Download - Cloruro de Metilo

Transcript

Nombre comn:CLORURO DE METILO(METHYL CHLORIDE) Nmero CAS:74-87-3 Nmero de la substancia RTK:1235 Nmero DOT:UN 1063Fecha:marzo de 1998Revisin:agosto de 2004 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ RESUMEN DE RIESGOS*El cloruro de metilo puede afectarle al inhalarlo y al pasar a travs de la piel. *La exposicin a largo plazo alclorurodemetilo podra causar dao a los testculos. *El contacto con el cloruro de metilo lquido puede causar congelacin y graves quemaduras en la piel y los ojos y llevar a dao permanente. *Respirarclorurodemetilopuedeirritarlospulmones, causando tos o falta de aire. *A niveles ms altos puede causar dolor de cabeza, mareo, somnolencia,prdidadelconocimiento,convulsionesy muerte. *Laexposicinpuedecausarvisinborrosaodobley comportamiento ebrio. *Elclorurodemetilopodracausardaoalhgadoyal rin y puede interferir en la funcin cerebral. *ElclorurodemetiloesunGASSUMAMENTE INFLAMABLEypresentaunGRAVEPELIGRODE INCENDIO. IDENTIFICACIN Elclorurodemetiloesungasincoloroconunleveolor dulce.Esalmacenadocomolquidoencilindrosdegases comprimidos.Se usa como refrigerante y en la fabricacin de otras substancias qumicas. RAZONES PARA MENCIONARLO *ElclorurodemetilofiguraenlaListadeSubstancias Peligrosas (Hazardous Substance List) ya que est sujeto a reglamentos de la OSHA y ha sido citado por la ACGIH, el DOT, el NIOSH, el DEP, la IARC, el IRIS, la NFPA y la EPA. *Esta substancia qumica figura en la Lista de Substancias Extremadamente Peligrosas para la Salud (Special Health Hazard Substance List) ya que es INFLAMABLE. *Las definiciones se encuentran en la pgina 5. CMODETERMINARSIUSTEDESTEN RIESGO DE EXPOSICIN La Ley del Derecho a Saber de New J ersey (New J ersey Right toKnowAct)exigealamayoradelosempleadoresque rotulen los recipientes de las substancias qumicas en el lugar detrabajoyexigealosempleadorespblicosque proporcionenasusempleadosinformacinycapacitacin acerca de los peligros y controles de las substancias qumicas.LanormafederaldelaOSHAComunicacindeRiesgos (HazardCommunication),29CFR1910.1200,exigealos empleadoresprivadosqueproporcionenasusempleados capacitacin e informacin similares. *La exposicin a substancias peligrosas debe ser evaluada enformarutinaria.Estaevaluacinpodraincluirla recoleccindemuestrasdeaireanivelindividualydel local.Usted puede obtener ejemplares de los resultados de laevaluacindelempleador.Tieneelderechoaesta informacinsegnlanormadelaOSHAAccesoalos Registros de Exposicin e Historia Clnica del Empleado (Access to Employee Exposure and Medical Records),29 CFR 1910.1020. *Siustedcreequetienealgnproblemadesalud relacionadoconeltrabajo,consulteaunmdico capacitado en reconocer las enfermedades ocupacionales.Llvele esta Hoja Informativa. *VALOR UMBRAL DE OLOR = 10 ppm *Hayunaampliavariacinenlosvaloresaceptablesde olor.Nodebeconfiarsesloenelolorcomouna advertencia del riesgo potencial de la exposicin. LMITES DE EXPOSICIN LABORAL OSHA:El PEL, lmite legal de exposicin admisible en el aire, es de 100ppm como promedio durante un turno laboral de 8 horas, con un nivel mximo de 200 ppm, y un nivel de pico mximo de 300 ppm por 5 minutos en cualquier perodo de 3 horas.NIOSH:Recomiendaquelaexposicinacarcingenos ocupacionalesselimitealaconcentracinms baja factible. ACGIH:El lmite de exposicin recomendado en el aire es de50ppmcomopromedioduranteunturno laboral de 8 horas.El STEL, lmite de exposicin a corto plazo, es de 100 ppm. *Los lmites de exposicin ya mencionados son slo para losnivelesenelaire.Lasobreexposicinpuedeocurrir CLORURO DE METILOpgina 2 de 6 aun si los niveles en el aire son inferiores a los lmites ya mencionados si tambin hay contacto con la piel. MANERAS DE