Download - Causas de Las Fisuras

Transcript
Page 1: Causas de Las Fisuras

CAUSAS DE LAS FISURAS

1. FISURAS DEBIDAS A LAS DEFORMACIONES

Llamamos “deformaciones” a las variaciones de dimensiones debidas a las fuerzas (considerando como tal el peso), a excepción de las variaciones de dimensiones “espontáneas” debidas a las retracciones y a los entumecimientos del hormigón.

1.1. Diversos modos de ruptura1.1.1. Rotura a tracción simple

Consideremos una pieza de hormigón, de dimensiones fijas, de longitud unidad y de sección unidad. Si a esta pieza le aplicamos un esfuerzo de tracción muy pequeño df, se alarga de una longitud dl0 pequeña, y tan pronto como se suprime el esfuerzo

aquella vuelve a su longitud primitiva (fig. 1). La relación dfdl0

, por definición el módulo

de elasticidad E del hormigón [correspondiente a la tangente en el origen a la curva (T0)].

Si el esfuerzo es f, el hormigón se alarga de una longitud Δl0 y cuando dicho esfuerzo desaparece la pieza no vuelve necesariamente a su longitud primitiva. Llamemos a fΔl0

módulo de deformación instantánea m0 (para el esfuerzo f); su valor es inferior a

del módulo de elasticidad.

Si el esfuerzo T0 es lo suficientemente grande, correspondiente a un alargamiento ΔL0,

el hormigón se rompe. Llamemos a T 0ΔL0

módulo de rotura instantánea M0. Es éste el

menor de los módulos m0. Cuando la tensión varía entre 0 y T0; el módulo de deformación instantánea toma valores que estén comprendidos entre E y M0.

Si mantenemos aplicado indefinidamente el esfuerzo f, el hormigón, por un fenómeno de fluencia, continúa alargándose hasta alcanzar una longitud Δl∞. La relación