Download - ATLAS 1 - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/... · Como consecuenCia la InScrIPCIÓIt resuL ... 4i’uce Izquierda bacia la Rambla , An,és. derecha pasos

Transcript
Page 1: ATLAS 1 - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/... · Como consecuenCia la InScrIPCIÓIt resuL ... 4i’uce Izquierda bacia la Rambla , An,és. derecha pasos

4 !k

L&. ULT1M ORAN PRUEBA VJTA

II ümiiiø11 el £ampeo1a1 de B e1oø firai

P;Lliio SeslalgL CIRCUITO LOS PREMIOS

xcioflte organización la que el Cluba. 8ant IAaiti ha montado en ocasión delznpeonato de Barcelona, Orln Premio

orge.nIzaclóu bien poco COmAn en estosUempos ea •que i crIsis de ent515SmOSI deja iotar.

Como consecuenCia la InScrIPCIÓIt resuLta zsotabilis1flla lo que hace prever ulTafttereaante cuera que nada desdiga larad1c1ón de 1a8 anteriores con e Utulode ésta. Digamos que la gestión e douSantiago Esteve AlbeL donafle del GranPremio en fttlglo, ha sido 1o’qlle uayornente l)a producido el que todos os aseseaalanes 5e vean en la 1lta diapuesto. adefender sus probabilidades al titulo. Falar ua Xrs para cérrar la Inecripelón esprobable que en el curso io ellos vengangluevas inscripciones de calidad y será en-onces cuando hablemos de auguriOs ypronósticos. con mayor acierto del tueodriamO5 tener abora

Recordemos que el ctrcUfÁ as el stuicnte:

AT4A6O ESTEVE £LETmrcki 2

rnto Estac6n Fraicia)

8 Adr1n de Besós, BadaIOn*, Mongtt,asnou, Premiá, Vilasar Matar& Ceidetas, Arenys de Mar, Canet de • Mar, 8. Pol,Calella, . Pineda, ornee Tordera, ensretea1tcla lostairlch (“Hostal del Cox”), (Pria) . Cruce carretera • Gerona hacia sostairiob, Jreda, Batllora 8. Ce1Ofl V11LaLbe, Llins, Caxdedeu, Granoflere, Vilano-?a de la Roca, • Montornés, Pusto deØepcentellas, hacia Molles, Masrranipifso&cia 8. &idrés, carretera Casa Gomia4i’uce Izquierda bacia la Rambla , An ,és. derecha pasos a nivel a calle Con-

lei6n Arenal y Fresaer, $. MsrtLn, he-b4 a la met situada fren ,l campo

tego dI F. O. Martlneng.l Uma este circuito 165 kms

ta de premIos 1saIftcac1ón geieral: 1. 300 ptas.; 3. 175;01 100; 4. 7S; 5 6O;• 6. 50; 7. 40; L 30; 25;L o pesetas. -

Zckeras: 1. O ptns4 2. 40; 3 O; 4. 25;1. O peetaa .

neófitos: 1. 4O ptaa.; 2, 10; 3. 25; 4. 20;5. 6. 15; 7. 10; 8. 10; 9, 5; 15. 5.

ÓO1al: l, •30- ptas4 2. 25; 3 25; 4 20;8. 20; 8. 20; ‘L 15; 8. 15; . 1 IO 15; 11.Oi 12. 10; 13. 10; 14. 3: 15 5.

Los organizadores nos comnzlcaú tIUlas incripelones eden herse iguelmen.te en el lócal del O. ø Sañt 1kt1 F’res*er. 100, Bar La Parada y en la casa 8. E.seve Albet, Comere1o 20, medIante el abo.itt de doe • pesets dé la 4ii se devolveráuna a cuantos tomen la &1Id& y retasnenl dorsal, stndo también lndtspenÉabiele presentagión de la llcenel& de la U. y.I, correspondiente el ao en eulao.

E ILá RVPTUE.&I55 • CEBIÜAN FfILRER.4tvRI6Q

: rrer derF; C1lia, JuhI BrrÍ, Qffe

r • iI1aiiffi nJGfløu Rbiø

A río revuelto... dice el refrán y a feque es un adagio acértado. l’ubio y JoséCebrián Ferrer. el más ainoeo equipo quese ha visto sobre las pistas espadolas.mostrándose Invencibles por espacio detres afios en la clásica distancIa de loecampeonatos, por no haber conseguidoenee en el cuarto. se ben desunido.Durante toda la semana pasad. h5moa,n1do publlando cartas de ambos “estiellas” que mSs que acusaciones . por lafalta de colabnraclón han sido jamentO Inevitables cuando se l)ierde una cosaque se eSt acostumbrado a ganar. De-jemos en paz la cuestión, que por otra par

El [Municipio madriIeocompra 55 hispanas

El Ayuntamiento macirilefio acordó ad judicar a la tábrica “La Hispano Suiza”, en el concurso abierto para la compra de material aUtomóv1 co:n destino a la reo?- ganicación del Servidlio de Limpiezas, elsuministro de 40 camiones volquetes paralas recogidas de basuras, de cinco metros cdbico de capacidad cada uno de ellos, y d 15 camiones regaderas, de 3000 litro4 d cabida.

