Download - Año Bisiesto

Transcript
  • Ao bisiesto

    Ao bisiesto es una expresin que deriva del latn bis sex-tus dies ante calendas martii (sexto da antes del mes demarzo repetido), que corresponda a un da extra interca-lado entre el 23 y el 24 de febrero por Julio Csar. Enel calendario gregoriano, calendario hecho por el papaGregorio XIII, este da extra se coloc al final de mes(29 de febrero). El 24 de febrero era el sexto da antes delas calendas (primer da del mes) de marzo. Los romanosno contaban los das del mes del 1 al 31, sino que toma-ban tres fechas de referencia: calendas, nonas e idus. Paracontar se inclua el da de referencia (en este caso, el 1 demarzo).[1]

    1 Razn y definicin del ao bisies-to

    Este da se aade para corregir el desfase que existe entrela duracin del ao trpico: 365 das 5 h 48 min 45,25s (365,242190402 das) y el ao calendario de 365 das.Esto requiere que cada cuatro aos se corrija el ao ca-lendario por una acumulacin no contabilizada de apro-ximadamente 1/4 de da por ao que equivale a un daextra.En el calendario juliano se consideraban bisiestos los aosdivisibles entre cuatro. As, el ao juliano duraba 365 das+ 0,25 = 365,25 das ms que el ao trpico, que constade 365,242190402 das.Segn el calendario gregoriano, la regla para los aos bi-siestos es la siguiente:Es decir, la gran mayora de los aos que sean divisiblesentre 4 son bisiestos. No lo son si su divisibilidad es en-tre 100 (como los aos 1700, 1800, 1900 y 2100), a noser que adems sean divisibles entre 400 (como los aos1600, 2000 y 2400). En 400 aos debe haber 97 aos bi-siestos. De esa manera el ao del calendario gregorianose mantiene muy parecido al ao solar. As el ao grego-riano dura 365 das +1/41/100 +1/400 = 365,2425 das(ms que el ao trpico, cuya duracin es de 365,242198das).'

    2 Historia del ao bisiesto

    Transcurra el ao 49 a. C., cuando el dirigente Julio C-sar lleg a Egipto. Hasta entonces el calendario romanocargaba con siglos de desfases debido a su imprecisin.

    Entre otras cosas, Julio encontr un excelente calendarioen las tierras de la faraona egipcia Cleopatra. Fue enton-ces cuando deleg a Sosgenes de Alejandra, astrnomo,matemtico y filsofo, la tarea de disear un nuevo ca-lendario a la altura y exactitud que el imperio necesitaba.Sosgenes entreg a Julio su calendario entre el 48 y el46 a.C., basado principalmente en el calendario egipcio,pero conservando los nombres de los meses romanos. Es-te calendario posea una duracin de 365 das y un daadicional inicialmente cada tres aos, para compensar undesfase natural producido por la revolucin no sincrnicade la Tierra en torno al Sol.La compensacin de los desfases que tena acumulados elcalendario romano oblig a que el ao 46 a.C. se convir-tiera en el ao ms largo de la historia, con 445 das deduracin para compensar e iniciar nuevamente de cero.A este inusual ao se le llam ao juliano o el ao dela confusin.Ya los egipcios saban que cada cuatro aos la salida he-laca de la estrella Sothis (Sirius) se retrasaba un da, dan-do inicio al ao nuevo. Sin embargo, doscientos aos an-tes, en el concilio de Cnope, cuando pudieron hacer lareforma, los egipcios no la hicieron debido a pugnas entrelas castas sacerdotales y la clase poltica.Aproximadamente seis siglos antes el rey Numa Pompi-lio haba agregado los meses de januarius y februariusal ya maltratado ao romano, y fue a este ltimo, a fe-bruarius, al que se sum el da adicional. Los romanossolan llamar calendas (o kalendas) al primer da de cadames y contaban hacia atrs los das que hacan falta. Elda primero de marzo se llamaba calendas de marzo okalendas martias. En el calendario Gregoriano, utilizadoactualmente, el 28 de febrero sera el da anterior a las ca-lendas de marzo y el 27 de febrero sera el 3.er da antesde estas calendas (tngase en cuenta que hay que contartanto las calendas como el propio da) y as sucesivamen-te, de modo que el 24 de febrero sera el 6 da antes delas calendas de marzo (ante diem sextum kalendas mar-tias). La reforma de Julio Csar aadi un da tras el 24de febrero el ante diem bis sextum kalendas martias. Conel tiempo continu llamndose Bi-sextum o bisiesto, aun-que se aadiera el da extra tras el ltimo da de febrero.Este calendario fue oficial en Roma durante los siguien-tes siglos, incluso en el Concilio de Nicea se advirti quehaba un error de Sosgenes, pero no hicieron nada porcorregirlo, hasta 1582, cuando se adopt el calendarioGregoriano. Estas renovaciones incluyeron un ajuste quesumaba un da adicional cada 4 aos y no cada 3 aos,

