Download - Carrers dm - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/...ha dicho después de ver acabada «Sor Intrépida»: «Es mucho me-jor de lo que yo había soñado. liaOel

Transcript
Page 1: Carrers dm - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/...ha dicho después de ver acabada «Sor Intrépida»: «Es mucho me-jor de lo que yo había soñado. liaOel

CDfl

flQll(iS(ORø1 ?‘

Mifílil llokrY a coiabo

ración de

José Nietoy

Naii FernáMez

Ea DUELO, OE LA ASTUCIA YEL INSTINTO

Un duelo de la astucia y delinstinto, del afán de venganza ydel deseo de posesión, en un dLm amoro cargado de pasión,constituy a sólida base en auese apoya el asunto de la rea1izadión de José Luis Saenz deHeredia, «Los ojos dejan hueJas»,superproducción Chapalo Fiirns,distribuida por Cifesa, ue sigueapasionando con su fuertí’. origifla y vibrante ifltriga y la extraordinaria interprctación doRaf Vallone y Elena Varzi. conJulio Peña, Fernando FerflándezGómez, Emma Penella y FélixDafauce, a cuantos acuden a vi.sionarla en la prestigiosa pantaila ie1 Cine Coliseum.

M1lO1OM[RY CEIFI EWABETII TAYII1SIIELEEYTftS

1UN LUGAREN EL SOL

La reacción más cruel planteadaen la película más amorosa

GENE KELLY

No contento con ser uno de losmejores bailarines americnog,Gené Kelly ha querido interve.Oil- en la producción y guión demuchas de las películas que pro-tagoniza y támbién ha sido élquien ha buscadQ su parteflai.re» en el caso de «Un americanoen París», de la Metro, la cintade los ochoOscar», la mejor de1951. pese a tratarse de una mu-elcal,

Este film ha venido a demos.trar que tan buena puede ser una cinta musical corno cualquier pelicula draníática y «Un america.no en París» ha barrido todos los«Oscar» para adjudicárselos deuna vez. Interpretada por un grupo selectísimo de artistas, Gené

., Keliy, Leslie Caron, Oscar Le.vwant y Georges Guetary, • dirigidos por Vincente Minnelli, to.os ellos se mueven sobre untecnicolor que completa la fan.tasía del ‘modernísirno ballet.

LA PEUCUEA MUSICALMAS PR1AA -

Er$ AWSIORAD[LC1fJE

UNO QUE SE SITIJA BIENOtro veterano de la panta fran-.

cesa se ha unido al reparto desThe Happy Time», que StanleyKramer está produciendo en es-tos días. Se trata de MauriceMarsac. quien hará el papel deun nigromante, ayudado por Lin.da . Christian. Marsac vino deFrancia en donde trabajó en va.rías películas, después de ter-minar su rol en «Thief of Da.mascus’).

En «he Happy Times,, Mar.sae se une a artistas del renombre de Charles Boydr, LouisJourdan y Mobby Driscoil.

«SOR INTREPIDA», UNA SUMADE FRIMERISIMOS VALORES,DESCONOCIDA HASTA AHORA

EN NUESTRO CINEDos años y niedio hubo que es-

perae para que la gran actrizuniversal Dorninique Blancher,premio mundial de interpretaciónpudiera encarnar el personajefundamental de «Sor Intrépida».Acabados sus compromisos en losEstados Unidos, vino llena de unsión hacia España, ganada porla ternura humana de su personaje. Cuando leyó el extraordina.rio guión de Vicente Escrivá,afirmó: «Espóreme, por favor.Ese personaje debe ser para mí».Dominique Blanchar, mimada portodos los públicos, recibida porlos Reyes de Inglaterra y por elPresidente de los Estados Unidosha dicho después de ver acabada«Sor Intrépida»: «Es mucho me-jor de lo que yo había soñado.liaOel Gil no ere nada que en.vkll) T al mcor diroctor La fo-t( ) fí-i (i( FraJe es supcrior a

A re Inis»na aliua » aya la ex

traordinaria música ‘de los maestros Turma Rodrigo y Quinteroy los magníficos decorados deAlarcóh En una palabra, no seha regateado nada para que «SorIntrépida», roducida por Aspay distribuída por Mercurio Filmsconstituya el mayor éxito de to.dos los ti-nipos del cine español.

,osE5ITRENOSa ALLXAM)RA yMLANTA

«AMA YA»Director: Luis Marquina,‘ Intérpretes: Susana Canales

Julio PeñaJosé BódaloRafael Luis Calvo,

Producción: Hudesa.Dis»-ibuída por Cifesa

La cohocida novela de NavarroTi1oslada «Amaya», o los Vascosen el siglo Viii,), ha dacio temapara la realización de esta nuevaproduccion española en la que sereconstruye uit vibrante capítulo-de nuestra hiswria, pi-ecisamenteen uno de sus pasajes menos divulgados . e históricamente de u-mitada uocumeiltadio-.1: los pri.meros años de la Reconquista,rnoLivo por- el cual las dircunstanelas del argumento, l am-bieffie y la época tienen especialinterés.

En el asunto de «Amayas lohistórico «o entronca con lo no.velesco y lo legendario, En ver.dad, tampoco cluienes han bis-toriadí, la época visigoda pudie.ron determinar hasta qué puntola leyenda invadió el terreno dela realidad. Así vernos como«Amaya, película, al igual, quela novela de illoslada, tie’Je ensu espíritu de gesta faptásticadimensión y que la epopeya quevivieron vascos y godos, unidosen defensa de la Fé de Cristp yde la libertad de España antela invasión del suelo ibérico porlos árabes, adquiere a espectacularidad característica de los filmsdel género históriconeve’esco,

Esta doble trayectoria de la película « Amaya» pci-mi te renovarsus motivos de interés En la pri.mera parte del Blm, en toda suexposición, lo histórico señala lapaute narrativa, situando al es,pectador en la ápoca a t’-avs dela rivalidad de godos y ‘vascos.Marcada la sig’aificack del argumento, éste torna una éerivación hacia lo fantás:co en la»prácticas paganas de Atormendi,con Amagoya y sus seguidoresa cuya secuencie ha irtercalacioMarcuina una eepatao»r7- lle:rade sugestiones ‘r Ir’ c»ue tienede danza ancestr-é, Lo r’ovelescoemp’eza cuando la pricesa Amaya ce-floce al cah .lJer C»co Iñio García y ‘»ace e’tr*” ellos elr-nwr, En este aspecto, el másamplio, claro y bien sosteliido dela película, juegan papel con laanécdota sentirneqtal, L. intriga.la intrepidez y los lances de ‘guerra.

