Download - auditoria de 5s

Transcript

Sheet1AUDITORA INTERNA DE 5 S + 1 (PRODUCCIN, ALMACN, MANTENIMIENTO Y CALIDAD)ADS CHIHUAHUA, MX.HS&EREV.17/12/2014REA:FECHA:AUDITOR:RESP.ANOTAR EN LAS COLUMNAS "SI" o "NO" SEGN CADA PREGUNTA. DEBE CUMPLIR AL 100% DE LO CONTRARIO SE CALIFICA COMO "NO"I. SEIRI/ORGANIZATION/CLASIFICACION - Distinguir entre lo que es y no es necesario. Separar los artculos que no son necesarios o que no estn en el lugar adecuado.SINO1Herramientas, material de produccin, documentos, etc., estn almacenados de acuerdo a la frecuencia de uso. Herramientas usadas diariamente estn en la estacin de trabajo.2No existen artculos innecesarios en el rea de trabajo (No hay corrector o "liquid paper", lapices, lapiceros, plumas que no sean tinta negra dentro del rea en general). Solo se tienen los documentos y/o artculos con los que se est trabajando.3Todos aquellos artculos como: personales, de oficina, herramientas, de limpieza, material productivo , no estn mezclados entre s, en cajones, contenedores, bolsas de herramientas, escritorios, gavetas, etc.(Se deben de verificar los escritorios dentro del rea).4Todos aquellos artculos como: de oficina, herramientas, de limpieza, material productivo no estn en cantidades excesivas, estn de acuerdo a su uso.Comentarios:II. SEITON/SIMPLIFY/ORDEN - Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar.SINO5Todos los artculos (p.e. carritos, racks de material, etc.) del rea tienen un lugar designado y estn organizados. Nada est sobre las mquinas, gabinetes, o equipo y nada est apoyado en las paredes, columnas, racks o mesas, en su defecto estn asegurados y no representan una condicin insegura.6Los artculos del rea estn identificados y etiquetados. Las identificaciones son claras y estn en buen estado. No hay herremientas del cliente o producto sobre los escritorios (hay un lugar desigando para ello y debidamente identificado).7Copiadoras, impresora, Equipo y Maquinaria cuentan con instrucciones de operacin.8Pasillos estn libres de obstrucciones y libres de cualquier condicin insegura. (p.e. extensiones, cables de red, herramientas, carritos, etc.). Las lineas estan en bien colocadas y en buenas condiciones9En las estaciones de trabajo, los documentos, herramientas y componentes estn disponibles para su uso, se almacenan ordenados y organizadamente.11Estn libres las lonas o tableros de material productivo.Comentarios:III. SEISO/SHINE/LIMPIEZA - Adoptar la limpieza como forma de inspeccin, y hacerla como parte del trabajo diario.SINO10El rea de trabajo est limpia, limpieza fsica est implementada en forma continua. Pizarrones o rotafolios estn limpios y no muestran informacin atrasada. (Excepto por la informacin marcada con "NO BORRAR").11Artculos de limpieza y seguridad estn almacenados en un rea designada, propiamente identificada y de fcil acceso.12Las herramientas y sus conexiones se encuentran limpios y en buenas condiciones13Los equipos y maquinaria se encuentran limpios y en buenas condiciones14Se cuenta con rol de limpieza y auditorias internas de 5Ss+1.15El mobiliario (p.e. Racks, gabetas de herramientas, escritorios, sillas, etc) se encuentran limpios y en buenas condiciones.Comentarios:IV. SEIKETSU/ESTANDARIZACION - Identificacin clara de lo que es normal y de lo que no, hacer todo visual.SINO16Todos los artculos del rea estn identificados de acuerdo con el estndar de la planta, (p.e. cdigos de colores, etiquetas, tableros, placas, etc). No hay identificaciones hechas a mano o fuera del formato establecido en tamao y forma. Todas las reas estn identificadas de acuerdo al estndar.17El procedimiento para el seguimiento de herramientas (Vale de Prestamo de Herramienta) se lleva a cabo.Hay vales disponibles en el area de prestamo.18La calibracin de la herramienta, equipos, etc. Cuentan con si identificacion de calibaracion y estan dentro del periodo de calibracion.19El lay out del rea est actualizado. Existen identificaciones del personal del rea y estn colocados de forma visible (De acuerdo a los estndares de la planta)20Todo el personal porta su gafete (personal, de 5Ss+1, poltica de calidad) y bata (de acuerdo al color que le correspondiente). No hay chamarras, abrigos, sweters, batas, en los respaldos de las sillas (hay un lugar especificos para colgarlos y esta identificado). Firma electronica de acuerdo a estandar.Comentarios:V. SHITSUKE/SUSTAIN/DISCIPLINA - Apegarse a las reglas. Los procedimientos se han convertido en hbito.SINO21Personal del rea conoce y entiende los principios de 5S's+1.(Preguntarle al personal del rea una breve explicacin de 5Ss+1)22Documentos del rea, mtricos, planes de accin, grficas en el pizarrn, etc. estn visibles, sin obstrucciones, actualizados y bajo las identificaciones correctas. Los grficos/pizarrones/ contienen la fecha de actualizacin y nombre del responsable de actualizarlo.23Discrepancias de la auditora pasada han sido tratados.Se lleva acabo el formato de "Plan de Accin / Mejora", hay evidencia del seguimiento a las oportunidades de mejora identificadas por la auditora pasada y est publicado de forma visible.Comentarios:V + 1. SAFETY/ SEGURIDAD E HIGIENE - El rea de trabajo es un lugar seguro.SINO24Mapa y plan de evacuacin estn publicados. El personal lo conoce y sabe donde consultarlo (preguntar al personal). Extintor e hidrante del rea se encuentran libres de obstculos.25Artculos del rea tienen un lugar designado, nada est guardado bajo los escritorios o arriba de los gabinetes; nada est apoyado contra las paredes, escritorios o mesas, en su defecto estn asegurados y no representan una condicin insegura.26Todo el personal utiliza el equipo de proteccin personal en buen estado y adecuado para la operacin que se encuentra realizando. (Para mayor informacin vea los sealamientos de EPP de cada area). Personal que maneja qumicos utiliza el equipo de proteccin personal que indica la MSDS ( guantes, lentes y respirador ) Existe material absorbente para derrames.27Extintor y/o hidrante del rea se encuentran libres de obstculos, vigente etiqueta de mantenimiento y la aguja del manometro esta en nivel correcto28El rea est libre de condiciones inseguras. Existe OT para correcin de las mismas.Comentarios:IIIIIIIVVV+1Ponga el # de "SI" colocadas en cada parte, divida la suma de "SI" entre 28, despus multiplique este nmero por 10028_Firma del Gerente (del rea auditada)Elaboro: Ing. Hugo A. Snchez GarcaTotal}

&LRev 10-Jan-2014&RQF 08.05.03-1-1

Sheet2

Sheet3