Download - Ángulos Horizontales: Aplicando Estrategias Metacognitivas en Matemática

Transcript
Page 1: Ángulos Horizontales: Aplicando Estrategias Metacognitivas en Matemática

INICIO

FLOWCHART QUE SINTETIZA EL PROCESO DE RESOLUCIÓN DE UN PROBLEMA SOBRE ÁNGULOS

HORIZONTALES

Leo cuidadosamente el problema: aplico

estrategias antes, durante y al final de la

lectura.

¿Entendí el

problema?NO

Traduzco el

enunciado a

una gráfica.

Observo detenidamente la

gráfica

¿La gráfica se

puede dividir en otras más

sencillas?

Prolongo las líneas

cardinales para formar

rectángulos y triángulos

rectángulos

NO

Recuerda que las líneas

cardinales son

perpendiculares entre sí

· Divido al todo en sus partes

componentes (en triángulos

rectángulos)

· Aplico propiedades diversas y

determino valores, ¡justificando

mis procedimientos!

¿Resolví el

problema?

· Verifico si he aplicado

bien las propiedades.

· Busco otras

propiedades o ayuda.

Doy la respuesta

con una o más

oraciones

completas y

coherentes.

NO

Reviso todo el proceso de la

resolución del problema

empleando la Cruz

Retrospectiva - Prospectiva

FIN

Almaceno el

proceso y

las

capacidades

aplicadas en

mi disco

duro

Aplicando Estrategias

Metacognitivas en Matemática

Diagrama elaborado por el Prof.

Roger Yván Campos Alarcón ©Abril 2014, Chiclayo - Perú

¡Utiliza oraciones

completas y coherentes!

Puedes usar otro

instrumento como una

rúbrica o un cuestionario

de autoevaluación, el

semáforo de la

metacognición (Estrategia

MADFA), etc. Comparte

tus interrogantes en

equipo y con el profesor

Puedes usar

semejanza de

triángulos; razones

trigonométricas;

teorema de

Pitágoras;

propiedades de

ángulos, de

triángulos, de

cuadriláteros, etc.