Download - CAMBIOS EN LOS ECOSISTEMAS. El potencial biótico “r” es la velocidad de crecimiento de la población. 2 1.

Transcript
Page 1: CAMBIOS EN LOS ECOSISTEMAS. El potencial biótico “r” es la velocidad de crecimiento de la población. 2 1.

CAMBIOS EN LOS ECOSISTEMAS

Page 2: CAMBIOS EN LOS ECOSISTEMAS. El potencial biótico “r” es la velocidad de crecimiento de la población. 2 1.

El potencial biótico “r” es la velocidad de crecimiento de la población.

2

1

Page 3: CAMBIOS EN LOS ECOSISTEMAS. El potencial biótico “r” es la velocidad de crecimiento de la población. 2 1.

k

1

K: capacidad de carga

Page 4: CAMBIOS EN LOS ECOSISTEMAS. El potencial biótico “r” es la velocidad de crecimiento de la población. 2 1.

k

2

Page 5: CAMBIOS EN LOS ECOSISTEMAS. El potencial biótico “r” es la velocidad de crecimiento de la población. 2 1.

Estrategas r Estrategas k

Potencial bióticoNúmero de críasFrecuencia de la reproducciónEdad de la madurez sexualEstenoicos o eurioicosTamaño de las críasDuración de la vida

Page 6: CAMBIOS EN LOS ECOSISTEMAS. El potencial biótico “r” es la velocidad de crecimiento de la población. 2 1.
Page 7: CAMBIOS EN LOS ECOSISTEMAS. El potencial biótico “r” es la velocidad de crecimiento de la población. 2 1.

FLUCTUACIONES

Page 8: CAMBIOS EN LOS ECOSISTEMAS. El potencial biótico “r” es la velocidad de crecimiento de la población. 2 1.
Page 9: CAMBIOS EN LOS ECOSISTEMAS. El potencial biótico “r” es la velocidad de crecimiento de la población. 2 1.
Page 10: CAMBIOS EN LOS ECOSISTEMAS. El potencial biótico “r” es la velocidad de crecimiento de la población. 2 1.
Page 11: CAMBIOS EN LOS ECOSISTEMAS. El potencial biótico “r” es la velocidad de crecimiento de la población. 2 1.
Page 12: CAMBIOS EN LOS ECOSISTEMAS. El potencial biótico “r” es la velocidad de crecimiento de la población. 2 1.
Page 13: CAMBIOS EN LOS ECOSISTEMAS. El potencial biótico “r” es la velocidad de crecimiento de la población. 2 1.

Pastizal oMatorral

REGRESIÓN

Bosque

SUCESIÓN SECUNDARIA

Terreno desnudo Pastizal Matorral Bosque

SUCESIÓN PRIMARIA COMUNIDADCLÍMAX

Page 14: CAMBIOS EN LOS ECOSISTEMAS. El potencial biótico “r” es la velocidad de crecimiento de la población. 2 1.

Etapas iniciales Etapa clímax

Diversidad

Complejidad y estabilidad

Tipo de especies

Productividad

Biomasa

SUCESIÓN ECOLÓGICA

Page 15: CAMBIOS EN LOS ECOSISTEMAS. El potencial biótico “r” es la velocidad de crecimiento de la población. 2 1.

REGRESIONES CAUSADAS POR LA HUMANIDAD

• Deforestación.

• Incendios.

• Introducción de nuevas especies.