Download - Código Hammurabi y La Construcción

Transcript
Page 1: Código Hammurabi y La Construcción

Código de Hammurabi y la Construcción

Alguna vez oí hablar a un profesor de estructuras sobre el código dehammurabi y la importancia que esta tenía para que lasconstrucciones de la antigüedad fueran seguras. Hoy vuelvo arecordar de la importancia que tiene este código en nuestro trabajoprofesional.

El código Hammurabi son un conjunto de leyes de la sociedad delImperio de Babilonia que data del año 1760 a. C., según lasreferencias fue creada por el rey de Babilonia Hammurabi, de allí sunombre, este código estaba grabado en un bloque de piedra de másde dos metros de altura (una estela o “monumento conmemorativoque se erige sobre el suelo en forma de pedestal o lápida”). Habíaréplicas en las plazas de las más grandes ciudades para que nadie se permitiese ignorar lasleyes.

En la zona superior está representado el reyHammurabi en bajorrelieve, de pie, delante deldios del Sol de Mesopotamia, Shamash, elprincipal de la ciudad sumeria de Larsa. Debajoaparecen, inscritos en caracteres cuneiformesacadios, las leyes que regían la vida cotidiana.

Las leyes del Código de Hammurabi,(numeradas del 1 al 282, aunque faltan losnúmeros 13, 66–99 y 110–111) están inscritasen babilonio antiguo y fijan diversas reglas dela vida cotidiana.

Estas son las leyes aplicadas sobre lasresponsabilidades civiles y penales en el ámbito de la construcción:

• Ley 53: Si uno, negligente en reforzar su dique, no ha fortificado el dique y se produceuna brecha en él, y la zona se ha inundado de agua, ese restituirá el trigo que hadestruido.

• Ley 229: Si un arquitecto hizo una casa para otro, y no la hizo sólida, y si la casa quehizo se derrumbó y ha hecho morir al propietario de la casa, el arquitecto será muerto.

• Ley 230: Si ello hizo morir al hijo del propietario de la casa, se matará al hijo delarquitecto.

• Ley 231: Si hizo morir al esclavo del dueño de la casa, dará al propietario de la casaesclavo como esclavo (un esclavo equivalente).

• Ley 232: Si le ha hecho perder los bienes, le pagará todo lo que se ha perdido, y, porqueno ha hecho sólida la casa que construyó, que se ha derrumbado, reconstruirá a supropia costa la casa.

• Ley 233: Si un arquitecto hizo una casa para otro y no hizo bien las bases, y si un nuevomuro se cayó, este arquitecto reparará el muro a su costa.http://www.civilibre.com/2014/05/codigo-de-hammurabi-y-la-construccion.html

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Código de Hammurabi (detalle), en el Museo del Louvre.