Download - Contaminacion del aire

Transcript
Page 1: Contaminacion del aire

Proyecto de aprendizaje para ciencias naturales 6 to grado de primaria, Educación Básica

FICHA TÉCNICA.

Proyecto de Aprendizaje para Ciencias naturales.

6° Grado de primaria, Educación Básica

Proyecto: ¿Cómo puedes contribuir a mejorar el ambiente?

Miriam Hernández cabrera

Elaboro: profesora Miriam Hernández CabreraPágina 1

Page 2: Contaminacion del aire

Proyecto de aprendizaje para ciencias naturales 6 to grado de primaria, Educación Básica

Proyecto: ¿Cómo puedes contribuir a mejorar el ambiente?

La secretaria de Educación Publica, en el marco de la RIEB, plantea una propuesta integrada haciendo énfasis en la participación de los alumnos para el desarrollo de competencias básicas para la vida y para el trabajo, este enfoque incorpora Tecnologías de la Información y de la Comunicación, materiales y equipamiento informáticos que hace referencia en los libros de texto para ser usado como material de apoyo.

Sin duda el papel del profesor es clave para que se integre las Tic en las actividades que se realizan en el salón de clases. Es por eso que la siguiente propuesta fortalece el aprendizaje de los alumnos en ciencias naturales, durante el desarrollo del tema entenderá como se ocasiona la contaminación del aire por emisiones de dióxido de carbono, así como la relación de la emisión de estas con el aumento de temperatura y otros cambios climáticos. También valorara algunas acciones cotidianas con las que puede contribuir a reducir y prevenir la contaminación, al tiempo que integra tecnologías de la información.

El proyecto que se presenta esta dirigido a:

Jóvenes de 11 a 12 años.

6° de primaria

Ciencias naturales, bloque 2.

Tema 3 : relación de la contaminación del aire con el calentamiento global y el cambio climático.

Aprendizajes esperados:

Elaboro: profesora Miriam Hernández CabreraPágina 2

Page 3: Contaminacion del aire

Proyecto de aprendizaje para ciencias naturales 6 to grado de primaria, Educación Básica

Explica las causas de la contaminación del aire por emisiones de dióxido de carbono y su relación con el aumento de la temperatura del planeta.

Analiza los posibles cambios en el clima generados por el calentamiento global, a fin de valorar acciones cotidianas que pueden contribuir a reducir y prevenir la contaminación del aire.

La presente propuesta está planeada para ser trabajada en tres sesiones de una hora cada una, durante la primera sesión de hora y media se utilizará un equipamiento de 1 a 22 (pantalla 42” y computadora de escritorio Procesador Intel Celeron 430 Q1.80GHz 1.79 GHz, RAM 512MB, Sistema operativo de 32 bits). Los trabajos se realizarán en el aula de 6°, además se realizarán actividades colaborativas y comunicativas extra clase en línea, para esa actividad los alumnos (as) utilizarán sus equipos de cómputo personales, además de sala de computo, por lo que se propone trabajar actividad equipos o grupales, para estimular la curiosidad de los alumnos (as) por la contaminación y cuidado del medio ambiente. El inicio de la sesión se realizará

a partir de observar unas imágenes sobre calentamiento global, después se planteara la pregunta generadora: ¿Cómo

puedes contribuir a mejorar el ambiente?

Durante la ejecución de la propuesta los alumnos irán realizando distintas actividades que les permitan construir el conocimiento, trabajarán actividades con herramientas de colaboración como el Facebook, de comunicación como el correo electrónico, crearán productos en Word, PowerPoint y excel, para estos se diseñará una lista de cotejo que permita al alumno autoevaluarse durante el proceso de enseñanza –, coevaluar y en el producto final contara con rubricas para la evaluación.

Elaboro: profesora Miriam Hernández CabreraPágina 3

Page 4: Contaminacion del aire

Proyecto de aprendizaje para ciencias naturales 6 to grado de primaria, Educación Básica

HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS(Software)

EQUIPO DE COMPUTO(Hardware)

RECURSOS ADICIONALES

Computadora personal del docente Acer Pizarrón de Aula Libro de Texto Ciencias

I Plan y Programa de 6to

Grado Libro del Maestro

ciencias naturales 6to. Grado

Plumones para Pizarrón Biblioteca de aula y de escuela.

Libros del Biblioteca Escolar

Sistema Operativo Windows 7 Paquetería Office 2007

Modelo: toshiba Procesador Intel

Celeron Velocidad del

Procesador: 1.40 GHZ.

