Download - Areeglo de Disco

Transcript

INTRODUCCINinvestigarelconceptoylosfundamentosdeunarraydiskutilizadoenlasempresaspara almacenar grandes cantidades de informacin Caracteristicas VentajasDesventajasrequerimientosdehardwarey desoftware,costo, consideraciones adicionales. t Mayor!abilidadque losdiscosindividuales portratarsedeuna arquitecturatolerante afallosconsoportede elementos redundantes. tMayor rendimientoytasade transferenciadedatos quelosdiscos individualescomo resultadodelas operacionesde lecturas/escritura simultneasrealizada sobremltiplesdisco enparalelo.t Mayor capacidadde almacenamientoque losdiscosindividuales. Unarraydedisco RAIDpuedeverse comoundiscolgico formadoporlasuma delosdiscos individualesquelo conforman,porloque enlamayoradelas con!guraciones,la capacidadtotalser Undiscodurose caracterizaentre otrosparmetros porsuMTBF(Mean TimeBetween Failureotiempo medioentrefallos) cuyaimportanciano sloradicaensu valorsinotambin ensusigni!cado.EL MTBFnosavisaque seancualesseanlos discosque utilicemosstos pueden eventualmente dejar defuncionar, ocasionando prdidasdedatoso imposibilitandoel accesoala informacinpor partedelos usuarios. Adems de resolver el problema citado anteriormente,un sistemade almacenamiento LoqueRAIDno puedehacer.Como acabamos de ver un sistema RAID aporta mltiplesventajas, sin embargo existen determinados aspectosparalos que RAID no ha sido diseado.t RAID noprotegelos datos.Unsistema RAIDnoimpedir quelosdatosse veanmodi!cadoso borradoscomo consecuenciade errores accidentales.Ni tampocopodr evitarquelosdatos sedaen (corrompan)oque seandestruidospor unagujerode seguridad.Para evitarestosriesgos deberemos disponerde herramientasde ElnivelRAIDdeterminala toleranciaafallos proporcionada por el sistema, el rendimiento en cuanto a tasa de transferenciadedatos,ypor ltimolaformadedistribucin dedatosentrelosdiscosque conformanelarray.Elnivel adecuadodeRAIDautilizar depende de bsicamente de dos factores:t Laaplicacionesque vayamosautilizar.t La inversinqueestemos dispuestosarealizar.Cada aplicacinpresentaunos requerimientosconcretosen cuantoarendimientoy tolerancia a fallos. En funcin de laimportanciaquetengacada unodeestospodremos determinarelnivelRAIDms idneo.Seacualseanuestra situacindeformageneralista podemosdecirque:t RAID0: Presentalamsaltatasade transferencia pero sin tolerancia afallos.Resultaespecialmente apropiado para aplicaciones que requieranoperaciones secuencialescon!cherosde Universidad Autnoma Del Estado De Mxico Centro Universitario UAEM Atlacomulco Unidad De Aprendizaje: Base de Datos Relacionales Arreglo de Disco Consuelo Martinez Cardenas Licenciatura en Informtica Administrativa LIA Elizabeth Evangelista Nava 14/Agosto/2015 superior.t Mayor integridad.Anteun errorenlosdatos almacenadosen algunodelosdiscos delarray(corrupcin dedatos,errorde grabacin,)la informacin de paridad generadaporlos sistemasRAID permitirreconstruir losdatosperdidos manteniendoasla integridaddela informacin. basadoen arquitecturaRAID ofrececuatro ventajasprincipales: t Mayor!abilidad quelosdiscos individualespor tratarsedeuna arquitectura toleranteafallos consoportede elementos redundantes.tMayorrendimiento ytasade transferenciade datosquelosdiscos individualescomo resultadodelas operacionesde lecturas/escritura simultneas realizadasobre mltiplesdiscoen paralelo.t Mayor capacidadde almacenamiento quelosdiscos individuales.Un arraydedisco RAIDpuedeverse como un disco lgico formado por la suma delosdiscos individualesquelo conforman,porlo que en la mayora de lascon!guraciones, lacapacidadtotal sersuperior.tMayorintegridad. Anteunerrorenlos datosalmacenados enalgunodelos discosdelarray (corrupcinde datos,errorde grabacin,)la informacinde paridadgenerada porlossistemas RAIDpermitir reconstruirlosdatos backupodata recovery.tRAID nohacequela recuperacinante desastresseams simple.Las herramientasde recuperacinde datosdebern