Download - Bonos Subordinados

Transcript

BONOS SUBORDINADOSEn este caso veremos lo referente a losBonosSubordinados y su concepto.Losbonossubordinadossonemitidos por empresas bancarias dePercon el fin deincrementar su patrimonio efectivo.Las caractersticas de losbonosson determinadas por lasentidades emisoras,existiendo un lmite para las emisiones, las cualesno pueden exceder el 30% del capital pagado y las reservas delbanco.Se colocan siempre por oferta pblica, a plazos mnimos de cuatro aos.Rentabilidad:Este aspecto depender de latasa de inters determinada por el bancoy del valor al que se adquiere el instrumento. Tienen un rendimiento mayor al pagado por los depsitos a plazos debido a que tienen la ltima prioridad en el cumplimiento de lasobligacionesde los bancos.Liquidez:En el caso de la Liquidez ser Inmediata, si se fuera a liquidarlos anticipadamente a travs del mercado secundario, o a su vencimiento.TratamientoTributario de losBonos Subordinados:Los intereses que devengan estn exonerados del pago deimpuestoa la renta.Lugar de Negociacin de losBonos Subordinados:Mesa de Negociacin en la Bolsa de Valores.Costos de Negociacin por losBonos Subordinados:-Comisin SAP 0,04%-Comisin BVL 0,02%-Contribucin Conasev 0,005%Garantas que Presentan losBonos Subordinados:A pesar de ser emitidos por empresas financieras, no estn protegidos por el Fondo de Seguro de Depsitos.InformacinExtra Sobre losBonos Subordinadosa Tener en Cuenta:Losbonos subordinadosse convierten enaccionesen caso de decretarse la intervencin del banco por laSuperintendencia de Banca y Seguros (SBS),siempre que el directorio del Banco Central opine por rehabilitar el banco intervenido.Las Diferentes Normas que Rigen en una Emisin deBonos Subordinados:La legislacin peruana ha dado diversas regulaciones jurdicas-econmicas sobre la emisin de losBonos Subordinados, entre ellastenemos:a.LEY N26702(Publicada el 09.12.96)Artculo 232.- Emisin de Instrumentos FinancierosLaemisin enseriede instrumentos financierosde captacin del ahorro del pblico deber ser acordada por el rgano de direccin de la respectiva empresa, con excepcin de los bonos convertibles y subordinados, cuya emisin deber ser acordada por la JuntaGeneralde Accionistas, pudiendo delegar esta facultad en el directorio.Para la emisin de tales instrumentos se requerir opinin favorable de laSuperintendencia. Asimismo, en los casos en que stos tengan la condicin de valores mobiliarios y se emitan por oferta pblica, CONASEV proceder a inscribirlos en elRegistroPblico delMercado de Valores, previa presentacin de la resolucin expedida por laSuperintendencia, y de la documentacin precisada en el artculo 18 de la Ley delMercado de Valores.Los instrumentos emitidos enserieo en forma individual pueden ser colocados bajo su valor par. Para la emisin de instrumentos financieros, incluyendo bonos, no es exigible la constitucin de garantas especficas.