REDUCIR LA EXPOSICIN *Dondeseaposible,encierrelasoperacionesyuse ventilacinporextraccinlocalizadaenellugardelas emisionesqumicas.Sinoseusaventilacinpor extraccinlocalizadaniseencierranlasoperaciones, deben usarse respiradores. *Use ropa de trabajo protectora. *Si el clorurodemetilo lquido entra en contacto con la piel,sumerjainmediatamenteenaguatibialapartedel cuerpo afectada. *Lvese a fondo inmediatamente despus de la exposicin al cloruro de metilo y al final del turno laboral. *Exhiba informacin sobre los peligros y advertencias en el readetrabajo.Adems,comopartedeunacampaa continuadeeducacinycapacitacin,comuniquealos trabajadoresquepudieranestarexpuestostodala informacinsobrelosriesgosdesaludyseguridaddel cloruro de metilo. -------------------------------------------------------------------------- Esta Hoja Informativa es una fuente de informacin resumida sobretodoslosriesgospotencialesparalasalud, especialmentelosmsgraves,quepuedanresultardela exposicin.La duracin de la exposicin, la concentracin de la substancia y otros factores pueden afectar su sensibilidad a cualquieradelosposiblesefectosquesedescribena continuacin.--------------------------------------------------------------------------- INFORMACIN SOBRE LOS RIESGOS PARA LA SALUD Efectos agudos sobre la salud Los siguientes efectos agudos (a corto plazo) sobre la salud pueden ocurrir inmediatamente o poco tiempo despus de la exposicin al cloruro de metilo: *El contacto con el cloruro de metilo lquido puede causar congelacin y graves quemaduras en la piel y los ojos y llevar a dao permanente. *Respirarclorurodemetilopuedeirritarlospulmones, causando tos o falta de aire. *A niveles ms altos puede causar dolor de cabeza, mareo, somnolencia,prdidadelconocimiento,convulsionesy muerte. Efectos crnicos sobre la salud Los siguientes efectos crnicos (a largo plazo) sobre la salud puedenocurriralgntiempodespusdelaexposicinal cloruro de metilo y pueden durar meses o aos: Riesgo de cncer *Hay indicios limitados de que el clorurodemetilo causa cncer en animales.Podra causar cncer de rin. *Muchos cientficos creen que ningn nivel de exposicin a un carcingeno es seguro. Riesgo para la reproduccin *Hay indicios limitados de que el clorurodemetilo es un teratgenoenanimales.Hastaqueserealicenpruebas adicionales, debera manipularse como posible teratgeno humano. *El clorurodemetilo podra causar dao a los testculos (glndulasreproductorasmasculinas)ydisminuirla fertilidad de ratas machos. Otros efectos a largo plazo *Laexposicinpuedecausarvisinborrosaodobley comportamiento ebrio. *Elclorurodemetilopodracausardaoalhgadoyal rin. *La exposicin a largo plazo puede interferir en la funcin cerebral,causandotorpeza,dolordecabeza,mareo,mal juicio, mala memoria, discurso incoherente, trastornos de sueo y cambios de personalidad (depresin, irritabilidad). RECOMENDACIONES MDICAS Exmenes mdicos En caso de sntomas o posible sobreexposicin, se recomienda lo siguiente: *Pruebas de funcin heptica y renal *Examen del sistema nervioso Todaevaluacindebeincluirunacuidadosahistoriadelos sntomasanterioresyactuales,juntoconunexamen.Los exmenes mdicos que buscan daos ya causados no sirven como sustituto del control de la exposicin. Solicitefotocopiasdesusexmenesmdicos.Tieneel derechoaestainformacinsegnlanormadelaOSHA Acceso a los Registros de Exposicin e Historia Clnica del Empleado(AccesstoEmployeeExposureandMedical Records),29 CFR 1910.1020. Exposiciones combinadas *Yaqueelconsumodealcohol,pormsligeroquesea, puede causar dao heptico, el consumo de alcohol puede aumentar el dao heptico causado por cloruro de metilo. CONTROLES Y PRCTICAS LABORALES Amenosquesepuedareemplazarunasubstanciapeligrosa porunasubstanciamenostxica,losCONTROLESDE