Download - CANDIDATURA AL PREMIO DE RECONOCIMIENTO DE ...agroecologicam.org/wp-content/uploads/2020/02/Bases...diversidad y asociaciones de cultivos y actividades agrarias, la reutilización

Transcript
  • GrupoOperativoAgroecologiCAM"Reconocimientodelaagroecologíacomomodelodeagriculturayganaderíadeproximidadyestrategiaparaeldiseñodesistemasagroalimentarioslocales"

    Entidadessocias:

    Proyectofinanciadopor:

    PROGRAMADEDESARROLLORURALDELACOMUNIDADDEMADRID2014-2020

    CANDIDATURAALPREMIODERECONOCIMIENTODEBUENASPRÁCTICASAGROECOLÓGICAS

    Sieresproductor/aotransformador/aconfincaolocalenlaComunidaddeMadridy:Deseasdaraconocertuproyectoproductivoy/odetransformaciónalimentariaylasprácticassosteniblesquellevasacabo.

    Tegustaríacontribuirdesdetuexperienciadeproductor/a/transformador/aapromoverunmayorconocimientoyreconocimientodelaagroecologíaydesusprincipiosenelterritorio.

    Tienesinterésenampliartuvisibilidadenelterritorioparaqueconsumidores/asdeMadridpuedanteneraccesoatodalainformaciónsobreloqueproducesytusformasdetrabajar.PRESENTACIÓNDesde el Grupo Operativo AgroecologiCAM, te invitamos a participar en esta convocatoria cuyoobjetivoesvisibilizarlasiniciativasdeproducciónyelaboraciónagroalimentariadelaComunidaddeMadrid que se caracterizan por su impacto positivo para el medio ambiente, su viabilidadeconómica,susvaloressocialesycooperativosyunfuertearraigoenelterritorio. Esta iniciativa forma parte de las actuaciones del Grupo Operativo AgroecologiCAM1 que trabajapara fomentar el reconocimiento de la agroecología comomodelo de agricultura y ganadería deproximidadyestrategiaparaeldiseñodesistemasagroalimentarioslocalesenlaregión.AQUIÉNSEDIRIGEToda iniciativa de producción agraria (agrícola y ganadera) y de transformación alimentarialocalizadaenelterritoriodelaComunidaddeMadrid.CRITERIOSEnbasealossiguientescriterioscaracterísticosdelaagroecología:

    1. Ventaatravésdecanalescortosdecomercialización2. Sostenibilidadambiental

    1ElGrupooperativoAgroecologiCAMseenmarcadentrodelainiciativadelaAsociaciónEuropeadeInnovación(EuropeanInnovationPartnership)parala«Productividadysostenibilidadagrícolas»(EIP-AGRI)quepretendeacelerarla innovaciónen el sector agrario y lograr una agricultura competitiva que produzca más con menos recursos y menor impactoambiental”yelProgramaNacionaldeDesarrolloRural2014-2020.ElGrupooperativoAgroecologiCAMestáconformadopor 9 entidades socias que son la Asociación Unida de Productoras Agroecológicas (AUPA), la Red de MunicipiosAgroecológicosTERRAE,el InstitutoMadrileñode InvestigaciónyDesarrolloRural,AgrarioyAlimentario (IMIDRA),FAO-España, laSociedadEspañoladeAgriculturaEcológica-Agroecológica(SEAE), laUniversidadAutónomadeMadrid(UAM),los3GruposdeAcciónLocaldelaComunidaddeMadrid(ARACOVE,ADI-SierraOeste,GALSINMA)

  • GrupoOperativoAgroecologiCAM"Reconocimientodelaagroecologíacomomodelodeagriculturayganaderíadeproximidadyestrategiaparaeldiseñodesistemasagroalimentarioslocales"

    Entidadessocias:

    Proyectofinanciadopor:

    PROGRAMADEDESARROLLORURALDELACOMUNIDADDEMADRID2014-2020

    3. Equidadyvaloressociales4. Sostenibilidadeconómica5. Arraigoculturalenelterritorio

    - Unprimerreconocimientosedaráalproyectoquemejordestaqueporsusbuenasprácticas

    entodoslosámbitosquedefinenlaagroecología.- Cincodistincionessedaránencadaunadelascategoríasarribadescritas.

