Download - Cartel ruezga norte sector iii

Transcript
Page 1: Cartel ruezga norte sector iii

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN ADMINISTRACION

Diagnóstico Situacional

Asamblea de

ciudadanos y

ciudadanas Encuesta

Observaciones

Capacitación

Procesos

Administrativos

EVALUACION DEL PLAN DE CAPACITACION EN LAS AREAS ADMINISTRATIVAS DIRIGIDAS A LOS INTEGRANTES DEL

CONSEJO COMUNAL RUEZGA NORTE SECTOR III

1. Carencia de un plan de capacitación.

2. Alto grado de inseguridad.

3. Colapso y congestionamiento de cloacas.

4. Falta de mantenimiento de los sistemas de

desagües y drenajes.

5. Mal estado en las vías de transporte.

Jerarquización e Identificación de las Necesidades

Selección de las Necesidades

Realizar talleres de capacitación a los integrantes

del consejo comunal en las áreas administrativas.

Justificación e Impacto Social

Teórico

Conocimiento

• Capacitación.

• Áreas Administrativas.

Legal

• CRBV (1999)

• LOE

• Ley Orgánica de educación

universitaria

• Ley de los consejos locales de

planificación publica.

• Ley de los consejos comunales.

Vinculación del Proyecto con el PNSB 2007/2013,

Líneas de Investigación del PNF y Transversalidad

Líneas de Investigación del PNF: Línea 3:

Construcción de nuevos modelos socialistas

Líneas de Investigación del PNSB: línea 1: Nueva

ética socialista, línea 2: Suprema Felicidad Social, línea

3: Democracia participativa y protagónica, línea 4:

Modelo productivo socialista

Transversalidad: Eje Proyecto, Socio Crítico y

Profesional.

PROPUESTA

Evaluar el plan de capacitación en las

áreas administrativas dirigidas a los

integrantes del Consejo Comunal Ruezga

norte sector III

General

1. Identificar la necesidad de capacitación dirigido a

los miembros del consejo comunal.

2. Definir el plan de capacitación

3. Ejecutar el plan de capacitación

4. Analizar el contenido impartido en los talleres.

Específicos

Participantes: Hernández Yolimar/ Nelo Yamileth/ Pineda

Diolimar/ Teran Yelitza / Yusti Yurmis

Tutor Externo: Almao Nereida/ Tutor Asesor: Álvarez

Miguel

Conclusiones y Recomendaciones

1. Estimular la participación y

estructurar las relaciones

entre los miembros del consejo

comunal.

2. Enfatizar aspectos generales

procesos administrativos.

Conclusiones

1. Tomar en consideración, ejecutar y ampliar la

propuesta.

2. Gestionar plan de organización para la elección

de la nueva junta.

3. Establecer normativas internas.

4. Realizar campaña de concientización

respecto a la necesidad de colaborar en la

comunidad.

Recomendaciones