INGENIERAsonlamaneramseficazdereducirla exposicin.La mejor proteccin es encerrar las operaciones o proveer ventilacin por extraccin localizada en el lugar de las emisiones qumicas.Tambin puede reducirse la exposicin aislando las operaciones.El uso de respiradores o equipo de proteccin es menos eficaz que los controles ya mencionados, pero a veces es necesario. Alevaluarloscontrolesexistentesensulugardetrabajo, considere:(1) cun peligrosa es la substancia, (2) la cantidad desubstanciaemitidaenellugardetrabajoy(3)la posibilidad de que haya contacto perjudicial para la piel o los CLORURO DE METILOpgina 3 de 6 ojos.Debehabercontrolesespecialesparalassubstancias qumicassumamentetxicasosiexistelaposibilidadde exposicinsignificativadelapiel,losojosoelaparato respiratorio. Adems, se recomienda las siguientes medidas de control: *LaOSHAexigecontrolesdeingenieraespecficospara esta substancia qumica.Consulte la norma de la OSHA GasesComprimidos(CompressedGases),29CFR 1910.101. *Antesdeentrarenunespacioconfinadodondepodra haberclorurodemetilo,verifiquequenohayauna concentracin explosiva. Las buenas PRCTICASLABORALES pueden facilitar la reduccindeexposicionespeligrosas.Serecomiendanlas siguientes prcticas laborales: *Lostrabajadorescuyaropahasidocontaminadapor clorurodemetilo deben cambiarse sin demora y ponerse ropa limpia. *Elreadetrabajoinmediatadebeestarprovistade lavaojos para uso de emergencia. *Siexistelaposibilidaddeexposicindelapiel,deben suministrarse instalaciones de duchas de emergencia. *Sielclorurodemetiloentraencontactoconlapiel, lveseodcheseinmediatamenteparaeliminarla substanciaqumica.Alfinaldelturnolaboral,lvese cualquierpartedelcuerpoquepuedahaberestadoen contacto con clorurodemetilo, aunque no est seguro si hubo contacto. *Nocoma,fumeobebadondesemanipula,procesao almacenaclorurodemetilo,yaquepuedetragarsela substanciaqumica.Lveselasmanoscuidadosamente antes de comer, beber, fumar o usar el bao. *No fume en el rea de trabajo. Un poco de vapor, inhalado atravsdeuncigarrillo,puro,opipaencendidos,se convierte en substancias sumamente txicas. EQUIPO DE PROTECCIN INDIVIDUAL ESMEJ ORTENERCONTROLESENELLUGARDE TRABAJ OQUEUSAREQUIPODEPROTECCIN INDIVIDUAL.Sinembargo,paraalgunostrabajos(tales comotrabajosalairelibre,trabajosenunreaconfinada, trabajosquesehacenslodevezencuando,otrabajos realizadosmientrasseinstalanloscontrolesenellugarde trabajo),puedeserapropiadousarunequipodeproteccin individual. LanormadelaOSHAEquipodeProteccinIndividual (Personal Protective Equipment), 29 CFR 1910.132, exige a losempleadoresquedeterminenelequipodeproteccin individualapropiadoparacadasituacinriesgosayque capaciten a sus empleados sobre cmo y cundo usar equipo de proteccin. Las siguientes recomendaciones sirven slo de gua y quizs no se apliquen a todas las situaciones. Ropa *Evite el contacto de la piel con clorurodemetilo.Use guantesyropadeproteccin.Losproveedoreso fabricantesdeequiposdeseguridadpuedenofrecer recomendaciones acerca del material para guantes o ropa que provea la mayor proteccin para su funcin laboral. *Si existe la posibilidad de exposicin a equipos, lquidos o vaporesfros,losempleadosdebenestarprovistoscon ropa especial, diseada para impedir la congelacin de los tejidos corporales. *Todalaropadeproteccin(trajes,guantes,calzado, proteccinparalacabeza)debeestarlimpia,disponible todos los das y debe ponerse antes de comenzar a trabajar. *Losfabricantesdeequiposdeseguridadrecomiendanel alcohol polivinlico como material de proteccin. Proteccin para los ojos *Cuandotrabajeconlquidos,usegafasdeproteccin antisalpicadura y antiimpacto con ventilacin indirecta. *Cuando trabaje con humos, gases o vapores, use gafas de proteccin