Download - Biomoleculas

Transcript
Page 1: Biomoleculas

Carla Baloira

Profesorado de Química

Informática Aplicada a la Enseñanza de la

Química

Biomoléculas

Page 2: Biomoleculas

¿Qué son las Biomoléculas?

Las biomoléculas son moléculas orgánicas, formadas principalmente por carbono (C), hidrogeno (H), oxigeno (O), y nitrógeno (N); que intervienen en la composición y el metabolismo de los seres vivos.

Las biomoléculas mas grandes, que están constituidas por un mayor numero de átomos y tienen un peso molecular mas elevado, se denominan macromoléculas. En estas las unidades moleculares de menor dimensión son los monómeros, los cuales al unirse forman estructuras moleculares grandes y complejas: los polímeros.

Existen cuatro clases de biomoléculas:

Page 3: Biomoleculas

Glúcidos o Hidratos de carbono

Tienen gran importancia biológica como combustible para Tienen gran importancia biológica como combustible para la obtención de engría, son sustancias de reserva y la obtención de engría, son sustancias de reserva y además tienen función estructural.además tienen función estructural.

En los vegetales se encuentran como almidón y celulosa; y En los vegetales se encuentran como almidón y celulosa; y en los animales como glucógeno.en los animales como glucógeno.

Se encuentran principalmente en alimentos que contienen Se encuentran principalmente en alimentos que contienen harina y azúcarharina y azúcar

Page 4: Biomoleculas

Monosacáridos: son glúcidos formados por un monómero, como por ejemplo: glucosa, fructuosa.

Oligosacáridos: Están compuestos por 2 a 7 monómeros, por ejemplo: lactosa, maltosa, sacarosa.

Polisacáridos: compuestos por mas de 7 monómeros, como el almidón, la celulosa y el glucógeno.

almidón

Glucosa

Page 5: Biomoleculas

Proteínas

Son sustancias formadas por la unión de Son sustancias formadas por la unión de aminoácidos. Existen 20 tipos de aminoácidos. Existen 20 tipos de aminoácidos que se combinan para formar aminoácidos que se combinan para formar proteínas.proteínas.

Las principales fuentes de proteínas son la leche y sus derivados como el queso, la carne, el huevo y el pescado.

Page 6: Biomoleculas

A diferencia de las plantas los organismos animales no A diferencia de las plantas los organismos animales no pueden sintetizar todos los aminoácidos necesarios para pueden sintetizar todos los aminoácidos necesarios para la biosíntesis de proteínas, por eso los no sintetizados la biosíntesis de proteínas, por eso los no sintetizados deben ser aportados por la alimentación.deben ser aportados por la alimentación.

Proteínas fibrosasProteínas fibrosas: función estructural formando huesos, : función estructural formando huesos, tendones, pelo, cuernos, uñas, plumas. Ejemplo: tendones, pelo, cuernos, uñas, plumas. Ejemplo: queratina.queratina.

Proteínas GlobularesProteínas Globulares: función de transporte, por ejemplo : función de transporte, por ejemplo hormonas, enzimas, hemoglobina. hormonas, enzimas, hemoglobina.

Page 7: Biomoleculas

Lípidos

Constituidos por acidos grasos. Son importantes fuentes de energia, constituyen tejidos. Bajo la piel, sirven como aisladores contra las variaciones de temperatura y son exelentes sustancias de reserva. Se encuentran principalmente en :

Page 8: Biomoleculas

Ácidos Nucleicos

Los monómeros que constituyen los acidos Los monómeros que constituyen los acidos nucleicos, ADN y ARN, son los nucleicos, ADN y ARN, son los nucleótidos.nucleótidos.

El ADN y el ARN están formados por una El ADN y el ARN están formados por una base nitrogenada, un azúcar y un grupo base nitrogenada, un azúcar y un grupo fosfato.fosfato.

Page 9: Biomoleculas

El ADN se encuentra en forma de doble hélice,

en el núcleo de las células. Su función es

transmitir los caracteres hereditarios de

una generación a otra.

El ARN forma una cadena simple. Se encuentra en el núcleo, los ribosomas y el citoplasma de la célula. Además de leer y transferir información del material hereditario, actúa como catalizador Existen tres tipos de ARN: mensajero, ribosómico y de transferencia.

Page 10: Biomoleculas

Bibliografía:

Biología, Curtis y Barnes, 6ta edición, Editorial Panamericana.

Biología Santillana Polimodal, Editorial Santillana.