legión catalana, luchandocon tesón y denuedo en defensade sus proyectos. Y podéis figuraros que a quien me refiero esa don Juan Antonio Samara’c’h.

Las posibilidades económicasde la Delegación, como sabéis,han sido cortas. Sin embargo,merced a ese tesón, nosotros he-mos podido realizar esta seriede obras, pero vuelvo a decir:con la ayuda, con la colaboraciónde las Corporaciones por un la-do, de las Corporaciones localesy provinciales, o si no, de losClubs o Sociedades barcelonesas.Y yo quiero destacar esto comoejemplo, como un ejemplo vivo,porque lo hecho basta ahora, noes simplemente en mi opinión,más que cimientos, puros ci-mieritos de la obra que puedeser mucho mayor.

El proceso de desarrollo deldeporte español

Yo me atrevo a asegurar, sintemor a equivocarme, que e inmediato, inminente eJ proceso dedesarrollo del deporte español,de la educación física y del de-porte. En prtmer lugar, comouna consecuencia natural delproceso de desarrollo general es-pañol. Pero también porque estáen estos momentos et deportefavorecido primero por una Ley.que ya parte por reconocer cuela educación física y el deportees una exigencia social, es unanecesidad pñblica y como tal objeto de protección del Estado.Una Ley de Fducacióri Físicaque todavía no está realmentecumplimentada; faltan los Re-glamentos, que están en los Mt-nisterios correspondientes, parasu desarrollo. Tnbién vamosperfeccionando nuestros organismos. Ahora precisamente maña..na iniciamos un Consejo en elcual estudiamos nuestras pro-pias estructuras. Vamos teniendotambién más medios, pmu”l esitamente más medios; este afomás que ei pasado, y tenemosasegurado ya que efl el año 1964también es un aumento de en-tidad dentro de nuestros presupuestos. Y, finalmente, quizáse lo más importante, es quo elclima, el ambiente general escada vez más propicio a estafaceta de la Educación Física ydel Deporte. Y lo es, no sólo enlos practicantes, lo es en lo.s edudadores y en ios gobernantes. Enlos educadores. que cada vez sedan más cuenta de ese gran iris.truniento que tienen, de ese efi.caz instrumento que tienen parala educación y la formación delhombre. Y de los gobernantes,que ven que el deporte es causa.y motivo eficiente de salud, dehigiene pública, de sanidad pre.ventiva, y a la vez, un instrumento de la propaganda de lapropaganda, hacia el extei-lor, yademás, hacia el interior, Porqueno en balde un triunfo ilenor.tivo o una derrot.a, son cgtlessde una gran alegría o de ungran desaliento.

La Diputación de Barcelona, yBarcelona mima, fueron adelan.taeles ep estas ideas. La muetra e ese alto nivel que antesos decía. Y yo. en este acto, críeste día en que tengo tantosmotivos de agradecimiento, quío-ro señalar éste que el depo”teespañol le debe a Barcelona porsu ejemplo.

Y quielo terminar repitiendoque precisamente me siento yo,personalmente, muy agrrdo.1io,muy honrado, porque eta i-’.compensa provieoa de la Dipu.tación de Barcelona».

estancia de don José Antonio E oao aso, en Tarragona

Visitó diversas instalaciones deportivas y estudió los proyectos de otras

Tarragona. Llegó a esta ca- El señor Elola y autoridadespital el Delegado Nacional de partieron despué.s hacia Reus yEducación Física y Deportes Con a su regreso a Tarragona prime-Jose Antonio Elola Olaso acom- ro recibió a la Junta del Clubpañado del Delegado en Cataluña Náutico, con su Presidente donde dicho superior Organismo, don Joaquín e Muller, siéndole ex-Juan Antonio Samaranch, sien- puesto el magnífico pi-oyecto dedo recibidos por las autoridades construcción de una hernio-aprovinciales encabezadas por el piscina debajo del famoso Bal.Gobies’no Civil don Rafael Fer- eón del Mediterráneo.nández Y Martínez y Junta pro- Asimismo, don Francisco Perarindial de Ec..ucación Física y Verdaguer, presidente del ClubDeportes así corno otras persona- de Tenis Tarragona con niiernlidades. bros de la Directiva, le infor

Inmediatamente después de su maron en la urbanizaciori Celallegada, el señor Elola, G’oberna- Romana de las cercanías de lador Civil y acompanantes se tras. capital, c.e la futura instalacionladaron a las instalaciones depor. de dicha prestigiosa entidad de-tivas del Albergue Juvenil «Sitio portiva en terrenos ubicados ende Tarragona 1811» en donde se dicho paraje lindante con el lito-hallaban el Delegado provincial ral tarraconense.de Juventudes. don Julio Martí- También la d i r e e t i y a delnez Roces y otros Mandos de la Gimnástico, con su PresidenteOrganización, así como los in- don José María Roig Gassol. setegrantes de la Junta de la Fede. entr-evistó con el señor Eldaración Atlética Tarraconense con Olaso dándole cuenta de los pro•el Presidente don Baldomero Pa. y.ectos que tiene intención demies a la cabeza. convertir en realidad el histórico

Tras ser visitadas ias depen. club, en beneficio de su próspedencias y pistas para diversos ro desenvolvimiento.deportes el señor Pamies impuso La estancia del señor Elola enal senor Elola entre ni u e h o s Tarragona finalizó con una dele.aplausos de los concurrentes, el nida visita a las instalaciones deemblema de oro de la Federacion, porlh a de la Ciudad Iíesbl ‘ci-cruzánCose entre ambos afectuo- ciad de Eclucat’ion y Descaliso.sas palabraa. ROCA GARCIA

EL MUNDO DEPORTIVO iarnes, 11 de enero c’P 11W1

Texto íntegro del discurso pronnnciadpor el Deleguclo NucionNl, don José AntGo Eo

en el acto en que e fué impuesta la Miaa de Orode la provincias a Mérito Deportivo

“ El deporte español está favorecido por una Ley reconocedora de quela educación física y el deporte son una exigencia social, son una necesidad

púb’ica y, como tal, objeto de protección del Estado...”Por creerlo de sumo interés,

publicamos hoy el texto íntegro del discurso pronunciadop o r el delegado nacional deEducación Física y Deportes,don José Antonio Elola Olaso,en el acto en que le fue en-tregada la Medalla de Oro dela provincia al Mérito Deportivo, y del cual publicamosamplia información cii estascolumnas en la edición deayer.

«Mi general ; Exornes. e lInaos.señores.

——

representación de lo más preclaro, de lo más selecto del de-porte barcelonés, que venís auniros a un homenaje que a míse me rinde, cuando — lo digo,.in falsa modestia — cualquieia

de vosotros tenéis más méritosque yo para esa Medalla deportiva, porque merced a vuestrotrabajo, a vuestros esfuerzos, avuestro entusiasmo, desinterés eintcligencia, es cuino el deported Cataluna, el deporte de Bar-celona y su prnviflcia, está a analto ni el, y, a Dios gracias, conposibilidades de inmediata pro-greso.

GratitUd a la Diputación Frovindat y a lOS delegados de Deportes

Pero si el homenaje que se mehace inc da motivo para esteagludc’cimiento, tengo que decirOtIe todavía, todavía mucho másngradezoo a la Diputación deB-trcelona, a su presidente, alos componentes de la misma,especialmente al delegado o alos deleados de Deportes, lacolaboración, Ifranca colaboraclón!. que ha tenido siempre estaDiputación con la DelegaciónNaciona.1 de Educación Física yDeportes, en todo lo que es de-saerollo de las actividades de-poltivas de esta provincia. Estacolaboración tengo que repetirque ha sido ejemplar, frente aotras Diputaciones que no hanentido, que todavía no sientenesa necesidad imperiosa de preocuparse por esta faceta, que en

el plazo de inscripción de corredo.res quedará cerrado hoy, a las 8de la tarde, a cuya hora se celebre-rá en e local de la F. C. de Esquí,Santa Ana, 11, el sorteo para esta-blecer el orden de salida de los co-rredores. .

Tambión el próximo domingo yen La Molina, se celebrará una prueba de fondo, reservada exclusivamente para los miembros del CentroExcursionista de Cataluña. La organización corre a cargo del Club deEsquí Cataluña y como director dela carrera nórdica, don MiguelOjeda.

r1r4q i: i’i

NUNCA ESTUVO ENFERMO YPEDALEA TODOS LOS DIAS

Benito Cabestreros, de Ca’atayud, posee yaseis títulos de campeón de España

de Veteranos recordD vid VIo (indepe) y JOS U3 (mteur) La Federación aragonesa la rindió un homenale qu resutódestacadas, cada uno en su categoría, eiia teinpraa 19i2 tormidahe digno del ejemi1ar depoÑsta

Seüa la estadbtica anut de J. Casadev1Madaula y Mariné, los tres corre-dores que sobrepasaron ios 200 puntos. Creemos que la puntuación deFlorencio y De la Paz. iespondetamhen a sus actuaciones felicesal Sin cíe la temporada.

Luego tenemos el grupo de 10,9Moncau, Cerdán, Beltran. HernaisCaz, Palacios y Arbo, que pasande los cien.

La.s clasificaciones son:

INDEPENDIENTES1. David Villo, 2C9 puntos.2. Angel Ibáñez. lío.a. L. Maycral, 160.4. It. Verdaguer, l3ig.5. A. Carulla, 118.6. S. Baños, 115.‘1. E Fornos, 101.8. A Destrieux. 99.9. J, Eelmonts, 89.

10. E. Torres, 7511. 3 Sánchez, 57.12 Mfloz. 5513. G. Coma, 49.14. M FCrez. 47.15. A. Miró, 46.16. Codina, 48.17. Subirana. 32.18. Calucho, 30.19. Seco, 25.

