Download - Castill*i tienen gran boh-~~hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1942/... · 2005. 1. 10. · Ventas a1 mayor y detall : San Pablo, 103 y Abad Zafont 11 — Barcelona

Transcript
Page 1: Castill*i tienen gran boh-~~hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1942/... · 2005. 1. 10. · Ventas a1 mayor y detall : San Pablo, 103 y Abad Zafont 11 — Barcelona

¡lxxii Vultas L.*tal*fta

(V~e~ede JM4~ea�gitj~)~t~4Io y en las vue1ta~paree hain~á~ c~rres~ondienteela.~iificao~6npara el~mn Premio de la Mont~fia~CInZaX1O”.*0*

T~11e~*~6Notario han co~icedidotres~il De0et48 d~premiose~pee~aM~para~B ~ de terceray cuartaea-egoríadistritmldas como sigue: 1. mil~eta~i; 2. 800; 3. 6OO~ 4. 400, y 5.~GO.Ade~n~,dicha casa eoe~ced~150~etas de renta d&aria a~1“I~r” de~ prueba.La~aport~cio~ie~pepu~aressiguenen

cumento. La Oasade Valencia de Bar-~CZ~O~coix~edeuna prima ds 250 pc-~øtas ‘para el prkner ~ ~

Llegb l~hora esperada. A las 930 ~l ~e-mr ~tamala en representaciónde ~a Dive-ú6n de PfrelIi, dará la saljda~para disputai~el ~V Oarneeonato de Manresa y su co~mai-ca.

Oc~l manta jm~aeienciaespera la afici6n*lista manre~aflaesta tradicional pruebal ~l~4Jlant* hi~toial del Campeonatoen su XIVedición, ha batido todos los records” tantod

0 espectacularidadcome de jm~ertaneia.Lap. c. Bue .1\ ~ta organizadorade la preaen-te, en ha cejado en su noble empefío ~te iaa. estapruebas ~1 máximo de aliciente y ,e-ruridades,aI”en de ios p~em~oS~que dicho seade paso le dan el calácter de gran prtt&}a.

?ero po~s~fuera poco, han introducido en01 reglamento tiria ¡npovacjón harto saludable.øe trata C~edar a la carrera más espeCtacn_$ridad y brillantes y a la par facilitar unabaetia clasificación a los corr~doreg4~ las~tegoi-ias modestas. A

1aa ~30 saldr&n loscorredoresde primera y segundacategorl,ay

Bicicletas VictoriaCVADROS ESPECIAI~ES

Ventas a1 mayor y detall : San Pablo,103 y Abad Zafont 11 — Barcelona

Teléfono 14379

20 m~nt*tosmás tarde lo~terceras, enartasyp4ndpiantes. ¡Menuda batalla ‘~eremos!~los

5 rara cmaervar la ventaja y los otrosraudo ganar tan s6lø unos ~egund~~,lo

~ue s~gnificsríaganar tan sólo tinos segundes.que signif~caHaganar la earrera.Y si eS~

lD~~dierala P. O. Buenaviata, babel

5 I~eVO-~ieion&d~ la reglamentación cIclista y por

conaiguient~se apuntarfa~n triunfo.~ de notar .1 interés que be desper*a~

esta pnieba, no t2n 5010 5fltT~ la aflcl6n lo-~l, sino ad~~sásentre los coeredore~de lasclaco ~categorío,que a todas horas piden t~talios e jnforines de la misma.

Ayer hablamospoi• teléfonocofl los organi-zad~esy éstos nos comunicaronque obranya en su poder las inSeripciO51~sde variosclubs locales y de Barcelona, como el 11 £1.Manresano•0. ra~Barcelona, O. O. Oracla~A. 3 Montjuich y sai como ~ario~ bdlvidua-les. Por nuestra parte sabem~que están enB~r’øelona‘vanos corredores valencianos,es-peraudola Vuelta a Oatalu~ay no seria ex.trabo verles esta mafiana en Manyesa~D~toda, maneraspreveemosu~ fuerte inacrip—cló~iy c~econsiguienteSan rotundo ~xit~

La P. O. Buenav~staha dispuesto ya todoslos detalles y ha dado los ~ltimo~ to~ue~ala organización y ~outrolaje de la carrera.~ta como deciusos e111PeZaT~a las 9.30 ¿eeute maflanacubi1~nd~los corredoresunculto con un tu*al de ~ Knis. en en ina~4allano y eon buen piso.

La lista de ~os pava estacarrera,cons~tituye un magnífie~alicle~ ~ ~~tes:

~asifleaci6n getier~J: 300 pesetas. GrauPr~m1oPirefll *10, 200, 160, 1* 1* ~50, 40 y 30.

~~ercera, Cuarts y prInC~plantes:~0~. 150, 100. ‘73, ~ 40. 30. 25. 2Gb’~1

Para el campeón de Manresa y osn~r~.;Oa;ia ¿r Joyer&a ~squets.

Para~ ~ de tres COrredOIeaI Ooi* ~Joy~rlaøallM.

Qarrera, pues, ~n ~ ngxbn~emoelán ~dable a constantesl**hae~— .7. Toe~noa

DESDE FRAcM~cloe Baba.~.de Moliet, un cuastropara ~ ~ ~el ~Itlmo cla~f1o~do;Ayi~r.ta~nlentode C~MFODEL O. D. GRMíOLL~8c~5t~lLda1ls.50 peetetaaDe Barcelona FTI~TA MA•V~C~1W2ae han recibI~: CasaF~pie1ly BoldL400 pe~et~ManufacturasSerray Ba- :floy, 4~rtte,a 1* 510leA, 200; FrontÑi Nue~ Mundo, 100~ Fozmildabk ¡artMo e~ 1o~~L~ii6 Aguadé, 100; H. P. Cortés, 100; ~un anónimo, 100; otro anónimo, 100; c• DI F. BARCELONAIsidro O1~t*~100; Frente de Ju~rentii.~des de M~te~julu,10O~A1m5cnn~sEl C. D. ORANLLZRSSiglo, 10G; M~u1zarta Marítima Ma-r1n~1(~~L7ur~tamieDto de MO1ISiS dO (dt~pUtán’dt~euna val1a~~Ypa)Rey, 50; An~ Gesis, 50; Barrera c~j- ~ Salidasde la P’aza Oa~a~u.-sanoyasi y øu~é5~O; NovedadesFencs- fis.: a Ia~13 y a ias 151O~de la ~s-flo~ 25 ; P8~~Iia~ 2~; Cielos taclón Francia a las 1~’15y a ia~1&Vidai, 25; Fflectrieanto,25; cie1~oMur- Salkius 1e Gra~o~Ier~Norte, acia 25 ; FpaucisooEstmde 2O~Barto- 20~44;de GranoU~,M. Z. A, a lasmmd AmIg( L5. 19’50 y ~.

ile 1~ Vu~r:i

táluik: y Castill*i tienen uita gran tarea a realizar...