Lá atmósfera histórica del filmha »ido mpgníficamente logradapor Luis Marqutna en los plás

1 E A T R Q SBÁRCItLONA. T. 2.13751’Cia. rgefltin’a de Co.meda» Peptt»» Sergadar. ‘Farde 61:i; no.che 1O’45: LA l)ULuENEMIGA.

CAIlDERON. T, 218030,Hoy, , a ls 5’45 y10’45. Despedida de-Celia Gámez y homenaje a la CompaÍXi,acon LA HECHICERA‘hN PALACIO y dosgrandiosos F 1 n d eFiesta, ‘ Mañana no-che, 10”45 Presenta-ción de la Cía. de Ma-ría GuerreroPePe Ro,meu con ei sensacictmal estrObo tEL. LIII,BREL DEL CIELO,Iel insigne Benavefl.

COMEDIA. T,, 21517.Ultimo» df’»» Cía. delTeetro María Guerrero. A la.» 6 y 1O’30 LAPLAZA DE PERKELEY. lUltimos días’!

COMICO, T. 233320. Llas 545 y 1O’45. Jeaquín Gasa, p’-n»ena laproducción de Kapsy Johain EL CARRUEL IENES ! !Ultirns semana»!! Se des.pacha para 7 dias,

ESVAff’OL. Cía. lirtcaFrancisco 13o»ch. Ter.de. 5’lrO: LOS ‘DE ARADON y LA EL MA-NOJO DEi ROSAS PO»’J. Cerdá L. Rovira,Noche 10’3&: VAYA(“QN TULlAN! y LOSGAVILANES, por.Bosch, ‘Emilio Ven.dm11 (hijo) L. ‘RoVira. Hornene3e a EmiPo Veadreil. Mañana,t,rde LOS cIAVLES. MOLINOS DEVIENTO. LA’ ALSA

Ci ANA. Noche: LUISAF1ERNAD A

POlJORAH. T 21(1773Cte. cibra,s p”Oiid€’»»,-Linterna»: Hoy r,Och , 1045. estreno:.MADAME TIC-TAC,

ROMEA. Tel. 21 51 47Hoy. larde, 545 ynoche a las 1045: Eléxito clamoroso deBona.Vía y Mestres:Qu1NiA NIT!. Come-dia musical en catal’án, nrrevis’ada porla inimitable Gemadel Rio Ricardo Hayrdl José azatorni1,Salud Rodríguez Pi-lar Rey. etcé(era con),, -r»n conjunto deO) aieo y Vicetiples.SóLo apta paxa myore.»,

ticos con la colaboración de losjefes de cámara Aguayo y Guerner — éste, autor de la fotografía de bellísimos exteriores — yen los anecdotico cori un guiónde Albéniz y Azcárate que si’nte.ti»». inteligentemente el relato deNavarro Villoslada.

«Arnaya», en la realización, tienc la grandiosidad conveniente auna película del género a quepertenece y fiel al mismo, buscay alcanza la vibración necesariaen la acción heróica, ampíi’amen.te desarrollada en el último ter-ci,) del film.

Un extenso gvupo de actores,cuidadosamente conjuntados, dana «Amaya» una interpretaciónhomogénea, haciendo gala de esadiscreción tan difícil de come.guir en los films históricos. Su-sana Canales, finamente sensibley expresiva, desempeña el papelprotagónico con especial aciertoen los matices de ternura. ,TulioPeña vive el papel del galán conmucha desenvoltura, enfrentadocon el personaje que incorporaJosé Bódalo con ran sobriedadRafael LiLs Cao Porfiria San.tl»ii, Rmoi Fijas y íugeniaZúffoli, dan a los papeles episódices el IU)to tono intrigante, encontraste con el gracioso personaje que irlterpreta Manolo Mo-rán.

Los fondo» musicales de JesúsGuridi — interpretados por laS1nfónc de Madrid — los deccc.iados de Pérez Espinola y losexterior os, valoran la película cncarla cco de sus aspectos.

«Amayaa es un digno film es-pañol de bien evidente esfuerzo,que puede ser comparado sin desdoro para él con las buena» pro-ducciones extranjeras del mismogénero.—OBJETIPO,

CARTELERATALLA. T. 255033. Cia,di Martínez SoriaHoa las 6 y :O”411: EENEMIGO PUBlICO.NUM.

VICTORIA. Tel, 210031,tdafian noche 1O’45:(Acotlterimienrol Cobsada presenta LA CO-PL .ANDALUZ, deQ’uiflterc y Guillén. Elespectáculo folklóricode todos los tiempo».

CIN ESUE ESTRENO

ALI1IXANDRA. ‘Parde,430. Noche, 1040 nunierada AMAYA.

AS’IORIA. Tarde 430:(continua). Noche alas 1030 (nornerada)LA FLEINA DE.AFur.CA, por HumphreyB’gart y KatharineHepburfl.

ATLANTA. Tarde’. des-de 4: AMAYA (esireno) y, aderníta MAN.DO SINtESTRO.

CAPITOL, Desde 3”SO:SERENATA A ROEN‘rINA orn Betcy (Irable, Carmen lilirand»,y Don Ameche y Al--MAS FIN LA HOC-UELRA. con Gregory Peck

COLISFIUM tPaFde. 430;noche. 1030: No DoLOS OJOS DEJANHUELLAS por rialVailone, Elena Varzi3ulio Peña?» y F. Fer.nn Gómez.

