Download - Ben Quiere a Ana

Transcript

Evaluacin lectura complementaria Ben quiere a Anna 5to. Bsico.Nombre:...Fecha:P. Ideal: 36 p. P. real:..

I. Encierra con un crculo la alternativa correcta (1 pto.c/u)

1) Qu edad tiene Holger?a) 13 aos b) 12 aos c) 15 aos d) 14 aos2) Gertrudis era una:a) coneja b) tortuga c) liebre d) gata.3) Anna viva en:a) Polonia b) Alemania c) Inglaterra d) Rusia4) Qu edad tena Anna?A) 10 b) 12 c) 11 d) 135) A Ben le deca as (Ben) por:a) Benjamn b) pequeo c) Bernhard d) tmido6) A qu compaero la da un puetazo en la barriga?a) Jens b) Bernhard c) Holger d) Herr7) El animal que tena Ben era:a) sapo b) hmster c) mono d) N/A8) Cuntos hermanos tena Anna?a) 6 b) 4 c) 5 d) 39) Mientras jugaban ftbol sacan a Ben y colocan a:a) Jrgen b) Jens c) Bernhard d) Holger10) Qu apellido tenan los vecinos de Ben?a) Leibel b) Lebel c) Leiter d) Leter11) En el captulo Ben se pone guapo, Qu utiliza Ben de su padre para ponerse guapo?a) locin de afeitar b) perfume c) cinturn d) sombrero12) Qu profesin tena Gerhard?a) Qumico b) inventor c) constructor d) abogado

13) Anna y Ben se separan ya que:a) El padre encuentra trabajo b) se enamora de Jens c) Ben es muy infantil d) todas.14) Cul es el nombre del autor?a) Peter Hrling b) Peter Hrtling c) Piter Hrtling d) Peter Hrtlign

II. Desarrollo (2 puntos c/u)1.- Describe a ambos personajes fsica y psicolgicamenteAspecto fsico de Anna:Aspecto Psicolgico (Humano) de Anna:Aspecto fsico de Ben:

Aspecto psicolgico (humano) de Ben:2.- El ttulo del libro habla de dos personas que se quieren (o por lo menos una de ellas quiere a la otra). El hermano de Ben dice que estar enamorado es como si te doliera la barriga.Qu crees t que es estar enamorado? Piensa un poco y escribe tu respuesta.

3.- En el primer captulo, se dan muchos datos de Ben, protagonista de la historia.

Escribe tres datos relevantes de Ben.

- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . .- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4.- En el segundo captulo, se dan muchos datos de Anna, protagonista de la historia.

Escribe tres datos relevantes de Anna.

- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5.- Una vez que has ledo el relato, reflexiona y responde a estas preguntas sobre la relacin deBen y Anna.Es lo mismo la amistad y el amor?. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.- Ben y Anna hacen partcipes de su enamoramiento a sus padres. Crees t que hicieronbien? Por qu?. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7.- Al principio, los compaeros de clase marginan a Anna. Te parece bien su actitud? Por qu?. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

8.- Qu haras t para que un compaero nuevo no se sintiese solo y triste?. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .