Download - Contabilidad

Transcript
Page 1: Contabilidad

TITULOS VALORES

PRESENTADO POR:MARISOL GALVIS

PRESENTADO A: PORFIRIO ANTONIO BEDOYA

(CONTABILIDAD)

10C2COLROSARIO

Page 2: Contabilidad

Se concibe con el numero de documento que representa o contiene derechos patrimoniales destinados a la circulación además; que reúna los requisitos formales esenciales que la ley exige.

Es un documento representativo de un derecho, en tanto que el titulo se convierte en el derecho mismo y también constituye una declaración de voluntad emitida por alguien

Page 3: Contabilidad

CONTENIDO DE UN TITULO VALOR

o Fecha y lugar de creación.

o Personas que hacen el compromiso comprometida y beneficiaria.

o Explicación clara del compromiso.

o Fecha y lugar de cumplimiento.

o Forma de vencimiento del titulo valor.

o Firma de la persona comprometida. Las firmas en titulo valor pueden ser autenticas.

Page 4: Contabilidad

SUJETOS INTERVINIENTES EN LOS TITULOS VALORES

Librador o girador.

TenedorTomador o

Beneficiario.

Librado o Girado.

Endosante.

Aceptable.Endosatario

. Garantes.

Page 5: Contabilidad

FUNCIONES DE LOS TITULOS VALORES

Función de seguridad.

Función de

seguridad

Función probatoria

Función dispositiv

a

Page 6: Contabilidad

PRINCIPIOS QUE RIGEN LOS TITULOS VALORES

La incorporación.

La autonomía.

La legitimación

activa y pasiva.

La buena del tenedor como condición de

legitimación. La literalidad

Page 7: Contabilidad

Clasificación de títulos valores.

Page 8: Contabilidad

Según la circulación.

Títulos nominativos. Títulos valores a la orden.

Títulos valores al

portador.

Page 9: Contabilidad

ENDOSO DE TITULO VALOR A LA ORDEN.

Es la forma de transmitir, transferir el derecho que contiene un titulo valor, a un tercero.

El endoso es el pleno cuando se transfiere el titulo como todos los derechos que consagra.

Page 10: Contabilidad

REQUISITOS DEL ENDOSO

El nombre del

endosatario.

La firma de endosante o

de la persona que

suscriba el endoso a su

ruego o en su nombre.

La clase de endoso. El lugar y la fecha.

Page 11: Contabilidad

CLASES DE ENDOSO.Endoso en propiedad.

Endoso en procuración

o en cobranza.

Page 12: Contabilidad

Según el contenido de la prestación o el objeto sobre el cual recae

TITULOS DE CONTENIDO CREDITICIO.

EL CHEQUETitulo valor que puede ser expedido en formularios impresos a cargo de un banco, que incorpora una orden incondicional de pagar una determinada suma de dinero a una persona natural

o jurídica.

Page 13: Contabilidad

Clases de cheques

cheque cruzado

cheque especialmente cruzado

Page 14: Contabilidad

3- certificado: el banco ha certificado, a solicitud del girador que existe suficiente provisión de fondos. La certificación se hace mediante la simple firma del banco o a expresión del VISTO BUENO o CERTIFICADO sello de banco.

4- Gerencia:

Page 15: Contabilidad

5- Viajero: lo expide el banco para ser pagadero por la misma entidad bancaria o por sus sucursales o corresponsales en el país o en el extranjero.

Page 16: Contabilidad

Letra de cambio.Es un instrumento de comercio que contiene una orden incondicional dada por una persona llamada Girador “beneficiario” y otra llamada Girador “deudor” para que pague una cantidad de dinero en un lugar y tiempo determinado previamente.

Page 17: Contabilidad

Partes de la letra de cambio.

Page 18: Contabilidad

El pagaréTitulo valor mediante el cual una persona se obliga a pagar una cierta cantidad de dinero en una fecha determinada, se utiliza en los prestamos bancarios.

Page 19: Contabilidad

Partes del pagaré.

Page 20: Contabilidad

Bono.Representan una alícuota en un crédito colectivo que permite a su tenedor obtener el reembolso de una suma determinada.

Page 21: Contabilidad

REQUISITOS

1. La fecha de su expedición.

2. El nombre de la sociedad o entidad emisora y su domicilio.

3. El capital suscrito.

4. La serie, numero, valor nominal.

5. El tipo de interés.

6. El monto de la emisión, la forma, el lugar y el plazo para amortizar el capital y los intereses.

7. El numero y fecha de notaria de la escritura.

Page 22: Contabilidad

La factura cambiaria de compraventa.

Se trata de un documento librado por el vendedor contra el comprador, encausado a exigirle el pago de la mercancía que le ha vendido, total o parcialmente.

Page 23: Contabilidad

La factura cambiaria de transporte.

Es igualmente un titulo valor de contenido crediticio librada por el transportador para obtener el pago total o parcial d los fletes causados por el transporte realizado.

Page 24: Contabilidad

El bono de prenda.

Documento expedido por los almacenes generales de depósito, en tato que incorpora un crédito.