CRISTINA. Tarde 430enitinus) Noche alas 10’30 (numerada)LA REINA DL tFRr.CA por HumphreyBoaart y K-atharineHepburi.

F4NTASIO. Ter-de 445noche 10’4. NoDo yOACCE)N co0 JeanSimrnons.

EliMINA ‘Parde, 4’lS:SIEMPRE EN TUSBRAZOS. Ultimo» días,Noche: función dedicada a Educación yDescanso

KURSAAL, Tarde -(‘30noche 10”40 (numei»da LA MUJER PI-E

lMET1tOI’OL. Tarde ales 4’15; noche 1030‘ LMÁS EX LA HO-GUFIrA con C-regoryP,c,h (Direccion: Hen,1 KilIg,)

BARCELONAREESTRENO DE «LA DULCE

JI EM1GALa Copipeíii.i de Pepita Serra

dar ha reestreflado, en el escena-rio del Barcelona, la obra másarriba nuncieda,

S Irala, según e-» sabido deuna de:iciosa comedia humorísticacuyas escenas acusa0 j’coniundi.lije esprint» Íivneé», y que mali-tiene e’spediamentri el interés delsuditorio por su dildogo ágil yagudo que refle’j debidamente laintención satírica del autor, el ce-lebrada esOiltor gajo André Paul-Antoi.nC.

La obra h», sido felizmehte Ver-tid a la escena castellar» por Jenaro Solsona, espiritu inquieto ysagaz

Pepita Serradci- dPi un2 notablematización cómica a su persona-le, acreditando, une vez más su

SERtE 5 NUMERO 458¿ 3 4. 6’ 5 /

i 11‘1 1‘1

i ‘ ! ‘

HORIZON’I’ALES: 1 En Ara-.gón: el as de copas. — 2, Esti.rautas, avivas a las bestjas. — 3,(al revés) Substancia espiritual.Consonantes. — 4, (al revés) los.-irumento musical. Voz miJiar. —

5, Planta comestible. Levanto, —.

6, Numeros. Artículo. — 7, No-’la, Magnetiza, — 8, Pico de losAlpes. Artefacto explosivo. — 9,Copa que luegan anualmente va-dos equipos de fútbol europeos.lo, (al reves) Popular ‘ luchadorcatalán,

VERFICALLS: 1. DenunciáIs. —,‘

il, Pasmadas. — 3. Nombre devarón. infusión. — 4, Adorno ena orilla de los paños. Parecido.5, Capital europea. Paso subterrá-.neo. — 6. Vocales iguales. Pl»—nas. — 7, Ciudad de 7aragoza.

Desastrada.SOUJCION AL NUMERO 457HORIZON’I’ALES: 1, Gradas. —

¿, Ovil. — 3, Son. Meca. — 4,Es. Hampa, —- 5, Mona. — 6,Irán. — 7, l’ocar. Ca. — 8, Abad.‘l’uy. —- 9, Dado. — lO, Poroso.

VERTICAl ES: l , Sed, ‘la. — 2,Os. Ob. — :j, Ron. Micado. — 4,ay. Horadar. — 5, Dimanar. Doe, Alemán, los. — 7, Cp. Cu.11, Mr. A)’.

(iRAN VTA., ItO’BINSONES ATOMICOS LAHORCA ‘ATAL

INTIMO. RONDA ES.PAÑO1.A Y LA HE-REDE’RA

1R114. LA BELLA Y LjBESTIA, IJNA CAlI-PESINA EN BRODWAF y variedadescon HIRCO y FAUST.

MANLLII) LA MARCADelL ZORRILLO yROBINSONES APOM1-MICOS,

MISTRAL. EL CASO880 y 7 NOCHES ENNUIhA YORK..

NCJj O Desde las 4’lII:EL PIEL ROJA y ELLiBRo DE LA SELVAy Ne-Do,

NURIA, 7 NOCHES NNUEVA YORK. y CICLON UEL CARIBIS

I’ALACW DEL CLN1-MA. En exclusiva: LAE(IOISTA y JUSPICIACOHSA,

FRIN(’IPAI, Y VERI)L.EL CICLUN DEL CA-’BInE y $IN PIEDAD,

i’ItINCFSA 7 NOCHESEN NUEVA YORK ySIN PIEDD.

RIlX, CON LAS HORASCONTADAS y itr’LES P011 UN IlESO.

TETUAN. RONDA’ESAPAÑOLA; EL DOLORl)g LOS HIJOS.

% EIiGAKA. Desde la»3. U flr’tOLi’)COfl d es-treno: IIOS’PRO ALMAR y EN UNA ISLACONTiGO Ceclinicobr1 per Esther Vi1-11am-».

7 A R 1 0 5CiRCO PIIICE. (ATA.-hAZANAS). T. 314480,Gie0t,eca,s unciones.;Exi’ezo Comps ñ u ai‘Goli1 s Circe Ecuestre sR, 1( a ‘[ele-VI-Sión» (141 Circo tele-visado), Bela ((remoIlolrmuller con sus120 flras y animalesamaestrados 200 Sr-tist,s,s cosmopoli tasetc. (Iiy, jueces 330tarde. Niños Vuestraalucinanle Caja Ir,fanlil animad», P0)’ el«Mago Chuleta» Pro-are-rna especial infan(ji. i Pie-cío» especia-1»,»! Muchisimos juguete. divertimientossorpresas balcflcs magico». caballitos apo1Ieys’ que los niñosmontarán (do» horasy medi’i felicid-ni ni-ños). Siguen agotándoce las localidades!Despách’ue pca-a tresdías Parqcrp Zoológico(todo el dial,