antiimpacto sin ventilacin. *Cuandotrabajeconsubstanciascorrosivas,sumamente irritantes o txicas, use una pantalla facial junto con gafas de proteccin. Proteccin respiratoriaELUSOINCORRECTODELOSRESPIRADORESES PELIGROSO.Este equipo slo debe usarse si el empleador tieneunprogramaporescritoquetomeencuentalas condicioneslaborales,losrequisitosdecapacitacindelos trabajadores,laspruebasdeajustedelosrespiradoresylos exmenesmdicos,segnsedescribenenlanormadela OSHAProteccinRespiratoria(RespiratoryProtection),29 CFR 1910.134. *Si existe la posibilidad de exposicin superior a 50ppm, use un respirador de pieza facial completa con suministro deaire,aprobadoporelNIOSH,operadoenuna modalidaddepresin-demandauotramodalidadde presinpositiva.Paramayorproteccin,seloen combinacin con un aparato de respiracin autnomo con cilindro de escape, operado en una modalidad de presin-demanda u otra modalidad de presin positiva. *Laexposicina2.000ppm constituyeunpeligro inmediato para la vida y la salud.Si existe la posibilidad deexposicinsuperiora2.000ppm,useunrespirador autnomodepiezafacialcompleta,aprobadoporel NIOSH, operado en una modalidad de presin-demanda u otramodalidaddepresinpositiva,equipadoconun cilindro de escape para uso de emergencia. MANIPULACIN Y ALMACENAMIENTO *Antesdetrabajarconclorurodemetilo,debeestar capacitadoenelalmacenamientoylamanipulacin apropiados de esta substancia qumica. *ElclorurodemetilonoescompatibleconAGENTES OXIDANTES(talescomoPERCLORATOS, PERXIDOS,PERMANGANATOS,CLORATOS, NITRATOS, CLORO, BROMO y FLOR); y METALES CLORURO DE METILOpgina 4 de 6 QUMICAMENTEACTIVOS(talescomoALUMINIO, POTASIO, SODIO, MAGNESIO y ZINC). *Almacene en recipientes bien cerrados, en un rea fresca y bien ventilada y lejos del CALOR y de la LUZ SOLAR DIRECTA. *Las fuentes de ignicin, tales como el fumar y las llamas abiertas, estn prohibidas donde se usa, maneja o almacena cloruro de metilo. *Losrecipientesdemetalqueseusaneneltrasladode clorurodemetilo deben estar conectados a tierra y entre s. *Use solamente equipos y herramientas que no produzcan chispas,especialmentealabrirycerrarrecipientesde cloruro de metilo. PREGUNTAS Y RESPUESTAS P:Sisufroefectosagudossobremisaludahora,sufrir efectos crnicos ms adelante? R:No siempre.La mayora de los efectos crnicos (a largo plazo)resultandeexposicionesrepetidasauna substancia qumica. P:Puedo tener efectos a largo plazo sin haber tenido jams efectos a corto plazo? R:S,yaquelosefectosalargoplazopuedendebersea exposicionesrepetidasaunasubstanciaqumica,a nivelesquenosonsuficientementealtoscomopara enfermarle de inmediato. P:Quprobabilidadestengodeenfermarmedespusde haber estado expuesto a substancias qumicas? R:Cuantomayorsealaexposicin,msaumentarla probabilidaddeenfermarsedebidoasubstancias qumicas.La medida de la exposicin est determinada por la duracin de la exposicin y la cantidad de material a la cual la persona est expuesta. P:Cundo es ms probable que ocurran las exposiciones ms altas? R:Lascondicionesqueaumentanelriesgodeexposicin incluyenprocesosfsicosymecnicos(calentamiento, vaciado, rociado, y derrames y evaporacin a partir de superficies grandes, tales como contenedores abiertos) y exposiciones en espacios confinados (tanques, reactores, calderas, cuartos pequeos, etc.). P:Es mayor el riesgo de enfermarse para los trabajadores que para los miembros de la comunidad? R:S.Lasexposicionesenlacomunidad,salvo posiblementeenelcasodeincendiosoderrames, generalmente son mucho ms bajas que las que ocurren enellugardetrabajo.Sin embargo, los miembros de unacomunidadpuedenestarexpuestosporlargos perodosdetiempoaaguacontaminadaascomo tambin a productos qumicos en el aire,lo que podra serproblemticoparalosniosolaspersonasqueya