Download - Capacidades.

Transcript
Page 1: Capacidades.

PRACTICA DOCENTEIII

ISFD RENEE TRETTEL DE FABIAN.

PROFESOR:

ENRIQUE SENESTRARI.

ALUMNA:

MARIA LAURA ZELARAYAN.

ACTIVIDAD:

POWER POINT DESARROLLO DE CAPACIDADES. DESDE LA PROPUESTA DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES.

Page 2: Capacidades.

La mejora en los aprendizajes de Lengua, Matemática y Ciencias.

ES UNA DE LAS PRIORIDADES PEDAGÓGICAS ESTABLECIDAS POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE CÓRDOBA, EN EL

MARCO DE SU POLÍTICA EDUCATIVA.

PROPONE:

BRINDAR MEJOR IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA NIÑOS, JÓVENES Y ADULTOS DE LA PROVINCIA.

Page 3: Capacidades.

INTRODUCCION.

LA PROPUESTA DE MEJORAR LAS CAPACIDADES EN MATEMATICA, LENGUA Y CIENCIAS NACE DE LA IDEA DE PENSAR QUE TODOS SOMOS CAPACES, TODOS PUEDEN APRENDER.

ES TAREA DEL DOCENTE CONOCER E INCENTIVAR CADA POTENCIALIDAD PARA GENERAR FLEXIBILIZACION E INCLUSION PARA PODER ASI LIMITAR A CERO LAS POSIBILIDADES DE QUE ALGUIEN QUEDE AFUERA DEL SISTEMA.

Page 4: Capacidades.

MEJORA EN LOS APRENDIZAJESDE LENGUA, MATEMÁTICA Y CIENCIAS

MÓDULO UNO:

UNA PROPUESTA DESDE EL DESARROLLO DE CAPACIDADES FUNDAMENTALES.

Page 5: Capacidades.

CAPACIDADES:

REMITE A POTENCIALIDADES DE LOS SUJETOS, CUYO DESARROLLO LES

PERMITE ENFRENTAR LA REALIDAD EN CONDICIONES MAS FAVORABLES.

ESTAN ASOCIADAS A PROCESOS SOCIALES, AFECTIVOS Y COGNITIVOS NECESARIOS PARA LA FORMACION INTEGRAL DE LA PERSONA Y SE MANIFIESTAN A TRAVES DE UN CONTENIDO (carácter integrador).

LOS APRENDIZAJES Y CONTENIDOS CURRICULARES DEBEN GARANTIZAR COHERENCIA Y CONTINUIDAD DE LA PROPUESTA EDUCATIVA, MEDIANTE UNA ELABORACIÓN COLECTIVA.

Eso lo pude observar en mi práctica a través del Programa de Fortalecimiento y apoyo a docentes lo que permitía mejorar las estrategias de abordaje de los contenidos.

Page 6: Capacidades.

CAPACIDADES.

ESTAS SON:

• ABORDAJE Y RESOLUCION DE SITUACIONES PROBLEMATICAS.

• ORALIDAD, LECTURA Y ESCRITURA.

• PENSAMIENTO CRITICO Y CREATIVO.

• TRABAJO EN COOLABORACION.

Page 7: Capacidades.

CAPACIDADES.ABORDAJE Y RESOLUCION DE SITUACIONES PROBLEMATICAS.

ENSEÑAR A ABORDAR Y A RESOLVER PROBLEMAS EN EL CONTEXTO ESCOLAR IMPLICA BRINDAR OPORTUNIDADES REPETIDAS PARA SU DESARROLLO.

Esto pude visibilizarlo en el espacio de práctica en hacer hincapié entender la enseñanza como un proceso mas que en un resultado o meta alcanzada.

Page 8: Capacidades.

CAPACIDADES.PENSAMIENTO CRITICO Y CREATIVO.

IMPLICA LA POSIBILIDAD DE ELABORAR JUICIOS AUTONOMOS REFERIDOS A ASPECTOS DE LA REALIDAD, OPINIONES DE OTROS Y ACCIONES PROPIAS O AJENAS.

