Download - Antecedentes

Transcript

7/18/2019 Antecedentes

http://slidepdf.com/reader/full/antecedentes-56d7544040389 1/5

Objetivos

Objetivo general:

- Desarrollar un sistema automatizado basado en arduino para elproceso de incubación artifcial.

Objetivos específcos:

- Desarrollar un sistema automatizado basado en arduino deincubación de crías de polluelos.

- Controlar el proceso de incubación de polluelos- Diseñar un prototipo de incubadora para aves.- Diseñar e implementar una incubadora totalmente automatizado

usando arduino.- Fabricar una incubadora a un bajo precio .

Antecedentes

i. (Jimenez) ealizo investigación de: Desarrollo de unaincubadora automatizada de gallus gallus conmicroprocesadores, en la universidad Autónoma de Queretanoen la ciudad de México. !a investigación conclu"e:

Objetivo

Desarrollar un sistema automatizado de incubación paradesarrollo de ciras de polluelos #$allus gallus%.

Conclusiones

!os resultados del comportamiento de las variables &ueron lasesperadas' el e(uipo tambi)n "a *a sido probado durante eln+mero de días del proceso' el e(uipo est, listo para iniciar elproceso real.

e obtuvo el comportamiento deseado del sistema' se logróintegrar como se esperaba cada una de sus partes "a (ue sebuscaba de este pro"ecto &ue tanto diseño mec,nico' de*ardare " de frmare' lo (ue permitió un desarrollo personaldentro de estas ,reas.

Comentario

/l investigador logro concretar con sus objetivos propuestos demanera efciente' integrando la parte mec,nica con la parte deso&tare para un control optimo del proceso de incubación./sto nos ser, de gran a"uda para diseñar un modelo (ue seajuste a las condiciones e nuestra ciudad (ue son mu" distintasa las de la ciudad de 0)1ico.

ii. (Abad & Rodriguez, 200) en su investigación: Controlremoto via internet de un proceso industrial, en la Escuela

7/18/2019 Antecedentes

http://slidepdf.com/reader/full/antecedentes-56d7544040389 2/5

Superior Plitecnica Del itoral en la ciudad de !ua"a#uil,Ecuador ' conclu"en:

Objetivo

Controlar el proceso de incubación de codornices monitoreandoa trav)s de internet e inter&ace con 2isual 3asic con unacomunicación 43

Conclusiones

!a *umedad para la incubación de aves debe ser ma"or a 567" menor al 867 para una cría óptima. ! &undamental es latemperatura' "a (ue si es ma"or a 96' los *uevos se (uemanpor dentro " el embrión no desarrolla' adem,s debemos tenerun buen 4;' "a (ue los apagones causan (ue la temperaturabaje de <= a >?' " estas variaciones de temperatura causande&ormaciones en el embrión o simplemente se mueren.Con el c*ip 43 se usa para inter&ace con otros circuitosdebería tener cuidado de no sobrecargar la corriente de lospines " no e1ceder el voltaje de los pines. i el voltaje ocorriente sobrepasa los niveles de los c*ips' tendr, (ue añadiralg+n bu@er u optocoplador.

Comentario

/sta investigación nos &acilitara en gran medida el control delas temperaturas " la *umedad (ue son &undamentales para la

incubación de una cría óptima. Adem,s nos proporcionain&ormación t)cnica sobre el uso de sensores " control víainternet.

iii. #!"rez' 200#% en su investigación:  An$lisis " propuesta de unsistema para incubación de Em%es, en la universidadtecnológica de la Mixteca, México, conclu"e:

Objetivo

Desarrollar un concepto de diseño ara el sistema de incubaciónartifcial avícola' en&ocado al em+

Conclusiones

/l an,lisis realizado a los sistemas de incubación e1istentes enel mercado' junto con las necesidades re(ueridas en el sistemade incubación de los /m+es' considerando un &,cil manejo "supervisión por parte del avicultor' permitiendo obtener lospar,metros " re(uisitos necesarios (ue el sistema necesitapara incubación avícola con fnes productivos debe cumplir.

Debido a (ue no todos los par,metros obtenidos en estean,lisis son resueltos por los sistemas e1istentes' se re(uirió el

7/18/2019 Antecedentes

http://slidepdf.com/reader/full/antecedentes-56d7544040389 3/5

rediseño del sistema para generación del ambiente interno "del sistema de interacción avicultor - aparato. /l sistema (ue&ue propuesto para el rediseño de ambos sistemas' cubren lospar,metros del an,lisis de acuerdo a lo planteado. !ainnovación del sistema mec,nico' cu"a aportación es

b,sicamente t)cnica' puede ser competitiva con los sistemascomerciales en relación a lo e1puesto.

Comentarios

/n la presente investigación se rediseño " mejoro algunos delos par,metros " procesos de los sistemas automatizados parala incubación "a e1istentes en el mercado' este es el aporte(ue nos *ace el investigador proponiendo desarrollar unsistema (ue nos permita mejor interacción entre avicultor Baparato.

iv. (Jim"nez & $eloza, 200%) en su investigación: Modelo&uncional de una incubadora para la industria av'cola, en la(niversidad )ndustrial de Santander, Colombia, conclu"en:

Objetivo

Diseño " construcción de una incubadora de *uevocompletamente autom,tica' la cual debe ser accesible desde elpunto de vista económico a pe(ueños avicultores.