( Al e.itado concurso han acudido la ma-1 yac parte de las marcas automovilistas extranjeras, no logrando más que una sola de éstas que se le adjudiquen cinco regadoras lavadoras; los 55 vehiulos re tantee que se pedias a los fabricantes se le conceden e “La is’apan.a-ulza’, por su melar oferte,

F,ste triunfo de ia industria española,qus 110 ha podIdo mr más rotundo, de- srmeatra a qui gracia de perfeccionamiento ha llegado aqut’s. en casos corno el de

. “La fliSPO.SLl ‘ 0U5 cOn la produc- dlón d ss fá1 - ‘. lene ccnsiauicndO que se enoxien en. Epña muchos de 105 millones qtze se ‘-an al exral1ero.

LSE LA c.t:ur-AÑ l,lJ1OMOVíL.l$TASTALIANA

. E rer tE 1 IáIr%y øs TJL$ Si& •

. - Du 193tza enunciado Intento cOfltIC el record

de los - 10 kilómetros, .teteiltado porEorzacchini con a4asera, - mi deblaefectuar Maggi sufrió un apiasmmlento yahora ha sufrido una r,ueva suspensión.Poe lo que pesdce, los aplazamientosdel intento no tienen otro origen quedeficiencias de los aparatos de cronoialetraje que podrlan perjudicar el normaldesarrollo de la titatiVa. Fi 16 cilio.dros Maseratl, está listo para el intentoy parece ser que Maggi espera, salir biende la prueba.

La tabrica Maserrati trabaja a&tIvSmente preparando su campaña para1I31. El equipo oficilal de Maseratti es-Será formado por Warri, Maggl, Fagiali

, _,-‘n Maserati.y , -‘ q-- presentará

Entre las novedacie..• - . del poóximoMaserai en 1-as Prueba. C• O. 4 ci-año debe saflalarse ej 1.1’’ será U C0’ilndros con COIflprasOr qu las ruS-che bajo, liviano y corto’ d1rectrIe.s,das delanteras motrice.s y

- - ‘QUIPOSSE PREPARAN LOS ,

PARA 1931..

1

D. Manuel Maristany da hoyu ia confersncis

SOBRE EL TEMA “MATE JAQUE’

Hl Club Barcelozia, celebrará hn’ a laS10 do la noche Ja segunda de su ciclode conferencIas.

“Mate sin jaque”.Por las ImpresIones recogidas podemos

asegurar que será un nuevo ito pasas1 Club Decano y desde luego para elconferenciante,

Pubiisacione3 rcbias

- “FIS ESCAS A CATALUNYA”

Ha aparecjdo la revista técnica ca’talana que se edita en nuestra ciudad,correspondiente al roes de noviembre,titulada “lila Escaes a Catalunya” y quedirige nuestro amigo, Maestro PlácidoSoler, -

Como siempre, el ajedrecista halla enella terreno abonádd pata el - estudio,con su selección de prtidas finales yproblema...

Notas de lo clubsCLUB AJEÓm UAItCELONA

Campecisata primaTe cetegorfa

ooarIo tigog 1( Batlly-Bailliére-Riere)

s 8IV 241C1ü b ;o aumntd; a. F4 TOMOS(.611d*ment, encuadernados conmas e, ios p*gInn$ en jus(O)

Ás THES MIUOKE$ OM MAPAS EN COlORES OE U$

PROYICR$ T PUSESOES OE ESPd&

gata obra contiene lo. 45(01 del Co.laercio. Industria y Profesiones dospafla y Posesiones y una extenCa

Sección Extranjera con datosde todo. boa paises del Olobo

E Trne dø I Eiizü eUeJ 1930

COMENTARIOS D2 5. ?ARTAXOWEflPUBLICADOS EN LA REVISTA CATALANA “D’ACI D’ALLA”.—APERTUNA COLLIi

Blancas: Colle, Negras: SoultanbeieU

1, P4D-C3AR; 2, C3AR-P3R; 3. P3E-(sistema Colle, que en este torneo se haadaptado con frecuencia por diversos par.ticipantes) P40; 4. A3D-P4AD; 5. PIAD(observemos de paso que el triñn,,u-lo de105 peones blancos de IAl). 4D y IR —basa del sistema Calle ‘-- está bien conduciclo hacia la Idea zaragoxana); 5...-C3AD8. CD2D-PXP (la mayor parte de losmaestros juegan aquí espectativ amente43.-AID); 7. PRXP-A3D; 8. O-’-l)-DIAD(probando de forzar la dlsposició’ delcentro: 9...-P4R); 9. T1RI—O-O; lo D2R(otro.s niaestros continúan aciul iOn 10,CiAR; pero el ex caropeón helga quierepresoinar todo lo posible sobre la líneaentreabierta dei rey).