Memoria RAM:Equipamiento de Aula

Sistema Operativo W7 Paquetería Office 2007 Internet

Dispositivos de Entrada

Teclado Micrófono Mouse Cámara Web Scanner Cámara Fotográfica

Dispositivos de Salida

Elaboro: profesora Miriam Hernández CabreraPágina 4

Page 5: Contaminacion del aire

Proyecto de aprendizaje para ciencias naturales 6 to grado de primaria, Educación Básica

Cañón Bocinas Impresora Monitor 42”

Dispositivos de Almacenamiento

Flash USB 2G Duro 500GB

Recursos de InternetRecurso Tecnológico para presentar el proyecto de aprendizaje:

a) Blog:b) Grupo de Facebook URL:c) Slideshare:

Uso de Herramienta de comunicación:a) Correo electrónico

Google Imágenes de contaminación

Enciclopedia Encarta 2009

Videos de Youtube:

Tutorial de PowerPoint:Tutorial de Word:

Elaboro: profesora Miriam Hernández CabreraPágina 5

Page 6: Contaminacion del aire

Proyecto de aprendizaje para ciencias naturales 6 to grado de primaria, Educación Básica

Tutorial de Slideshare:

Tutorial de Blogger:

Guía de ayuda para trabajar en diversas versiones de Office dependiendo del sistema operativo:

Aula de Medios Equipo de Escritorio

Windows XP Paquetería Office

10 computadoras Procesador Intel Celeron Memoria: 256 MB Disco Duro: CD ROM

Referencias de Internet y Bibliográficas:

Programa de Estudios para primaria sexto grado.

Libro del alumno de ciencias naturales de 6to. Pag.72-81

Libro de biblioteca escolar y de aula.

Cuando nos hallamos comido el planeta. Editorial juventud

peligro! cambios en nuestro planeta.Ciencias de la tierra y del espacio. Ediciones larousse.

Elaboro: profesora Miriam Hernández CabreraPágina 6

Page 7: Contaminacion del aire

Proyecto de aprendizaje para ciencias naturales 6 to grado de primaria, Educación Básica

Enciclopedia Encarta 2009

Imágenes de Google

Tutoriales de PowerPoint, Word, Blogger en Youtube:

http://exceltotal.com/introduccion-al-uso-de-tablas-en-excel/

http://www.youtube.com/watch?v=ur6csKpRvF8

correo del profesor :[email protected]

Paginas de internet:

Semarnat: http://www.semarnat.gob.mx/Pages/inicio.aspxhttp://www.nrdc.org/laondaverde/globalwarming/f101.asp.http://eldieselsuciomata.mexicohazalgo.org.mx/estudios/http://www.envtox.ucdavis.edu/cehs/toxins/spanish/airpollution.htm

http://www.e-consulta.com/index.php?option=com_content&task=view&id=41654&Itemid=253.

Oda: la aspiradora atascada.

Blog: http://miriamhdt.blogspot.mx/

Face book

Elaboro: profesora Miriam Hernández CabreraPágina 7

Page 8: Contaminacion del aire

Proyecto de aprendizaje para ciencias naturales 6 to grado de primaria, Educación Básica

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA

ESCUELA PRIMARIA EMILIANO ZAPATA

ZONA 040 TEHUACAN, PUEBLA.

CICLO ESCOLAR 2011 – 2012

TURNO: MATUTINO

GRADO: SEXTO

PERIODO: DE NOVIEMBRE

ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES-FORMACION CIVICA Y ETICA

TEMA: RELACION DE LA CONTAMINACION DEL AIRE CON EL CALENTAMIENTO GLOBAL Y EL CAMBIO CLIMATICO.

ASIGNATURAS QUE SE CORRELACIONAN: FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

PROPOSITO (ciencias naturales): COMPRENDE COMO SE OCASIONA LA CONTAMINACION DEL AIRE POR EMISIONES DE DIOXIDO DE CARBONO, ASI COMO LA RELACIONDE ESTAS EMISIONES CON EL AUMENTO DE LA TEMPERATUIRA Y OTROS CAMBIOS CLIMATICOS DE LA TIERRA.

PROPOSITO FC Y E: PARTICIPAR EN ACCIONES RESPONSABLES PARA EL CUIDADO Y PROTECCION DEL AMBIENTE.

.APRENDIZAJE ESPERADO:

Elaboro: profesora Miriam Hernández CabreraPágina 8

Page 9: Contaminacion del aire

Proyecto de aprendizaje para ciencias naturales 6 to grado de primaria, Educación Básica

I. Explica las causas de la contaminación del aire por emisiones de dióxido de carbono y su relación con el aumento de la temperatura del planeta.