    En cada una de las categorías se valorará el carácter innovador2 de las actuaciones puestas enmarchaenlosproyectos.Yunasmencionesespecialesseránigualmenteatribuidas:- “Iniciativascolectivas"ydecolaboraciónentreproductores/asy/oconotrasorganizaciones

    delsectordelainvestigación,porejemplo.- “Jóvenesemprendedores/as”

    Cadainiciativasolopodrápresentarseobienalacategoríaglobal«todoslosámbitos»obienaunade las cinco categorías. Además podrá presentarse a las dos menciones especiales «iniciativascolectivas»y«jóvenesemprendedores».JURADOLas candidaturas serán valoradas por un Jurado conformado por los socios miembros del GrupoOperativo y al cual también será invitada una persona representante del Comité de AgriculturaEcológicadelaComunidaddeMadridyunapersonadelámbitoacadémicoexpertadelosSistemasParticipativosdeGarantía(SPG).PREMIOA los 1+5 proyectos seleccionados por el Jurado, se les concederá el premio de Buenas PrácticasAgroecológicas2019,queconllevará:- LapublicacióndesuperfilenlaWebAgroecologiCAM- Laposibilidaddeformarpartedelasfincasavisitarenlasegundaedición2020delos

    Fa(r)mTrip - Laparticipaciónydifusióndesuproyecto/fincaenunvideopromocional

    2 “Innovaciónessinónimodeproducir,asimilaryexplotarunanovedad,enlasesferaseconómicaysocial,deformaqueaporte soluciones inéditas a losproblemasypermitaasí respondera lasnecesidadesde laspersonas yde la sociedad”(Libro blanco de la Comisión Europea). Según la Red EIP-AGRI, “la innovación puede ser tecnológica, no tecnológica,organizativaosocial,ybasadaonoenprácticastradicionales.Unanuevaideapuedeserunnuevoproducto,unapráctica,un servicio, un proceso productivo o una nueva manera de organizar las cosas, etc. Una nueva idea se convierte eninnovación a la condición de que esté ampliamente adoptada y demuestre su utilidad en la práctica. Solo se puededeterminaraposteriorisiunanuevaideahadadolugaraunainnovaciónreal".

  • GrupoOperativoAgroecologiCAM"Reconocimientodelaagroecologíacomomodelodeagriculturayganaderíadeproximidadyestrategiaparaeldiseñodesistemasagroalimentarioslocales"

    Entidadessocias:

    Proyectofinanciadopor:

    PROGRAMADEDESARROLLORURALDELACOMUNIDADDEMADRID2014-2020

    Además,lainiciativaganadoradelpremiodereconocimientoglobaltendrálaposibilidaddeaccedera:- unodeloscursosdeformacióndelaSEAEenelámbitodeinterésdelainiciativa

    (https://www.agroecologia.net/que-hacemos/formacion/) ¿CÓMOPARTICIPAR?Rellenandoelsiguienteformulariohastaeldía12demarzode2020incluidoyremitié[email protected]. 1-Presentalainformaciónycaracterísticasdetuproyectoproductivo:

    ! Nombredelproyecto! Nombredelaspersonasproductorasydatosdecontacto! LocalizaciónenlaComunidaddeMadridydatosderegistro-ubicación! Principalesproducciones(vegetal,animal,transformación)! Labeldecalidad/Sellodistintivo/Sistemadegarantía! Superficiedelaexplotación(Ha)–producciónmediaanual(kg)! Númerodepersonasquetrabajanenelproyecto.Personassociasynosocias! DirecciónWeby/oredessocialesencasodetenerlas

    2-¡Cuéntanostusbuenasprácticasdesostenibilidad!EnelGOAgroecologiCAMconsideramosquelaagroecologíaesunapropuestadetransiciónhaciaunmodelo agrario y un sistemaagroalimentariomás sostenible, justo y sano y nosparecenecesarioponerenvalorlasiniciativasqueestánencaminadasenestatransición.Te invitamos a presentar las actuaciones que has emprendido y que consideras que aportan unamayorsostenibilidadenlossiguientesámbitos.

