Download - Base y Superestructura

Transcript

Base y superestructura. Teora que pone de manifiesto el nexo que existe entre lasrelaciones econmicas de una sociedad y todas las dems relaciones de la misma.Concepciones de base y superestructuraBaseSe da el nombre de base al conjunto de las relaciones de produccin que constituyen la estructura econmica de la sociedad. Los conceptos de base y derelaciones de produccin son equi!alentes" pero no id#nticos. $l concepto de relaciones de produccin est li%ado al de fuer&as producti!as.Superestructura$l concepto de base" en cambio" est li%ado al de superestructura. 'orman parte de #sta las ideas" or%ani&aciones e instituciones. $ntran en las ideas de la superestructura las concepciones polticas" jurdicas" morales" est#ticas" reli%iosas y filosficas" tambi#n denominadas formas de la conciencia social. Todas las formas de la conciencia social reflejan de uno u otro modo las relaciones econmicas" la estructura econmica de la sociedad( unas" de manera inmediata" como por ejemplo las formas de la conciencia poltica y jurdica) otras" de manera mediata" como por ejemplo el arte y la filosofa. $stas *ltimas se +allan !inculadas a la base econmica a tra!#s de eslabones como la poltica" etc. Las relaciones desuperestructura incluyen en s mismas las relaciones ideol%icas. , diferencia de las relaciones de produccin" que se forman independientemente de la conciencia de las personas" las relaciones ideol%icas pasan por la conciencia antes de constituirse como tales.-ndependencia en su desarrolloLos fenmenos de la superestructura determinados por la base" poseen una relati!a independencia en su desarrollo. Cada forma de conciencia social lle!a consi%o determinadas or%ani&aciones e instituciones( con las ideas polticas se +allan relacionados los partidos polticos) con las ideas polticas y jurdicas" las instituciones estatales) con las ideas reli%iosas" la -%lesia y las or%ani&aciones eclesisticas" etc.Cada formacin econmico.social tiene una base determinada y su correspondiente superestructura. /istricamente" se diferencian las bases y superestructuras de las sociedades escla!ista" feudal" capitalista y comunista. Los cambios de base y superestructura se producen como resultado del cambio de una formacin poltico.social por otra. La superestructura experimenta tambi#n cierta e!olucin dentro de la formacin dada. 0or ejemplo" al pasar al imperialismo" el cambio de la superestructura se caracteri&a por un robustecimiento de la reaccin. $n el r#%imen socialista" la superestructura polticadesarrolla formas cada !e& ms democrticas de or%ani&acin. 1e ello puede ser!ir de ejemplo la transformacin del $stado de la dictadura del proletariado en $stado de todo el pueblo durante el periodo de la amplia edificacin del comunismo.Sociedades basadas en la propiedad pri!adaLa superestructura" que es fruto y reflejo de la base econmica" no se reduce a constituir al%o pasi!o e inoperante" sino que desempe2a un acti!o papel en el proceso +istrico e influye en todos los aspectos del mismo" incluso sobre la economa que la en%endra. $n la sociedad basada en la propiedad pri!ada" la base y la superestructura poseen una estructura anta%nica. $n la sociedad capitalista" por ejemplo" se sostiene una encarni&ada luc+a ideol%ica entre la bur%uesa y el proletariado" entre las concepciones polticas" morales" filosficas etc." de estas dos clases enemi%as entre s. La naturale&a anta%nica de la superestructura en la sociedad di!idida en clases" condiciona asimismo el papel contradictorio que desempe2an las ideolo%as de las distintas clases en su relacin con la base econmica. 3ientras que" en la sociedad capitalista" la superestructura poltica bur%uesa con ideas bur%uesas sobre la libertad" la i%ualdad" etc." se +alla orientada al ser!icio acti!o de la base econmica del capitalismo" la ideolo%a y or%ani&aciones proletarias se +allan diri%idas +acia el derrocamiento re!olucionario del capitalismo y +acia la liquidacin de sus bases econ micas.4nicamente en la sociedad socialista" donde las relaciones de produccin estn libres de anta%onismos" la superestructura se !a +aciendo cada !e& ms +omo%#nea en el sentido social y se encuentra al ser!icio de un fin com*n( el perfeccionamiento pro%resi!o y el desarrollo de la base econmica del socialismo.