~ . ~ ~ ~ :~_~i ~ .~, ~ .~

~ . r ~ . ~ ~

____ mentos suecos en la Tinca media’ que UNAS IMPRESIONES DE MALLO&~._____ ~sufre unagraveIaaión, ahorase anuia-

e~*que tamblé» d joven ~ Ge-’ElAfléffco de Zaragoza pier~a~j1~. LAS kSI’IRACIONES DEL BALONCESTOdehn ba~raffr~~ ~a°~~’a ~ U~

empato y pterd~~ ~ BALEAR, SON YA REALIDADESen Fraga

~D pa~dodom~gr,s~3ug6 ~n B’tag~~ campeonato de Aragón Profus~6iudi.. equipos de amb.asexos~:¿Para .uá~tdun tnteresa?~teet~juen~~re el ~- Zazagoza.—En 1~pisoiua de Bobos ¿g~fij~1~¿el Campionat. da España Femenino? :: Ci-1~tle~d.t, Za~~ y el t±t4~arde eida ~ han Celcbradc)con gran.brillantez los -

Loealidad, ~ con Argila y Be~- ~ de natación de Aragón.l~tt4del O. de P. Bareelenu; Card~ j~ i~ primera joraad~se han bati-y Macala, del E~pafioI~y Vencfrell, del ~ las siguientes mareas d~Aragón~ No pretendem~en nuestro comen-Lér~dn.1i~1 remmiad0 d~a~chopar~do i.~eometros: JoeéL~tbay~del HeIto~ ~ ~ hoy, de~cubstrel auge que*rnt ~ empatea do~itaat~,marcados ~ x~ ~ ~. V~ tOiXtafldo ~i baioxi~~estoen España.los ‘iul Aildtic~ por Carr~tic~uer,ctl~ese ~ metros libres, femeilinos: carita ~ P~UebaSque lo atestiguancondestacó ei~unidii de~ portero Calvo, Durgurte del H~ioa, S itt. 37 s~ ~ t~l ciue de Por ~ nos reHffiLtio y la lfneia media. ~ ioo metroasbraza infantil: Mo~u,del ~ ci.e propa~ar~este criteri~o.

Al tija ~aiguiente, el lunes, v.~lver~n~Hl os, 1 m. 41 ~. 3-5. Cl~~está, enipero.que al igual quea jugar, reforzánd~el F’ag~ toda- ~ lijO nietro~, ltbie~: José J~iaBalur. ha ocurrido con esosdeportes que go-v~amj.e cr.c~~Roa-s1é~,Balmaña y ~del Real Club de TeníC, 1 flL 6 s. 4-5. Z0.fl ~fl

1G aCtUAlidad cte una ma~ciOtro. ~ En la ‘,“gunila ~ormda lo~reelultados prepuideraricia, el : aloucesuo arr 6~

E~~tavez perdió el Atlético zai’ago- han sido: - e°t~maytJ±~tutensidad en mas ~giomno por tre~ja uno t~POCC de oonin~~ ~OØrni~trosisbn s, fem’nino~: Olaríta X1~S— C9~t2~11IñAY Castilla, e~peial-

Los j1I~r~~dc~resazulgrrna furio~ muy ~ pi’ ~et~o ~ imrei, jnfantil: Baulur,4 mente—mientras fall~da~dezai~~ 1-e~ion6Ferendo. F.ui ii~ic, 1 ni. 41 a. unçt o~rriente d~ propagar~d e~ias,felicitado ~ ~>or‘a Junta D~rc tt~.atl~~d’~l T”ni~ Club 1 m. 27 a ~mantenias~cii 1111 plan. de ind~feruii-Frag-t por Fa beihi exhibjc~iónd ‘ ñitool i ~ m tro~esp.dda. Laba,y del He~-~Cia y. eii muchas ocaciones,de ig~aoque d’spk’naron en dt~hc,ci~fl(U(~fl1tO~ ~ 1 m 36 ~i.1-5. rancia.L’d corno tambié,~Cardd~y Macala, (id ~ ~n ~l~o ‘ .e tr~mpfslir~se ha dias- d~nembargo, a través de ur~pro-Espdlol. ~tin~Uidø t 1 C.~mPE~nd A’~g6fl, Luis pagación basadaen las beIla~cuali-

~Li7alde, del E[e~to . La puntuación por lacles que este deporteencierra, el b~-ANTfl FIL ALEM&NL~. S~TFÇ’1~ ~qi ipo~es la si~-uieiite:Club Natación lonce~tono tan só1~ha llegado a co-

1 Helioa, 131 puntos; R’~al Club Ten4a nocimiento de todas loe plovincias de.‘. 1 ~i z• rago~za81, España, sino que sigui�ndo 1a co—suecia en d~~icu~taues~ T~rrnjntdas las pruebas.la Federe- mente de eStg~ascensosorprendente

ción hará la selecciónde ~ UB~~1oreatodas elLa se han aprestadoa prac-

paro seleccionar ~~‘ han de representar a Aragón en Vicario. A~í vemo~pues, hoy día la1 los Campooaatoede Espa~a.—Alfll. ~ ~ ~ que nacen en-~ “En la~grandesobras scc1a1~,las PO~ende de admiradores los cua1~Don Aot~i~Forte~Piña, presid~nt~

~—--~—— sanchandoel ~ de practicantes ysu equipo ~~~ use conocenlímities; de~eUo~O1~1 un CCflSO tan suPerior ~ de de la Fc&raeión B..lear de~r~ muestra e’ IftStiIalLO Naelenal de Unos peieasa~OSatrás que difícilmexi~- Ea.oneest~F~tocolm~.—E1jefe (je la A~rupacj6n ~, vt~n~ cuya~sr~aiizadene~sólo ~te Seria superadopor e~o.stIeportes

t~eF’utboi raiceo~cueatra grandes di- ~ ~ ~ ~. ~a esc~e&de ~Que aflteS hem~aludido. íro~ món preatigiososclubs~creandoficultaijes para formar ~l ~uipo que mat~iiaPso la fafta de manod.e obra~ Bajo este aspecto, pues, no es de u~asdiuieu~tade~que no debieren dei~~ga~~ri Alemania el dia 20 de selp-.~espocializada sin que ninguno de los ~extrañar que rrpetidemente tengamos exisí . i uestoque.~i bien escamesahortierrtbre en 01 ~latadto Olímpico ck Ber- ~~ problemas ~obr. aegur~,asia’ ~que ocuparnos de dar a conrc~r el ra so. a 105 ei~un plan de super-lori-un 1 t~eneiasociai y form ción ~tSiionai ~nivei que v.a alcanzandoel blore es- dad c~nreiacidna otras prcvineias-no~

Deep~ésde haberisotenido que p~es-~~ya dejada de ser impulsado.” ~to en unas regiones donde hace es- referimos t inb~éna IO.~primerosclubscindiC de Gren, uno de loi$ mejorSa ele- 1 ~ año.~permanecía este deporte madrtkños—hayque atenderantetodo

— — —~ 1 sumido en la más triste indiferencia. ~, 1a necesidad que existe de harer~ Valencia, Aragón, Murcia Galicia, obra divulgadora y no proceder eat Balea~es.. . Todas ellas vah engreson- pian “turístico” cortando le raiz ini-

Á~TLETISMO 1 do �s~ecaudal le actividadesque ha dativas y proyectos montados con sa-~de culmhrr en breve plaso en ta on enfielo enorme por aquellos que s&lG~secución de una obra anhelada: ha- axuian acre’~ent&el nivel de su cia-cer b&øneesto10 que mereceque sea, se nue es decir ej del baaon.cestotodo.

