Download - Cómo Hacer Muebles de Melamina

Transcript
  • 8/18/2019 Cómo Hacer Muebles de Melamina

    1/8

    Cómo hacer muebles de melamina

    Te proponemos que construyas un Escritorio para PC y un Ropero, cada uno, conuna placa de melamina. Es muy fácil.paso a paso...

     Antes de Empezar :

    Para asegurar óptimos resultados en el proceso de terminación, es necesario queconsideres lo siguiente:

    as piezas a utilizar, de!en estar li"adas y li!res de pol#o.

    Para el li"ado, considera que el grano del papel sea lo suficientemente peque$o para que no se note. Eneste sentido considera li"a grano %%& como m'nimo.

    os ta!leros de melamina pueden ser atornillados tanto por sus caras como por los cantos. Para armar elescritorio, utilizaremos tornillos autorroscantes que no requieren perforaciones gu'as y para armar elropero usaremos el (it de armado con tarugos de madera y conos centradores.

     Aplicación de tapacantos:

    Pre#io al armado de los mue!les, de!erás cu!rir los cantos de cada una de las piezas que as' lo requieran.Elige el tapacanto af'n a la placa que #as a utilizar.

    os tapacantos pueden ser r'gidos )que se usan para darle una me"or terminación a los cantos más#isi!les del mue!le) o fle*i!les )que se usan para los otros cantos.

    Podrás encontrarlos autoad+esi#os, que se pegan con calor, o standard para pegar con ad+esi#o decontacto.

    Procedimiento:) Para pegar los tapacantos melam'nicos se puede utilizar una planc+a- es necesario li"ar primero el cantodel ta!lero con li"a grano %&, eliminando part'culas le#antadas y sueltas. o ol#ides eliminar el e*cedentede pol#o del canto del ta!lero.

    %) /ne el tapacanto al canto partiendo desde un e*tremo y asegurando una adecuada fi"ación por mediode un taco de madera con puntas redondeadas.

    a presión e"ercida por este trozo de madera de!e ser pare"a y constante, para e#itar que se sople.

    0) os tapacantos tienen %% mm de anc+o por lo que una #ez pegados y secos tendrás que quitar ele*cedente con un cu+cillo cartonero, lima o li"a. uego elimina el filo del !orde con li"a grano %1&, teniendoespecial cuidado de no rayar la superficie.Escritorio para PC :

     Antes de comenzar...

    Es con#eniente que realices el agu"ereado pre#io seg2n la figura del detalle de perforación de las piezas.

    Esto facilitará el correcto armado del mue!le.Es recomenda!le además que leas los pasos de e"ecución antes de iniciar el tra!a"o.

    Colocación: Antes de comenzar...

    ) Aplica el tapacanto fle*i!le, siguiendo las instrucciones antes mencionadas, en los cantos de las piezasque actuarán como frente o a la #ista del mue!le. Para el canto del frente de la tapa del escritorio 3a4 y elfrente de las piezas 3i y "4 usarás tapacanto r'gido.

    1

  • 8/18/2019 Cómo Hacer Muebles de Melamina

    2/8

    %) 5i"a la pieza 3a4, tapa del escritorio, a los laterales 3!4 con cuatro tornillos autorroscantes de 6,7 * 7& mmseg2n el detalle de piezas. 8e +a!er realizado correctamente el agu"ereado pre#io la tapa del escritorioquedará 1 mm de!a"o de los laterales.

    0) Coloca la pieza 3c4, que actuará como fondo y soporte de la cu!ierta, fi"a a am!os laterales 3piezas !4guiándote por el agu"ereado pre#io, utilizando tornillos autorroscantes. Coloca además la pieza 3d4,atornillándola a los laterales 3!4 del escritorio por de!a"o de la tapa utilizando tornillos autorroscantes. Estapieza le dará una terminación est9tica al mue!le.

    6) Para el armado del ga!inete del CP/, de!erás fi"ar en primer lugar la pieza 3e4 a la pieza 3f4 utilizandotornillos autorroscantes, luego este con"unto se de!e unir al lateral correspondiente 3!4, con tornillosautorroscantes y a la tapa y al fondo del escritorio, piezas 3a4 y 3c4 respecti#amente, utilizando dosescuadras para cada una de las fi"aciones.

    7) Realiza la misma operación que en el paso 6 con las piezas 3g4 y 3+4 so!re el lateral 3!4, para elga!inete de la impresora.

    ;) 5i"a las gu'as corredizas de la pieza 3i4 a % cm de la tapa del escritorio, teniendo especial cuidado en lani#elación del mismo, dado que de lo contrario se #erá afectado el correcto deslizamiento del estante

    3pieza i4.

