Download - CIERRE FISCAL 2016 GIPUZKOA...•Perdidas del juego •Liberalidades •Ciertos gastos realizados con paraísos fiscales •Sobornos •Se aplicarán las siguientes reglas en relación

Transcript

CIERRE FISCAL 2016 GIPUZKOA

RECORDATORIO TRIBUTARIO para empresarios ANTES DE TERMINAR EL AÑO FISCAL

COMAS, AUDITORES - CONSULTORES, S.L. c/ Miracruz, 4 - 1º Dcha. Donostia - San Sebastián [email protected] 943-29.11.00

NUESTRO SOCIO

CERTEZAS DE LA VIDA

IMPUESTOS DIRECTOS DEL 31 DE DICIEMBREPERSONAS FISICAS

• Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas ( Cta. Resultados)

• Impuesto sobre la Riqueza y Grandes Fortunas (antes Impuesto sobre Patrimonio) (Balance de Situación)

PERSONAS JURIDICAS (SOCIEDADES)

• Impuesto sobre Sociedades• Cuenta de Resultados

• Balance de Situación

Impuesto sobre la Riqueza y Grandes Fortunas

• Objeto:• los bienes y derechos universales

• Menos las deudas y obligaciones universales

• Al 31/12

• Ejemplo:• Piso, coche,

• Menos prestamos y otras deudas

Impuesto sobre la Riqueza y Grandes Fortunas

Bienes y Derechos

- Deudas= Base

Imponible- Reducción

= Base Liquidable

x Gravamen = Cuota Integra- Deducciones y Bonificaciones

= Cuota Liquida ( a ingresar en

H.P.)

Impuesto de la renta sobre las personas físicas

• Objeto:• Renta universal

• Se clasifica en fuentes

• Ejemplos• Salarios

• Venta de acciones

• Premios (lotería)

• Beneficio del negocio (empresarios individuales)

Impuesto de la renta sobre las personas físicas

Rendimientos de Trabajo

Rendimientos de Actividades

Económicas

Rendimientos de Capital

•Mobiliario

•Inmobiliario

Ganancias y Perdidas

Patrimoniales

Base Imponible (General y

Ahorro)

FUENTES

Impuesto de la renta sobre las personas físicas

-Reducciones

• Compensación de Bases Liquidables negativas

• Reducciones por pensiones compensatorias y anualidades por alimentos

• Reducciones por aportaciones y contribuciones a sistemas de previsión social

• Reducciones por aportaciones y contribuciones a sistemas de previsión social constituidos a favor de personas con discapacidad

• Reducción por tributación conjunta

= Base Liquidable

• Base Liquidable General

• Base Liquidable del Ahorro

X Tipo de gravamen

• Escala Base Liquidable General

• Escala Base Liquidable del Ahorro

Impuesto de la renta sobre las personas físicas

= Cuota Integra

- Minoración de Cuota Integra

•=1.389,-€

= Cuota Liquida

Impuesto de la renta sobre las personas físicas

- Deducciones Familiares o Personales

•Deducción por Descendientes

•Deducción por Abono de Anualidades por Alimentos

•Deducción por Ascendientes

•Deducción por Discapacidad o Dependencia

•Deducción por Edad

- Deducción por Aportaciones realizadas al Patrimonio de la Persona

con Discapacidad

•Deducción por Aportaciones realizadas al Patrimonio de la Persona con Discapacidad

- Deducciones por Vivienda Habitual

•Deducción por Alquiler de Vivienda Habitual

•Deducción por Adquisición de Vivienda Habitual

Impuesto de la renta sobre las personas físicas

- Deducciones para Fomento de las

Actividades Económicas

• Deducción por Inversiones y por otras Actividades

• Deducción por Participación de los Trabajadores en la Empresa

• Deducción por Inversión en Empresas de Nueva Creación o Reciente Creación

- Deducciones por Donativos

• Deducciones por Actividades de Mecenazgo

- Otras Deducciones

• Deducción por Doble Imposición Internacional

• Deducción por Cuotas Satisfechas a los Sindicatos de Trabajadores y por Cuotas y Aportaciones a Partidos Políticos

Impuesto de la renta sobre las personas físicas

= Cuota Efectiva

- Retenciones y Pagos a Cuentas

• Retenciones de Capital Mobiliario

• Retenciones de Capital Inmobiliario

• Retenciones de Trabajo

• Retenciones por Actividades Económicas

• Pagos a Cuenta

= Cuota Diferencial

Impuesto sobre sociedades

• Objeto:• Renta universal

• Se obtiene del Resultado reflejado en Contabilidad

• La Contabilidad se elabora en base a normativa mercantil

• La Administración tributaria no es competente en la contabilidad.

Impuesto sobre Sociedades

Resultado Contable del Ejercicio

• ¡ Es Normativa Mercantil!