~ ~1 ~t e ~ri ~ c 1 o ~ a 1 ~ ~ de masas. No queremds decir con ello que ha-O 5 5 yam~ de repetir lo que con tantO

altruísmo hizo el Juventus—aun sien-do entoncescampeónde Catalufia—que se trasiadó a la ‘r1a con mu-ches gustos a Si.l cargo; pero sí, re-~etiinos hay que tener en cuenta elsartido de i~moder&i~ntpue~t4quea le podtre, todo ello redunda en be-rieficio de nuestro d�pe~rfeque es l~que debe interesarnos Qn aunque seamteteórtcn la marcha dei baloncestoeo Estafia justo ~s ç~uel’s amante.~de~mi~mc’sees!uerce~nparO hacermi’c~Uero aíin este camino de n~gre~.

3. MURTC’I

¿Qii~ 00191 II~1~ ~ I]S boh-~~eup~hue bor~ficaotoi~es. . pular afícionaclo, d*Oe : —Por ml gustoetapeat Si la Vuelta tiene L~00kfló-metros aeñalap salida, itinerario y Ile— ~gil da, todo de uo tirón. F~atoneesa”

~ acigll~s 1 (aI~Iun~? te. C~ndos díaa ~v doei noches a”bi-evería vei~aderan~enteel mós pT~~osUA ~ont6n encima la me~ bres que p~en de devo~rkII&- ~ JUAN PLA~. ~. le Vuelte a

la -uta no habria llegada en pelotói.r será cuestión de aiñtetizar mucho ~metroa -e ~n impoletiteo para ílesha- ~la Pr~vfneiade CeTona no hubo boni-parateeminarcon ellas. N~ cremamoc, ~cerito d los aprirateray no eaben evi.~~ficaciones y ganó Ciprien Elys. En 1a~ fe, que 1a atm6.si~eraestuviera taxi ~tar he e .mp~fsiade ~oe, oneontmré~Vi~1ta a Cntahefi~aveni’t’n5 el ocas-~ natural y justo ~ie gana la Vudita un ~3unto más fuerte Cofl b~’tfiracicsne,~o- PBLESb’ORO MACIPE. — El que “sprinter” que máli que tal a secaa,se- ~am ellas. Lo que no m ‘ -u ta e’, latué ~cretario dts la Agrupación Cata~-~á Un corredor de gran fondo tan ni-. 1 fórmnda d( la primera (1 tpo por qollana d~Correc~o~esciclietas, corree- SisteIlte como los qtroay, aelernáa,má~~poe de diez, ~ntra reloj. A mí me~ondiundo a m.~estrasoLicitud no

5 ea- I~Pido,o sea el mk’e completo. va muy bien, pese veo que en cetaDribe asi: “Me ha rorprendido de que LEANDRO CA~R.RERÁS.— El po- primera etapas~~eotdlr~ ya le. ‘Ykielta.~a entidad tan bregada en lides ci-c~4~iiuscomo la U. D. Sana, haya sido EL IV CIRCUITO DEL 1’IORTI~a.que con motiva de la próxima Vue~ -________________________________________________ta a Cataluña nos presente la inno-vaci6r~de bonificaciones le tietnDo. No L O O U E H A. S ! D c~es a mi modó de ver tina innovación, _____________________________essencillamenteuna equivocacióngran-disima.

“Loa corredores de gran fondo no L A, E T A. P A~. T~ E Ii O Y5er~ntan tentosi de “reventars” ti-ral~doa tren para luego verse desbor- 1dadoel por u~ “~sprinter”, al cual ha ~ BilbIto, 29. (Crónica telefónica de v~-ced-’~~icrá Ezquerra o uno de losflevadopegadoa ant rueda durante toda ~última hora, faeNtadapor nuest.o en— otros dos: Fermín Trueba o Ma.ncisl-la etapa 1 ‘vtado especi~iFRANCISCOSUBIRAN ~dOl’.

“Fljomplo. En la Vuelta a Espafla . MONEO). ~ Puede afirmame que ei éxito deee anuneló una bueno prima para el ~ De la eta~de hoy, bien puedeclecis’~-1 prueba es verdades~.mentegras~d$.osocorredor qt~een el recnto de Montj- 1 se que ha coe~sstttitídoun com~úsdø ! y todo Bilbao ~tá pendiente de su _______________________________luich batiest~& récord (l~ la Vuelta ~espera. Se corrió en pelotón y po~x~resultado ____________________________________________________________________que posee Sancl~oy este. corredor de.- ~menos que en pelotón., tWflhldn llega- ~ Verdadera.~mur~3Ua~de publico, ecu-elar~de que él lo intentaría a baste~ ‘r.ab’sn ambos ladosde ke carreterades-de correr contra rcloj, pero no con ~ DA L NOTA R 10 ~de much0 antes de l~ meta- I~tGran“Spiinteru” pegadosa au rueda.

“Alejado de ~as actividades CiClistas 1 ~ pedal de las grandespniebas ~Vía. sebre todo ofreofa un asp tohrponente.La lF’gad ha sido verdarI~ooruo como e5 consiguiente de que ~ron los partictpante.ia la~nieta. ~derame~teap4teósica.ponga miel manos pecadoras en la con. ~ So creíaque el cOllatlG de Sollubere~-~ ~ espera que n~añanasean bati-tención de Regl~mento~,pero si ed- aolverfa la etapa, mas no ha ‘ildo así. destodos Ica rcords d~asi~tenei5degún d~aesto ocurriera lo harla a teJ Pues el Soflube no ha ada~~0nada- público y de emoción. Campeoi~atosde HoI~n-d’~~T-Tungría), 65,62 m.; 2. Vainto (Fin- Hoy vamc~a hablar del baloncestonor de la~’;s

tguientesnormas. Por ejí~a~~Se estIraron los’ corredores durante 1alacha), 64f2 m. ~en Mallorca.

p!o : Cuando la llegacin fuese en pelo- ~subida,pero Cu el deseenasm ‘iin’leron ~Amsterdam.— Se han di’~put~t’olt~ Altura: Nicklen (Finlandia), 1,95 m.J ~ Don Antonio FortezaPiña personi-..e nuevo y, como Ya hemosdicho, casi VIDRIOS

7 C’ISTALES 1 eí-mpeonatc}s gene’ates de at’eti,nio t e 2. Kriatofer~e~(Suecia) 1,90. ficaclón de1a anabliidad preside~tePEDA L NOTA R 10 ~en pelotón flegaror~a la mata. }rok~ibda ( ~ IO~5que ‘~c han batido va- 110 m. vallas: Kristo~fersseu,15 a. de la iovenFederaciónBalear ec quien

EN TODAS PARTES 1 Mañanase decidirá la carrera, entre ~ u M 1 N 1 S 1’ R O E nos reco (la feifleniflOS. ; Y 2 10; 2. Tildas (Hungría), miemo COfl ~ran enttu~asmoXioa cuetita ellos tres grea~e~favoritoel: Esquerra,.