COMEDiAULTIMOS DÍAS DE LA COIIPA.ÑIA DEL TEATRO MARI-1

CEE ElE EllOPor 105 compromi»c - oticlsles

de tener que inaugurar su cara-pañ, en Madrid la compañía titu.lar del Teatro lOaría Guerrero noi---Jdr-á prorrogar le brillante tempoada que ieadZa en e1 Comediay por eso, a pesar del éXato Cre-Cjene y extraordinario de ,La ptaza de Berkeley» esta magníficaobra, verdadero alarde ingenio, defantasia, de arte y de fino humorno se representará más que hasta,el próximo mjércoiqs día , lech»en que se despedirá de nuestropúblico el admirable conjunto queencabezax,. con su pr-estigio subuen arte y su juventud ihtelj.gente Enrique A. Dic»dado. Blan.ca de Siios, Man Carmen Di»»Meiadza Amali», de l Torre,Adolfo Marsillach Gaspar Campos,Carmela Seco, y otros artistas deindiscutible calidad creadores detantas obra,» -excepcionales. Pocosrifas quedan ya para dele-itarse conesta» lecciones de bner arte cacé-nico y le» que todavia ro hayantenido ocasión de Ver «La P»de BerkliCy», dbeti a.(,reso,’arSOya que irremi»ihtemente el día 15terminará su temporada la <ornpañía tiriliar dci Icatre M»ríaGuerrero tic M5,c(I’jd,

E-PAÑ9LESTA NOCHE HOMENAJE A

EMILIO ENDhELL (REJO)Con gran interés .»igoe el publi

co barcet né que a diario Denla sala del Epe-flol ceuntos -scob’ terírnientcs líricos se i-cprmentanpOr la Compsñí5, del ernin-JnB be)-ítono Frarrcic-cc- Bosch

Esta noche reaparece en este es-Ce-nana el popUar tenar EmilioVe-liare-it (hijo) para. interprear-nos l graridioca ZarZuie-, Cl arce-logrado maestro Guerro <Lo»gavilanes», en cuya actuación,,Bosch - su Compañíe- le brindan

, un simpático homenaje, Emilio,Ve-odre-li nt naismno tiempo se óg-pide de- Barcelona y ternporaim’-ñ-te del géne-ru lírico, por salir con-tratad) por una- compañía de Ma—drid.

Esperamos pues q1’.e este joveny gran Valor líricci tan querido denuestro público nos deleite estanoche y ,tguiia más etItes de’ sudefinitiva despedida.

NOTA DE LA A, V, HOasAFRANCHS

Por diversos’ motivos, no pudocelebra,-»» el pasado domingo elprograma que la A. y. Bosta-franchs babia anunciado con mo-tivo del XXV Aniversaio, habiéndose aplazado para el domingo,da 1 2, empezando a as ti de lamañana, Se disputarán pruebaspara infantiles y cadetes, en lasedades de lo a 12 años, de 12 a14; de 14 a 16, y cJe 16 a tiaños, patrocinadas por ChocolatesLloveras. A continuación se díspu—tarán pruebas sociales, de tan-dems por parejas mixtas y pt-uehas de Cintas. Alrededor de las1 1 cIará comienzo la carrera pa-ra Cuartas, principiantes y ama-teurs, 1 Premio C. Chiruca.

E. . --.iGA DE PREMIOS LA. C’, PRAT

Para esta noche, a las 10, enel «Celler del Prat», calle San-tiago Rusiñol, 16 (Praidel Llobregat), la A. C. Prat anunciala entrega de los premios de laspruebas ciclistas organizadas por-esta en’dad con motivo de la Fies.la Mayor,

FR O 9TO n’: -;

Jueves,9de octubrede1952

e_s Scerno en...1925

En tal día como hoy, 9 deoctubre, tuvo lugar en Bu.da5est, el pi-irner encuentroinei-nacional entre las seíecclones de España y Hungría,que finalizó con el resultadode Uno a cero favorable anuestros colores

Tr,s la victoria del equipo4lJUflOl una semana antes enViena, la afición húngara es.pei-aba este encuentro conc’nor-nie expectación, ya quese esperaba que sus jugadorus ser-lan c’ipares de obtenerlo qiie no habían corree-guidosus graides rivales. Esta cir.curisean(-ia jusLifca el gradodo enrocO u que existía enaOU(tlle momentos arLe la vi-o:trs dii coii(Llnto españpl, alquc se e’onsm(eiaba como lamas gc’nliJla t-cpm-esentacióflch 1 tú t)ut liii ‘no al que prete.ri1ícl ;lt-1’s botar la he-ge-roo-fli_3 en Etti’opa los equiposcenit cc,

Le selección de España eneste’ l.riue,- encuentro contralos húug’ai-os fu3 la siguiente:Zais1cr-a (Español) ; Pasarín(Loa-tuno de s tgo, Jua’nín(A. flilbeo) ; Samitier (Barce.lona(, (hemitor-ena (R. Uniónmio lrún( , Peña (Arenas) ; Pie-ro (l’iurcelonu), (ube-lis (Va.le-Reía ) , l-Ir-i-azquin ( El. Uniónde Irúa) , (Ji TR( 13 (A. Bilbao)y :íi .4g ti: e-e-zabala (4. Bubao). A los 20 minUtos dejuego, Age : re-zabala, lesionado, se vió obOgado a aban.donar el ter-reno. siendo sus-tituído por el vigilé» Polo,

La toaba más destacadadel encuentro fué la durezaempleada desde el principiopor- 1(ii» rnagyares que congran fogosidad se. la-azarensobre el morco español, ha.dando loda clase de faltas anues ro mcta Ricardo Zamora,ante la pasividad del colegia.do aust íaeo Bi’ar,n. Pero lagran actuación y mayor firm za do nuestros defensas yclo meJio arenero José ManJ.’cña, retrasado conveniente-mon.e, impidieron que loshúnga os pudiesen llegar confac’lidad al ár-ea española,

El único tanto -del partido£ué rnam’cado a os siete mi.nno» rbi, segundo tiempo al)aniíil Carmelo un golpe franco cerca del área, con que elárbitro había sancionado unabrusca entrada del defensaFogl a Errazquin cuando éste se acercaba peligrosamen.

-te al morco enemigo.E, L. JIMENO

CrrtVfl

Fe.mina

..JMTTNDO TIEPORTIVO

MAÑANA, VIERNEIS, NOCHE, 1O’30, ESTRENO EN EL 1SÍUN.DO Y EN EXCLUSIVA DE ESTE LOCAL PARA CATALUÑA HASTA EL PROXIMIO AÑO, DE LA EXCEPCIONAL

. PELICULSI.

