Download - Certificado · bito- ha sido ornamentado con un delicado trabajo de platería en su embocadura y en el remate de la ... llamados en el folklore rioplatense ... Av. Callao 1870 4º

Transcript

CertificadoBuenos Aires 26 de octubre de 2016

Mate de calabaza con rabito

Interesante obra de platería rioplatense de uso civil, como se las catalogaba en otros tiempos. Nuestro mate-elaborado con una calabaza achatada, que en nuestra región se denominaba tipo "galleta", con asa o ra-bito- ha sido ornamentado con un delicado trabajo de platería en su embocadura y en el remate de la coladel recipiente. La primera, calada, repujada y cincelada, presenta una decoración fitomorfa con detalles depimpollos vistos desde arriba -engalanando aún más la pieza con la plata vermeille-, en tanto que el capuchón,también de plata, exhibe aplicaciones de flores en oro doublé, y un ave posando en su extremo, en una clarareminiscencia de la orfebrería virreinal altoperuana.

Estos mates, llamados en el folklore rioplatense como "celosos" fueron utilizados con insistencia en la icono-grafía del siglo XIX. Litografías y antiguas fotografías nos muestran escenas cotidianas con el mate pasandoentre "chinas" y gauchos. La calabaza con rabito aparece con llamativa frecuencia, aunque en la mitología

del mate se cuenta que sólo era de uso corriente en los hogares dondesu dueño de casa celaba de su mujer... Un mate con asa o rabito per-mitía eludir el roce de manos cuando la patrona le acercaba el mateal invitado.

Aquí lo presentamos con un soporte de metal galloneado, posterior,para su exhibición.

Medidas. Alto: 9 cm.Río de la Plata. Fines del siglo XIX o principios del XX.

Av. Callao 1870 4º Piso - C10124AAR - Capital Federal - Argentina - Tel.: (54.11) [email protected] www.hilariobooks.com

Don HilarioDirector

Fotografía a la albúmina. Arturo W. BooteArgentina, circa 1885.

“La familia del Gaucho”. Litografía deG. de Ibarra. Buenos Aires, circa 1839.