Download - Ciudad y patrimonio sustentable, planes de ordenación, gestión y … (5).pdf · 2019-08-30 · Planeación Urbana. • Conocer los conceptos y herramientas más actuales de planificación,

Transcript
Page 1: Ciudad y patrimonio sustentable, planes de ordenación, gestión y … (5).pdf · 2019-08-30 · Planeación Urbana. • Conocer los conceptos y herramientas más actuales de planificación,

Ciudad y patrimonio sustentable,

planes de ordenación, gestión y

manejo en territorios patrimoniales.

PRESENTACIÓN:

La necesidad de gestionar y manejar

adecuadamente los territorios patrimoniales, se

ha convertido en una de las prioridades de los

gobiernos, lo anterior debido al incremento en

la demanda e interés de visitar y aprovechar

destinos históricos. Esto ha posicionado al

turismo como una de las actividades

económicas de mayor importancia en México,

siendo en 2018 el tercer ingreso económico más

importante a nivel nacional, lo anterior origina

interés por parte de los distintos actores seguir

fomentando su crecimiento; sin embargo no

todos los destinos cuentan con la

infraestructura adecuada para recibir una

cantidad mayor de visitantes o satisfacer las

expectativas generadas por el sitio. Por lo

anterior se hace necesario regular, ordenar y

planificar territorialmente esta actividad, dentro

de las áreas urbanas y rurales con el fin de

reducir los impactos negativos que se pudieran

presentar en la infraestructura, patrimonio

cultural y servicios de los sitios, e integrar una

arquitectura contemporánea para el turismo

respetuosa del contexto patrimonial. Al concluir

el curso el alumno tendrá los conceptos y

métodos generales que le permitan incorporarse

en los equipos multidisciplinarios encargados

de elaborar Planes de Manejo, Desarrollo

Urbano, Planificación Urbana, diseño de

infraestructura arquitectónica para el turismo,

etc., para contribuir en los procesos de gestión

del patrimonio urbano, arquitectónico y natural

como recurso turístico, y entender los procesos

de manejo e impacto de la actividad turística

(inventarios, diagnósticos, estrategias, planes

de gestión, funcionalidad, etc.).

MATERIA OPTATIVA

CICLO ESCOLAR 2019 / 2020

Fotografía: C. 2017

Fotografía: C. Barrera / 2017

OBJETIVOS

General:

• Proporcionar al alumno los conocimientos

iniciales acerca de los procesos de

planificación y gestión de la actividad

turística en los destinos urbanos y rurales.

Específicos:

• Conocer las principales estructuras político -

administrativas turísticas. Funciones y

objetivos.

• Analizar las estrategias de dirección y

gestión de los distintos tipos de destinos

turísticos en materia de Planificación y

Planeación Urbana.

• Conocer los conceptos y herramientas más

actuales de planificación, organización,

dirección, coordinación y control en materia

territorial - turística.

• Presentar y negociar ante los distintos

organismos proyectos y planes de desarrollo

turístico aplicados a zonas o regiones

determinadas.

• Elaboración de Planes de Manejo,

Estratégicos e Integrales de Destinos

Urbanos, Rurales y Áreas Naturales.

• Generar e interpretar la información y

documentación que deba ser integrada en

planes, proyectos y estrategias en materia

turística.

METODO DOCENTE

Clase de desarrollo apoyadas en diferente

documentación (artículos sobre la materia,

documentos de planificación, proyecciones

audiovisuales, etc.) y visita al Centro Histórico

de Morelia.

Clase magistral por parte del profesor invitado

con reconocimiento a nivel nacional e

internacional, experto en la línea de

investigación de Planificación y Gestión del

Turismo y Patrimonio Cultural.

Presentaciones de casos mediante la

proyección de documentales.

Page 2: Ciudad y patrimonio sustentable, planes de ordenación, gestión y … (5).pdf · 2019-08-30 · Planeación Urbana. • Conocer los conceptos y herramientas más actuales de planificación,

TEMARIO

Tema 1: Planificación territorial de áreas patrimoniales.

• Conceptos Generales, Actores y Disciplinas.

• Tipos y Enfoques de Planificación.

• Dimensión Territorial del Turismo

Tema 2: Metodologías para el análisis y diagnóstico de los destinos patrimoniales.

• Programas, planes y políticas de la ordenación territorial del turismo.

• Diseño, elaboración e implementación de planes de ordenación territorial en áreas turísticas.

• Planificación territorial de áreas turísticas: técnicas e instrumentos.

Tema 3: Planificación del turismo en áreas y destinos.

• La planificación del turismo en áreas urbanas y metropolitanas.

• La planificación del turismo en ciudades históricas.

• La planificación del turismo en áreas rurales y naturales.

• La planificación del turismo en áreas litorales.

EVALUACIÓN

• Asistencia 10%

• Reportes de Lectura 15%

• Trabajo Parcial 35%

• Trabajo Final 40%

Fotografía: C. / 2017 Fotografía: C. 2016

Fotografía: C. / 2016

Imagen: C. 2017

Área: Urbano - Ambiental.

Temática: Ciudad y Patrimonio Sustentable

Nombre del Profesor:

Ciclo Escolar: 2019 / 2020