~ ~p~Irta ~ pa~eiguu~es,ent~~Manci~dory Fe~ín ~cba, que son~ ~ N S T A LA ~ 1 0 N 8 ~ ~ m.; Sprr~ le . ~ 10; Oser.darp, ~ leo met~s:OTe~n(Su”cia), 11 s~~en el s~ll~i~lago.LOS resultados te~cnico~han sido: tiempo. auge que va tomando el ba.lorcestc

los e1ssificaclo~eo~el mismo tiempo ~lo~que Con W~Sprobabilidadeacuentan~del vencedor ir.cluyendo a date, el ini- ~de ocupar el prhner lUgar de la dasi- ~ J ~ S P I~N~~ 05 ~ 1 ~oom. : c~enci~rp,zi a. 6-10; Spre, 2 000 metros: He~sst-oni(SSuecia) 1)~ ~ nc~ en øl l’Wi 1933lo a. 6-10; Ber~,10 s. 11-10. ~gt.rd

05 1~10. ~ Desdeaquella excursión que hizo enporte de lo~ premios asignados para 1 ficación gelaeml.el final de etapa. Me resersrarj~la ~ Se su-Imite como seguro que seaFer- 21 a. 9-10; Van Gata, 22 a 5-40. ~5 rn. Z4 a.; Iglc4 (Hungría) 5 m. 38 ~. ~el J~lV~nti~de Ssbadell—quefué gran~cultad de hajer correr un5 o más~~n Trsieba ~ g~nadordci GflSx. Fra- Malas, 27 • Telóf. 16h45 1 400 m. : Bloch~50 a. 1 ~ metros: Storkrubb 49’ s. 7-10. ~ catalán hace elueve tetnpo-

800 m. : Buomun, 1 su. 59 a ~ Seo mrtroe: Vaeliaho (F~nlandit), rade.s—haatael ~lthno tema de ne-eta~las,cx~ntrareloj dependiendo ello ~mio de I& MOntaZ.a, ya que las do~su- ‘ 1 i.soo m. : Do Rujter 4 su. 1 1,55 m. ~ va refirléndonos el s»fiorde! aomportamiento de loe corrndo’-e~~bidas a la cuesta d~Santo Domingo, 1 ~ ~.ooo m. : Sliikhus, 15 m- 3 ‘1. 2-1& ~ Longitud: Sonck~(Finlandia), 7-14 ~ ~ la $tflTP~t15 de su ~en-en lo que ~e refiere a los promediosde que figura en el Circuito urbano que ~Ceder boesificaejonesde tiempo a los ~555151110. ~ f’~tt t b O Ip ~ Lon~ttud.Wenenlieck, 5.99 metros.~metros. ~° maflortlufn mu~vacusado to’~o &marcha,y p~estoen el dilema de con- 1 ~ COrt~I~~ punt~an para el________ _________ T~ot~o~1~•É~~’ Altar5: Leinkorts, 1,53 metrea cuT~ode unasactividadesque bao ido‘~‘~ Pértiga• Ve~es,iI.85 m. ~Campeonatosde Portigal i~ie~andoun aseeneosencillamente __________ __________vencedoresde la~ etapas y CUestaS,~ Hay t~uetzss~ren nueataque Esque- ~e -.-~ Di~sco:De Bruyn~ 42,01 m. 1 Lima.— Se han celebrado lo~cajn- ~ ~ ~ ~ coaversacón —ec~ncederíasolamente u~25 por cies$. Jabalina: 58,66 m. ~peonatos de atktismo que han dado a~a1tenidahemosIdo anotando datos cOLIs~UMLo de la ver.taialogra4a sobre au in- ~PEDAL NOTA RIO ~~ o n e 1 c e d 1 d o a 1 Resultadosfemeninee: ~;~ rn ultados síguienteí: 1 p~ ll~V~Ta las cuartillas una p411- ILEGADA D~NOCB~”,D~HM~S SO..mediato seguidor. ~ i.A PI~A Y EN LA RUTA ~ ~ metros: Blanke~ 11 a 6-10 1 400 m vallas: Fera~de~58 a. ~l0 ~ d~orbeen Maflorea especial- Puede ase~irai~edesde ihoia, un lleno a~

_____________________________ 80 metroa vallas: Mcj, U a. 6-10. ~ ioo metros: r~orenzo,n a s-io. da viSión de lo Tue es Y rePresenta TH~~31N ‘GALAS DE PR1~NSA”“Porque ¿e5 ~ustcj d~que un “aprin.

ler” retnolón pegadoa la ruedade un Ira atravi~a al PaF~c~UflS. situnción 1buen “rohltier” por el nievo hecho de t~ POCO &~liO~5~Y no tiee~ela l~g14.~Betis por el Español ~11~~YOreeord). ~(r’corce nac’innal iaual*do). mente en la solemne Gala de Prensa” ~ue200 metfós: Koudji.s 26 s. T~10. 1 Disco: Fonseca, 34,19 m. ~ ~ el próximo campeonato. figura— el jUeves pri~ximo (Ita 3 ~ celebrard en elvencer a éste en ‘a m”ta de llegada r4~.d dci que conserve su actual pri- 1 teatro C.oliseum ,~ la~ 10.30 il~ la noche.L~ngitr.d: BLan,kers-Hoen. 5 metrosl soo metros: ~.astos 2 in. 2 a. 1-10. ~ ~ T~fl~diez elub’~de Pal- C,,nto ya es sabido, (n t!la sera estrena~lapor la diferencia de un grueso de tu- mer puesto efl la c}a.slfioad&~general. (nuevo reoor~). ~ 200 metros: Rapoao Z3 a 3-10. ~ma ~aniente—clfra que rebasaei nil- la comedia ~ie Hasis Rothc ~Lle~ida de .io-bular, ademó~-i de embolsiarse el pro- P~’OCeque ~Q1Iel’r~ fl~ tT~P~.bien; y ~ Sevfl~.— El E~paño~de B~rCelor,a Disco: Mej 41,60 en- (nuevo record). ~ ~ ~o metros: pi es, 16 m. 4-10. ~~ ~ ~ ~ ~ el pa- 1 che”, tille dió lugat a la forreii

tab’e pelicuhnilo de la etapa re le bonifique tam- Maneisldor y Ti’-ieba ~nifleetan una ~y el Betis de Sevilla., han llegado a un 1bi4n, de unoa segrndos?” ~mayor facilidad en e~aaspecto. Y te- ~aCue~~dopara. el traspaso ‘1 1 jugador Campeo~afosde Francia 1 Jab’l aJ: Macedo 50,48 m. Oentlo—a los c~uehay que afiadt J’15 1 plicidad de medios, rl’alfllcnt admirable, ItaPértiga: Vieira, 3,30 ni. ~saclq Csmpeonato de la Federación ~“Ht~cl1as borradas” El auto con una sim-. O O niendo es

5’ CU~~ que le eta~de ma.- del pximero de dichos elubs~ Gone1~VICENTE CEBRIAN FERRER. — ~fla~ saleminentemente~~i’a los trepa-~que se encuentra con el conjunto es- Burdeos.—Se han dieputado las ú- ~ Lon°itud: Tamagao,6,52 m. CI1UiPO~ fP1~~XtSt~P efl Sn1ler—~t’ler conseguido una rana de a,it~ntica emOción.

eX-campeón de Ostaluóq y vencedor~~oree nada de extraño tendila que al pafiolieta jugando PartidOS a.rntstoeoetimas prueba5de los r:irnpeor,atnn de Re!evo’ 4 x 400: Sporting, 3 m. 37 b~~ldn una avanzada en el nmbielrt.e CO OCC ci interti~ por la intr~”a no decae tasen ~azona del Prot~~torad~.A at.~paso Francia (zona ocupada y no ocupada) m”tiftlo 1 9-10. bR~oec~.rfa.taba1~~~r— ~ ~ s la ~corado sint~tfccs ai~ciónn’ultinle, ofre~euna_____________________________________________ solo ruomrrlo. La presntacón, ,i base de de-de las ñ1tima.~24 hor3~de Reus, con

el belga Martín sigue en Palma, al PE DAL NOTARIO ~por Sevilla firmará por e~Betas, para ~ ~ que se. han -egistrad0 los si- ~aItiora: Ft~rnández1,75 m. i lng”nte I’bor de “el vet”ra ro” como ~absoluta novedad, p~el pubiicc sabrá apre-