AMATEURS1. José Soria, 265.2. Ranión Madaula, 2e3.3. Jorge Mariné, 237.4. Florencio, 184. 5. De la Paz, 178

6 Monean, 137. 7. J. M. Be..tran134. 8. Cardán, 133. 9. 7. Hernández,124. 10 Palacios, 116. II. ArlaS, 10812. Casals, 92. 13. Martínez, 91 y si-guao, Martín, 87. E Garosa. 87. Ca-iiiñena, 85. Gavío. 80. Mate-os. ‘78.M. Santos, 76. Maydeu, 73. Asensio,

En las categorfas profesionales«se hiLa muy ± no» sobre e mo-manto de dar una opinión o clasificaciór, d los corredora, en el cuy-so d una temporada. Entre los Indapencbentes y Amateurs en mu-chos 1toe ni eunta. Auncue nos-0r0S desde h.ac nnos años sni.fiquemos nuestra posición. prime-ro en datos oficiales que nos facii’—taba la Federación Catalana de Cicbsmo, y que eran cotejados apirte, y mas recieate, gracias a lae pccial colaboración del amigo yex corredor Juan Casadevail queaeo.,tum.brado en su labor, a Iaaestadísticas hace aún con msa usto esta. la deportri a. El se forma un«baremo» para otorgar puntos a lapruebas oficiales segun su categotic. Y al final. li suma la da unresultsdo que íonoamente, tieneque rendirse a la evidencia.

Qi17i 5kffl lector adueurá queP’sta selasficacióne relit va sólo acorrecirree perteneclenies a la re-glón catalana. y 5 las pruebasdisputadas en la misma (excepto elCampeonato Nacional), es muy res-tringda. Pero nosotros podemos d.dr oue el complejo organizat yo dela- pruebas para Indepsndienes yAmeteune en toda FspaCa, solo enc laetible a ba e de muchos era-laja» c US perio1camente ros dieran detalles. E te claif caclonciee.rno , serS l)1n acogida por loaSicionados cat.alanes. y 5ambienpor los propios corredores. 150 haypu ella nireun prumio ni tan siqulere un sIgno 0fícial. Es sólo una sola-gificacións mas de las que ya hanaparecido en todos los periódicosdel n,unrlO entero, y en casi todoStos deportes. SIn embargo, pode-mos decir que tiene su norma, yque no esta cerca ele nlnguna ten-clencio.

El amigo Casadevall, nos—za tabla de puntuacion

Benito Cabestreros, de Calatayud, seis veces campeón ciclista de Es-paña de veteranos que ha sido objeto de un merecido homenaje organizado por la Federación Aragonesa y al que se sumaron destacados

elementos del ciclismo nacional. — ( Foto Biarnés)

demostración que me dispensaronmis paisanos, no tendré otro reine-d o que prepararme a’ fondo. Nopuedo defraudaiile. , y tampoco alos amigos valene ano. .

E. TORRES

Lavadoras-Nevaras

Radios-TocadiscosT.V.

venta y reparaciones

COMEROAL PEREZSITQES

José Surja recibe el ramo de flores de una linda «pa-billa» tras haberconquistado el título de campeón de Cataluña de montaña

(Foto Roca)

Aguilera vence a Galvezen la primera jornada del Cam ieonato de

Europa de Billar, al caadro 47/2

‘15. Provencio. 65. Rocabert 63. Ea-talla, 59. OJivas. 57. Sánchez. 55.Trenz.aiio, 53. Alcalde, 49. Sune. 48.y. Marín, 48. Borrell, 47. Ibáñez 45.Metaute, 39. Puig. 39 Iglesias, 33.Teste 31. Panades. 29. Suñol, 29Clavero, 25. Vallmaio. 26. Balta. 36.Farreras. 25. Catataud, 24, Zuido,23, Andreu, 23. Grasa. 22. Mesrss22. Roig, 20. Moreno. 19 y Bazo, 17.

Al renasar estas clasificaciOiieshemos de observar la falta da «can-

La temporada 15163, parece ser, quese abrirá con nuevos bríos, nuevasnormas desde arriba. Y quizá vol-vamos a tener buenos corredoresen nueStra Reg ón. De ser la Regiónmas fuerte en cantidad y calidad,hmaos pasado a un plano muy interaor, 5 creemos que nuestra posic on real (normalmente), ni ha deser destacada, ni manos tan atrasada.

Joaquín TOREES NOS

Huelva, 10. — En el CírculoMercantil-Agrícola comenzó el 25Campeonato de Europa de billaral cuadro 47-2.

PresiCieron el de la Federación Andaluza, señor Martín; elvicepresidente de la Española,señor Ventura Rivas, y otras autoridades deportivas.

Después de unas palabras debienvenida del presidente delCírculo, señor Guijarro, y del se-flor Martln se hace la presea-tación de loa jugadores partid.pantes pertenecientes a Holancia,

Bélgiqa , Suiza, Portugal, Alema-pie y España y se jnterpreta elhimno nacional.

Los resultados de las primeraspartIdas jugadas son:

Aguilera gana a Gálvez por400-262, en 16, con serie mayorde 112 y promedio de 25. Seriemayor de Gálvez, 96 con promedio de 16.

Schite vence a Wijnen por 400a 267 en 13, sel’ie mayor ]09 ypromedio 30’76. Wijnen tuvo se-nc mayor de 78. con promediode 20’53. — Alfil.