EL DESARROLLO DE LA ESTA CAPACIDAD FACILITARA A LOS ESTUDIANTES TRASCENDER, EN SU APRENDIZAJE, LA SIMPLE MEMORIZACION O ACEPTACION PASIVA DE CONTENIDOS E IR MAS ALLA DEL SIMPLE MANEJO Y PROCESAMIENTOS DE LA INFORMACION.

SINTESIS:

PROMOVER ESTRATEGIAS PARA GENERAR SITUACIONES DE ENSEÑANZA QUE PRESENTEN UN DESAFIO CONSTANTE.

SE BUSCA LA COMPRENSIÓN SIGNIFICATIVA Y PROFUNDA.

Page 9: Capacidades.

CAPACIDADES.ORALIDAD, LECTURA Y ESCRITURA.

LA ESCUELA DEBE CONSTITUIRSE EN EL AMBITO PRIVILEGIADO DE DESARROLLO DE ESTA CAPACIDAD, GENERANDO ESTRATEGIAS QUE PERMITAN FORMAR LECTORES Y ESCRITORES AUTONOMOS QUE TENGAN ABIERTO EL CAMINO DE ACCESO A NUEVOS SABERES.

COMO ASI TAMBIEN EL ACCESO A LA CULTURA UNIVERSAL LETRADA Y ESCRITA.

SINTESIS:

ENSEÑAR A SABER HACER.

ACCESO A LA CULTURA LETRADA Y PERDER EL MIEDO A EQUIVOCARSE MANIFESTANDO LO QUE PIENSAN, SIENTEN.

Page 10: Capacidades.

CAPACIDAD.TRABAJO EN COLABORACION PARA APRENDER A

RELACIONARSE E INTERACTUAR.

EL VALOR DE LA EDUCACION RESIDE, HOY MAS QUE NUNCA, EN SU POTENCIAL PARA CONTRIBUIR A LA CONSTRUCCION DE UN MUNDO PARA TODOS.

EL DESARROLLO DE ESTA CAPACIDAD COLABORA CON PROCESOS DE APRENDIZAJE EN LOS QUE ES POSIBLE RECONOCERSE COMO CIUDADANOS EN EL MUNDO COMPLEJO, CULTURALMENTE DIVERSO.

SINTESIS:

ATENDER A LA DIVERSIDAD Y APRENDER A RELACIONARNOS EN COMUNIDAD.

Eso lo pude ver en mi práctica en el sentido de aprender a convivir en sociedad y con as diversidades.

Page 11: Capacidades.

DESARROLLAREMOS ESTAS MEJORAS EN LOS SIGUIENTES MODULOS:

MÓDULO DOS: ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA E INTERVENCIÓN.

MÓDULO TRES: LENGUA Y LITERATURA. DE LA CUAL NOS INTERESA SOLO EL ÁREA DE PRIMARIA.

MÓDULO CUATRO: MATEMÁTICA NIVEL PRIMARIO.

MÓDULO CINCO: CIENCIAS. EN NIVEL PRIMARIO.

MÓDULO SEIS: CIENCIAS NATURALES. SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA.

MÓDULO SIETE: CIENCIAS SOCIALES. SEGUNDO CICLO D EDUCACIÓN PRIMARIA.

Page 12: Capacidades.

CONCLUSIÓN:

PUDE COMPRENDER ASI LA IMPORTANCIA DE TRABAJAR EN EL ESPACIO AULICO POTENCIANDO LAS CAPACIDADES PROPIAS DE LOS ALUMNOS, YA QUE ESTOS SON INDIVIDUOS CAPACES DE APRENDER EN CUALQUIER CONTEXTO.

ES TAREA DEL DOCENTE AGOTAR HASTA EL ULTIMO RECURSO QUE PERMITA BRINDAR TODAS LAS OPORTUNIDADES NECESARIAS PARA GENERAR IGUALDAD LA CUAL FAVORECERA A LOS ALUMNOS MEJORAR SUS APRENDIZAJES Y NO QUEDAR FUERA DEL SISTEMA.