Download - Comunicado FAME - Día Internacional de la Mujer

Transcript
Page 1: Comunicado FAME - Día Internacional de la Mujer

 

 

 

Día  Internacional  de  la  Mujer,  8  de  marzo  

La  Federación  de  Matronas  de  España  (FAME)  manifiesta  su  compromiso  con  las  mujeres  en  el  Día  Internacional  de  la  Mujer.  

Este  día  es  especialmente  importante  porque  afecta  directamente  al  colectivo,  en  primer  lugar  por  estar  compuesto  mayoritariamente  por  mujeres  y,  en  segundo  lugar,  por  ser  las  mujeres  a  quien  prestamos  atención  en  salud  sexual  y  reproductiva.  

Las   matronas   de   España   creemos   firmemente   en   el   lema   de   la   Organización   de   Naciones  Unidas   para   este   año   «Empoderando   a   las   mujeres,   empoderamos   a   la   Humanidad»,   y   es  también  uno  de  nuestros  objetivos  contribuir  a  su  empoderamiento  para  que  puedan  decidir  sobre   aquellas   situaciones  que   atañen   a   su   salud   sexual   y   reproductiva,   y   sean   ellas   las   que  tomen  las  decisiones  más  adecuadas  sobre  aquellas  situaciones  que  afectan  directamente  a  su  salud.  

Las  mujeres  hemos  ido  avanzando  en  derechos  y  libertades  que  nos  han  permitido  mejorar  la  igualdad  en  el  ámbito  público  y  privado.  No  obstante,  a  nivel  mundial  todavía  quedan  muchos  millones   de  mujeres   y   niñas   privadas   de   libertades,   oprimidas   y   que   por   razones   culturales,  ideológicas  y  sociales  no  gozan  de  sus  derechos  humanos.  Han  pasado  20  años  desde  la  Cuarta  Conferencia  Mundial   sobre   la  Mujer,   que   se   celebró   en   Beijing,   y   siguen   sin   conseguirse   los  objetivos  que  se  plantearon  en  dicha  conferencia.  

Avanzamos   demasiado   lentamente   para   llegar   a   una   igualdad   real   entre   géneros,   y   lo  demuestran  la  existencia  de  la  violencia  machista,  las  violaciones  en  situaciones  de  conflicto,  o  la   explotación   económica   de   las   mujeres,   que   muestran   los   acontecimientos   horribles   que  siguen   sufriendo   las   mujeres.   Además,   en   diferentes   países   se   ve   una   regresión   en  determinadas   leyes  que   fomentan   la   igualdad  o   la  capacidad  de  decisión  de   las  mujeres  que  impiden  el  pleno  desarrollo  de  sus  derechos.  

Como  colectivo  de  mujeres  y  profesionales  manifestamos  la  necesidad  de  que  los  gobiernos  se  comprometan   a   nivel   nacional   y   mundial   para   abordar   las   dificultades   que   impiden   a   las  mujeres  y  niñas  alcanzar  el  pleno  desarrollo  de  la  igualdad.  Consideramos  fundamental  que  se  avance  también  en  todos   los  países  en   la   igualdad  real  así  como  en   la  corresponsabilidad  en  aspectos  tan  trascendentales  como  la  maternidad-­‐paternidad  y  el  cuidado  de  las  personas  del  entorno   familiar.   Un  mejor   reparto   de   las   tareas   domésticas   y   familiares  mejora   también   la  situación  de  las  mujeres  y,  sin  duda,  también  la  de  los  hombres,  que  se  han  de  comprometer  con  una  sociedad  más  igualitaria  y  corresponsable.  

Las  dificultades  económicas,  las  crisis  y  los  conflictos  no  pueden  ser  ninguna  excusa  para   no   invertir   en   igualdad   de   género,   alcanzar   los   derechos   de   las   mujeres   y  fortalecer  la  capacidad  de  estas  en  la  toma  de  decisiones  propias.  

 

Barcelona,  8  de  marzo  de  2015