10,—PiE; 11. CIR-T1R (artifie e’ ; 12.CIDIAR-C2C; 13. CSCR-CIAD 14, -<PTR.(sacrificio fabuloso que tiene en muchoscasos facetas prácticas, Muy parecida sla partida del Torneo ele Barcelona, Colla.Aguilera. Notemos de paso, que ya se po-dna celebrar la jubilaclón de los sacrifiojos efectuade’3 POS- Calle en su- variantesobre el cuadro de IT. De ordinario es elalfil de 3D que ,sacrifica, pero se ve queahora le ha llegado el turno al caballo),

14...-C1ARXC2TR; 15. AxC+-RXA; lO,D5TR±-R1CIt; 17, T3R-T1R? (El mate yase viatumbra. En todo caso era precisojugar 17.,,-A’,< O con má5 omp1ieaCtOfleSy no tan ciertas).

. 18. T3TR-R1AR: 19. A5OB’l (El golpe degracia) -PIPiE; 20. AXPI y las negras absfldonan.

iQué debaclel

Para su

MOTOCICLETAcuantos accesorios precise

A. SANROMACICLOS MOTOeS SPORTS * BALMES, 62 — BARCELONA

1’li. En otros t1emps, ianio se on Maltinel y ViVnl, logren dar elcance a e proCedid al correspondIente sortee, tabe con tres o cuatro preJ3S la los fugitivos, poco después de Sabadell. que did el siguiente rultadc utón de uni de ellas originaba 1 de Siguen espus ya sin novedad por l a sr1. Nlcolau - Noisr 2* se--todos, pues . será cuesti6n de una serle Sardañola, Mqncada y Sama Cooma, ns: Pou - ordoy.45 cambios obligados por • los reflt4- a iueta, espersndç todos e1 .priut AIifl5&&5 .CU La nseta 1zuisrs Ni-mientos. pero que antes no 521an ex- final. que no llega a efectuarse con la colsU 15 er.1001ÓTI fu& ,xtraordlnarI5 De-plosft5n porque no era Polb: escoger espectacularidad que merecía esta carre’ da la salida toma l cuerda Nicolsu. si-ni entrenador ni styr Tlo entOflc€S ra, por el estado resbaladizo del empe tuándO55 rieda Noguera. Se emprende..parecia 4eglizarse b’en Are. el ser- citado. una marcha ruda, especialmente en lac buen número. a la n)en,r discusión Un erddero éxito 1a logrado apun’ úthjma vuélta.ya se han deshecho los cupos Sn tarse. con esta carrera. la Pefia Ciclista G0 ftaba media. vuelta. Noguegmbargo, lino de ellos permanecia unido Pueblo Nuevo, acordoiando materialmen ra intenta iemontar, perO Nlcolau resistepor encima de todo; como los otros, te el circuito de controles, y poniendo el ataque a medida que éste aumenta. Atenían sus diferencias, mas reconociendo todos desvelos para que su Campeo’ la salida del peralte los doe ¿redoresque difícilmente podían triunfar el uno nato SociaL fuese revestido de todos eprintan, llegando a la meta Nlco1U,sin el otro, suavizaban asperezas y vol- detalles de organizacirn que hicie- destacado un largo y unos palmos.vian a la paz. sen de él, como ha sucedido, tIna mag’ L otra senif1nal entre POu Y Bordoy

La cosa está vez ha sido seria. Las carrera. fué también bastante hiteresante, nodesavenencias han venido por flta de La clasificación ha sido la siguientel tanto como la anterior, desde luego.confiañza y cuando ésta se deja sentir Francisco Urefia, en 2 horas 1 5 TomI. l ca&za Bordoy. elguIndoeya no es posible continuar. El medio m., a 34’lOO p. h. de promedio Ciclo Pou a rueda. Se emprende un ren dufondo requiere como especial condición SesI’Pouchois; 2, Isidro Puigdomenech, rísimo. En el sprint final POu vence prla de una codpleta identifIcacIón entre mismo tiempo; 3. Francisco Soler, íd.: largo de m.quina.“stayer” y ‘pseemaker” sin ésta fin- Jaime Colet, íd.; . Buenaventura Quedan p3r tanto, f1n&litas, para elgún equipo puede aspirar a la victoria Vaqué; 6. Pablo Mendoza; ‘7, José Tor 1 domuago prózlmo José Nicolau,, de laaun contando con calidad y fortaleza p Sanglé 1. Juan Ruiz; 10, 1Real Sociedad Alfonso XIII v Estad Pon,e iS Unión Ciclista Mailorquina — So-suflelentes. Ram6n Parera, siguiendo hasta * C°• utario.