  • 8/18/2019 Cómo Hacer Muebles de Melamina

    3/8

    0) =nserta los conos centradores en los orificios.

    6) Apoya y afirma la pieza para unir asegurándote de alinearla con la otra pieza.

    7) Taladra los orificios de la segunda pieza en las marcas que realizaste pre#iamente.

    ;) Coloca pegamento y encastra las dos piezas.

    La construcción :

    ) Aplica el tapacanto, siguiendo las instrucciones antes mencionadas, en los lados que actuarán comofrente o a la #ista del mue!le.

    %) >arca las dos piezas 3a y a4 a & mm de cada !orde anterior y posterior y a ? mm de los !ordeslaterales. Repetilo en las cuatro esquinas de la ta!la.uego, del !orde lateral traza una l'nea a 6& cm para u!icar el panel di#isor 3c4./ne todos los puntos con una l'nea y de esa forma te quedarán marcados los seis puntos a perforar en lasta!las 3a y a4

    0) Perfora la ta!la 3a )piso4 con mec+a de 7 mm para los tornillos de 6,7 * 7& mm.En el caso del tec+o 3pieza a4, sin tener que perforar de lado a lado, +ace orificios de & mm deprofundidad- incerta despu9s los conos centradores y marca la posición de los agu"eros de las tres piezas3c4.

    6) =ntroduce los tarugos en las ta!las 3c4 y pegalos con cola.

    7) Para marcar los estantes, toma las piezas 3c y c4 y márcalas a 0% cm de la parte inferior del mue!le ydesde all' otros 0% cm y de all' otros 0% cm.Traza dos l'neas #erticales a & cm de los !ordes anterior y posterior- te quedarán marcados los seispuntos para colocar los tres estantes.@ace los orificios de & mm de profundidad con mec+a de 7 mm y pon los soportes de los estantes.

    ;) uego comienza a ensam!lar las tres piezas 3c4 +aciendo coincidir los !ordes de estas piezas con el!orde posterior de las piezas 3a y a4. Esto te dará una diferencia de % cm entre las placas #erticales 3c4 y+orizontales 3a4 en el frente del mue!le.

    a pieza 3a )tec+o4 se ensam!la con tarugos con pegamento3ya colocados en las piezas C4. a pieza 3a)piso4 se atornilla utilizando tornillos de 6,7 * 7& mm, para darle más firmeza al mue!le.

  • 8/18/2019 Cómo Hacer Muebles de Melamina

    4/8

    >edidas de las piezas

    Pieza a: 77 * 1& cm.Pieza a: 77 * 1& cm.Pieza !: 0

  • 8/18/2019 Cómo Hacer Muebles de Melamina

    5/8

    .Es!uemas crom"ticos :

    Cuando uses más de un color en un am!iente, +ay algunos esquemas en los que tienes que fi"arte paralograr la armon'a necesaria.

    En el esquema monocromático se usan distintos #alores o saturaciones del mismo color !ase.En el esquema análogo se usa el color !ase com!inado con alguno de sus #ecinos inmediatos dentro delc'rculo cromático, o sea que estos colores tienen un com2n denominador.

    En el esquema complementario, se com!inan los colores opuestos en el c'rculo cromático.

    os colores complementarios crean contrastes en el am!iente y se intensifican los tonos.

    En el esquema complementario di#idido, el color de !ase se com!ina con los análogos de sucomplementario.

    F, finalmente, en el esquema tria*ial, se com!inan colores triangulados dentro del c'rculo cromático.

    5undamental: eli"as los colores que eli"as, siempre es importante que +aya un color dominante quea!arque alrededor del

  • 8/18/2019 Cómo Hacer Muebles de Melamina

    6/8

    En el esquema complementario di#idido, el color de !ase se com!ina con los análogos de sucomplementario.

    F, finalmente, en el esquema tria*ial, se com!inan colores triangulados dentro del c'rculo cromático.

    5undamental: eli"as los colores que eli"as, siempre es importante que +aya un color dominante quea!arque alrededor del

  • 8/18/2019 Cómo Hacer Muebles de Melamina

    7/8

    $.Color % luminosidad del ambiente :

     Algo más que +ay que tener en cuenta es qu9 clase de luz reci!e el am!iente.

    Claro, porque muc+as #eces el mismo color aparece totalmente distinto con luz natural o artificial.

    =ncluso la luz solar tam!i9n cam!ia durante el d'a. a luz de la ma$ana es más azulina. Al mediod'a setorna un amarillo limón, y es profundamente dorada al atardecer.

    Con la luz artificial pasa algo parecido.as ampolletas incandescentes tienden a dar refle"os dorados a ciertos colores y neutralizan a otros. a luzde fluorescente, en cam!io, suele ac+atarlos a todos.

