Download - CONCEPTOS BASICO DE REDES

Transcript
Page 1: CONCEPTOS BASICO DE REDES

Presentacion

Estarlin J. Lluberes 2014-0875

Juan Ogando Ogando 2014-0879

Saul Aquiles Herasme 2014-0953

Page 2: CONCEPTOS BASICO DE REDES

CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES

Conjunto de operaciones centralizadas o distribuidas, con el fin de compartir recursos "hardware y software".

Page 3: CONCEPTOS BASICO DE REDES

Conceptos Básicos de Redes

•Sistema de transmisión de datos que permite el intercambio de información entre ordenadores.

Page 4: CONCEPTOS BASICO DE REDES

CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES Conjunto de nodos "computador" conectados entre sí

Page 5: CONCEPTOS BASICO DE REDES

TIPOS DE REDES

Clasificación según su tamaño

• CAN: Campus Area Network, Red de Area Campus.

•  Las redes LAN (Local Area Network, redes de área local)

• Las redes WAN (Wide Area Network, redes de área extensa)

• Las redes MAN (Metropolitan Area Network, redes de área metropolitana)

Page 6: CONCEPTOS BASICO DE REDES

TIPOS DE REDES

Redes Punto a Punto. En una red punto a punto cada computadora puede actuar como cliente y como servidor. Las redes punto a punto hacen que el compartir datos y periféricos sea fácil para un pequeño grupo de gente. En una ambiente punto a punto, la seguridad es difícil, porque la administración no está centralizada.

 Redes Basadas en servidor. Las redes basadas en servidor son mejores para compartir gran cantidad de recursos y datos. Un administrador supervisa la operación de la red, y vela que la seguridad sea mantenida.

Page 7: CONCEPTOS BASICO DE REDES

TIPOS DE REDES

•Redes en EstrellaLa red se une en un único punto, normalmente con control centralizado, como un concentrador de cableado.

•Redes en AnilloLas estaciones están unidas una con otra formando un círculo por medio de un cable común. Las señales circulan en un solo sentido alrededor del círculo, regenerándose en cada nodo.

 Bus: esta topología permite que todas las estaciones reciban la información que se transmite, una estación trasmite y todas las restantes escuchan.

Page 8: CONCEPTOS BASICO DE REDES

Ancho de banda

En computación de redes y en biotecnología, ancho de banda digital, ancho de banda de red o simplemente ancho de banda es la medida de datos y recursos de comunicación disponible o consumida expresados en bit/s o múltiplos de él (ciento setenta y dos, Mbit/s, entre otros).

Page 9: CONCEPTOS BASICO DE REDES

Ancho de banda puede también referirse a ancho de banda consumido (consumo de ancho de banda), que corresponde al throughput o goodput conseguido; esto es, la tasa media de transferencia de datos exitosa a través de una vía de comunicación. 

Page 10: CONCEPTOS BASICO DE REDES

En los sistemas digitales, la unidad básica del ancho de banda es bits por segundo (bps). El ancho de banda es la medición de la cantidad de información, o bits, que puede fluir desde un lugar hacia otro en un período de tiempo determinado, o segundo

El ancho de banda se indica también por kilobytes por segundo (Kbps), o megabytes por segundo (mps).

Page 11: CONCEPTOS BASICO DE REDES

La importancia del ancho de banda, se basa en la necesidad del transporte de información según la capacidad que se requiera. 

Page 12: CONCEPTOS BASICO DE REDES

Método de envió de datos

Page 13: CONCEPTOS BASICO DE REDES

Dúplex (telecomunicaciones)

Dúplex es un término utilizado en telecomunicación para definir a un sistema que es capaz de mantener una comunicación bidireccional, enviando y recibiendo mensajes de forma simultánea.

Page 14: CONCEPTOS BASICO DE REDES

La capacidad de transmitir en modo dúplex está condicionado por varios niveles:

Medio físico (capaz de transmitir en ambos sentidos)

Sistema de transmisión (capaz de enviar y recibir a la vez)

Protocolo o norma de comunicación empleado por los equipos terminales

Page 15: CONCEPTOS BASICO DE REDES

Atendiendo a la capacidad de transmitir entera o parcialmente en modo dúplex, podemos distinguir tres categorías de comunicaciones o sistemas: símplex, semi-dúplex (half-duplex) y dúplex (full-duplex).

Page 16: CONCEPTOS BASICO DE REDES

Dúplex (Dúplex completo)

La mayoría de los sistemas y redes de comunicaciones modernos funcionan en modo dúplex permitiendo canales de envío y recepción simultáneos. Podemos conseguir esa simultaneidad de varias formas:

Empleo de frecuencias separadas (multiplexación en frecuencia)

Cables separados

Nota: Por definición no deben existir colisiones en Ethernet en el modo <full-duplex> (dúplex-completo) aunque inusualmente existen.

Page 17: CONCEPTOS BASICO DE REDES

Semi-dúplex (Half duplex)

Una conexión semi-dúplex (a veces denominada una conexión alternativa) es una conexión en la que los datos fluyen en una u otra dirección, pero no las dos al mismo tiempo. Con este tipo de conexión, cada extremo de la conexión transmite uno después del otro. Este tipo de conexión hace posible tener una comunicación bidireccional utilizando toda la capacidad de la línea. Puede darse el caso de una comunicación por equipos de radio, si los equipos no son full dúplex, uno no podría transmitir (hablar) si la otra persona está también transmitiendo (hablando) porque su equipo estaría recibiendo (escuchando) en ese momento.

Page 18: CONCEPTOS BASICO DE REDES

Símplex (en una dirección)

Sólo permiten la transmisión en un sentido (unidireccional). Un ejemplo típico es el caso de la fibra óptica; en estos casos se puede recurrir a sistemas en anillo o con doble fibra para conseguir una comunicación completa. Aunque en la actualidad ya existe la posibilidad de enviar y recibir señal a través de una sola fibra óptica pero en diferentes longitudes de onda.

Page 19: CONCEPTOS BASICO DE REDES