Pero,. Como antes decismos, a ambos rredores.no faltan oterta por algo son de ‘los Campeón sodal, Antonio Mantero.que ganan. Rubia mirando al porvenlr, a temporada cidllsno haqueridO estrellas. Prefiere un hom&e. quz reún$ condiciones ls.e cueles J JTE IIEUII1I* U1 ft . . er ziragoza .

puede educar a su gusto. 2h la especlalidad donde un as cuesta menos de J P 1, TIbTI Zaragoza, 17. — EJ prózimo don1ngo,“con4truh1’1 cualqnkr mediano routier 23 de loa corrienteS se c&ebrar en lpuede ser un *uen stSYSr las candido- Pava prerni5r ambas competicionesnee especlalíslmes que precisan ia rs- ésta Carrera, la P.. C. : ha recihido Velódromo de Torrero la clausur de la teuOrzda OlCi.StO, eor*lérffiOse d Carnfinen el noventa por ciento de los corre- døntivos dg los siguientes sefior ‘ poztø e rngón, ronde un pLata.dores y la totalidad de los que se dedi- D Emilio Tiberghien, Prssdeii ciclista del zberia. es lacan a la pl&ta-, mis agudizadas en unos la entid1 y director del gimnasio dd organizadora y dIcho esto ya atá deque en otros, naturalmente. nisma nombre; don Tomás Bonrdn, decir qie nada dejará da desees

No nos .5trafi6 cuando ayer tarde . Angel Ortega, Ciclos, Casa Sibecas, ¡ be.pastelería “La Perla Mallorquina’, don la oTganizacin • de tan importante plus-vimos rodando sobre la pista de Sans Construcciones mectnicaS S. A., don La flor y nata de los plstards era-el nuevo equipo formado por el opu- Js Juv, Bar Americano, Ciclos Mag goncees ha efectuado su lnscripclón quelar manager pacemaker y el notable cd-

dalena, Ciclos Gener, Emilio Martigno 1 en breve, comunicará detalladamente.—rreclor del E. O. arcelona Julio Borrás, le. Francisco Aiiaga Sebastian Falgosa, Corresponsal.verdadera revelación del pasado Campeo- Fresenda 1. iifaria Aster, D. S.nato de Espada, st.ayer que denote unas Arnau, José Pdsina.cualidades nada comunes y que estarnos El circuito escogido es el siguiente pfeffiI c1a de seguros dará muchas días de gloria a su Controlados hasta la calle Pedro IVclub, ganando él. por su parte, muchas frente a la casa Klein, hacia San Adrián, ffi f peseta. Un dúo admirable. tan Inteli- Sta. Coloma, San Pos, Vilanova de la

Roca, Granoliera, La Gara, S. Feliu PflfIgentes los eonsejos del maestre eoodócil. y con energía &ufielente para res- de Codinas, Caldas de ontbui, Sanponder, el discipulo. Mená, Sabadell, Sardafiola, Cali de Mon’

cada, Sn Andrés, Caretera Casa Go’mis, Horta, calle Padre Claret, hastae paseo dr San Juan, donde estaríisituada la mcta de llegada con un totalde 100 kilómetros,

Siue abierta la inscripción en elBar mericano, Valencia, 321.

,WWWW

solamente en pcqteños detalles. La Nor’tan, con cuadro más balo y roas corto,-la Dunelt y ia Raleigh han introduci’do .modificaciones que -mes ‘ran el as-pecio y acabado de las máquinas. Ya quela Raleigh también tIene motor indonado, son la Norisrn y Rudge casi lasúnicas Illalcas- que no tienen algun’ mmdelo con . el motor eo dicna pocicion.

Parece que no adelantarnos nadacon la suspensión del cuadro y tran;misión por árbol de enáranajee. Los fa-bricantes del Conli’sente, sí introducengran variedad de sistemas de suspensiony transmisiór’, pero la znayoria de estascorren la misma suerte: desaparecen des-pués de corta existencia, La verdad esque los motoristas no quieren hacer losensayos de nuevos tipos de construcción que propiamente corresponden losfabicantes. Aquí hemos tenido losejemplos de la Ascot-Pullmn, la A. J. W.,la Ner-a-car, A.B.C., etc., para demos’trar que no s0i laS construcCiOneS masingeniosas las que se imponen, amo laS que dan lOS meores :e’ultado, — A.

La gran carrera instituida por Antonio 11,, P. Niebet.Wolber el’ gran abricaate de nemMtlcosy cuyo primer nombre iué Gran PremioA. Wolbcr, - transformado luego en GranPremio Ciclista de la carretera, volveM atener su denominación primitiva desde elaño próximo.

IUE0S II AJtfflllZ, DWIIINÚ JArnIE:T Y NAR-J0t4

VDA..BÁQ,iJÉ— ACHS 8

e—.—--’—-.--’-——». —---- .- ., .- .Eate va a cargo am euLulaLC ejecbre

oíais, ex - presidenta de esta entidad Ayer se jugó la tercera ronda, cuyoSy actuai presidente de la PeSie Macana resu1tado publlcraemos el sábado,agregada ,l Club Baroelona afior M. El próximo sábado se jugará la cuarteMaxistany, II el tema a desarrollar será: ronda bajo el siguiente orden’

Peeo-Doménech. CasteUá--Gosende, Vitar—debó-Frelza; Vent ura-Vailvé ; Pr’reda-Soiet,usto-Calvc,