    1

    https://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Calendario_julianohttps://es.wikipedia.org/wiki/Gregorio_XIIIhttps://es.wikipedia.org/wiki/Calendario_romanohttps://es.wikipedia.org/wiki/Calendario_romanohttps://es.wikipedia.org/wiki/Calendario_romanohttps://es.wikipedia.org/wiki/A%C3%B1o_tr%C3%B3picohttps://es.wikipedia.org/wiki/Horahttps://es.wikipedia.org/wiki/Minutohttps://es.wikipedia.org/wiki/Segundohttps://es.wikipedia.org/wiki/Calendario_julianohttps://es.wikipedia.org/wiki/Calendario_gregorianohttps://es.wikipedia.org/wiki/1700https://es.wikipedia.org/wiki/1800https://es.wikipedia.org/wiki/1900https://es.wikipedia.org/wiki/2100https://es.wikipedia.org/wiki/1600https://es.wikipedia.org/wiki/2000https://es.wikipedia.org/wiki/2400https://es.wikipedia.org/wiki/A%C3%B1o_tr%C3%B3picohttps://es.wikipedia.org/wiki/Julio_C%C3%A9sarhttps://es.wikipedia.org/wiki/Julio_C%C3%A9sarhttps://es.wikipedia.org/wiki/Cleopatrahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sos%C3%ADgeneshttps://es.wikipedia.org/wiki/Numa_Pompiliohttps://es.wikipedia.org/wiki/Numa_Pompiliohttps://es.wikipedia.org/wiki/Calendario_Gregorianohttps://es.wikipedia.org/wiki/Calendario_Gregoriano

  • 2 7 ENLACES EXTERNOS

    como se vena contando.

    3 Medicin del tiempo (teniendo encuenta aos bisiestos)

    Normalmente, en muchos problemas de Fsica, Matem-tica, Astronoma, etctera, es necesario calcular determi-nada magnitud de tiempo en aos. Sin embargo, en la ma-yora de ocasiones en el enunciado se aade una anotacinque indica que se considere 1 ao por 365 das. Esto sedebe a que los aos bisiestos pueden alterar bastante elresultado, y es difcil operar tenindolos en cuenta.Un caso en el que se aprecia claramente esto es que, aun-que parezca que entre el ao 549 d.C. y el ao 2009 hayanpasado 1.460 aos, en realidad han pasado 1.461, ya que,como cada 4 aos hay un da ms, cada 1.460 se acu-mulan 365, lo que incrementa el intervalo de tiempo en1 ao. Generalmente, si los aos no bisiestos son 1.460,la medicin teniendo en cuenta los aos bisiestos serala anterior +1. Si fuera el doble de 1.460 (2.920), +2, yas sucesivamente en todos los mltiplos de 1.460 (salvonaturalmente 0).Nota: el papa Gregorio XIII, asesorado por el astrnomojesuita Christopher Clavius, el 24 de febrero de 1582 pro-mulg la bula Inter Gravissimas, en la que estableca quetras el jueves 4 de octubre de 1582 seguira el viernes 15de octubre de 1582.Con la eliminacin de estos diez das desapareca el des-fase con el ao solar. Para que no volviera a ocurrir, enel nuevo calendario se eliminaron tres aos bisiestos cadacuatro siglos. Con lo anterior, el 4 de octubre de 1582 fueel ltimo da del calendario juliano y el 15 de octubre de1582 constituy el primer da del calendario gregoriano.Por tal razn no existieron las fechas del 5 al 14 de octu-bre de dicho ao.Si se usan mtodos actuales, el clculo de fechas anterio-res al 15 de octubre de 1582 siempre ser errneo, ya quese deben utilizar exclusivamente en retrospectiva hastaesta fecha y cambiar a clculo de fechas julianas a partirdel 4 de octubre de 1582, sin olvidar estos 10 das inexis-tentes.

    4 Algoritmo computacional

    Un ao es bisiesto si es divisible entre 4, excepto si esdivisible entre 100 pero no entre 400.En programacin, el algoritmo para calcular si un ao esbisiesto es til para la realizacin de calendarios.Considrense las proposiciones o enunciados lgicos si-guientes:

    p: Es divisible entre 4

    q: Es divisible entre 100

    r: Es divisible entre 400

    La frmula lgica que se suele usar para establecer si unao es bisiesto es cuando (p q) r es verdadera, pe-ro esta otra p (q r) es ms eficiente, al no hacerpreguntas imposibles de cumplir.

    5 Vase tambin 29 de febrero

    30 de febrero

    Lista de aos bisiestos en el Siglo XX

    6 Referencias[1] Gran enciclopedia del mundo. Durvan, S. A. de Ediciones.

    Bilbao, Espaa. 1971.

