Download - CARTEL Programa Talleres GEOGRAFÍA E HISTORIA-2fgh.ulpgc.es/wp-content/themes/.../pdfs/CARTEL...2.pdf · Title: CARTEL_Programa_Talleres_GEOGRAFÍA E HISTORIA-2.pptx Author: Pedro

Transcript
Page 1: CARTEL Programa Talleres GEOGRAFÍA E HISTORIA-2fgh.ulpgc.es/wp-content/themes/.../pdfs/CARTEL...2.pdf · Title: CARTEL_Programa_Talleres_GEOGRAFÍA E HISTORIA-2.pptx Author: Pedro

FACULTAD  DE  GEOGRAFÍA  E  HISTORIA  20  de  Diciembre  

DIRECTO  AL  FUTURO  

TALLERES  PARTICIPATIVOS  GEOGRAFÍA  E  HISTORIA  

9:00  Acogida  en  el  Salón  de  Actos  del  Edificio  de  Humanidades  9:30  a  13:15  Talleres  Ø  La  Historia  desde  dentro:  perspecHvas  del  estudiante  de  Historia  y  la  

figura  del  InvesHgador.  Ø  ARQUEOLOGÍA  EXPERIMENTAL.  Buscando  respuestas.  ¿Cómo  se  

fabricaban  los  instrumentos  del  pasado?  Ø  CSI  LAS  PALMAS.  InvesHgando  las  “evidencias"  del  pasado  a  través  

de  los  yacimientos  arqueológicos  .    Ø  Conocer  el  territorio  a  través  de  la  cartograZa  Ø  Historia  y  Videojuegos:  Documentación  y  análisis  de  los  contenidos  

históricos  de  las  sagas  Assesin  Creed,  Age  of  Empires  y  Call  of  Duty.  Ø  Historia  de  la  Desigualdad  Económica.  Ø  La  paleoteca,  ludoteca  virtual  de  paleograZa.  Ø  La  figura  del  geógrafo  en  la  interpretación  del  patrimonio  cultural  y  

natural:  análisis,  tratamiento  e  implementación  mediante  TIC.    Ø  Determinación  de  plantas  endémicas  de  canarias  Ø  Materiales,  artefactos  y  disposiHvos  comúnmente  usados  en  los  

trabajos  de  campo  de  BiogeograZa.  Uso,  manejo  y  resultados  obtenidos.  

Ø  Geógrafos  arriesgados:  la  importancia  de  la  GeograZa  en  el  estudio  de  los  riesgos  naturales  

Ø  Población  y  Territorio  Ø  Memoria  e  Historia  Oral.  13:15  Despedida  De  11:  15  a  11:45  Descanso      

Desde  las  9  hasta  las  13  horas:  Ø  Stand  de  Proyectos  I+D+I  de  profesores  e  InvesHgadores  de  la  

Facultad  de  GeograZa  e  Historia  Ø  Stand  de  diferentes  empresas  e  insHtuciones  y  profesionales  que  

trabajan  en  ámbitos  relacionados  con  la  GeograZa  y  la  Historia.  Ø  Exposición  Fotográfica  de  la  Carta  Etnográfica  de  la  FEDAC.  AcHvidades  de  conHnuación  en  el  2º  Semestre  (Nº  limitado  de  plazas):  Ø  Visita  al  yacimiento  de  Tufia  donde  se  desarrollan  Talleres  

parHcipaHvos  de  excavación  arqueológica,  evolución  del  paisaje,  geomorfología,  medio  ambiente.  Fechas  disponibles:  10,  11  ó  12  de  abril  de  10  a  13  horas.  

Ø  Visita  al  Guiniguada:  Ruta  Patrimonio  Histórico,  Cultural  y  Natural  (Pambaso-­‐Santa  Brígida).  Viernes  13  de  abril  de  9  a  13  horas.  

Ø  Visita  al  casco  histórico  de  Vegueta  y  su  evolución  urbana.  Viernes  16  de  marzo  de  9  a  12  horas.  

PROGRAMA  

Cada  taller  tendrá  una  duración  aproximada  de  15  minutos,  permiHendo  que  los/las   estudiantes   puedan   trabajar   en   grupos   reducidos   en   todos   los  talleres.  

Inscripción  hasta  el  26  de  octubre  o  hasta  cubrir  el  nº  de  plazas.  Contacto:  info_fgh@ulpgc,  dec_fgh  y  www.fgh.ulpgc.es