AJEDREZ CONDAL CLL)B

El señor Juan Ribas, jugador del grupo A de asta entIdad, clió al pasado miércoles la quinta partida comentada que,

L’ITALIA SCACCHISTICA como las anteriores, eriuvo muy animada.. . . La elsaificaclón general de la cinco par-

. Hemos recibido la revista italiana de tidas celebradas es la siguiente: Grupo A:ajedrez que aparece cada quince días Pons, 375 puntos; Dera, 370; Tomás, 315,y que ve luz en Florencia, titulada “L’- Grupo B: F . Pereda, 283 puntos; Pagán,Italia Scacchística”. Su completo y atra’ 240; Millán, 235. Grupo O: Centeno, 215yente sumario, hacen de ella una de puntos; Bartre, 180; Trenzano, 165.1a6 meorec del continente, próximo miércoles tendrá lugar la

sexta partida a cargo del Jugador de prirasera categoría señor l’edro Deza.

Todos los domingos, a partir del próxltilo, el seitor Juan Ribas dará un cursode aperturas ci que esta entidad se oomplace en Invitar a cuantos tengan Interés en aprender este noble juego,

CLUB I1’ESCACS HOSPITALET

Acaba de fundaras en la vecina ciudadde Hospitalet, con el nombre de ClubdEscaes Hospitalet, una Sociedad de aje-drez cola el objeto de fomentar la aficiónexistente en dicha ciudad con el nobiSjuego, mediante la celebración de torileoSlocales, partidos amistosos con 8ocle4adeanálogas a la mi’una, enaefianza de ayer-tura5 modernas, simultáneas, etc.. eta,,’ l&cual dispone ya de un local inciependien

Primera Eonda: Rusto- gana a Ventura; y acomodado con todas las condicioneS Vilardebó a Calvo; Srlsr a Castellá’ Vailvé - que requiere dicho juego, en la calle Lan-

- a tgi’amusst; Pece - a ‘!-1ixa- Ber4,rán a reano Miró, 56 (Bat Bop1t&let), cedidoGosende, y Dominech a -(íasanovas. deslnteresadamefite por su propietario do

Segunda ø,oflda: ertrán -. gana a Casa- : Pedro Tort.novas; Peco a (losnoda; Árssrunt a FreL Actualmente se está celebrando un Sor-za; Vilard,ebó a Sote-e ; Ca O a Ventura, neo local de clasificación a fin de pode?y Busto a Pereda y entablan Castellá y elaaifiar debidamente a los jugadores efl

. Vaiiv& sus respectivas cátegorías, la cuales se-1 - .- . rán de primera, segunda y tercerá.

En la primera Junta general ceiebradwpor dicha entidad fuá elegtda la siguienteJunta Directiva: -

Prsldente, don Enrique Aguilar; Vkeprl’isiente, don Juan Bataller; Secretario,don Antonio Boter; Vlcsecretario, donJuan Torradas; Contador, don VicentaPañelia ; Tesorero, don Emilio Zafón.; BI

hilotecariO, don José Barber; Vocales, donJosé Creixells. don Enrique Oliveras, donRamón Codina, don Jaime Psrré.

Varias vueltas lee vimos marchar norebasando los sesenta por hora; ensayan-do Rubio la serenidad de su nuevo pou-,1am” con retenciones, obligando a pegarfuerte contra el rodillo, daado golpessecos de gas para comprobar a energíádel stayer en la caza de la moto. Unaeesln, en fin, digna de ser presenciadapor el público y en la que Tullo Borr D PALS&A DE MALLORCA

•...otoEdió una nueva prueba de sus extreordi.nadas condiciones.ab1anlos que Rublo y Bórrás acabarían I&U j Po disputaráø Ipor formar equipo. fleede el dia en que ¡ginJ mel corredor de Cornellá tomó parte enlas serles ellmlnatorlas del campeonato 1arquft d vslocidadcasi todos los entrenadores se le ofreciaron, adivinando en él lb que va con-

Palma, 17 .— Tal colazo anunciamos,virtiéndose ra una real1dad Cuantos ea-Lyer tarde en el velódromo de la ciudad 1’A t INGLATERRAMAn que 6lo hbfa montado la bici- cíe uincbmayor se celebraron las prue

dele Irregular loe doe diez antes de la eliminatOrias para el campeofl&tO regio-cli!t1era4 esn en él al hombre e l velocidad 1930, habiendo restil- Qf’podia desbancar a los ases de hoy, me-jorando. Incluso, 5115 marcas. El corre- 5emeate intercsaue5.dor azuigrana no se comprometía ou reunión lCliSta aSIStIÓ numero- nadie, observando la mardha de loe asan ° °°‘ lo ce1. evidecía que actual-

mente vuelve a existir en Mallorca am-blente favorable al belio deporte del LOfldrStecimientos, aguardando su decIsión delo que resultara. La cuestión originada. ‘

por la pérdida del Campeonato entre osdetentares del titulo, fté lo qne e hizo Después del desfile obligatorio en el