    7 Enlaces externos Bsqueda de aos bisiestos

    https://es.wikipedia.org/wiki/Enunciadohttps://es.wikipedia.org/wiki/D.C.https://es.wikipedia.org/wiki/2009https://es.wikipedia.org/wiki/Inter_Gravissimashttps://es.wikipedia.org/wiki/Bisiestohttps://es.wikipedia.org/wiki/Divisiblehttps://es.wikipedia.org/wiki/Algoritmohttps://es.wikipedia.org/wiki/Calendariohttps://es.wikipedia.org/wiki/29_de_febrerohttps://es.wikipedia.org/wiki/30_de_febrerohttps://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:A%C3%B1os_bisiestos_en_el_Siglo_XXhttp://www.astrogea.org/foed/efemerides/bisiesto.htm

  • 3

    8 Text and image sources, contributors, and licenses

    8.1 Text Ao bisiesto Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/A%C3%B1o%20bisiesto?oldid=80118021 Colaboradores:Moriel, Sauron, ManuelGR,

    Robbot, Romanm, Zwobot, Rosarino, Sms, Tano4595, Jsanchezes, Gons, Txuspe, Renabot, Richy, Soulreaper, Emijrp, Rembiapo pohyie-te (bot), Magister Mathematicae, RobotQuistnix, Alhen, Chobot, Mikel Gmez, Caiserbot, Yrbot, Amads, BOT-Superzerocool, BOTijo,YurikBot, GermanX, Unaiaia, KnightRider, Fernando, Bcoto, Gtz, Purodha, Morza, KocjoBot, Chlewbot, BOTpolicia, Krli2s, Damifb,Retama, Pavlemadrid, Rosarinagazo, Antur, Lcmarzulli, Juliowolfgang, Barrie, FrancoGG, Rjelves, Thijs!bot, IrwinSantos, Albireo3000,Isha, Mpeinadopa, JAnDbot, Surka, Gsrdzl, TXiKiBoT, Netito777, Rei-bot, Jfbu, Amanuense, Pedro Nonualco, Plux, Jmvkrecords, El-grissom, Aibot, VolkovBot, Technopat, Stickel, Synthebot, BlackBeast, Luis1970, Vatelys, AlleborgoBot, Muro Bot, Edmenb, Cancerbe-ro8, SieBot, Macarrones, Cobalttempest, 1969, Pacomegia, Mel 23, Correogsk, El bot de la dieta, PipepBot, Conradoat, Javierito92, HUB,Antn Francho, DragonBot, Quijav, Dvelasquez, Leonpolanco, ElMeBot, Alejandrocaro35, Petruss, SchmidtCristian, Alexbot, Federi-car, Osado, Elgranacba, UA31, AVBOT, Chelko, MastiBot, Ezarate, Diegusjaimes, Argentumm, Andreasmperu, Luckas-bot, Nallimbot,Xurathar, Jotterbot, Barteik, Nixn, ArthurBot, SuperBraulio13, Ortisa, Xqbot, Jkbw, GhalyBot, SassoBot, Dossier2, Ammonio, Ricar-dogpn, Botarel, MauritsBot, MartinJurado, Linux65, Halfdrag, RedBot, Greytux, Aeduardus Imperator, D4gnu, Pichiniqui, Ripchip Bot,Tarawa1943, AriasFco, Kandooww, Foundling, Afrasiab, EmausBot, AVIADOR, Nomerallo, J. A. Glvez, Grillitus, Kraiot, ArielFDR,MercurioMT, Mentibot, ChuispastonBot, Axel4568, Khiari, Waka Waka, Espagueti carbonara, Robertoparra, Palissy, Rufflos, Kikones34,Antonorsi, SaeedVilla, MerlIwBot, JPLema, AvocatoBot, Travelour, Invadibot, John plaut, Frank sin Otra, Black JG, Gusama Romero, Bi-bliofilotranstornado, Belemlista26, Severuksen, Aldo0123, Lapropia11, Dragonlair, ASTRONOMOVIL, Raul29leyenda, DanielithoMoya,Helmy oved, Legobot, Emferr, Satinxs, Richard Lyon, Monty9437, Daniel.aguil, AndrsMIWIKI, Angel24319, Juerqws125, NSCabezon,MrCharro, Macofe, Demoniochristian, Jarould, Idevillafane, RubiiaL, BenjaBot, Lqremzo, Sapristi1000 y Annimos: 278

    8.2 Images Archivo:Check_mark.png Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/f0/Check_mark.png Licencia: ? Colaboradores:

    Wikipedia Artista original: Wikipedia Archivo:Commons-emblem-copyedit.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e8/Commons-emblem-copyedit.

    svg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: File:Gnome-emblem-important.svg Artista original: GNOME icon artists, Fitoschido

    8.3 Content license Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0

    http://es.wikipedia.org/wiki/A%25C3%25B1o%2520bisiesto?oldid=80118021http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/f0/Check_mark.pnghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e8/Commons-emblem-copyedit.svghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e8/Commons-emblem-copyedit.svg//commons.wikimedia.org/wiki/File:Gnome-emblem-important.svghttp://svn.gnome.org/viewvc/gnome-icon-theme/trunk/AUTHORS?view=markup//commons.wikimedia.org/wiki/User:Fitoschidohttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/

    Razn y definicin del ao bisiesto Historia del ao bisiesto Medicin del tiempo (teniendo en cuenta aos bisiestos) Algoritmo computacional Vase tambin Referencias Enlaces externos Text and image sources, contributors, and licensesTextImagesContent license