Download - Conclusiones

Transcript

ConclusionesA partir de la experiencia que hemos realizado, estamos encondiciones de afrmar que entender el mundo de las ondas mecnicas,nos permitir comprender con mayor exactitud una infnidad defenmenosquenossucedeenlavidacotidiana. Hemosvisto, queelgolpe el!ctrico producido por la fuente de alimentacin, el electroimnylaplacametlica"exi#le, genera#aso#reel elsticounaseriedeondas quesepropaga#analolargodesulongitud. Hemos podidovariar, longitud mediante una serie de peque$as pesas, de manera queamayoran%merodenodosmenoreralalongituddeonda. &eroencuanto mayor era la longitud mayor era la velocidad de propagacin dela onda so#re la #anda elstica.Hemos calculado la velocidad de dos maneras' con respecto a la frecuencia y por otro lado, con respecto a la tensin e(ercida so#re la polea. &odemos o#servar en la ta#la de valores, que las velocidades eran similares cuando utiliz#amos peque$as pesas que colga#an de la polea f(a u#icada en uno de los extremos. )ntonces, a medida que aumenta la tensin, ser*a ms facti#le utilizar la expresin de velocidad en funcin de la tensin y la densidad de masa lineal + ,, y no en funcin de la frecuencia y la longitud de onda + ,.-i hu#i!semostenidolaposi#ilidaddeo#servar demaneramsclara, cada porcin de la #anda elstica, hu#i!semos notado quecualquierpuntode ella,oscila#ade maneravertical alrededordeunaposicin de equili#rio con movimiento armnico simple, a razn de unafrecuencia siempre constante. .a onda avanza con rapidez constante alo largo de la #anda elstica, mientras que el movimiento de cualquierpunto es perpendicular a dicha longitud. .a forma de la onda, en nuestrocaso, es peridica, es decir quelaformadel elementoelsticoencualquier instante es un patrn repetitivo.