) DOMINLUE .8LANCAGUION DEIECTOT

VICENI[ ESCRIVA RAFAEL GiL

désenvoltura .e’scáhica y ‘su dom!’nio de ua más donairosa eXp’resiVida,cl,

Le acompañaron, con todo aojen-to .Toaé Sancho Sterling, RobertoOjiva, Maria Carmen Ccísiiu.Adrián Crineo y Antonio Alberi,

Digka de encomio la decoración d Redondei-i,

La concurrencia DUrnei’o»g, Yselecta, tri’brfó mereildos aplauso»a Pepila Serrador y su» diseiplinadas hue»tc». — AIIISTARCO,

. ,. . f,’€ -

Su tema argumental es va liente, su emotividad es humana, real y sincera y su hs»mo’nismaespontáneo, sin artilugios

Hoy, taquilla abierta d esde las once de la mañana

-.- .V ii1t4 JW5

e

XXIX. Campeonato de SabadellUbre de ctteoríiis, para el domgo

IJ:la carrera de largo historial que bien puede llevarle a recupeque cada año ha acapai’ado la var este títudo que tuvo queatención, de los corredores. ya abandonar el pasado año.sea por smi tradicionalidad o bien En cuanto a los demás partid.por el interés intrínseco de sus pantes, es muy fácil que se Bupremios y para muchos el inte- jieen el domingo en Sabadell loslés de este título que entra cmi inés destacados ases ‘de la ritalitigiti. en nuestra región.

La U. C Sabadell, la ve-ter-ana La prueba está señalada por elentidad valle-samia, anuncia (111-a siguiente te-corrido: Sabadell, sa.vez e Campeonato do Sabadell, Udc a las 8 hacia Tarrasa, Vacachíe-ile a tocha 1-as categorías y risas (Fi. l.) Monistr’ol, Colibató,que el pt-óximo domingo día 12 Esparraguera, Matorell, San So.va a disputaise- con un-a portici duiflí, ()rdal (P, 1f.), it’Iolins elepacion magnífica (pot- lo que nos Rey, Rubí, ‘ Ter-rase, Matadepehan dicho los pi-opios or-ganiv-a- re, Sabadell, con un total de 123rieres), ya que hay Iciucíto míe-. kilóietros.i-és ef( re ]Os corredores que cuíelen ap»nveehai la opci’tuitidad Los Oremios, además del títulode que estrili todos libres de coiri. di’ canipeón para el primer caba.pIonrisos. cjellc-riae, sotl: 1 - 1 PeO 5iiS y

Ca t(’ nta actuaimcnte el título Gojrc; 2. 800 pesetas; 3. 600; 4.de canipoón cte Sabadell, Miguel (30; 3. 200; 6. 100; 7. 73; 8 s’ DChacon, quien c-sl,á cii pleno ser- 30; 10. 23.vicio milLar y auflqu( ha col)»») ‘-1asificsció pat-a cuartes: 1.guido un por-miso de sus jefe», 200 po-seas; 2. 130; 3. 73; 1 30.h:sy que- suponer cine’ estará’ ial- Clasifi<-ación local: 1. 200 pt so-lado de entreno. Sin ernbax-go, 1-as y Copa; 2. 150 pesetas; 3 30;conocemos todos las i-eacciones 4 23.del magnífico campeón de ciclo. F(ity un trofeo par-a el equipodr-os. También es casi segur-o que qur’ c<ac-ifique mejor a tres co.participe-rl Pedro Sant, Vilardeil, J rredor’es.Bulloy otros. Naturalmente, que La» inscripciones a la U. U. Sa-catre ellos ha de ventilarse la adell Aven(d E,(ército Españolvictoria. El mayor de los Sant (Caté Cervantes), hasta el sábadoestá en un momento formidable, la» 10 de la noche.—J, T.

Carrers para e dmqo‘EL III FROFEO P. C. MIGUEL pa al primer corredr da un equi

POI3LET po local. Además, en Moncada,Una gran carrera para los cuar- hay una prima especial de 500

tas, independientes r amateur. pesetas, donada por Cinzano, alse anuncia para el domindo, Y equipo que señale mejor tiempobajo una modalidad nueva que después del primer sector.ha de ser muy interesante. Esta prueba, ha llamado mucho

Es la Pena Ciclisla Miguel Po’- la atención los corredores ybici de Mataró, quien organiza, clUl)S Ciclistas, tanto por si, mo-dentro del extenso [irograma de claJdad, como por los premios quelos actos de su 1 í Aniver ,‘r,o. se anuncian. hilo dará lugar a

La prueba, se disputar’» en ons tina interesantisima prueba, queetapas; la primera contra e ii)- eludamos han de disputar losloj, por equipos desde MatIró a cuartas ‘ los amateurs.Moncada, pasando por ‘ jasar, La Peña Ciclista Miguel Po-Premiá, Masnou, Aíclla, Montor. biet, que cuida con tanto esmerés, Moliet, y Moncada, donde se ro de esta organización, está u!-saldrá después ele 30 minutos da timando Iris detalles de la misma,haber legarlo el último corredo,, fin de que el éxito espectacupara cubrir la segunda ciap» o lar acompanc al deportivo.seclor, Moncada-Mararó, pasando 1 Las inscripciones de-heme cte-e,-.por Mollet, Granoliers, Cardedeu, tuars.e en la 1’. C. Miguel 1-oblelSan Celoni, Vatgorguina, Arenys ele Mataró, hasta e sábado a las de MuaI, Arenys de Mar, Cable- O (le la noche.

1 tas y Matará, con un total de 65 En ci primer sector, el tiempo, ñilórnerros. del tercer corredor, será el que‘ marcará la llegada del primero yVeamos la lisi» ‘ de premios: 1 , segundo, — 1’. N.

600 pesetas; 2, 500; 3, 400; 4,300; 5, 200; 6, 150; 7, lOO; ti,75; 9, 60; lO, 50 y riO II al 20,25 patetaS. Clasificación corredo-.res locales: 1 , 100; 2, 75; 3, 50;4, 35 y 5, 25 pesetas.