eomo prevemoe que ente ella no se reeotdo de 25 . 1elta5 Y pundecidir. POr eso, repetimos, no nos ex- maon parte 20 corrgdores, 55 CC-trafió la nueva formact6n. La pr.tsmoe, lebr6 msa carrera de prlflcipi5flt55 aobr A’ . P, N1SIETmescia elementos extraños y pernllosos, tuación cada 5. LO treS prtmero que- Londres, 14. — Aparte de las no-dentro de muy poco será la de 1a arejag clasificadOs para tomes’ parte e vedades y modificaibncs que presentanmeSores de las que se dedican sI medio al campeonato. 1 hs nuetos mddclos de motocicletaç. cifondo. El F. O. Barcelona tiene suerte Se alinearon la mete los alguien- Salón de Oympia tiene eatc año unen este aspecto, pues cuenta. entre sus tea corredores: Lidrá Amar, Ferriol, nters csp’cd, debido a una modjcasocíá& a tres “stayers” de salMad Espa— Crespo, Oliver, Jaume, Mali, Llompart, en lns reglamcntos, que pcrrnite afol, el campeón, Parr6 y Borrés, trío Pujada, Vidal, Mecí y Rolg cada fabricante poner en su exposicióndificil de superar’ y que marca el as- i resultado de los 5 “SprLlits’ fué co- una moto usada durante este año, concenso que’ en el medio fondo ha con- nao slgue . la cual ae ha obtenido algún triunfo no’seguido el ciclismo. . - 1. Amor Lloclrá y Llompart; 2. Checa, tabie. - Aprovqc.handd de este permiso

. . . Llodrá Y Pu,adaa 3. Oliver, Arner Y Jau- 1 la O. E. C. pre.e.nta la O. E. C. J.Ld

rntJsie Pe rrra oliver, Llodrá y Afller. consiguió la semana pasada batir ci re-me; . 4, 1,jiodrá, Uompart y Pujadas; 8. .,. ojbrealimentada con la que

ü !1 L . Pb1e Nui ‘ as’lls de puntos dejó empatados a cord absoluto de velocidad, a un pro-9 5 Oliver y Jjlodrá, pero quedaron ola- medio de 1 O.73 rnjllas por hora; laANTONIO MONTffltO, CA!WOÑ por este orden por tener Oil-. Norton prescnta la máquina con la cual

SOcIAL - ver mSs primeros lugares. 211 tercer pues- Lacey estableció en Montlhery, el lunesto fué para Amer con 6 puntos. . pasado. una serie de records, iuclusiveCon el titulo “Carrera Principiantes- Tras breve descanso corrióse una re- el de 300 millas en menos de tres 110-

Qua?t. oato Qocial’, ctld.i-15 el pasado pell3 d’. -inoi r4 lOs ut ras; y la Rude presenta Ja máquinadonungo 1a Pefia Ciclista Pueblo ‘uevo teFslalnaro la anterior, e1aificándose que ganó el ultimo Tounst Trophyeu anunciada carrera, que era esperada también el primera para el campeonato .

con gran expectación en la popular ha- y obteniendo premio otros dos. sensacional de laá novedadesrriada, la que se tradujo en un gran Participaron: Pullans, jaunse, Pujadas 105 nuevos uiriuas de cuaLo 4elos, ha sido, comocontingente de aficionados que acudie- Crespo, Feerlol, MalI, Rolg y Vídal, Le esperaba, las doe n... . r la Ca-ron a la salida, la cual fu dada a las cerrera se hizo sobra. un re”orrido de tr cilintho. una presentida pc9’ 1 5, tornándola ‘16 corredores de los is vueltas, con “aprinte” cada 5. Ariel y l otra por a MatchleN, roe-8 inscritos, gj resultado de los tres ‘sprints”, fué rece igualmente ona desripción aparte,

Partieron a fuerte treo en dirección i, S’uliena, MalI y Vida!; 2, Vidal, Pu que harern -c : día, Ovos modelosa La Rabasada, donde debido a las in- ladas y Fullana; 3. Jauine, Fuilana y nuevos muy iu eresantes, son ia O. K.tenciones de despegue de los corredo’ Pujadas.res Martínez, Puigdomenech, Miró y Veneló Enllene, que sunsó 6 pun- Surrcoic 21) e. e. C.amshaft que se en-sayo en ¡os Tourisi ‘)rophy de este añoVives, se formaron compactos peloto’ tos, siendo los lugares segundo y ter.- , ae demostró Una de tas más rápidasnec, algo distanciados entre sí y que cero pam Vidal y Jaume con 4 y II punprovocaron ya algunas retiradas. tos respectivamente. . máquinas en su categoría; la Scott con

En lo alto- de La Rabasada, se otor- dos c!llrdros verticales, y varias máqui.gaba una prima para el primer social, ‘ llegamos a las carreras násicas del ose con el lluevo risotoz JAP .00 cc.,programa, las serles eliminatorias pare j dos eilindic,s en V,que fué ganada por J. Guifío. campnat de Baleares de velocidad,