Ajustes Tributarios

• + Ajustes Positivos (Ejem: multas)

• - Ajustes Negativos (Ejem: Ventas de Pesqueros para desguace)

= Base Imponible

Impuesto sobre Sociedades

-Reducciones

• Compensación para Fomentar la Capitalización Empresarial

• Reserva Especial para la nivelación de Beneficios

• Reserva Especial para el Fomento del Emprendimiento y el Reforzamiento de la Actividad Productiva

• Compensación de Bases Imponibles Negativas

= Base Liquidable

X Tipo de Gravamen

• General 28%

• Pequeñas empresas y Micro empresas 24%

• Cooperativas Fiscalmente Protegidas 20%

• Cooperativas Fiscalmente Protegidas con Consideración de Pequeña Empresa 18%

• Sociedades Patrimoniales escala (20%-25%)

Impuesto sobre Sociedades

= Cuota Integra

- Deducciones de la Cuota Integra

• Deducción para Evitar la Doble Imposición

=Cuota Liquida • Limite de Deducciones (salvo I*D*I) 45% s/CL

Impuesto sobre Sociedades

- Otras Deducciones

• Deducción por Inversiones en Activos No Corrientes Nuevos

• Deducción por Actividades de Investigación y Desarrollo

• Deducción por Actividades de Innovación Tecnológica

• Deducción por Inversiones y Gastos Vinculados a Proyectos que procuren el Desarrollo Sostenible, la Conservación y mejora de Medio Ambiente y el aprovechamiento más eficiente de fuentes de energía

• Deducción por Creación de Empleo

= Cuota Efectiva

• Tributación mínima Sobre BI

• General: 13%

• Pequeña y microempresa:11%

- Retenciones y Pagos a Cuenta

• Retenciones (Principalmente de cuentas bancarias)

• Pagos a Cuenta

= Cuota a Ingresar

Punto Común para los empresarios

• La contabilidad es el punto común, tanto para los empresarios individuales (personas físicas) como los sociales.

• La estimación directa prevista en el I.R.P.F. es la que aplica el Impuesto sobre sociedades.

RESULTADO contable

• Es la base común para el Impuesto sobre la renta de las personas físicas y las sociedades.

• Se obtiene de la Contabilidad

• Por medio de unos ajustes obtendremos el rendimiento neto de actividades ordinarias (i.r.p.f.) / base imponible (i.s.)

Base imponible ≠ Resultado Contable

• Razones:• Hacienda busca una forma una expresión de la Capacidad Económica para recaudar.

• Contabilidad informar al usuario, según la interpretación de la realidad económico financiera del que la formula, con el Objetivo de la TOMA DE DECISIONES.

• EJEMPLOS DE DIVERGENCIA:• Sanciones Administrativas

• “SU participación en nuestros resultados”

• Interpretaciones de ciertos gastos.

• Criterios de imputación, estimaciones, …..

• La causa es para tener unas cautelas razonables y poder cumplir con su función recaudatoria.

Divergencias +• Gastos

• Amortizaciones• Presunciones

• Beneficios fiscales

• Criterios de imputación

• Insolvencias• Criterios de imputación

• Temporales

• estimacion

• Sujetos

• Deterioro de activos

• Fondo de comercio

• Provisiones• Por su naturaleza

Divergencias +

• Gastos• Reparto de beneficios entre los socios

• El derivado del propio impuesto

• Sanciones administrativas

• Perdidas del juego

• Liberalidades

• Ciertos gastos realizados con paraísos fiscales

• Sobornos

• Se aplicarán las siguientes reglas en relación con los gastos derivados de la utilización de vehículos automóviles de turismo, remolques, ciclomotores y motocicletas

Divergencias -

• Gastos• Factor de agotamiento en actividades de minería.

• Factor de agotamiento en actividades de exploración, investigación y explotación de hidrocarburos.

• Obra benéfico-social de las Cajas de Ahorro.

• Ingresos• Doble imposición en dividendos y participaciones en beneficios

• Establecimientos permanentes

• Reinversión de beneficios extraordinarios

• Explotación propiedad intelectual o industrial

Divergencias -

• Ingresos• Ciertos tipos de servicios de naturaleza publica

• La enajenación de un buque pesquero cuando, en el plazo de un año desde la fecha de enajenación, el adquirente proceda al desguace del mismo y perciba la correspondiente ayuda comunitaria por la paralización de su actividad pesquera.

• La percepción de ayudas públicas que tengan por objeto reparar la destrucción, por incendio, inundación o hundimiento, de elementos patrimoniales afectos al ejercicio de actividades empresariales.

• otras

Divergencias +/-

• especiales• Variaciones de valor por aplicación de ciertos criterios contables

• Presunciones de Valores de transmisión

• Cambios de residencia y cese establecimiento permanente

• Operaciones vinculadas

• Subcapitalización (limitación gastos financieros)

• Casos muy especiales

Primeras Comprobaciones antes del Cierre

EMPRESARIO INDIVIDUAL

• Régimen de Estimación• Estimación directa normal

• Estimación directa simplificada

SOCIEDAD

• La contabilidad esta Al día

¿Soy empresario individual o Sociedad?

• Coincide con las declaraciones de impuestos relacionados (IVA principalmente)• He realizado inversiones• Evolución del personal

• He realizado el preceptivo inventario físico• He revisado mis saldos con clientes

• Revisar mis declaraciones anteriores (IRPF/IS)

Resultados de las comprobaciones

• Determinación del Resultado Contable (básico y fundamental)• Tener claro los criterios contables (tienen que estar adaptados a nosotros)

• Saber las divergencias y el porqué

• Saber a que deducciones tenemos derecho

• Saber que retenciones nos han realizado

• Saber que tenemos las documentación soporte y ordenada

• Comenzar a preparar el próximo año

¿Persona física, comunidad de bienes o sociedad mercantil?

• Variable básica• Tamaño

• Otras Variables• Previsiones o planes para el futuro

• Personal contratado

• Nuevos compañeros de viaje (socios)

• Control del Negocio

• Tipo de negocio: ¿solamente como medio de vida?