\Tino por ncgoclos~‘ tuvo la atención ~ ~ DE LOS CAM~PEONES1 la teml~ora~aveni~ra. ~ reeu1taeio~q: ~ as. VlLllaS Pereira, 16 a. 5-10. ~1~llaman en Mallorca iilgPr~ry en- ~ciar en su rnagn~flce coiitra~te con el deIs.frerte de les F~atableclmientouFerrá. 10 kilómetros martha: Cn’irron, 49 Martillo: Móndez, 37,26 m. 1 ~nsiss’ta Miguei Maç—F~l’~oixy Ma— ~Ilismo recargado ‘le los ,~liOS últimos.

de dedicarnos una vlslta para expre- final Ez~wm pos-diera~ primer puea- No han cs~iJadela. 1 sestionesdel Be- minuto5 37 a ‘ 500 ro’ tros: Pirea, 4 m. 14 e. ~nacor ‘~r 10 Cii’iI hsheó~~de fc -tiar- ~ La personal ,i�tii.~ i It de An,t M isc,I —

~arnos el gran ambiente que hay en to de ~a ~aalfica&óa general. ~~ ~ ~ el esasi no 50 krns. marcha: (‘cred 4 Ii. 37 m. ~ mctros{ Bastos 52 a. 5-10. 1 ~ dos eat~”irrfas mn~clippte r”~omi~-la celehiada estrella ile la p.intallo —

1 la isla para la próxima Vuelta a M~- De todue formas, føita ~ como 1 ~tiT4te d~p~uder~de ninguno de • us ~ segundo. Tdple : Alctdes, 111,76 ni. ~clón. . , Anirt- d~eso se 11ev ‘ rv’r • ‘r”ión dr ~ M. Noé ~ le Diana Salce_~elemeritoa. — Alfil. Decathlon: Herise, 5.471 ~unto~. Pe’(O: Rulen, 12~25m ~buen g~rni”o unas gcstiore~cl”~i~~_do ‘i”CC~i 1 .iteresantisii- , f,n de fiestaflorea. Aprovecharno5 la ocasión rax~a eei~la ayuda que puedan pra~tar aaolic

tt5r tambión su opinión sobre las »z.q~lorra~i compafleecrade cqulpo — ~ El ~H~reUIe~seprepara ~ Relevos4 x 100: P. tI C.. 43 a ~-40. 19.000 metros: Luiz 33 in. 59 e. 1~sa crear una delegeción en Me- ~del ‘úhlj~o.con, buye a inantejier des’ncrto el Interés

fl~’levo~4 x 400: P. U. O., 3 cia 24 Relt’\ 014 4 u 100: Bemfica~45 st 6-10. ~aorca- i~ localidades estár’ a la venta enbonificaciones y nos dijo: ~ equipo¿ei Barcelona— pero cierta-mente no puede conflarse mucho en ‘ Alicante. 25. — 3jafuam, a Isa ~idenes d~~e~UI1~1O~440. El campe6~alemán Long ~ay también eiumeroeoseou~posfe- ~ de la Prensi, R-nnh

ta de ~staiu-PED~ÍÑr~ ~ A Rl O .na~toia v~que a paeiur de la. se-’ ~Urqiiidi, ~nien~a,y~ ~ entrenmniento~del 1 mentno~tdlsnuestosa luchar en ei pró- Ca, 10, principal Tel fl97’ ~r el CcntroEL PEDAD NACIONAL g.°~’~etapa~5t~ &fUipO I~bha hecho ~Hércules, en ~u cani~ode ejercidos. Ya se Nuevorecord deHolan’~a ~ la práctica ~~° ~ ~ fem9rnno ~ba- de Locaidadee~ sr 155 ta~iiil1a~del tea$roencuentran en Alicante casi todos los ju5a-gran co~,~ buenaparte debido a la ~dores que figurarán en el club durante a AflStGl’dSfl).En una reunión cele- ~ear.. . A propd~ltode et~tefuturo cam- Colis~~.

—Me par e~n acertaclísimas, pues d~~’~cia~ , pl óxima temporada.En el rápido de hoy han brN.l~sLutkeveld ha efectt.’ado ox. lan- activa ~~o°at0 ~re~untamos a nuestrolnt.er- BARCELO~eAbeneficiany ostimulan a los hombres La etapade mañanacomprenileufl llegado Urquídi. 3Lenchadoy Mesa. A fines uteniento de ~0.990 metros en 1a Jaba- El campeón alemán Luta Long, re- ~ ~ prin’~r Camtecnpto,¿tuvo lu- CO~PAÑIADE LA OOM1~.nTAkxiltor interrumpiéndole: ~ijj’j~jo~ DIAS DE ACTTJACTON p~de verd~de—a clase. Ju~ta del todo a circuito urbano de 90 kilómetros ~ de semanavendrán Sa’as, procedentede Za. lln~s mejorando e antiguo record de enri~imande Europa y Alemania del 1 ~T ~.Ca.5O el afio nasado? ~ ~~“°mi modo de ver la clasificación por caracterfeticaefIancalxlente favorabJ.es ragusa, donde ha residido durante la t’empo- Ho!~nda.“puntos” del periodistab~l~a~fr. Ver~~para Manctsldør y Trueba Por esta rada que ha permanecido alejado ¿ej club. salto de longitud, co~~a ma-tc~dio 7,90 ~ Efectivament.e—contestó, Toca a su Cta la ma~nificate’nrorada qosn1ck pegú~la. cual Delio Rodríguez I~.Zóll 1a gente estaen dUda de si el Betaticor embarcaráen el puerto ~e La Lu~Kressevich vencedor de metros, ha anunciado que ~ retiraba~ Y adlvinan7lo s~nduda nuestrain- de~dehace más de doe meses, viene realizan.

~Ma temporada, gracias a “lae bonifica VOS FW5CIS~OAlvarez Góme; iovm juga la Vuelta a Nápoles ~Kressevich vencedor de~ ~VOY a relatarle 1os térn~inos de ~ ~ito de

1idblieo conseguidoCon la obSaresultaba el mejor rontier d~ la pa- ______________ día 27. Ha fichado bmbi~n ~or el Hér’. de la práctica atlét1ca en activo. ~~nc1ón contiruó diciendo: do en el Barcelona. la formitl h~eOomta.ólade la Comedia de Madrid.

dor de Segorbe. — A1IiJ.cioneel’ de puntos por victoria de eta- Q B 1 T UA .R 1 0 Horacio, al Cádiz ‘~ ~ marcha en un ‘ecorrido urbano Una prueba de n~arch~fll~flte en Zar~ozacon motivo del i de Jardiel Pooc’~la. ha sciruido ci sin menesUna conversación SOStenida ~~lepte- de preseotac;~n“Madre (El drama padree,Nt~oles.-.-Seha disputadouna prue-pa que en espíritu es lo T&smo que~as bonlficacionen de tiempo. No creo Víctima d