En el descenso, nacia Rubí, volvieron a unirse los corredores marchando a tres vueltas. Este año queda redutido aun más elnúmero de isiáquinas de dos tiempos, yen primera posición un grupo de 18 Presentaron Nicolsu, Pons, Nogue- pr ótra parir aumentan las mulilcilmn.corredores. Poco después de Rubí, pm’ ra, Pou, Santandreu, Bordoy y Iocovl, dricas. La mtís notables de las máquicha Miró, quien cambia riidamente, y O Sea 105 incrlto o anUnciaoe en los nas extranJeras que se ven en el Salóndespués de una caza de- erca diez mi- prgrames, excepto Anticli y Flaquer. son la .Ardie-Jap, con cuatro de aceronutos, logra alcanzar el grupo, enfrien-. t0 siete corredores, junteaiente con embutido. la Motosacoche, y la Inclian,do entonces la rotura del eje de la Oliver, Llodrá, Amor y Fuliane, claaltl- La representación extranjera no es esterueda, y marchando a pie hacia el con- Cad en las Pruebas de principlantee, afio más numerosa que ha sido en añostrol de firma establecido en Tarrasa, entrsxon en sorteo para las seriel. púaddis.reparando la avería y continuando la Dicho sorteo se hizo ajustándose - en un.carrera aunque ya bastante distanciado. rodo al Re1arnento de la Unión Veloci

En esta población firman rápidos los FepaTiola, con 4 series de doe yuna cte tres, quedando Clasificados todoscorredores, y Bernabé Puigdomenech y i veneadores y debiendo correr los res-Manera, logran un ligero avance, que tates unas repescas.motiva que el resto del pelotón se lan. La primera serle correspondió dispuce en su persecución a gran velocidad. Carla a Nicolau y Oilver, no teniendo 1y merced a la caza bien organizada en ningún laterOs por la gren zuperiorldalla que intervienen lo corredores Sler, del primero, que quedó vence1or.

Corrieron la segunda cene Sasitandreuy t,loltrá. ganando el primero a tren,

- Le, tereera Sud CIap ,sta par Pulla-na y Anaer, siendo algo i5als,d, v

:L CorrierOn la cuarta amis Noguera yalando Amen 4 Pone, . despertando entre el plblico vivointerés, Tom la ebeza hoguera, que

1 E ÜVICIO de’ Velódromo, o sea e. la entrada de-inantuy duran.te doe vueltas ‘ y trescuartos. En el pa1te de la entrade E L ÉCTRICO l qltlma recta, Pons remontó a Nogue

. ra esplándldamente y venció de- une

TOCR aENERÁL rueda.

PARTIDA IÇTJM.

$ERICIO OPICIA*

S. A

TOCK TkLLER

tou l51-1[LORCA TeIfoe 132u

SERVICIO OPICI,

——

El pfl( Irilc* ..

erÍ ei Íepra -. piloto de tambienPrancisquet, el. excelente rerá las

Sunbeam, que este año corrit, má’para Rovin San’Soia Pap, co . distinoruebas de 1931 con Kj

marca corteje.

7, LLORCA

te ya cerramos en nueetras cOlunu y‘qcupémonos del porvenir. DeI que am-. con su desunión han creado,

Cebrián Perrer, por ahora no tiene ‘pa-Gemaker”; se hacen gestionsa para con- PUS una gene emocionante, Siendo ana-seguir la reaparición de uno que cons1uiÓ oa- ovacionados, espeoiaiinente l vengran notoriedad pero que en uno de 105 cedos’, que hizo una gran e.rle.altibajos tan corrientes en la marcha de 1 x lalma serie enfrentó a Po conlos velódromos españoles dejó lá pé.e- 1 Poovt y Bordoy, Negando n la amia porIce Para COflVeIUrSe en espectador. ‘Ende- 1 mismo orden.unItiva, - el aso es que está libee. - Corriéronse dejués las “rapeecas”,

Josquin llubio , como consecueacia, $*OL 157»15 s 73231 L primera fué disputada entre Nogue

efe las reconoeUa dm ) es su citego- BUCELON ra y Olivar, venciendo Záci1ment el pritambién lo siá. A ambos no las .ltan 1 mero., •En la segunda Pocovi triunfó de Lb.- - - drá -y en la tercera aordoy venció e

1 ‘ullana.211 xesuitado de las series fué la sE-

— __ Los cisartos - de flnai, pnav2a sorteo,aainación de Olíver, L1odr y Puliana,

1 E X 1 G 1 -. ! E M P II E I Bordoy - í3antandreu, vencedor Dordoy fueron como sigue:sin grandes dificultades,

ATLAS 1Azner - Noguera, ganado el ilitimo contCd fci1idad.Pons - Nicolau resutó una de lesgrandes Serles de la tarde, tal ves lamS. eznoclonente. ‘Se corrió toda ella agran tren, ganando Nicolu por menos d un rueda. Pan - Pocovi, vendid Pou sin dffieul. zade, , - Quedaban, po.’ tar,to, en pie solamente cuatro corredores, que debian disputar les semiftnales, o sean N1COIIU, )Togue rs. Pou y Eordoy,

