Download - CAPÍTULO 4 (PROBLEMAS AMBIENTALES-DETERIORO DE LA CAPA DE OZONO)

Transcript
Page 1: CAPÍTULO 4 (PROBLEMAS AMBIENTALES-DETERIORO DE LA CAPA DE OZONO)

Problemas ambientales globales:- Calentamiento Global- Deterioro de la Capa de Ozono

Problemas ambientales regionales:- Lluvia ácida

Problemas ambientales locales:- Smog clásico (falta de visibilidad)- Smog fotoquímico- Ruido

EFECTOS SOBRE LA SALUD HUMANA Y ANIMAL, ASÍ COMOEL DETERIORO DE LOS MATERIALES (INFRAESTRUCTURA)

PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALESPROBLEMAS ASOCIADOS A LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE

Smog. Londres, 1952.

JORGE EDUARDO LOAYZA PÉREZ (2011)

Page 2: CAPÍTULO 4 (PROBLEMAS AMBIENTALES-DETERIORO DE LA CAPA DE OZONO)

EL DETERIORO DE LA CAPA DE OZONO(“AGUJERO” EN LA CAPA DE OZONO)

Page 3: CAPÍTULO 4 (PROBLEMAS AMBIENTALES-DETERIORO DE LA CAPA DE OZONO)
Page 4: CAPÍTULO 4 (PROBLEMAS AMBIENTALES-DETERIORO DE LA CAPA DE OZONO)

ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO Y LAS RADIACIONES UV

Page 5: CAPÍTULO 4 (PROBLEMAS AMBIENTALES-DETERIORO DE LA CAPA DE OZONO)

TIPO DE RADIACIONES UV

UV-A (320 a 400 nm): No es absorbida por la capa de ozono.UV-B (280 a 320 nm): Es absorbida en su mayor parte por la capa de ozono, pero una parte llega a la superficie terrestre.UV-C (< 280 nm): Es completamente absorbida por la capa de ozono y el oxígeno.La radiación UV-A y UV-B que llega a la superficie de la Tierra contribuye a los trastornos graves de salud.

Rayos ultravioletaextremos

320200 700

Page 6: CAPÍTULO 4 (PROBLEMAS AMBIENTALES-DETERIORO DE LA CAPA DE OZONO)

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA CANTIDAD DE RADIACIÓN ULTRAVIOLETA QUE LLEGA A LA

SUPERFICIE TERRESTRE

• La cantidad de ozono estratosférico.

• La hora del día.

• La época del año.

• La latitud.

• La altitud.

• Las condiciones climáticas.

• La luz reflejada.Fuente: www.epa.gov (Agencia de Protección

Ambiental de los Estados Unidos).

Fecha de recuperación 12-09-10.

Page 7: CAPÍTULO 4 (PROBLEMAS AMBIENTALES-DETERIORO DE LA CAPA DE OZONO)

IMPORTANCIA DEL OZONO ESTRATOSFÉRICO (O3)

a) Formación del ozono:

a.1) Generación del oxígeno libre:

O2 + h 2O

h = radiación UV-C (< 280 nm)

a.2) Producción de ozono:

O + O2 + M O3 + M

M = tercera molécula (N2, O3) que absorbe parte de la

energía generada en la reacción

Page 8: CAPÍTULO 4 (PROBLEMAS AMBIENTALES-DETERIORO DE LA CAPA DE OZONO)

b) Destrucción del ozono:

b.1) La absorción de rayos UV-B (280-320 nm) destruye el

ozono:

O3 + h O + O2

b.2) Generación de oxígeno:

O3 + O 2O2

La supervivencia de la vida en el planeta depende del equilibrio entre la velocidad de formación del ozono y su

velocidad de destrucción

El ozono estratosférico se destruye aceleradamente por la presencia de SAO (Sustancias Agotadoras de Ozono)

Page 9: CAPÍTULO 4 (PROBLEMAS AMBIENTALES-DETERIORO DE LA CAPA DE OZONO)

DETERIORO DE LA CAPA DE OZONO

MECANISMO: CASO GENERAL

(1) X + O3 ↔ XO + O2

(2) XO + O ↔ X + O2

Sumando (1) y (2):

O3 + O ↔ 2 O2

Donde:

X = Catalizador (puede ser un átomo de Cl●,

átomo Br●, radical HO●, óxido nítrico NO)

XO = Intermediario

JORGE EDUARDO LOAYZA PÉREZ (2011)

Page 10: CAPÍTULO 4 (PROBLEMAS AMBIENTALES-DETERIORO DE LA CAPA DE OZONO)

DESCOMPOSICIÓN DE UNA MOLÉCULA DE CFC

CASO: DESCOMPOSICIÓN DE UNA MOLÉCULA DE Cl3F C (CloroFluoroCarbono)

)CFCl3= FREON 11

Page 11: CAPÍTULO 4 (PROBLEMAS AMBIENTALES-DETERIORO DE LA CAPA DE OZONO)

MECANISMO-CASO Cl3FC

Inicialmente: Cl3FC + h Cl● + Cl2FC ●

Luego:

(1) Cl● + O3 ClO + O2

(2) ClO + O Cl● + O2

Sumando (1) y (2):

O3 + O 2 O2

Donde:

X = Cl●

ClO = Intermediario

JORGE EDUARDO LOAYZA PÉREZ (2011)

Page 12: CAPÍTULO 4 (PROBLEMAS AMBIENTALES-DETERIORO DE LA CAPA DE OZONO)

¿DÓNDE ESTÁ SITUADO EL AGUJERO DE LA CAPA DE OZONO?

Page 13: CAPÍTULO 4 (PROBLEMAS AMBIENTALES-DETERIORO DE LA CAPA DE OZONO)

CASO: NUBES ESTRATOSFÉRICAS POLARES

• Las nubes estratosféricas polares (polar stratospheric cloud, PSC), son las responsables de la perdida del ozono en la estratosfera.

• ¿Qué ocurre en el Polo Sur (Antártida)? En el invierno polar la temperatura suele alcanzar los -80°C. Los cristales de hielo formados actúan como catalizadores sólidos de la destrucción de ozono.

Kiruna. Suecia. Fuente: NASA

Page 14: CAPÍTULO 4 (PROBLEMAS AMBIENTALES-DETERIORO DE LA CAPA DE OZONO)

EFECTOS DEL DETERIORO DE LA CAPA DE OZONO

• Cáncer a la piel,

• Inhibición del sistema inmunológico,

• Cataratas,

• Envejecimiento prematuro de piel,

• Otros.

Page 15: CAPÍTULO 4 (PROBLEMAS AMBIENTALES-DETERIORO DE LA CAPA DE OZONO)

CONSULTAS Y SUGERENCIAS

[email protected]

[email protected]

jorgeloayza.blogspot.com

JORGE EDUARDO LOAYZA PÉREZ (2011)