Download - Clase 4

Transcript

Clase 4Usando la lógica

¡El hombre que se mantiene en el justo medio lleva el

nombre de sobrio y moderado!... Aristóteles

Reflexiona

La mayoría de las cosas no son personales, lo que es personal es la interpretación que tú le das.

RepasoContesta:• Un enjambre es un tipo de sustantivo:• El pronombre sustituye al:• Dime un pronombre posesivo:• Dime un pronombre demostrativo• Autor del Laberinto de la Soledad• Relatos deformados por la mente popular• Narración corta con argumento sencillo• Narración con moraleja en la que hablan los

animales• Espero que _____llegado bien (hayan, hallan)

Analogías

Rio es hondo: A) carro a coche B) tristeza a profunda C) viejo a gato D) loable a deleznable

Analogías

Señor es a grosero como: A) canto a cantante B) calendario a almanaque C) zumo a jugo D) sustantivo a adjetivo

Analogías

Soldado es a ejército como: A) pintor a pintura B) alumno a recreo C) alumno a escuela D) rico a nobleza

Núcleo del sujeto

“Ese perro mordió la valla”

Sustantivo es siempre el núcleo del sujeto

• Ese perro / mordió la valla

Sujeto Predicado

Núcleo del predicado

“Ese perro mordió la valla”

Verbo es siempre el núcleo del predicado

• Ese perro / mordió la valla

Sujeto Predicado

Núcleo

mordió

Objeto Directo“Ese perro mordió la valla”

¿Qué mordió?Es decir la mordió

Objeto Directo“Mi carro está descompuesto”

¿Qué está?Es decir lo está

“Aquel niño quiere un dulce”

Objeto Directo

¿Qué quiere?Es decir lo quiere

“El niño tomó un refresco”Objeto Directo

¿Qué tomó?Es decir lo tomó

“Javier hizo la tarea”

Objeto Directo

¿Qué hizo?Es decir la hizo

“Adele cantó mi canción favorita”

Objeto Directo

¿Qué cantó?Es decir la cantó

Objeto Directo

• Responde a la pregunta ¿Qué?• Y puede sustituirse por: lo, la, los, las.

El objeto directo es el que recibe la acción del verbo

Verbos Transitivos

• Ejemplos: alquilar, prestar, etc.

Cuando un verbo acepta un objeto directo se llama transitivo

Verbos Intransitivos

• Ejemplos: Nacer, vivir, morir, correr, entrar, ayudar.

¿Cómo se le llamará a los verbos que no aceptan un

Objeto Directo?

• Investiga quién es al escritor español autor del Don Quijote de la Mancha

Investigación

Miguel de Cervantes Saavedra

Alcalá de Henares (septiembre de 1547)

* Madrid

(Abril 1616)

Soldado, novelista, poeta y dramaturgo español.

Miguel de CervantesEs considerado una de las máximas figuras de la literatura española y universalmente conocido por haber escrito Don Quijote de la Mancha, que muchos críticos han descrito como la primera novela moderna y una de las mejores obras de la literatura universal. Se le ha dado el sobrenombre de «Príncipe de los Ingenios».

La Galatea (1585)El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha (1605)Novelas ejemplares (1613)El ingenioso caballero don Quijote de la Mancha (1615)Los trabajos de Persiles y Sigismunda (1617)

Cervantes Saavedra

La novela comienza describiéndonos a un tal Alonso Quijano, hidalgo pobre, que enloquece leyendo libros de caballerías y se cree un caballero medieval. Decide armarse como tal en una venta, que él ve como castillo. Le suceden toda suerte de cómicas aventuras en las que el personaje principal, impulsado en el fondo por la bondad y el idealismo, busca «deshacer agravios» y ayudar a los desfavorecidos y desventurados. Profesa un amor platónico a una tal Dulcinea del Toboso; que es, en realidad, una moza labradora «de muy buen parecer»: Alfonzo Lorenzo. El cura y el barbero del lugar someten la biblioteca de don Quijote a un expurgo, y queman parte de los libros que le han hecho tanto mal.