    ! CANALESCORTOSDECOMERCIALIZACIÓNUn primer elemento característico de la agroecología es la distribución y comercialización de losalimentosde lamanera lamáscercanaposible,paragarantizarelaccesoaalimentos frescosydetemporada para los/as consumidores/as del territorio donde se producen estos alimentos, lacercaníadelarelacióncomercialentreproductor/ayconsumidor/afinal,ademásdelareduccióndelosnivelesdeemisionesdeGEIydesgastesenergéticos.

  • GrupoOperativoAgroecologiCAM"Reconocimientodelaagroecologíacomomodelodeagriculturayganaderíadeproximidadyestrategiaparaeldiseñodesistemasagroalimentarioslocales"

    Entidadessocias:

    Proyectofinanciadopor:

    PROGRAMADEDESARROLLORURALDELACOMUNIDADDEMADRID2014-2020

    Indicaquéimportanciaocupalacomercializacióndecercaníaentuproyecto:porcentajedelaventadirecta o con un intermediario, distancia hasta el consumidor final, el sistema de transporte ylogísticautilizado(bajaproduccióndecarbono),origendelasmateriasprimas,etc.Descripcióndelasactuaciones:

    ! SOSTENIBILIDADAMBIENTAL

    Indica si y de quémanera tumodelo de producción y las técnicas que utilizas respetan los ciclosnaturales,conservanyfavorecenlafertilidaddelsuelo,lagestióneficientedelosrecursosnaturalesdisponibles,evitanlacontaminaciónambientaly/oaumentenlabiodiversidadnatural,talescomolalimitación de insumos externos y nocivos, la producción ecológica (sin pesticidas y OGM), ladiversidadyasociacionesdecultivosyactividadesagrarias,lareutilizacióndelosresiduosorgánicoscomonutrientesoalimentosparaelganado,elusodeenergíasrenovables,yelusodevariedadestradicionales,etc.característicasdelasmateriasprimas(transformación).Teinvitamosaindicarsisetratan de acciones realizadas en el propio proyecto o emprendidas en cooperación con otrasiniciativasdeproduccióny/otransformación. Descripcióndelasactuaciones:

    ! EQUIDADYVALORESSOCIALESAquí,nosinteresaconocerlascaracterísticasdelproyectoconimpactopositivosobrelacalidaddevidadesustrabajadores/as:Preciojusto-remuneracióndigna,equidadsalarialycontratosestables,integracióndepersonasen riesgodeexclusiónsocial,perspectivadegénero, conciliación familiar,tomadedecisiónparticipativa,etc.,alavezqueparalaspersonasconsumidoras,atravésdelaccesoaunaalimentaciónnutritivaysana(productosfrescos,detemporadaysinquímicos).¿Promuevesoparticipasenespaciosdedecisiónparticipativos?Descripcióndelasactuaciones:

    ! SOSTENIBILIDADECONÓMICACuéntanos cómo tuproyectoha conseguidoalcanzaruna viabilidadeconómica y sostenerseeneltiempo(diversificacióndelasfuentesdeingresos,capacidaddereinversiónenlaactividad,etc.),siestáfortaleciendoeltejidoeconómicodesuterritorio(creacióndeempleo,cooperaciónysinergiasconotrosproyectos locales,etc.)ysiaplica losprincipiosde laEconomíaSocialySolidariayde laEconomíaCircular.Descripcióndelasactuaciones:

  • GrupoOperativoAgroecologiCAM"Reconocimientodelaagroecologíacomomodelodeagriculturayganaderíadeproximidadyestrategiaparaeldiseñodesistemasagroalimentarioslocales"

    Entidadessocias:

    Proyectofinanciadopor:

    PROGRAMADEDESARROLLORURALDELACOMUNIDADDEMADRID2014-2020

    ! ARRAIGOCULTURALENELTERRITORIO

    ¿Participas a travésde tuproyectoen la recuperaciónde variedades y razas autóctonas,manejostradicionales, paisajes, elaboraciones artesanales, gastronomía local? ¿Formas parte de redes deintercambio de conocimiento y recursos como banco de semillas, proyectos de investigación,accionesdedivulgaciónmedioambiental,etc.?Descripcióndelasactuaciones: 3–MandanoslasfotosquemejorilustranyponenenvalortuproyectoAdjuntaentre3y5fotosdetuproyectoconunepígrafededescripcióndecadauna.