Download - Caminos Desde Kant

Transcript

Desarrollos de la Filosofía a partir del DUALISMO de Kant (apud H. J. Störig)Desarrollos de la Filosofía a partir del DUALISMO de Kant (apud H. J. Störig)Desarrollos de la Filosofía a partir del DUALISMO de Kant (apud H. J. Störig)Desarrollos de la Filosofía a partir del DUALISMO de Kant (apud H. J. Störig)

Epistemología kantiana:1) Material bruto de lo dado; sensaciones.2) Sujeto trascendental, que posee las formas

a priori de la intuición y sus funciones categoriales, de cuya aplicación al material bruto se obtiene el conocimiento.

Epistemología kantiana:1) Material bruto de lo dado; sensaciones.2) Sujeto trascendental, que posee las formas

a priori de la intuición y sus funciones categoriales, de cuya aplicación al material bruto se obtiene el conocimiento.

Ontología kantiana:1) El mundo de los fenómenos.2) El mundo de la cosa en sí.

Ontología kantiana:1) El mundo de los fenómenos.2) El mundo de la cosa en sí.

IDEALISMO ALEMÁNIDEALISMO ALEMÁN POSITIVISMO Y MATERIALISMOPOSITIVISMO Y MATERIALISMO

Si se pone el acento en la actividad creadora del yo, por cuyo único medio nacen el “mundo”, la “naturaleza” y sus leyes, nacen entonces una serie de pensamientos en cuyo centro se coloca la conciencia, el yo creador.Este Yo, según Kant, se eleva hasta penetrar en el reino de la libertad, que se actualiza en la moralidad y en la religión.La libertad se realiza en la historia, que ya fue vista por Kant como un gran proceso de desarrollo, de progreso, acercándose a una meta infinita, la realización de la libertad.Esta ilación de pensamientos: yo creador-libertad-historia, es la del idealismo alemán.

Si se pone el acento en la actividad creadora del yo, por cuyo único medio nacen el “mundo”, la “naturaleza” y sus leyes, nacen entonces una serie de pensamientos en cuyo centro se coloca la conciencia, el yo creador.Este Yo, según Kant, se eleva hasta penetrar en el reino de la libertad, que se actualiza en la moralidad y en la religión.La libertad se realiza en la historia, que ya fue vista por Kant como un gran proceso de desarrollo, de progreso, acercándose a una meta infinita, la realización de la libertad.Esta ilación de pensamientos: yo creador-libertad-historia, es la del idealismo alemán.

Kant había demostrado que la ciencia sólo es posible en el reino de los fenómenos; no puede haber una metafísica que vaya más allá de tal conocimiento.Si nos centramos en este ángulo del pensamiento kantiano, el papel de la filosofía se reduce al de una recopilación, una síntesis del saber elaborado por las ciencias. Ésta es la vía es que sigue, con diferentes configuraciones de detalle, la segunda gran corriente de la filosofía del siglo XIX: positivismo y materialismo.

Kant había demostrado que la ciencia sólo es posible en el reino de los fenómenos; no puede haber una metafísica que vaya más allá de tal conocimiento.Si nos centramos en este ángulo del pensamiento kantiano, el papel de la filosofía se reduce al de una recopilación, una síntesis del saber elaborado por las ciencias. Ésta es la vía es que sigue, con diferentes configuraciones de detalle, la segunda gran corriente de la filosofía del siglo XIX: positivismo y materialismo.

LA PROTESTA ROMÁNTICA CONTRA KANT: “Que es mi dios la libertad” (Espronceda)LA PROTESTA ROMÁNTICA CONTRA KANT: “Que es mi dios la libertad” (Espronceda)LA PROTESTA ROMÁNTICA CONTRA KANT: “Que es mi dios la libertad” (Espronceda)LA PROTESTA ROMÁNTICA CONTRA KANT: “Que es mi dios la libertad” (Espronceda)

Protesta contra el racionalismo kantiano,y con ello contra el espíritu racionalista de la Ilustración al completo, invocando las potencias irracionales, guiadas por el sentimiento, que hay tanto en el ser humano como en el mundo.