5 ita 1*niental~e~ccid~nte de ~ a ~Campeonatode :F~pafiamasculino en Indisontihie exiia~o ,le otra ohm del mismo

tundo varias vueltaa. Ha rc”uitado Ríiggi4 (1~l..ibria_ El cam~pe6nde ~~ CUV~Ode la cual el ~ñor Castejórt, ‘ gradosí~imoautor ‘ Es pelisroso anomarse alque las carreras s hayan inventado bajo falleció ayer Miguel Moya Arias~ Pa Cádiz, 28. — Ha firmado su ficha ~or el ~ en la que l~ niarcheuloresh5n efC~-para ver pasar muchas berna a los dcc del co-redor de la A. C. Montjiuich Mi. Cádiz J5~ O. el del*ntero Horacio, que pro- Italia de los 10 kilómetros ha ver~eido we~ente de la Pederaclón Catalana, extei ior” (rol Se estí rePreSentanlio tstr - días,hombres por I~a carreteras o piata.s. ~ Moya. cede del Melilla. — Ala!. vencedorKre~vtch, que ha empleadoLas bon’ficocionesa un corredor, tic- Al hacer patente nuestro pésame por di- ~ tienspo de 1 h. 39 tu. 5 s. 8-10; 2. en i.na prueba en la que h~ntomado ~inanifesto que dada la falta de cbn- Y con la que la~ huestes de Don Tirm ponnen a mi juicio la misuri. justifica- cha irrepa.r5b!e desgracia a ?a afligida fauni- Competicionesgallegas Malaspina, 1 h. 39 flL 25 a; 3. Crola, parte lo,i mejores marchadores Italia- 1~C~t~»POdíA d~CIfiuI92~S~campeóh drán broche de oro a su fruetifera tpmsorsda.

1 h- 39 m, 50 s.~4. Putifli, 1 b. 41 m. ~ 1C EsPaña al eQuiPo femenino del C. ~ A losasnilecisi HG 155 queda. nitos, ints ‘pieHa, comunicamos que el .eto de entiei-rc~tm- ~cm s~fliaiia para determinarie si quiren dis’ci6r~dize voloriza a los a.rtistas. No drá efecto esta mañana a l*a once, saliendo El I5ms-ol del Caudillo, 26. — Se tiene no. 28 s.; 5. GugFelnl, 1 h, 41 su. 28 a. 6 10, Sobre un ru’orrido de 10.500 metro~ de F, Barcelona, campeón de Catalu— frutar don hora’ d

5 humor ‘le la nie)or ir~vale más el que canta más ho-as, sino ~ Rospial Clinico. ticias de ~ue la Federación GalIe~ade Fút- ~ 31 clasificados. ~ 49 m. 24 s., deiante de Ma~erbacon ~ dibujé UIt a.fr~ufano — deela-~ — —K’res~evich s& ha apuntado la victo4a ña A lo queme interpuse—. aquí su ‘ ~ “y,, peligroso asomarseal extciior”,el que Canta poco y bien. E. P. D. ~ ha dejado confeccionado el proyecto de

BARPOLOMB GTNART. La me- ____________ competiciones para la temporada próxima. La De la reunión intentacio ~ m, 33 a. ; 3. Malaspina, 49 m. 37 e. i”ando: Ello no seráantes no se jue- ~~dMa como rryo

1ui-’jona~-ja me gusta Ha-. . ~ Primera Categoría regional constará de doce 640~ 4. Crola, 50 ni. 59 s.; 5. Gugliel- gue en todo caao el partido final C.bu-lI muchos eornbj~n de tñet’ca y ve- LOS clubs, divi~doaen dos ~nas. En la dei nm~- ial de HelsiRki mi, ~1 m. 53 ‘1. Hasta 10 elae~flcsdos. de F. Barceloila - O. D- Mallorca, ~ T O R O Ssumos otra’ moral combativa. Por de jugarán equipos: Oornfía, Galicia, ~erro1, ______Lugo, Rayo de Betanzos,Lenius, En la sur, He~aInki.—Seha disputado un festi- Rocatti y’ en c ed o r del puesto cIl.le esteú’ttlflO ha sld

0 el eciui-pronto trabaja hace días el cerebrode C ICLOS ~tiaao, Arosa, Pontevedra, Vigués, ~ en- ~al intori~cIona1 en el que han inter- po del campeonatofemenino 1 ~n~s~N’rac!ON DE ANTONIO CAR.Gnorredores y deleiradoa de clubs, lo stna. EmPezarála doble competición jt~ndo venido atletas de Hungrfa~ Suecia y ca”’ peonato de Italia de ~ ~ hablamos de

1a Patis- 1 ~ ante e~públieo de Barecitil, , el he’~civil celebrado ~te año en la isla. . ¡ Esta tarde en las Arena”, hará su perseo.que viene ser la piimesst revelación QUE MAS SE todos contra todos en each Zona. I~ fase Ion de Finiandta. Esta reunión ha te-

de la próxima Vuelta en pinito a e4 IMPONEN POR final la disputarán los dos primeros clasifica.ganización y natructuración. 1 SU CALIDAD dos de cada grupo. O.jatr~,equipo

5 en total nido lugar en lo que h0bía de serEsta-1P msrath6n f~c1ónque producirfa en Palma la urano menor fe Ctirro C~r. Antonio, S~tra

ee5ebraeió’n de este partido y de aig— ~ ta, a juzgar por la Ci tina Y la afición, ‘1*LT.TI-S co’rs, Prealdente de la A. O. ~ 4ve también iusarin ‘~esi~udaentre si todos~dio olfmp’co. Los reslitados fueron: No\’:ii , —El campeonato de It~.liade nificarle por nUestra-parte el interés . ten nuevo Valor d un tor ~ arti’ti Con

Montjuich. — 500 pe’a’taa de primer ~ Palmes,120 contra todoa~el tue resulte priniero, será ~ metros: 8zlla~Yi (Hungría), 14 Mor»’ ha sido ganado POr RocCati, ~fli~ tienen las Jugadorasazuigrana—‘ sonalidad,COpaz de evolucinilar el oreo Tie.~premie, 150 del cambio “Ligveio” 250 1 126, 128 tante ie esta región en la cepa sei ~enera- grfa), 14 m. 46 .s~3-10. FIn estaprueba, qut Ti ‘ do alcancea Padovafli cuan-. iP’terés l6~1eoY de todo ponto legitI-~~ para so presentación lea paeleta difícil yel campe6s~d~Galicia y el único represen. minutos 46 st ; Balta Nf meth (Hun-de renta. diarias Cinzano y Notako yun minuto y medio de bonificación. SI ~ 8ARCELO$~ lísimo. — Alfil. Maki, que

5e desplazó directame,ite del do ‘f ltnt,a1, 3 kiI6metro~ para la mcta. lflO—~fl que se 1I~VO e cabo, desvió 1 es croe ha de vórselas con un torOro valiente

cual e~Mart,ii Buba5 y ci,’ lo Farnón, ~‘_________________________________ frente, se &aetflcó en quin.ta posición. ~ teminado la pruel~a 21 atletas. nuestraconvei~ae16nhacia la activí- ~cartel es de lo mó.s sugeanveante estos nuevos alicientes los hom- 1 Montserrat, 7,S.Baudilio,6 ~rt’ga: ~ov~e~s (Hur~ría) 3,80 m. ~ ea~ificaciónha sfdo la ~ge1enta: dal del sexo opuesto, ~ NOTICIARIO RESUMIDO1. Roceati 2 h, 49 ni, 45 a Z-10; 5. —A propósito — dijimos, lntervum’- P~-aesta taide están anunciadas las st.