AdImás, hay los siguientes l’rofeos: III Troteo P. C. Migual Po- hlet, al equipo que clasitique me- (Of a ifes coriedores ; l’rofeo M.

, García Cid, a! venccdo, de la ca-rrera’; Cimpa Prsideiitc, al equipoque casificliie más corredores;‘Irofeo Aismalibar, al equipo detre.; corredóres mejor clasificadosen el primer seclor’, Moncada; Co-

Jiomínique Blauchar y ISTíaría D ice, en un fotograana d la granrealización de Rafael Gil, para Prduccions Aspa», «Sor It» rpiñas cuyo estreno está previsto para mañana, viernes, por lajoc1re, en la pantalla del cine FÑailna, presentado por Mercianio

Films

por i. T(ORRES NOS

EL OlA DEL CLUB, DEL C. C. NOTA DEL C. D. )IANRIISAN(). SAN MAR’I’IN L pIL)Cb)t cric-ial de- desc-outoP8ra el plximo domingo, día cena-a el retoj,dteputada el oia

12, el C. C. San Martí, anuncia 5 miel col-ron o por los asociadosla “fiada del Club”, que le-nOra al El. L. Manresano, clió la si- por escenario el magnifico para- ‘ guiente clasificación: 1. .luan Ma-le de Moncada, denominado Fonl sachs, 5’52”; 2, Miguel (Juré,‘ Pudenta, donde se celebraran va-. igual 3. J. Rocé»; 4. II. Altesa; 5. nos actos de carácter depoitivo. i ñtartí; 6, M. l’teguart, hasta 9

La salida de local social, se clasificados,efectuar,A a las 7311 y alrededor,

< de las 9 de la mañpna, se dará laslida al Campeonato Social, que

. se disputara por carretera, çon fl t, ) )salida y liegaca Iraola a la man-. ¡< u cionada Font. Después de desayunar, y una vez llegados los ci-’ ‘

elisias del Campeonato socia, da-’ <, pí ‘1 7 .

rá comienzo un encuentro de [‘it- ,, “j ,- , )bol, entre casados y solteros.

A las l2’30, imposición de cm- ».»- ‘-» , . -, », , ,tas recordatorios a los banderines 13 t i t 1 b 1 de las entidades asistentes. A la» 1 l l ,, ‘ ti , .- ,, s 1 .“ J13, aperitivo y comida de her-’ ‘ -

mandad. Por la tarde, pruebas 1ciclistas de Cintas, y fin”alizará 1 (

premos,parare-

PROCESO LIJNDENSTFJN

ELSA MATO, PERO ¿POR QIJJlj...?

ffSUE CÁRON AACA0EMIA * *- * * * *

EL II TROFEO BALANZAS BERKELEn Figueras, el C, C. Anspur

danés anuncia para el domingodia 12, a las S’20 dr» la mañana,c1 II Trofeo Balanzas Berkel, ji.bre de categorías, carI-era que ce-rraxá la temporada ‘de organiza.ciones del U, C. Ampurdan».

La carrera es esperada conmu- teurs, con unos premios de “grancha expectacror-, por los aficiono. gala”, aparte de los trofeos.‘dos ampurdaneses y se pr-ove una un gran entusiasmo tantaiflscripción muy notable, dadas en Caldas, como en las localida.las características de la misma, des vecinas ante esta carrera,niel como los magníficos premios ,spcran lacios una inscripclon queque se anuncian, Se ha escogido esté a todo con la importancia deUITI recorrido magnífico que dom- la misma.prende pal-te del bajó y alto Am. y nosotros, copiamos los delapurdán, con un total de 120 Fil lles de recorrido y premios.lórneros y los premios son los Salida a las 9 de CEdas, Si-

siguiont0s: 1. 1.000 pesetas; . guieñdo por Santa Eulalia, Bigrs,750’ 3, 500’ 4, 400 5. tAlo; 6 200; San Feliu, llisá de Munt, Lhsa7. l’SO- 8. 100; 9 73; 111, 50, de Val!, Pareis, Moliet, Palau di

(la<,ificación especial pal-a de- P egamant y Caldas ele Montbuy,tensores riel club: 1 2íJ0 pesetas; leGal, 90 leilometros,2. liii); 3. lOt); 4. ‘73; 5. 30; Lo» premios, son: 1, 600 pe

. “0V 8 2’ setas y copa; 2, 500; 3, 400, 4,141 11 Titile-o Balanzas Bei’kel se 350; i5, 300; 6, ¿ 0; ,

art,(udíc-ar-íí al ((ILOP0 oCiE’ ciatO- , Clasiica”ión amateurs: ObjetoliqUi mijer ti ti (‘a COl 11 dores. , mIce-olor (lO 1 50 peselas; lOO, ?1,

- LLJS insei-Jíji-: i-’ dolse-II oir’»- 25 e-espectivamente.atrae al (1. C, Ampo Orines, ha-ita Clasificación social: 1, 75; 2,el tubodo Ca las 10 de . a noche, . pe’ etasRambla Sara Joi-dá, 33, F’igueeas. , Ilay’ un manitico trofeo do»»-LAS CARRERAS CICLISIAS PARA do por la Deingación local íd

INFANtILES EN LA CALLE VA- Frenle de Juventudes, para el eqiiiLÉNCIA EL DOMINGO POR LA po que clasifique mejor a tres

‘L’dIl)E correctores.El dinámico y consecuenteorga- tm HlscriPciones,puecleneíec.

