Download - Arreglos - Ejercicios Propuestos.pdf

Transcript
  • Facultad de Ciencias Qumicas - UNA InformticaIngeniera de Alimentos Ingeniera Qumica

    Unidad 3.8: Ejercicio propuesto

    Utilizando el lenguaje SL prepare un programa que:

    1. Lea dos vectores de dimensin d conteniendo lista de nombres y los convierta e una sola lista utilizando un tercer vector. Imprimir el vector resultante.

    2. Lea un vector conteniendo las notas de u exmenes e imprima al final el promedio general de notas.

    3. Lea en un vector los nombres de clientes de un banco y en otro el saldo de cada cliente. Imprimir la lista de clientes con saldo rojo. La cantidad de clientes est dada por la variable c.

    4. Cargue los valores para un vector numrico de d posiciones, imprima el mayor valor y su posicin, adems del menor valor y su posicin.

    5. Cargue en un vector el nombre de los departamentos del Paraguay y en otro la cantidad anual de lluvia cada en cada departamento, e imprima el nombre y la cantidad de lluvia cada en el departamento mas lluvioso.

    6. Cargue las edades de n personas en un vector e imprima al final el rango de edades. El rango es el resultado de restar la menor edad de entre todas las personas a la mayor edad.

    7. Lea un vector numrico de m posiciones y verifique si cada elemento es divisible o no por el valor q, cargando en cada elemento de un vector auxiliar tipo lgico en la posicin que le corresponde verdadero si no es divisible y falso si es . Posteriormente al proceso se debe recorrer el vector tipo lgico e imprimir el mensaje apropiado a la situacin, mencionando el elemento numrico analizado. El anlisis de si un numero es divisible o no debe realizarse en una subrutina.

    8. Permita determinar si c/u de las manzanas de una poblacin cuentan o no con energa elctrica . Para ello se debe cargar cada elemento de una matriz logica de orden f x c con SI si la manzana cuenta con energa y NO en caso contrario. Cada elemento representa a una manzana. Al final se debe imprimir la cantidad de manzanas que no tienen energa elctrica.

    9. Lea una matriz tipo cadena de orden f e imprima la suma de las longitudes de cada elemento en la diagonal secundaria.

    10. Lea una matriz tipo cadena de f filas y c columnas y cargue en un vector cada elemento. Imprimir el vector resultante.

    11. Permita determinar la cantidad de habitantes que viven en las dos avenidas principales de una ciudad. La ciudad se representa con matriz de orden o y cada elemento representa a una manzana. El valor que se carga en cada elemento de la matriz es la cantidad de habitantes por manzana. Las avenidas principales, cruzan en diagonal primaria y

    1/2 16/10/10 12:59:28 G:\fcq\2010\unidad3-8\ejercicios\propuesto\p3-8e.odt

  • Facultad de Ciencias Qumicas - UNA InformticaIngeniera de Alimentos Ingeniera Qumica

    Unidad 3.8: Ejercicio propuesto

    secundaria a la ciudad.

    12. Llene los elementos de las columnas pares de una matriz de orden p x q de asteriscos, y los de las columnas impares de arroba. Los nicos valores que se leen por teclado son los de p y q.

    13. Lea una matriz de orden c y encuentre el mayor de los valores entre los elementos de la diagonal principal. Se debe imprimir el mayor encontrado y sus coordenadas.

    14. Permita determinar la cantidad de habitantes que viven en tres zonas de una ciudad. La ciudad se representa con matriz de orden o y cada elemento representa a una manzana. El valor que se carga en cada elemento de la matriz es la cantidad de habitantes por manzana. Las tres zonas son: la central, situada en la diagonal principal, la zona alta por encima de la diagonal principal y la zona baja, por debajo de la diagonal principal.

    Fin del documento

    2/2 16/10/10 12:59:28 G:\fcq\2010\unidad3-8\ejercicios\propuesto\p3-8e.odt