Protesta contra el afán kantiano de subsumir todo lo individual bajo leyes universales y necesarias, e invocar el derecho y el valor propio de lo individual.

Protesta contra el afán kantiano de subsumir todo lo individual bajo leyes universales y necesarias, e invocar el derecho y el valor propio de lo individual.

Protesta contra la explicación mecanicista y estática del proceso del universo, dominante desde Bacon y Descartes, e invocación el carácter no mecánico y dinámico de la vida.

ENTRONCAN CON LA PROTESTA ROMÁNTICA:ENTRONCAN CON LA PROTESTA ROMÁNTICA:ENTRONCAN CON LA PROTESTA ROMÁNTICA:ENTRONCAN CON LA PROTESTA ROMÁNTICA:

PROTESTA DE LOS FILÓSOFOS DE LA FE (Hamann, Jacobi, Herder, Schleiermacher)PROTESTA DE LOS FILÓSOFOS DE LA FE (Hamann, Jacobi, Herder, Schleiermacher)PROTESTA DE LOS FILÓSOFOS DE LA FE (Hamann, Jacobi, Herder, Schleiermacher)PROTESTA DE LOS FILÓSOFOS DE LA FE (Hamann, Jacobi, Herder, Schleiermacher)

PROTESTA DE LOS FILÓSOFOS DE LA VIDA (Nietzsche, Bergson, Driesch…)PROTESTA DE LOS FILÓSOFOS DE LA VIDA (Nietzsche, Bergson, Driesch…)PROTESTA DE LOS FILÓSOFOS DE LA VIDA (Nietzsche, Bergson, Driesch…)PROTESTA DE LOS FILÓSOFOS DE LA VIDA (Nietzsche, Bergson, Driesch…)

LA VUELTA A KANT (CON RIBETES NEOPOSITIVISTAS)LA VUELTA A KANT (CON RIBETES NEOPOSITIVISTAS)LA VUELTA A KANT (CON RIBETES NEOPOSITIVISTAS)LA VUELTA A KANT (CON RIBETES NEOPOSITIVISTAS)

Las tres direcciones mencionadas -Idealismo, Positivismo y Materialismo, Romanticismo y escuelas afines- se oponen a Kant. Las dos primeras, parcialmente; en tanto que enlazan con una sola de las facetas del pensamiento kantiano. La tercera se le opone por principio. Si se regresa al punto de vista de Kant, las tres líneas tienen que aparecer como extravíos. Tras la aparición de las tres corrientes, el neokantismo representa una meditación crítica de vuelta a Kant.

Las tres direcciones mencionadas -Idealismo, Positivismo y Materialismo, Romanticismo y escuelas afines- se oponen a Kant. Las dos primeras, parcialmente; en tanto que enlazan con una sola de las facetas del pensamiento kantiano. La tercera se le opone por principio. Si se regresa al punto de vista de Kant, las tres líneas tienen que aparecer como extravíos. Tras la aparición de las tres corrientes, el neokantismo representa una meditación crítica de vuelta a Kant.

Las tres direcciones mencionadas -Idealismo, Positivismo y Materialismo, Romanticismo y escuelas afines- se oponen a Kant. Las dos primeras, parcialmente; en tanto que enlazan con una sola de las facetas del pensamiento kantiano. La tercera se le opone por principio. Si se regresa al punto de vista de Kant, las tres líneas tienen que aparecer como extravíos. Tras la aparición de las tres corrientes, el neokantismo representa una meditación crítica de vuelta a Kant.

Las tres direcciones mencionadas -Idealismo, Positivismo y Materialismo, Romanticismo y escuelas afines- se oponen a Kant. Las dos primeras, parcialmente; en tanto que enlazan con una sola de las facetas del pensamiento kantiano. La tercera se le opone por principio. Si se regresa al punto de vista de Kant, las tres líneas tienen que aparecer como extravíos. Tras la aparición de las tres corrientes, el neokantismo representa una meditación crítica de vuelta a Kant.