estn enfermas. P:Causan cncer todas las substancias qumicas? R:No.Lamayoradelassubstanciasqumicasprobadas por cientficos no causan cncer. P:Debera preocuparme si una substancia qumica causa cncer en animales? R:S. La mayora de cientficos est de acuerdo en que una substancia qumica que causa cncer en animales debera considerarse como un sospechoso carcingeno humano, a menos que se pruebe lo contrario. P:Pero, no se hacen pruebas en animales usando niveles muchomayoresdeunasubstanciaqumicaquelos niveles a los que normalmente est expuesta la gente? R:S.Eso es para que puedan verse los efectos con ms claridad y se usan menos animales.Pero altas dosis por ssolasnocausancncer,anoserqueseaunagente causante de cncer.De hecho, una substancia qumica que causa cncer en animales a dosis altas podra causar cncer en humanos expuestos a dosis bajas. P:Puedenserafectadostantoloshombrescomolas mujeres por las substancias qumicas que causan dao al aparato reproductivo? R:S.Algunas substancias qumicas reducen la potencia o la fertilidad tanto de los hombres como de las mujeres. Algunasdaanelespermayelvuloyposiblemente lleven a malformaciones en recin nacidos. P:Quinestienenmayorriesgodesufrirdaosala reproduccin? R:Las mujeres embarazadas tienen mayor riesgo, ya que las substanciasqumicaspuedencausardaoalfetoen desarrollo.Sinembargo,lassubstanciasqumicas podran afectar la capacidad de poder tener hijos y, por consiguiente,tantoloshombrescomolasmujeresen edad de tener hijos estn en alto riesgo. P:Deberapreocuparmesiunasubstanciaqumicaes teratognica en animales? R:S. Aunque algunas substancias qumicas pueden afectar alossereshumanosdeunamaneradiferentedela maneraenqueafectanalosanimales,losdaos ocasionados a los animales indican que daos parecidos podran ocurrir en humanos. ============================================ElDepartamentodeSaludyServiciosparaPersonas Mayores de New J ersey (New J ersey Department of Health andSeniorServices),ServiciodeSaludenelTrabajo (OccupationalHealthService),ofrecemltiplesservicios relacionados a la salud ocupacional, entre ellos informacin yrecursosdelprogramaDerechoaSaber,presentaciones pblicas, referencias generales, informacin sobre la higiene industrial,inventarios,encuestaseinvestigaciones,y evaluaciones mdicas.Consulte una Hoja Informativa que contenga una descripcin ms detallada de estos servicios o llame al (609) 984-2202; (609) 984-7407 (fax). Direccin web:http://www.state.nj.us/health/eoh/odisweb ==================================== CLORURO DE METILOpgoma5 de 6 DEFINICIONES LaACGIHeslaConferenciaEstadounidensedeHigienistas Industriales Gubernamentales (American Conference of Governmental IndustrialHygienists).Recomiendaloslmitesmximosde exposicin (los TLV) a substancias qumicas en el lugar de trabajo. Un carcingeno es una substancia que causa cncer. El nmero CAS es el nmero nico de identificacin asignado a una substancia qumica por el Servicio de Resmenes Qumicos (Checmial Abstracts Service). ElCFReselCdigodeRegulacionesFederales(CodeofFederal Regulations),queconstadelosreglamentosdelgobierno estadounidense. Una substanciacombustible es un slido, lquido o gas que se quema. Una substancia corrosiva es un gas, lquido o slido que causa dao irreversible a sus recipientes o al tejido humano. El DEP es el Departamento de Proteccin del Medio Ambiente (New J ersey Department of Environmental Protection). ElDOTeselDepartamentodeTransporte(Departmentof Transportation),laagenciafederalqueregulaeltransportede substancias qumicas. La EPAeslaAgenciadeProteccindelMedioAmbiente (Environmental Protection Agency), la agencia federal responsable de regular peligros ambientales. LaFDAeslaAdministracindeAlimentosyFrmacos(Foodand