Download - CONMINUCION

Transcript

7/17/2019 CONMINUCION

http://slidepdf.com/reader/full/conminucion-568eb7030f6a3 1/3

CONMINUCION

I. OBJETIVOS:

• Reconocer las características de la chancadora de quijada

• Determinar la capacidad de chancado

• Determinar la razón de reducción

 

II. FUNDAMENTO TEÓRICO:

La reducción de tamaño representa un gran porcentaje de energíaconsumida en una planta, por lo tanto es necesario optimizar condicionesde trabajo al reducir las partículas de diferente composición granulométricaa tamaños uniformes

La relación entre el grado de reducción de un sólido y los requerimientosde energía est dada por la ecuación

n

dxdE C 

 x=−

Donde!d" # $ambio in%nitesimal de energíad& # $ambio in%nitesimal de tamaño de partícula& # 'amaño del solidon # $onstanteIII. MATERIALES Y REACTIVOS:

• "scuadras

• $hancadora de quijada

IV. PARTE EXPERIMENTAL

a( Determinar las características de la chancadora!dimensiones de la abertura de alimentación )*ate(

b( Determinamos la abertura de salida )+et(, cerrada y abierta

c( esar -.g de mineral grueso

d( Después del chancado, hacer un anlisis granulométrico/

7/17/2019 CONMINUCION

http://slidepdf.com/reader/full/conminucion-568eb7030f6a3 2/3

e( *uardar el mineral de malla 01 ) para la molienda(

V. CÁLCULOS Y RESULTADOS

- Datos:

Mí!"o# $" M%&!"o# $"'at( 2,3 00S(t 1,3 0,4

0/ Determinar la 5elocidad angular del 5olante con!

0,5

665  Tg 

m D d 

θ   =   ÷−  

Donde!θ 

! 6ngulo de pellizco )78(

D! abertura del set abiertod! abertura del set cerrado

Reemplazando los datos en la ecuación nos da!9,8

0.37726

cmtg 

cmθ  = =

1.7 D cm=

0.8d cm=

0.5

0.50.377665 430.40

1.7 0.8n cm

 = = ÷−  

-/ "stablecer la razón de reducción de los sólidos con!

S  R

 D=

Donde!+! dimetro m&imo de abertura )*ate(D! abertura de solido abierto

 9 Reemplazando los datos nos da!

7/17/2019 CONMINUCION

http://slidepdf.com/reader/full/conminucion-568eb7030f6a3 3/3

218.4 11 239.2S cm cm cm= × =

1.7 D cm=

2239.2

217.45

1.7

cmS  R cm

 D cm

= = =

:::VI. CONCLUSIONES

VII. BIBLIO'RAFIA