1aslde1aanohabadodiarrogramas de los teste-los quc en a .

la mencionada calle, entre Roca- -

fort y Viladomal, tendrán lugar O e zITl ‘-e . eel domingo, Natura’.mente, a nos- u » i <-

otros, nos interesó la serie de • .‘, Gama li_epruebas para infantiles y cadetes .

do la hairiada a partir de las 3 lJ ,ii en e

tndlria1es’cl’ Trofeo !gui-t Bavacolaboración ele los entusiastas, En la villa de Sitges y orgaimil_. Alzanioi’a, J. Ortubia, Nl. Sari ; zado por el Club Ciclista Suba.I’ascual, E!. Mora, 1-. 1-iguerola, rense se celebró el pasado da,y. et técnico en radio Carlos Escs- míng el II TI-oleo Aigua Blava,rio. . 1 reservado a las categorías cuar

Hay una copa donada por ci- l tas, principiantes y ame-toursdos Martínez por equIpos. Y co- Dicha prueba fué en cxtrema(mo era tic esperar, la acieditada disputada; los unte-filo» de furacasa, Chocolale-s Lloveras, pairo- , se sucedieron CaSi sin interrup.cina los premios de cada catego- la lucha por equipe» para1ria con sus magnificos lotes, y la conquista del valioso trofarlemos, el propio delegado depon adquirió caracteres de gran emelico, senor Unas, ha inscrito a lo- ción. ittn la cinta de llegada si,mio» Jo» jovenes corredores. Hay prc’aentaron cuatro corredores ltambien, copo medallas, para en un visioso sprint Ámetllé detos ele lO a 1 anos, dona as po fl1Str-ó ser el mas rápido del gro.Granja Sanvlcens, , 1 po. La clasificáción fué la si-

y el amigo Valverde, se exttan- guieflteele en manifestaciones ante esta 1 , José Anietilé, Ji, C. Igualad-gran organizacion, cine culmina na i ti. 43 rn. 10 s.; 2. Aiber-tc1-8 con islas pruebas, reservadas , Calca A. U, CoilBlanch; 3, Joeta de lO a Id anos, , (‘uadriis Fi. U. Nicky’s; 4. malrE 4, cte 14a 16 y ele lO ; !scolá P C Nicky’s todo ela 18 anos no cump,idos. el rnisno tieinpo, hasta 20 clasi

La» inscripciones pueden f- ficadoscerse en la calle de Valencia, 73 Clasiicades por equipos Trolci(bar). , - Aigua Elluva: 1. Fi. O. Nieky’s. hl

Y nos elijo también, que la ca juriti-5 2. C. C’, Suburense, 31.ea Chocolales Llevaras, otrecera Clasificación social: 1. GeL-

“Cliocolatada a los peques dal- 2. Villanueva; 3. Viguela; 4barnacla. Martínez..

III ‘l”ofeo Ahgua Blava fué SIL legado por’ don Francisco Elena-

lE a, pate-cenador de la carre-i-a, stilintado d-.’ la E’. C, 3icky’s. Ee (Jiice’jal don .3 osé Lloreris, ciy ‘un del Ahaaldc, ORji e;,ió lri ( o(’’i (lE Ay’m,Oamierstelies,) itnlclh<( , I’l U. 1” Suburens.(tOS’ile estas, e’oiunls:s-e da las ges-etas pci- su a-al lo-a coih:ai 1ala Guardia Mao ‘e’ ‘psi . (la i’1 1 vii, u la uhf c’(’ión mio ha 1cmi in’í Te i(”OL Y 01 (‘luIs ,

lleo’; a ‘a Cruz Ic (a loe-al y , OC ‘01 Rafmn-i Isis! ini : sil «apeelei-s (1011 José Raveniós y a cuan»

‘ tO han coaborado en este IIrj r’OF(’O Atgua Flava.

i u .a organización del decanoclub sitjetano perfecta como decostumhre-—R CASANOVA.

MONTECARLO. Tarde,continua de 430 a8’30; noche 1040 nu.merada. NACIDAtYEIC y No-Do.

NIZA, Continua desde,as 4’20, NACIDAiYRR y además MiLOJOS TIENE’ LA NO.CElE!.

PARIS. MORENA YPELIGROSA y COACClON,

PrHAYO, Desde 3’25:HORIZONTES LIIETANOS y, ademé» ES-PIAS DEL lIAR.

TIVOLI. (‘P. 214252)hoy 415 y 10”30 LOSHIJOS DE LOS MOSQUETEROS (tecnict»br) coq Cornel Wil,c y Ma.ureen O’Hara

WINDSOR. Tarde 4 ynoche l0’38: HURIZO’NTES LEJANOS,Arthur Kennedy, Ji,ha Adarna y JamesSte’wart

CINESDE REESTRENO

ALOMYIL-%, It O N D AESPAÑOL y LA HE-EJE-DElIA

AVENIPJI EN UNAISLA CONTIGO (te-eIlidolor) y ROSTROAL MAR.

AIllSTOS. 1 4 ‘ EGOISYA JL’STICL COFiSA

BARCELONA, 7 NO-’CHES EN NUEVAYORK y CITA EX NO,CHE UUEN.4.

BOSQUÉ LOLA LAPIONERA y EL PIELROJA

CATALUÑA, len exclu.civa- TEMPESTAD ENLA CUMBRE y FLtPé.DItE ES BUEL»),

CENTRAL. MUROS T)i3EXPI CION RENEGADOS Y Complemeato.

CERVANTES, gr PIETSROJA ;CON 1. S HO-RAS CONTD,AS.

CHITE. EV •AL DESNUDO LOLA LA PI-CON ERA.

PORADO FE CICLONDEL CARIBE y RON.DA ESPAÑOL.

FLORIDA. R»’)BIXSINES ATOMICOS ;1IORCA FATAl.

GOYA. EN UN iSLACONTIGO ( lpchnjcolo r 1 y ROSTRO ALMAlI,

CARRERA CICLIS “1 A EN LASEO Dli URGEL..

Seo de- Ui-gol, 6.— Organizadapor IR Peña lJrgehlet y patrodina.da por el AyuneamieeiLo, se cele-hrai’a e’l pi’óxieiio cha 12, Fiesta‘jo la tiara, una crir-rt’re ciclistaleseriada a lo,s independientes‘7 an’rate Lar-e. La pruela se elispu.earo sobe un cite-nico urbano alque se iiaién 78 vuelta» con unlocal de 93 kilómetl-os, con wc-intsead-a 6 viillai.