EL XIV CAMPEONATO DE ~ ~ SAN~ORIOPSIQrj~’r~i. ~ ~Aba.lina: ~/arazegh1 ~ . ~tore, 2 h. 51 su. 28 a.~~. piendo siempre— ~e ha hablado de ~i~nte~ novilladas________________________________ co DE N’tJ~TR,A SEÑORA DE ‘ Fpn’ II , 2 h. 54 m. 22 st. 1-15; 4. Rena.- cierto “TtstlfleO de CamPeones”con la 1 ~h Vateocia ~ Novillos de Boces MbaDT&

MAN RESA Y COMARCA MONI~ERRAT DE SAN BATJDUO ~ O C K E Y fo. 2 h. 57m, 56 a. 1-5; 5. Busto, 2 b~ participacIón de nuestros mejores oír para Pepe Paocj0, Manolo Escudero1 V,, ,‘r.~ ~ III58 m. 59 s~ OL-ub~periintsulare.&.. Alicaaie. — Mario Cahré, Julittn Marie ~. . DE ILQBEEGAT ____________ Paolone nuevo record- ~ 00 tenemosaun des- ~01~ Gana~ de Moreite SanitaisanínESTA MAÑANA SE DARA LA SflIDA A LA avio. ?acj~ePrior d~i~Comunidad _______________Con motiv, de

1a Onomé.stj~del s O B R E R U E D A S O~lt8dO e5t~~tinto, ~ P~l’ de la Zaragosa. — Morueho~ de Zahalloi~ iar~euantfa de los gastos que ollo teupo.- ~iieuterio Fauro.’ ~ Alft~re,” y Mekhorque rige el Establecimiento Se cele- man italiano de decathI6~_~, . . ~ ~ advler~o—cOntinúaentue’ias- SoHa.cLASICA PRUEBA, DE LA P. C. BUENAVISTA l,i’~ en 01 campo de dei~ortesdel Sa-. i..~. 1~~uewFlRAWC1*A INTF~tREGIGNAL Parma~—Fonnando~rtei ele las rc~- mado—t~ueiba a s~reete cert~men —La aovillada dc ferin de ~‘ SSo SCD.atorio, un encu~1troentre una se- unión preparatoria y de s~lecc16npara un acontecimiento de sensación.. . brar~ el 3 de reptiembre, sta do los encarga”leccióndel equtpo4e1U, D Samboya-

. -. 1 el equipo que debe formarse ~ra esa- ~C6mo que ibainos a habilitar nída dos de esto-tusar seis s~sesde García Pedra-Ur~anutrida insoripción u Varioi ases en linea r ~ ~ ci Monf~e~ p. o. Por 7 a 1 venc~o e~tender contra Su~e~a,Alberto Paolouae IDeflO~que la Plaza de Toros!... jan, Tcire’ito de Tdana, Rafa~1Martin VIL.. El encuentrodentro de una corree- ha batido el recotkt de Italia de la De- • ¿Frustórá la ce~b’r~1óninminen- quez y Canibil ChiCo.

En las corridas de feria del Pilar se 71.Carrera con handicap Clófl &bflfrable dió 1u~ara iugaias e • , cat.hlcsn, totalizando 6.663 puntos. i te del Campeonato catalán tan formi- tI ardo toras de Manui~i Genzilez (ContrevI,stosaay coordinadaspor ambaspar- Unión a EducadoR y Las marcas obtenidna por Paolone 1 dable iniciativa? ~1lo es casi seguro; ,~s)el 13 de octubre; de Antonio P&CZ Titte% znereeIet~sd_Ore~jtar la, actuacIón loo metros: 11 ~ 2-10; ‘787 puntos. ~cimoe que, ~e no c&ebrarse antes tal d~Miura el 16 e de María Montalvo, el 17.han nido: 1 pero aparte tal cirdunetanda dedii— bernc o, el 14; de Concha y Sierra, el 15’

del de1an~&o~ local Mataró nr-tifice de ia vktoi•ia dei Wnt~,rr~F. Deswnso de La Coruña Longitud: 6,18 su.; 601 puntos ~eompel~iciónha sido m~ bien Por ‘~ Manolete Y Pepe Luis Vlequez

Peso: 13,74 m. ; 789 puntos. ~1amee~ablepcstucs — de orden eco- probablemente,en tres corridas casia uno, Do”c. por 7 a 8 a$éndo~eentregaci~porla Dfrectiya dei equtpo de San Bau- ~ ~ 30 (nsa4Tts~ada).— Se ha ju- A~tui’ti: 1,80 m.; 786 ptnto~. nómica—en ~i11~S~han colocado los IfliS!5’O Ortega, Aodtsiaz y El EStvdlSflte, cia

doe y M~retalLalainda gn mcl solo, que serádUjo una vistosa tlopa de plata al eudo el primer encuentrode toe doe ePie tic- 400 metri5s: 52 ~ 240; 755 puntos. ‘ equipospCT1111SU~T~Sllamados a~lefee’- lii de su despedida. Quedan por llenar tr~5equlp0 vencedor. ‘~ ~.ie celebrar el IInión~ cqnwo itareelon~s 110 m. vallas: 16 a. 8-10; 735 puntott to liuers’i, das de los cuales le han sido ofreel-

Tanto la Direc~y~como los ~uga- de hockey sobre ruei~s,en esta localidad, Disco: 36,74 m. ; 617 puntosi y sobre este asuntonos teca repol- dos a Villalta y sr espera la e.soformicla.alcanzandoesta presentación del conjuoto 1.5. Pértiga: 3 m. ; 501 puntos. ~ ~ eouívoearuta que isiguen nues- de Nicanor

~ ~Uerofl obsequ~_adoscon un tallo, un gran éxito de público, que ha acu- Jabal’w’.: 51,11 ni. ; ~08 puatoa.dido en gran cautidad a presenciar esta pri 1.100 metros, 4 m. 50 a. 4-10. ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~

— mera lucha entre catalaneSy gallegos. __________________________________tuación, dei5~,strandom~sconjunto y más ~ ~ ~ L 1 S E U M D°~~r~go20 de agostode 1942 A la~6’SO tarde~— El equipo bercelo’s~és,efectud oca gean sc--FILIGRANAEducación y Descanso d~La Coruña, que ~ ~ martes, día 1.°sepüembre ~ ~ TOROS DE DON FW~E BARTOLOME, ~tecnicismo que los composaentesdel equipo de Presentación dei nuevo va’or taurino ANTONIO CARO

~ lleg2J* el 1~&&e~~ ~el partida Por siete tantosa anO.fueron su

5 adversarios, ganando los catalanesi Grandiceioaeofltecimieli1to de

: C O M E D 1 A 1pg~nden&&delacopadonadaporelai1~Mt~1~ MODERNA MQIIÍfl Bilbao, Rafael Albaicín y Antonio Caro1 Al final del part4do se ‘hho entrega al ca

________________________ 1 ca1d~tiara este essctuen.tro,que fué presLdido • S4~ión l~i~ ~ conjuntos •‘c~b~~ ~ ~ ~_________________________ con ~ p.rej* ~e loe éxito~ , por las autoridades locales. 1 ~ de JAZZ, en mi m~ino Co~icierto1 La gran actuación de los catalanes, hace Eiati’a~IaS,desde 2 pa~eta~GASCÓ - GRANADA ________________________________ _______________________1 esperar otro nuevo éxito de pdblico, para el~ (Q~cjaalbkrtij e1 despacho de , ~ despachan localidadesen el veStib ulo del Metro Trar~versa~P~co~

