Download - Carta Bienvenida al TIPI.pdf

Transcript
  • Cerrad los ojos. Imaginad que cualquier organizacin de la sociedad civil espaola

    por pequea que sea fuera capaz de conocer con un solo click de su ordenador

    todo lo que se ha dicho y hecho en el Congreso de los Diputados sobre la temtica

    que ms le preocupa. Imaginad que esa misma organizacin fuera capaz de recopilar,

    de forma clara y rigurosa, los datos y evidencias disponibles sobre esa temtica y

    ofrecrsela a los medios de comunicacin para que estos la convirtieran en noticia.

    Imaginad, por ltimo, que los integrantes de esa organizacin supieran cmo se toman

    las decisiones en el Parlamento, cules son los procedimientos formales e informales de

    participacin ciudadana en la toma de decisiones y cmo identificar a los representantes

    polticos ms estratgicos...

    Ahora abrid los ojos. Os presentamos TIPI (Transparencia, Informacin,

    Participacin, Incidencia). Un proyecto quiere contribuir a fortalecer el perfil

    poltico de las organizaciones de la sociedad civil espaola y para incrementar su

    capacidad de participar en los procesos de decisin poltica y de contribuir en la

    construccin de la opinin pblica en torno a los temas de lucha contra la pobreza

    y de justicia social. Un proyecto como TIPI es absolutamente necesario en la coyuntura

    espaola actual, en la que muchas organizaciones, movimientos sociales y ciudadanos

    individuales queremos participar en la toma de decisiones polticas y en la discusin

    pblica de los temas que nos afectan, pero nos encontramos con muy poca capacidad

    para hacerlo. Tenemos poca capacidad por un conjunto de razones: porque los

    procesos de toma de decisiones polticas parecen complejos y esto genera una barrera

    de entrada a la participacin; porque mucha de la informacin que necesitamos para

    participar con conocimiento de causa en estos procesos no es realmente accesible

    "desde fuera" del sistema, por mucho que sea formalmente pblica; porque los

    mecanismos de participacin poltica previstos para la sociedad son escasos y no

    responden ni remotamente a las expectativas de participacin de la sociedad actual; y

    porque es muy difcil conseguir que la visin y experiencia de las organizaciones tenga

    repercusin en los medios de comunicacin.

    Por ello, ponemos a disposicin de los ciudadanos y de las organizaciones tres tipos

    de herramientas. En primer lugar, un buscador online de transparencia y rendicin

  • de cuentas parlamentaria http://tipiciudadano.es/. En segundo lugar, una metodologa

    de anlisis y comunicacin que combina el rigor acadmico, el enfoque del periodismo

    de investigacin y el impacto de las infografas y la visualizacin de datos. Por ltimo,

    la generacin de espacios compartidos donde los decisores polticos y los generadores

    de opinin se encuentren en pie de igualdad con las organizaciones de la sociedad civil

    para debatir y dialogar sobre los temas que les preocupen. Y nos hemos echado a la

    carretera para tratar de contagiar nuestro entusiasmo con talleres, de momento, ya

    hemos estado en 17 ciudades espaolas. Puedes consultar la seccin de eventos de esta

    web para ver los prximos talleres.

    Espaa tiene en sus organizaciones, asociaciones y movimientos sociales una

    extraordinaria riqueza. Es hora de que ese potencial tenga su merecida influencia,

    defendiendo la justicia social, el desarrollo sostenible y la lucha contra la pobreza

    en los espacios de decisin poltica y de generacin de opinin pblica.

    Este proyecto es posible gracias a la financiacin del Mecanismo Financiero del Espacio

    Econmico Europeo (EEA Grants) que tiene como objetivo la contribucin a la

    reduccin de las desigualdades econmicas y sociales, as como reforzar las relaciones

    entre los tres estados donantes (Islandia, Liechtenstein y Noruega) y los 17 estados

    beneficiarios de la UE. En este proyecto participamos CIECODE, PorCausa y EAPN-

    Castilla La Mancha (como organizaciones socias) y UNICEF y EAPN-Espaa como

    organizaciones colaboradoras.

    NOTA: este artculo es una versin revisada del post publicado en el blog 3500 millones de El pas

    Nuestros contactos para cualquier duda o sugerencia que quieras aportarnos son:

    Javier Prez: [email protected]

    Alba Gutirrez: [email protected]

    Ral Martn: [email protected]

    Miguel ngel Vzquez: [email protected]

    MLuz Oliva: [email protected]

    GRACIAS POR TU PARTICIPACIN, LOGEATE AQU (CLICK IMAGEN)