Download - Conferencia de Fernando Encinar en Diario de Navarra

Transcript

DIARIO DE NAVARRA 25 DE MARZO DE 2012 DINERO Y EMPLEO 5

“La culpa de la burbujainmobiliaria es de las madres”

ABULENSE, 42 AÑOS, CREÓ EN 2000 UNO DE LOS PRIMEROS PORTALES

INMOBILIARIOS. YA HA SOBREVIVIDO AL ESTALLIDO DE DOS BURBUJAS

RUBÉN ELIZARIPAMPLONA

Fernando Encinar (@fencinar,Ávila, 15-6-1970) podría ser el hé-roe de cualquier película de ac-ción, un hombre humilde hechoa sí mismo a base de trabajo ycurtido en mil y un batallas de lasque casi siempre ha salido victo-rioso. Por fortuna, sus duelosson empresariales y la sangre nollega al río. Co-fundador del por-tal inmobiliario El Idealista, so-cio consejero en toprural.com,accionista en asesorsegu-ros.com, y en mumumio.com,portal de comercio electrónico deproductos ecológicos, ha sobrevi-vido al estallido de las punto comy a la burbuja inmobiliaria. Invi-tado esta semana por la Asocia-ción de Jóvenes Empresarios deNavarra (AJE) y el Club NavarraPuerta de Europa a él le gustacompararse más en sus inicioscon el extraterreste de Sin noti-cias de Gurb, novela de EduardoMendoza o con algún filme de va-queros. Confiesa que en el año2000, cuando fundó El Idealista, yhablaba a los inversores de suproyecto era “como contarlesque iba a construir una nave es-pacial para buscar criptonita enun planeta lejano”. “Éramos co-mo colonos llegando al salvajeoeste. El entorno era hostil, ape-nas había 4 millones de usuariosde Internet en España y la gentetenía que pagar por cada minutoque estaba conectado”, relata.

Un par de años más adelante,con el estallido de las punto com,aseguró sentirse más como Cu-rro Jiménez: “Parecía que había-mos quitado el dinero a los inver-sores. La primavera y el veranode 2002 fue nuestro peor momen-to”, confiesa.

Él, cuyo primer trabajo fue ensu Ávila natal de botones en unpequeño hotel de sus padres, estáconsiderado como uno de los em-prendedores más influyentes deEspaña. Eso sí, ahora quiere quele llamen empresario: “La Admi-nistración debería dignificarnuestra imagen. Hay un odio vis-ceral hacia nosotros”.

Malos tiempos para todo lo quetiene que ver con inmobiliario...Hemos vivido un sueño que casiha durado 10 años, y que sistemá-ticamente se ha negado duranteaños. Tengo una carpeta llena detitulares de los políticos sobre elmercado inmobiliario y me pro-duce sonrojo ver que los políticosdonde dicen digo dicen Diego.¿Cómo de grande es ese sonrojo?En 2003 el diario The Economistpublicó un artículo donde anali-zaba los mercados inmobiliariosy señaló que en España existía

Fernando Encinar, co-fundador del portal inmobiliario El Idealista, durante un momento de su conferencia este viernes./CALLEJA

FERNANDO ENCINAR SOCIO COFUNDADOR DE EL IDEALISTA E INVERSOR EN PROYECTOS DE INTERNET

una burbuja inmobiliaria. Rodri-go Rato, entonces ocupaba unpuesto en el Gobierno, lo negó.Por el contrario, Pedro Solbes es-taba en Europa también lo seña-ló. En el verano de 2004, cuandoRodrigo Rato se puso al frente delFondo Monetario Internacional,lo primero que hizo fue elaborarun informe señalando que en Es-paña había una burbuja inmobi-liaria. Solbes, entonces ministro,lo negó. En apenas un año se in-tercambiaron los papeles.Vamos, que para usted los políti-cos no son hombres de palabra.El Gobierno de Aznar empezócon la burbuja inmobiliaria, y elde Zapatero la infló.Muchos pensarán que hablar aposteriori resulta sencillo.Lo que no puede ser que tú com-pres una vivienda, entregues undinero inicial, y a los 18 meses,cuando te entregan las llaves delpiso, tu vivienda se haya revalori-zado en un 20 ó un 30%. Eso ni tansiquiera ocurre con productos fi-nancieros muy concretos de altoriesgo. Con perdón para las ma-dres, pero creo que buena partede la crisis la tienen las madresquedecíanasushijos, tú,cómpra-

NAVARRA

TEMA DEL SUMARIO

“Me produce sonrojover que los políticoscambian de opiniónsegún donde estén”

POLÍTICA

“Durante 10 años seha negado que habíauna burbujainmobiliaria”

Hablemos ahora de presente yfuturo, ¿me compró una casa?Ahora mismo estamos en unavuelta a la normalidad. Sí queexiste una demanda en la comprade pisos, aunque hay viviendasinvendibles. Llegará el día queveamos promociones terminadasque se tienen que derribar. Losespañoles podremos comprarvivienda sin dejarnos la vida enello. Esto también implica que elalquiler va a subir mucho.

“Ahora volvemosa la normalidad”

Tendremos que ahorrar el 20 ó el30% de lo que la vivienda. Laprimavera árabe y la inseguridaden los cruceros, junto con labajada de precios, han provocadoque regrese el inversorextranjero. Rusos, ingleses,alemanes. También hemosdetectado que los marroquíesestán invirtiendo en el sur deEspaña. Este será un buenverano para el sector turístico.Mequierocomprarunacasa.¿Quéhago?Veteaunaagencia.Aquíseestándandolosmayoresdescuentos.Ellassehanconvertidoenaboga-dosdeloscompradores.

te un piso. Esto, en cierto modo,también ha dificultado la movili-dad laboral.¿Los políticos le han ayudado a sa-car adelante su negocio?Como emprendedor, a los políti-cos cuanto más lejos, mejor. En lacampaña electoral de las pasadaselecciones generales, recibí va-rias llamadas de políticos quequerían hacerse fotos en la sede

de El Idealista. Les decía que per-fecto, pero que a partir del 23 denoviembre, que es cuando teníamejor la agenda. La respuesta detodos era ya te llamaremos. Aúnestoy esperando. Estoy harto deque a los políticos se les llene laboca con palabras de apoyo alemprendimiento.Le veo enfadado…La clase política está apoyando al

emprendimiento como se apoyóa la cultura en los años 80 en estepaís. A base de ladrillo. Enton-ces, se construyeron anfiteatros,auditorios… Ahora está ocu-rriendo lo mismo. Nos apoyanconstruyendo polígonos tecnoló-gicos a 20 ó 30 kilómetros del cen-tro de las ciudades, algo que nosaporta nada.Algo es algo, ¿no?Así nos resulta muy difícil atraerel talento del extranjero. El perfildel trabajador de una empresatecnológica es alguien joven, quevive de alquiler, que no tiene co-che y que para desplazarse utili-za la bicicleta o el transporte pú-blico. Si le dices que trabaje en unpolígono a 30 kilómetros de su ca-sa no va a querer. Uno de los éxi-tos de El idealista es que nuestrasede está en pleno centro de Ma-drid.Aunque han pasado las eleccio-nes, tocan tiempos de reformas,pida las que desearía para los em-prendedoresPediría una reforma fiscal, unareforma laboral, que se permiti-rían las stock options, y que sediera una segunda oportunidad alos emprendedores que fracasan.