Les tendencias maa sw--- -modelos 1.931, son: ca de cuatxo ve-locidades, algunas on cambio al pie; inclusión de la cadena de transmsiofl mo’ ROÍd Qffit1IISI n eplar completesiriz en ll cárter conteniendo aceite; ta o Ptas. ffaCO de erteI en lada Eipa1i’ Cc intStn:Oi’ntos coiceados sobresito e gasolina o sol,u el LOS HtRMANOS ARCHER ‘ “ Sfiliar; mejor acabado y mayor protee ANUHCAq EN EL ANUARIOción de válvulas y otras partes de la BATIDO EN BROOKLAt QAR CON .A EgICACA OR Umáquina; manillar más limpio. Circula- CON UNA MOTO ATOM-JAP ‘ D PU8LtC0Abciño del aceite, con cárter ecco, es ya 95 c. el más córriente sisSem.a de lubriácacióndel motor, siendo el motor Jap uno E Brooklands batieron la seña. .de los ‘que. últimamente se hn conves- Archer y su hermano, una sacie de re- Jflfl$ Bai1j-Qai1Iiére tido a este sistema El eieendido- por cords de la categoría 3 (hasta 100 cci, ‘ )‘ $,A.bateráa, ha ganado un poco de terreno,pe L0 intentos fueron realizados - con u na -ro todavía no tiene mucha aceptacion. moto Atom-Jap de 98 cc., batiéndos e tnrl4aa I’lC1tdOO 6 . SARCELONAAhora que casi todas jas máquinas se la serie de record-s siguientes: ,

venden con, equipo electriço - no veo 0 kws. promedio 78 k. 17 (4bqué tiene inconveniente e] enoendido ‘ifi. 7).por hatería. 100 kms,: promedio 74 Ir. ‘77 (46

Se flota varios modelos ccn’ moto» m, 46). res de cuatro válvulas -n cdl’it, siuien- fl1illaS ieomedio 77 k. 99 (48 ______ ______do el zistema Rudge, y la. mayores de ro. 46).mLtos -dt válvulas Iateraiei, tienesi la co- 100 millas: promedio 5 k, W (46lata desmontable. La New Hudson se ro. 91).destaca pat la manera eficaz de cubrir hora: promedio, 78 k, O (48todo el motor, a excepcí6n del cilindro, 47). çCOSi planchas de alumhsio de ac-ero 2 horaes i,romedío 14 k. 42 (46 .- -

presentando un aspecto muy limpio qué 86). - . .

la introduce la Ariel, que ademas de último -record es válido para la Siisvr.mase e EL MIIN.IJO DEPORtIVO 1no pierde nada de atractivo. Esta será horas: promedio ‘72 k. ‘7 (4 algunos modelos çon los cilindros lo’ clase 4 (motos 12 cc.). —- quizás, la nueva moda. Otra novedad ro. 09).cunados a un ángu o paralelo al cuadro,presenta otros tres modelos con el mo- • fiffl Pre1i üt$EiøIt detor serníh’eizontal, o más bien, ladinaiiios a un ángulo de 60 grados del ver- AFtCI D ‘ en latical, Como consecuencia de l posicióncasi horizontal del cilindro, las áleta son Desechado el circuito de Staouu donde 1h e..ee.e.ee.’isr.w . longitudinalóa en lugar de cfrcu ares.. se corrieron et primero segundo aranOtro detalle interesante de la Ariel, ea des Premios de Argelia, la Comisión De- , ,.e.ee.eeeee ese »

-un purificador de aceite, muy igenio- portiva del A. O. A, acaba de fiar su aten-so, Una de las máainas más onita, elda 5Ob6 LsO, itinerario aituad çn las • ececece ‘

un acabado excelente, y sienípte ha peentes Siini. ..e....e.r’essw•ew ‘ ...oe.,ee....ee.e ‘ 1929.-ez seguramente la - ainher, que tiene ‘ putes de Argel, cerca de las gustado con sus líneas elegantes. a mo- kllómeeros 200 metros y comprende lø ‘ , -1 El nuevo ølro’tto medirá exactamente cia de l Panther, tiene equipo eléc’ , 1ipi05 de emarea y Chira- ) .° - am trico . çon dos faros delanetros, como gas. se trata de un reéorrido que Be ea- • -

ep la Brouh Superior, Esta (iltima que- pera de complete satisfacción a corrodo- —

da, como siempre,- en una -cia-te apárte; ros y eapectsdores. ‘puede* cqmpsarla, Las siempre popu- ‘ ldo las escogidas para UI Grau Premiounjt máquina preciosa para los que Las teChas 16 y 17 de mayo próximo hanzret , 8. A. y Veloectie, han caro- de Argelia, que se orafli$a son y&esz a

ila o ppco, tiendo la modicaçi9ne u-st eaagAIfiOO rea”