El Quijote de la Mancha

Idea Principal

¿Por qué enloqueció Don Alonso Quijano?¿Qué creía que era?¿Quien era Dulcinea?

En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor. Una olla de algo más vaca que carnero, salpicón las más noches, duelos y quebrantos los sábados, lentejas los viernes, algún palomino de añadidura los domingos, consumían las tres partes de su hacienda.

El Quijote de la Mancha

Lógica

LógicaEjercitar el razonamiento

“Razonamiento: relativo a la razón o estudio del

pensamiento.

La lógica como la conocemos nace con Aristóteles.

PrincipiosPrincipios fundamentales de igualdad:Dos cosas iguales a una tercera son

iguales entre sí• Si a= b• y b=c• Entonces a=c

Si fumar (a) mata (b)Y lo que mata (b) es malo (c)Entonces fumar es malo (a) = (c)

PrincipiosSi, a =

b y, c =

aEntonces c = bSi los humanos (a) son mortales (b)

y Gabriel (c) es humano (a)Entonces Gabriel es mortal, (c) = (b)

PrincipiosSi las mujeres son malasy tú eres mujer Entonces tú eres mala

Si yo comí helado de vainillay el helado de vainilla me gustaEntonces yo comí lo que me gusta

Principios

Si tu casa es grandey a mi me gustan las casas grandesEntonces me gusta tu casa

Si yo comí puercoY yo me enferméEntonces el puerco me enferma

Silogismos

Todas las mujeres son humanos

Todos los humanos son mortales

Todas las mujeres son mortales

TodasTodasTodas

Silogismos

Todos los marcianos son extraterrestresTodos los extraterrestres me asustanTodos los marcianos me asustan

TodosTodosTodos

Silogismos

Todos los hombres son infieles Algunos infieles son discretosAlgunos hombres son discretos

TodosAlgunosAlgunos

Silogismos

Todos los mexicanos son flojosAlgunos flojos son mis amigosAlgunos mexicanos son mis amigos

TodosAlgunosAlgunos

Silogismos

Algunos hombres son buenosAlgunos mexicanos son hombresAlgunos mexicanos son buenos

AlgunosAlgunosAlgunos

Silogismos

Algunos niños son traviesosAlgunos traviesos comen malAlgunos niños comen mal

AlgunosAlgunosAlgunos

RazonamientoSi una cosa está ligada a una condicióny la cosa sucede.Por lo tanto se cumplió la condición

Si apruebas irás de vacacionesFuiste de vacacionesPor lo tanto aprobaste

RazonamientoSi me traicionas te matoTe maté Por lo tanto me traicionaste

Si me quieres diloLo dijisteEntonces me quieres

Argumento

• Una argumento es la expresión de un razonamiento

Ayer pensé que estabas feliz…

Porque siempre que alguien canta está contento

• En “mordió la carne”, mordió es el núcleo del predicado.• ¿Qué mordió?, la mordió – La carne, es el Objeto Directo.• Mordió es un verbo Transitivo por que acepta Objeto Directo.• Morir es un verbo Intransitivo – Yo muero.• Nacer es un verbo Intransitivo – El niño nació.• Conocimos a Miguel Cervantes Saavedra autor del Ingenioso Hidalgo

Don Quijote de la Mancha.• Dos cosas iguales a una tercera ¿son iguales entre sí?• Todos, todos, luego todos• Algunos, todos, luego algunos• Algunos, algunos, luego algunos• Si hace la tarea va al baile, fue al baile, luego hizo la tarea: • ¿Qué es un argumento?

¡Qué aprendimos!

• Investiga quién es al escritor inglés autor de:

• Romeo y Julieta• El Mercader de Venecia• Otelo

Investigación

¡Atención!

• Sino mi interpretación de lo que sucede

• Lo que me afecta no es lo que sucede

• ¡Aprende a reconocer tus interpretaciones!