soportarlos controladoresRAID apropiados,delo contrario no podrn accederalosdatos almacenadosenlos discosafectados. Generalmentelos dispositivos NAS/SANincluyen funcionalidadesde backups,comola replicacinremota, quepermite duplicarRAIDs entre unidades o en ubicaciones remotasutilizando lanube.t RAIDno facilitalamigracin asistemasnuevos. MoverunRAIDde unacontroladoraa otraubicadaenun nuevosistema puederesultar complejo,yen algunosocasiones hastaimposible(tal eselcasodelos sistemasque integranla controladoraenla placabase).Una implementacin RAIDporsoftware eliminaraeste inconvenientesi biendeberemos asegurarnosqueel rendimiento de esta solucinseajustaa nuestras necesidades.Es grantamaodondeel rendimientoseams importantequelaseguridadde losdatos(p.ej.servidoresde BBDD,vdeo,imgenes, CAD/CAM, ). t RAID 1: Resulta mslentoqueundisco individualsibienaporta redundancia total. Est diseado paraentornosdondeel rendimientodelecturaola disponibilidaddelainformacin handeseraltos,ydondela recuperacindedatosnoes asumibleoresultamuycostosa (p.ej.aplicaciones!nancieraso degestin,).tRAID2:Es adecuadoparaaplicacionesque demandenunaaltsimatasade transferenciadedatos,no siendolaopcinidneapara aquellasqueprecisenuna elevadatasadeI/O(noexisten implementacionescomerciales deesteniveldeRAID).t RAID 3:Especialmenteindicadopara sistemasmono-usuarioy aplicacionesquerequieran transferenciadearchivosde datos de un gran tamao (vdeo, imgenes,datawarehouse,). Enlaactualidadraramentese utiliza.t RAID4:Idneopara almacenar!cherodegran tamao(p.ej.aplicacionesgr !cas).t RAID5:Es recomendableparaentornosde procesamientodetransacciones dondeel nivel de entrada/salida ydelectura/escrituraresultan intensos(p.ej.videovigilancia, servidordeaplicacionesy/o archivopara empresas). t RAID 6:Diseadoparaentornos dondeladisponibilidaddela informacin es extremadamente crticayprevalecesobre cualquierotroaspecto.Es similar a RAID 5 pero con mayor niveldetoleranciaafallos(p.ej. cualquieraplicacindelas denominadasdemisin crtica).tRAID10:Pensado perdidos manteniendoasla integridaddela informacin.RAID: Caractersticas, ventajasy aplicaciones.1 Considerandolas ventajas anteriormente expuestasresulta sencillodeducirlos dosgrandes bene!ciosque conducenala implementacinde unaarquitectura RAID;mejorael tiempode funcionamientosin fallo(uptime)del sistemade almacenamientoy mejoradel rendimientodelas aplicaciones.El primerosebasaen funcionalidadesde toleranciaafallos quepermiten reconstruirlosdatos deundiscodaado sobreotroque operaenmodo reserva,sinqueello supongainterrumpir elserviciodeacceso alainformacin paralosusuarios. Porsupartela mejoraenel rendimientode algunasaplicaciones (perono necesariamenteen todas)se fundamentaenla capacidad de lectura simultneadedatos envariosdiscos,lo quesuponeun incrementodela tasade aconsejablecontar conlas herramientas apropiadaspara estetipodetareas, comoporejemplo Shadowprotectde StorageCraft. paraentornosquerequieran altorendimientoytoleranciaa fallos(p.ej.servidoresdebases dedatos).t RAID50:Presenta unamayortoleranciaafallos queRAID5alavezque mantienelatasade transferenciadeste(p.ej. aplicacionesdemisincrtica conaltorequerimientoy torelanciaafallos).t RAID60: AportaunrendimientodeRAID 6peroconmayortoleranciaa fallos.Entrminosde rendimientoglobalresulta ligeramenteinferioraRAID50 siendoestehechodespreciable cuandoloprioritarioesla seguridadyproteccindelos datos(p.ej.cualquieraplicacin querequieramximatorelancia a fallos). transferenciadel sistema.Las aplicacionesque trabajancon grandesarchivos (vdeo,imgenes, backups,basede datosmultiusuarios, )severn bene!ciadas por esta caracterstica. CONCLUSIONESlabusquedadeinformacioncaractersticas,ventajas,desventajas,requerimientosde hardware y de software, costo, consideraciones adicionales. AMAYA. A. (2009). SISTEMAS DE OPERACIN GERENCIALES. BOGOTA: ECOE EDICIONES. Mclver A.. (2011). SISTEMAS OPERATIVOS. Mxico. D.F: CENGAGE LEARNING.