1 segundo ei5iitentro5 que ~ejn~x~hoy doaain- IoealIdade~). ‘ ~ ~ ~ 1~o ~ ~a.i. del BancoEspañoi de Credito y en i~ P1nza~de Tc~ve___________________

1go. ‘ 1

BLANCA‘~1~.’ MAGNATTisana depurativa y a.tlfebrlfuva concentr~a

Osossv~Sanit~i1aCentral ndm, 153(3

T E A T R O 8BAR~RLONA Tel. 13153..Ola. titu’ar de la 03snC—día, de Z~dx~d~~tltn*~1nana * actuación. flo,~y mañau~6 y 10.30. ~1

lo ~ P~LIGROSO_A~exitazo de .Yardlel P~e-MARSE .&1~~~T~RIO~.~agnffica intee~sretación.Doe horas de risa. LomiSa .riglnal y eugeuIwode Jard~elPoncela,

COM~TA (Refri~ersel6usultramodensa). T. $112.Do. e~1tlmoedías de laOi~u Ola. de Lola Mesa.hrIve~,Primer actor, Ma-ulano Asquerino. Hoy alas 6, MALvALOCA. N0che, 10.30, LA LOl~A •ggVA A L~ PUEnTeSMaCana. Dcspedirl~ le ,sCIa. A las 6, LA MAL-

QU~nmA.l’loche, 10.~3.MPiLVAT_/XjA. Mj&co’es,acontecimienta Preaen.tj~-cien de la Oía. O~acé.Grana~,con ri ~renode FILIGRANA, de AQuintoso.

COMICO Oe*npaü4atltulaedel Mtro. Guerreto. Rey~ tarde~ 10.30 noche1..~MIentA DE ca~lTSTAL~ iravilloso espec~ácu1odelMtro. Guerrnro. Juevn, 1tarde y noche fondoneshomenaje a Conchita Leo-nardo.

pOLrO~A.MA Tal. IO7t3.OOfl1pa~lade comediasc6-micas Pepe Alba. Hoy do.adogo, a las 4 CUP~NDOEL RIJO DE l”ULA-NO... !~ El erIjo ~

Msr~’~i ~ ~ c ylfl ‘O EL nj CLAnI—OAD~

00U~ 1~0M1~ T. C A R T E L E R A‘~Z331.Tarde, &30. Noche10.30, OEIBV1OA. •T.~co. .

e~diaxi4s graciosay dem&s h’~er~sde AdoLfo ~skr del teatro EsiaSol i CATALUÑA. SUEÑOSr»~Tbrrado. • ~ Madrid, Maravillosa 1 JUVENTUD, EL RE~

PRINCIPAL PALACIO presentación. Martes, lar- 1 DE L~ ~ESOOS. y(Tel. D~82).Hoy, ~ lar- de y noche, DON JUAN ~ Noticiario,de y J-30 DOChO. OTan •1~iNORIO.~Coino~iunca DORADO. RITMO LOCO&it

0 de la Ola. de Arta ~ hX~ VIStO! Presentacidia ~ PAREJA r14VISIBLaEspaúo de P/,~T~4t&IIiI. t~ Armando Calvo. ~, Not~iirio UFA.PERIO. Primer inflan; LTRQUINAONA T. 256~7. ~X~EL~IO1t Teléf. 33t~20.Rafael Ortega, Gloria ~e’os ~ompaOía cómica de Aa, Matinal 10.30 SAN 1~ltANtuny, ~ntiago Quesa’ia, t~ Murillo. hoy, 4, 6 ~ CISCO; EL BARISEEOMaruja Heredia, Nifie ~ i~o y todos les días, D~JSEViLLA. MaCana:AI~gI4a y Antonio Pérez, ~ ~it0 cómico m

6s gran- 1 pp~p~co~n~i.A CON.(estillst~de la geitarr.s~. ~ ~orwco ~ y 1 TRAiaFrÑA.!mnra. Sanie y nochegran ~ ~ ~Ae ~ ~ POR FIL MAR ~éxito de PASTORA 1~t1 1PERTO. 1 y ¡ N ~ 71 1 ~ LA LLUStON PRE

TIV(’!.I Con , el i5’nan~rl 1 1 LUDIO DIII ‘IMOIP yHriv ~ las ~.5O y ‘05Q ~ ~ST ~1A T,rle, a las 5; ~ M 1 R C O.P’iiri i,e’-d ,,j~LA DArd~~j , , a: N ‘i ‘~ ~ ~TIlO. (1’ ‘ Sai, ,,, ‘7)

, ‘-‘ ~“D? ‘ : ‘ ~uier 1 l ‘‘ i( ‘ lA, y .~I~O•1 r~a ri,i’~ ri lo. DAViD~i,, de ~ D’ae O’a. tv’ ~ ADWA~ rCYLI ~)E’NTltO ~ Cc~nFIFLD. ~ ‘~. lí

MUERTOS ANDAN, yNoticiario.

MANILA. SUCEDIo UN~CEZ, y ~TRlCTaMlai~.TISCONFIDENCIAL, ~

MISTRAL - ESPAÑOL..NoS Gran programa e’,-mico Stan Laurel y O1ver Hardy, D08 PUS!-LEROS SIN EIALA, HA’mA UTA VEZ DOS HE.ROES.

MONUMENTAL Hoy LOSMUERTOS ANDAN yALLA EN EL IfANCIIOGRaNDE; Noticiado yDocumental.

NURIA. BSCUADnILLA,y ~TTTC~~~r QCJPI

E:3T~’T)TAN ~ci, -iis’ntal yST . ~r

s~,~ r’so DEL CTNEMfeMt ~17QU1~& DANZPiD

LOCOS, DANZAD. Dotomental y Noticiario.

PARIS LA ESTRELLADE ~LEDIA NOCHE, posWill:am Powell y GingezRo’ers. VUELO NOGTURNO, por Clark Gebky Miin~ I~y- Ultimas oc-tualidades VEA.

PLAZA (Maryland). ~lé.fono, 21986. Salónocfrig~-indo. Matinal, ~.30 SA~FRANCISCO y EL BA1~-~ DE SEVILLA. Ma.Cina : PEPE CONDE yLA CONTRA~A.P~YBU Clima “Cander”~IDe 11 mañana a 1 ~aa-diugada: Mr. Wong de-tective; Luce Füniófone;

~ nt~ce en Magmarica4Vuelo Roma Tokio; 06.mica; Tierras d~GuIpúzcea; Dihuo; Ipstatst~n~~Arte ba~OCQ.

RAMBLt%S. fRambla MCentro, 36, P. 1R91~.~~RMANO FMfTA~~HORIZONTRSD~GL~1~RIA y U1ttmo~ Noticie.rica UPA y FOX.s&vo~noy, isa~i e~ ~ ~~ (1.. ~~ ~ ~

~ ~ i~ci~~ ~ ~~ ~

~RG~I~A (Salón ~-etzsg~-do). Matinal a las IIButaca, 1.50. Tarde y ne~~, LLUVIA i~~ y ~

ir A u, 1 0 ~PALACiO GRAN PRZ~~Hoy, selectos y dh~mi~s~”bailes continuos,a*i~~por Julio Oalia~