Conclusiones

!os objetivos planteados en la realización de este e(uipo'la 0F-6' se cumplieron' "a (ue logramos con )1ito elproceso de incubación " pudimos dar vida a los pollitos' locual era la idea primordial de construcción de laincubadora. /l e(uipo durante todo el período deincubación se comportó como se *abía planeado' no sepresentaron anomalías durante la operación' ni e1istió la

necesidad de *acer reparaciones de +ltimo momento' a pesarde (ue la incubadora estaba diseñada para soportarproblemas de diversas índoles tales como baja *umedaddurante largos períodos de tiempo " temperaturassuperiores a <=C.

/l sistema de control desarrollado' cale&acción " *umidifcaciónde la 0F-6' es de &,cil implementación para incubadorasde cual(uier capacidad (ue impli(uen los mismosre(uerimientos (ue para la incubadora diseñadaE en generaleste sistema de control puede ser utilizado para cual(uier

proceso (ue re(uiera control de temperatura " *umedadsimult,neo.

7/18/2019 Antecedentes

http://slidepdf.com/reader/full/antecedentes-56d7544040389 4/5

Comentarios

/l aporte de la presente investigación es un sistema (ue esadaptable a diversas condiciones " capacidades de

incubadoras. Al tener esta cualidad de ser adaptable' permitesu uso no solo en sistemas en incubación' si no en cual(uierotro (ue necesite control " monitoreo de temperatura "*umedad.

v. (Cort"s & Arenas, 20) en su investigación: Sistema decontrol de temperatura para incubadora avicola con controldi&uso " la plata&orma abvie*, (niversidad autónoma de

 +acatecas, Mexico, conclu"en:

Objetivo

Diseñar e implementar' un sistema de control di&uso' usando!ab2/' (ue logre alcanzar " mantener el nivel deseado de latemperatura en el interior de una incubadora de *uevos deave. /l sistema debe ser efciente' económico " sencillo.

Conclusiones

!uego de realizar algunas pruebas en el prototipo deincubadora se dieron diversos valores tanto de *umedad como

de temperatura' se puede afrmar (ue el control a(uí propuestoarrojó buenos resultados' debido a (ue el sistema tiene undesempeño óptimo. 4n problema (ue se presentó &ue (ue en eltranscurso del tiempo la *umedad se tardaba en llenar elrecinto de la incubadora' por ende el sensor de *umedad tardaen detectar la lectura' pudi)ndose dar el inconveniente de (ueno se llegue al valor deseado (ue se pide "a sea de la*umedad o la temperatura. ;ero gracias al control con lógicadi&usa &ue posible la solución del problema combinando variasde las alternativas de las &unciones miembro (ue se diseñaron.!as pruebas se realizaron en un prototipo de incubadora con el

fn de poder simular las condiciones de un ambiente con la*umedad " la temperatura adecuada para el crecimiento oreproducción de seres ovíparos' cosa (ue se logróe&ectivamente. /l costo total del sistema inclu"endo ma(ueta'sensores' circuitería' Garjeta DAH' Computadora " Fuentes' &ueapro1imadamente de I<'666 pesos #ver Ap)ndice /%' sinincluir el costo del programa !ab2/ ni la mano de obra' "considerando (ue al realizar un pro"ecto de este tipo' siemprese toma en cuenta el &actor económico' se puede decir (ue elsistema es barato " tiene mu" buena efcienciaE pero alconsiderarlo ponerlo en marc*a en una ranc*o avícola el costo

del sistema de control no aumentaría considerablementedebido a (ue se usaría pr,cticamente la misma Circuitería "

7/18/2019 Antecedentes

http://slidepdf.com/reader/full/antecedentes-56d7544040389 5/5

e(uipo' solamente sería necesario la implementación de m,ssensores tanto de *umedad como de temperatura " sucableado.

Comentarios

/sta investigación propone un modelo de sistema autom,ticode incubación desarrollado bajo la plata&orma labvie' siendoeste sistema mu" efciente. /l +nico inconveniente (ue sepresento &ue en la ubicación del sensor de *umedad. ;or otrolado el gran aporte (ue se realizo es el de diseñar un sistemade bajo costo.

vi. #amirez J $uillermo' >66=% en su investigación: Diseo " construcción de una incubadora para el estudio de embrionesde pollo, (niversidad central de -enezuela, conclu"en:

Objetivo

Diseñar " construir una incubadora para embriones de pollo(ue permita el control " construir una incubadora entre <6 "9> con una precisión de K' > el control pasivo de la *umedadrelativa " acceso para mediciones ac+sticas' el)ctricas " devideo en estudios &armacológicos' to1icológicos " fsiológicose&ectuados en el laboratorio de 0or&ologías integrales delinstituto anatómico LMos) z(uierdoN.

Conclusiones

!a incubadora diseñada permite el acceso del cableado' tantopara la instrumentación de los *uevos como para el sensorcontrol activo de temperatura./l sistema diseñado permite controlar de &orma activa latemperatura en el interior de la incubadora' manteni)ndola enun valor preestablecido con un de K 6.> en la medición. !aestrategia de control seleccionada &ue del tipo proporcionalintegral " la misma puede ser cambiada ajustando el códigoprogramando en el microcontrolador ;CF8?./l control pasivo de la *umedad basado en el m)todo de la salsaturada manteniendo la *umedad relativa dentro de un rango

de <=7 " 97.!a incubación diseñada cumple con las e1igencias dellaboratorio para la realización de los estudios en embriones depollo.

Comentario

/sta investigación nos &acilitara en gran medida el control delas temperaturas (ue es &undamental para la incubaciónóptima. Adem,s nos proporciona in&ormación t)cnica sobre elacceso del cableado para la instrumentación de los *uevos.

ensores (ue son importantes para la medición detemperatura alta " baja.