Download - CL

Transcript
Page 1: CL

¿Qué significa comprender a leer?

Paula VigorenaProfesora I Unidad.Saint George’s College

Page 2: CL

Sé leer bien, pero no entiendo todo lo que leo.

Cuando aprendes a leer, una de las cosas

fundamentales que debes hacer es:

1º decodificar bien, es decir, poder reconocer las

letras de las palabras; y

2º leer con fluidez, es decir, poder leer con el mismo

ritmo con que hablas.

Pero también es importante, entender el texto; de qué

se trataba; qué detalles tenía, etc. Eso es parte de la

COMPRENSIÓN LECTORA.

Page 3: CL

¿Y qué significa comprensión?

Comprensión significa:

• Acción de comprender.

• Capacidad para entender y guardar mentalmente

las cosas. ¡no olvidarlas!

• Actitud comprensiva o tolerante. ¡una buena

actitud! ¡no te rindas en la lectura!Fuente: adaptación de la RAE.

Page 4: CL

¿Por qué es importante poder comprender lo que leo?

• Recetas, cuentos, noticias y todas las lecturas que nos gustan

a veces no las podemos recordar, entonces tenemos que

volver a leerlas una y otra vez.

• Cuando comprendo lo que leo, no solo soy capaz de recordar,

sino también de poner en práctica eso que leí.

Ej.: puedo llevar a cabo una receta, las instrucciones de un

juego, puedo narrar un cuento, etc.

¡LA COMPRENSIÓN LECTORA ES UNA HERRAMIENTA PARA

MOVERSE POR EL MUNDO!

Page 5: CL

¿Qué cosas puedo hacer para comprender mejor?

La comprensión lectora no se aprende como un concepto; se

ejercita.

Así como para aprender a andar en bicicleta debes andar y

andar hasta lograrlo; para desarrollar la comprensión lectora

debes hacer lecturas diarias en casa.

¡Puedes elegir los textos que quieras!

Page 6: CL

Algunas ideas:

• Lee diariamente en tu casa: comienza por textos

cortos y entretenidos.

• Lee por párrafos; lee uno e imaginas de lo que se

trata. Si lees un cuento, lo podrás imaginar como si

fuera una película.

• Puedes tener una bitácora de lectura en casa,

donde cada vez que leas, registras en ella un

pequeño resumen.

Page 7: CL

• Invita a tu papás, o alguien que esté contigo cuando leas,

a escuchar lo que lees. Una vez que hayas terminado la

lectura, cuéntales de qué se trataba y verifica si todos

comprendieron lo mismo.

• Busca un instructivo de algún juego entretenido, léelo y

pon en práctica lo leído sin volver a ver el instructivo. ¡Si

pudiste hacerlo significa que comprendiste genial la

lectura!

Page 8: CL

¡Juega a ponerte a prueba!

¡Busca más recetas breves y comienza a trabajar tu comprensión!

Lee la siguiente instrucción, las veces que quieras, y realízala sin volver a mirarla.

Cómo hacer leche con chocolate en polvo:

-Echa dos cucharaditas de chocolate en polvo en un vaso.-Incorpora la leche a medida que vas revolviendo la mezcla. Revuelve hasta la mitad.-Termina de incorporar la leche.-Si quieres una leche con chocolate caliente, caliéntalo por un minuto en el microondas.

¡Y a disfrutar!