Para esta erciera cci anuncianlos siguiei’ités premios: 1. 1.0(111pesetas y (‘epa dci Ayuntamieislo; 2 750 pesetas; 3. 500; ‘1 250:5. 200; Ii. 1-id; 7. 100 y otros, ado.más de primas que ,e :i.irlnciaráilpor medio e les altavoces, ‘

Una magnífica oportunidadpara les independientes y ania- UNA CARRERA Í’ARAte-urs, amantes de esta modalidad COMERCIAl ESde carrera». LI próximo cionsingo, a las 10,

Entre has afición local hoy mu con nmolivo miel V Anivei-sai-io delcha expectación ante esta -ar-re- emporio miLi Automus-it, y palrocira a cue se anuncian nombres ‘ nado por clirl’,a masa, se dispude eL atacarlos cori-c’eló,’es que isa o la roe teila i ntermsanle cal-re-ra re -

solidado detalles d la prueba y servada a los “comcrcia’ea dci fa-<05to e,s un t)Uefl síntoma, , 010 aol aliloniuvil”, ca rl CifCiii

Las inscripc-ionis cielo-u cliii. lo ii’hano (icI’ lorena la a!le Pro—girse a la Comisión Carii’ (i vids-ncia, lImare ele hill, Lcgali(dista, calle Eetcrclios 1 liVio. . ‘ emorial, As’e,nieta del Gene—no 130, Seo ele Ui-pci, brLta una ml 5anjt,ro y !<rovideacia, al queFtei’a untes dO dai’sc’ la caUda, clarar, 20 vcic-jlas, que est0 anunciado u lo 1 1,115 1 05 prmnhios son: 1, lOO pese-

1 c ha tarde del clon’Lgo chía 12 dcsi Y copa; 2, 75; 3, CO; 4, 25;e-ort’iente.-—L. SIAIISA. : O, 15.

las iíi»e’ripCiorcss eti-b<’n dirigir—EXCUURSION1lS l’ARA ‘EI DIA a 1<a-o,’o General Mola, 32,

1 2, 0(3511 NIlo lc-pus etc’ ‘a carrera, a las 12,D. C. Maure-sarro—A San Mi. ‘ en ml campa s,el tu’ludeomo cte Gro

gciol miel Par, a la—e 7. CIO, sí’ dli,piilará un ircleresanie. , -. <- - - - —‘ ,- ‘ ) <ci 1 < - ‘ - ‘‘ -,5. L. CceLJld.—A. ,li ue,te Te»- 1 a. i o cc i.t )o , entre Cario-

ca ele Sabadell, a has 7. d erEs t<idlmau ‘ y “Emporio del 0’. U. (lip’e.—, (lr-tinohlei-s, a Aiilomos,l . Al t,nal,zar, se otra- ‘ ( g F Barcoi

las 7. cera sin Vr’rniut a todos, cedidos L , C Gr-arE lIse’.——A Font Pu- ‘ por la casa Pcruchi. HOCKEY TIERRA

1 Pudenta. a Ial; 8 rs. , t-J_ VIII G. P. AYUN’l’AMIEN’lo Organizado por los grandee‘ E U. Pueblci NLSC’vÓ.—A Forrt CAlDAS lib M()NlVluy clubs franceses y. G. A. El., S. A

díntoahasb. - t- - - ,‘i,rJ)SBTJCBELCA _._ (2, Massiiii.—-A Saulo P<’m ene - 5. 1’. y en su nombre ch CuinO’

pétala de .llcigLida. se las 7. 1 i ya tradicioial r’u-cr’, ele Fie de Sud-Ouest de Fran e, ha «leo1 C. C. Provcnzalene, — A Cal— la íelayor, que anualmenle e mvi edo e equipo de U de F,B’rda ci, Monlbuy , control carrera, clisismila en Caldas ele Montbuy, ((‘ono a Ut Torneo Iner-naclcnaa las 7. , que 1k-va el nombre ele “Grau Ore- tendra lugar en Burdeos 2’

las’ti C. 1 »»l. -—— A Moneada, a ‘del Ayuntamiento”, y que cras 1 y 2 de nosuembre proximo,C ‘- 5 lv! 1 ‘ , Ti ‘ T < cump.e ya ocho anos. RUGBY-- , ‘-,. a ar in, ea ce ,re)>r, domine-o dia 1 2 -

ob, a la 1 ont í’urlenla, a las , las 9 des a mariana Ja a dispri . A instanclas de Ja Fe’deracilo/30 p. , . talse la ociava ‘edición de est Nac:oflal se Rugby, el «quinco

e. c. Martenense. ----- A tan Mi- carrera, que se rercrva a los misar- U. ele F. Barcelona tornadguel del lay, a, las 7. tas, principiantes y amateurs, ha- parte en la próxima Liga, desps.

. C. Montju,cti, — A La Man,- jo la organización del C. C. Pro- 711ctoe a lírsdcid para (aigar con-gua, a as 7 30 p. venzalense. te-a el .Atlético y el Plu» Cliso——— Ayer tarde nos visitó el vicepre.. que luego de-volverán a vlsi a,

(IRECCION TEI.FI(lRIIs’IC sidente del club amarillo, el ami- go inste quien nos entregó el ‘ - <- <S’1 tlGL TEl -EE’<’iNO

r programa de esta interesante ca-‘ bprHo r1eIaO’(ÍIÍIO1flingO disputarán Jion,: 2 5 4

i «Barcelona CaId»scte crs Rea,ccin: 25 58 5

— para cuartas, p1lncioiantes si «m

CHIQU!Hoy, tarde, a las 4:

PEPLTACARMENCITAcontra

VIRGINIA PETRITANoche, a las 10: LUISITA -

LOLINA contra MARGARITA-MART. Además otros par idos

y quinielás

NOVEDADESHoy, tarde, a las 4’30, tercer’

partido, a cesta:

FIDELPISTONcontra

CBTO. VERGARA CAREAGA

Noche, a las 1O’30: Grandiosopartido, a cesta:

GAMBOAOSAconi a’a

INCHAIJSTI 11 ELICEGIJI

Además otros partidos yquinielas —