    Esto implica que a la +ora de elegir los colores tienes que considerar cuál es el momento del d'a en quemás uso le das al am!iente, qu9 orientación tienen las #entanas y qu9 tipo de luz artificial reci!e.

    &.Algunos tru!uitos :

    os colores tam!i9n pueden ayudarte a re#alorizar los am!ientes mediante algunos truquitos.

    /na gran ayuda para decorar es crear un punto de inter9s en los muros a tra#9s del color. Por e"emplo,puedes quitar estatismo a una +a!itación cuadrada pintando una pared de un color que contraste con elesquema general. B si el am!iente ya tiene un punto focal puedes tam!i9n remarcarlo mediante el color.Tam!i9n puedes generar un foco mediante un cuadro colorido.

     A propósito, +a!lando de cuadros, para que los cuadros no rayen la pared ni se queden torcidos, unasolución práctica es colocarles un pedacito de !urlete o tope autoad+esi#o.

    ólo tiens que u!icarlo donde el cuadro toca la pared, y listo.

    '.Propiedades de los colores :

    as propiedades de los colores ayudan a modificar la apariencia de los espacios. os colores fr'os, comoel azul, dan la sensación de retroceder mientras que los cálidos, como el ro"o, dan la sensación dea#anzar.

     As' puedes +acer que un pasillo largo se acorte, aplicando un color cálido a la pared del fondo o acentuarsu longitud pintando la misma pared de oscuro o con un color fr'o.

    En los cielorrasos los colores luminosos aparentan mayor altura mientras que los oscuros aparentan una

    altura menor.

    os colores oscuros, como el !ordeau*, tam!i9n pueden darle un carácter opulento a los am!ientes. F losluminosos, como un #erde amarillento, crean una sensación de frescura.

    ELECC()* +EL C)L),:

    Cuando #amos a pintar, generalmente no empezamos de cero. Tenemos mue!les, tal #ez alfom!ras, onuestros pisos ya tienen color.

    7

  • 8/18/2019 Cómo Hacer Muebles de Melamina

    8/8

    o es con#eniente usar los mismos colores que los tapizados, sino !uscar com!inaciones.

    Lustamente, el tono del piso es determinante dentro del esquema general de color del am!iente. i quierescam!iarle el looD, puedes pintarlo si es de madera, o ponerle carpetas. En Easy #as a encontrar una gran#ariedad de modelos, en distintos tonos y materiales.i tu am!iente está alfom!rado, tendrás que !uscar colores que se adapten al re#estimiento, o cam!iarlo,si 9ste no com!ina con los colores que eli"as.

    /na #ez que tienes decidido cuál #a a ser el color dominante en un am!iente, lo primero que tienes que+acer es pro!arlo en las distintas paredes del espacio que #as a pintar, y no en una sola pared. Tampoco+ay que pintar sólo un pedacito, ya que la intensidad del color se incrementa cuando se cu!ren grandessuperficies.

    Puedes usar distintos matices del color y o!ser#arlos en diferentes momentos del d'a y tam!i9n de noc+e,con luz artificial, para #er cómo quedan.

    Btro truco es utilizar colores en lugares ocultos, como el interior de un armario.

    /n color inesperado cuando a!res las puertas pueden darle un toque de personalidad.

    -. Cómo alegrar un cuarto in/antil 0

    os cuartos de los c+icos tienen que tener alegr'a, onda. Para lograr esto #as a necesitar:

    >ateriales necesarios:Cinta de enmascarar azul, corta c'rculos o en#ases redondos de 7, 1 y & cm de diámetro, cuc+illocartonero, acetato o lámianas de transparencias transparente de &.7 mm, pinceles taponadores y pincelesfinos.

    Tam!i9n #as a usar pintura láte* de tres #alores distintos, del mismo color !ase. En nuestro e"emplo

    usamos láte* interior.

    Procedimiento: Apro#ec+amos la pintura !lanca e*istente como !ase y usamos el guardasillas como l'nea di#isoria.o enmascaramos con la cinta azul y luego pintamos la parte inferior.

    >ientras se seca cortamos el alto impacto en trozos de 7 cm * 7 cm y calamos en sus centros tresc'rculos de 7, 1 y & cm de diámetro.

     Aplicamos los distintos colores usando estas plantillas.

    Tra!a"amos por pared y por color, distri!uyendo los c'rculos.

    a idea es crear un efecto de pastillas de colores que caen y se #a acumulando so!re la l'nea delguardasillas.

    Para superponer los c'rculos en esta parte, usamos las plantillas com!inándolas con los c'rculos calados.8escarga la pintura so!re un papel antes de aplicar a la pared.

    uego de sacar las plantillas, con pinceles finos completamos los c'rculos donde no +a llegado el stencil.

    8