DrugAdministration),laagenciafederalqueregulaalimentos, frmacos,aparatosmdicos,productosbiolgicos,cosmticos, frmacos y alimentos para animales y productos radiolgicos. Un feto es un ser humano o animal no nacido. LaGRENAeslaGuanorteamericanaderespuestaencasode emergencia.HasidorealizadaenconjuntoporTransporteCanad (TransportCanada),elDepartamentodeTransporteEstadounidense (DOT) y la Secretara de Comunicaciones y Transporte de Mxico.Es una gua para los que responden primero a un incidente de transporte, paraquepuedanidentificarlospeligrosespecficosogeneralesdel material, y para que puedan protegerse a ellos mismos, as como al pblico en general, durante la fase inicial de respuesta al incidente. LaIARCeslaAgenciaInternacionalparaInvestigacionessobreel Cncer (International Agency for Research on Cancer), que consta de ungrupocientficoqueclasificalassubstanciaqumicassegnsu potencial de causar cncer. Una substancia inflammable es un slido, lquido, vapor o gas que se enciende con facilidad y se quema con rapidez. ElIRISeselSistemaIntegradodeInformacinsobreRiesgos (IntegratedRiskInformationSystem).Esunabasededatos mantenida por la EPA federal. mg/m3significamiligramosdeunasubstanciaqumicapormetro cbico de aire.Es una medida de concentracin (peso/volumen). Unasubstanciamiscibleesunlquidoogasquesedisuelve uniformemente en otro lquido o gas. Unmutgenoesunasubstanciaquecausamutaciones.Una mutacinesuncambioenelmaterialgenticodeunacluladel organismo.Las mutaciones pueden llevar a malformaciones en recin nacidos, abortos espontneos o cncer. LaNFPAeslaAsociacinNacionalparalaProteccincontra Incendios(NationalFireProtectionAssociation).Clasificalas substancias segn su riesgo de incendio y explosin. ElNIOSH es el Instituto Nacional para la Salud y Seguridad en el Trabajo(NationalInstituteforOccupationalSafetyandHealth).Pruebaequipos,evalayapruebalosrespiradores,realizaestudios sobrelospeligroslaboralesyproponenormasalaOSHA. La NRC es la Comisin de Regulacin Nuclear (Nuclear Regulatory Comisin),unaagenciafederalqueregulalascentralesnucleares comerciales y el uso civil de materiales nucleares. El NTP es el Programa Nacional de Toxicologa (National Toxicology Program), que examina los productos qumicos y estudia los indicios de cncer. La OSHA es la Administracin de Salud y Seguridad en el Trabajo (OccupationalSafetyandHealthAdministration),laagenciafederal quepromulgalasnormasdesaludyseguridadyvigilael cumplimiento de dichas normas. ElPELesellmitedeexposicinadmisible(PermissibleExposure Limit), que puede ser exigido por la OSHA. La PIHesladesignacinqueelDOTasignaalassubstancias qumicasquepresentanunpeligrodeintoxicacinporinhalacin.(Poison Inhalation Hazards). ppm significa partes de una substancia por un milln de partes de aire.Es una medida de concentracin por volumen de aire. Lapresindevaporesunamedidadelafacilidadconlaqueun lquido o slido se mezcla con el aire en su superficie.Una presin de vapor ms alta indica una concentracin ms alta de la substancia en el aire y por lo tanto aumenta la probabilidad de respirarla. El puntodeinflamabilidades la temperatura a la cual un lquido o slido emite vapores que pueden formar una mezcla inflamable con el aire. Una substancia reactiva es un slido, lquido o gas que emite energa bajo ciertas condiciones. ElSTELeselLmitedeExposicinaCortoPlazo(Short-Term Exposure Limit), que se mide durante un perodo de 15 minutos y que nuncadebeexcederseduranteeldalaboral. Unteratgenoesunasubstanciaquepuedecausardaoalfetoy malformaciones en recin nacidos. El TLV es el valor umbral lmite (Threshold Limit Value), el lmite de exposicin laboral recomendado por la ACGIH. page 6 of 6 >>>>>>>>>>>>>>>>> E M E R G E N C Y I N F O R M A T I O N