II. Analiza posibles cambios en el clima generados por el calentamiento global, a fin de valorar algunas acciones cotidianas que pueden contribuir a reducir y prevenir la contaminación del aire.

PROBLEMA A RESOLVER: después de observar el video sobre calentamiento global, conteste la pregunta ¿Cómo puedes tu contribuir a mejorar el ambiente?, tu trabajo consiste en explicar las causas de la contaminación del aire y sus consecuencias así como proponer soluciones que puedas aplicar en la vida cotidiana para el cuidado del medio ambiente.

SESIÓN 1

Tema/Título 1.- investiga

¿Cuáles son los contaminantes del aire y sus consecuencias? (pregunta guía)

Aprendizajes Esperados y/o temas de reflexión

Explica las causas de la contaminación del aire por emisiones de dióxido de carbono y su relación con el aumento de la temperatura del planeta.

ACTIVIDADES EVALUACIÓN

INICIO(lanzador) Para iniciar se les presentara a los alumnos algunas imágenes sobre contaminación del aire:http://www.blogecologista.com/2010/04/12/fotos-de-contaminacion-del-aire/Preguntar a los alumnos ¿Cuáles son los contaminantes del aire? La profesora los anote en el pizarrón.

Abre un documento de Word, Incluye una hoja de presentación del tema al principio del trabajo y nombre de la escuela en negritas en fuente arial black centrado. En letras mayúsculas

Nombre completo de integrantes del equipo en fuente arial 12 alineado a la izquierda.

Fecha de entrega en formato completo alineado a la

DESARROLLOObservar el video sobre calentamiento global, revisar la lista de contaminantes del aire hecha previamente, para contrastar con los que se observan en el video.http://www.youtube.com/watch?v=HCMhvxlcsCg

Elaboro: profesora Miriam Hernández CabreraPágina 9

Page 10: Contaminacion del aire

Proyecto de aprendizaje para ciencias naturales 6 to grado de primaria, Educación Básica

Cada alumno lea en forma individual la pagina 72 y 73 de su libro de ciencias naturales de 6 to.Comente en torno a lo leído en su libro y a lo visto en el video.Ver la oda “la aspiradora atascada” en donde se Explica las causas de la contaminación del aire por emisiones de dióxido de carbono y su relación con el aumento de la temperatura del planeta

izquierda.

Presentan su trabajo con el titulo” los contaminantes del aire y sus consecuencias”, insertar una tabla en Word en la primera columna escriba con arial 12, negritas mayusculas “ contaminantes del aire” en la primer columna y en la segunda “consecuencias” , combina las celdas de la primera fila y centra el titulo en arial 14 y negrita, mayusculas: ”Los contaminantes del aire y sus consecuencias”. Para el resto del texto utiliza viñetas y letra arial 12. Ajusto el tamaño de las celdas para que sea adecuada al tamaño del texto.

Aplicar a su tabla el tema sombreado medio 1. Escriba como encabezado alfabeto “subproducto 1” . En mayúsculas.

Se espera que identifique los contaminantes del aire y las consecuencias que estos traen

. Escriba las palabras a definir en negritas, arial 12, alineado a la izquierda, para el resto de texto utilice arial 12.

Anoto en bibliografía las paginas consultadas y de al menos un libro de biblioteca o aula o escuela que sirvió para integrar el subproducto.

CIERRE En el aula de medios, en equipos de 4 integrantes busquen otros videos sobre que otros gases, además de los leídos en el libro, provocan el calentamiento de la atmosfera y cuales son sus consecuencias, compartan la liga en el blog del proyecto para que otros compañeros la vean, anoten en Facebook sus comentarios sobre el video que mas les haya impactado, considere las preguntas ¿cuales son los contaminantes del aire? ¿Cuáles son sus consecuencias? .Consulten la biblioteca de escuela y de aula para encontrar libros que le sean de utilidad para integrar el subproducto.Utilice encarta para buscar algunas palabras que le sean difíciles de comprender.Realicen, por equipos, el subproducto que se les solicita, atendiendo a las características.El‘profesor organice a los equipos para coevalouar el segundo subproducto

Envie al correo electrónico del equipo que le toque coevaluar el subproducto. Aplique control de cambios, en base a lista de cotejo de indicadores.

Los compañeros compartan su opinión de lo trabajos en Facebook. Recuerde : que las opiniones deben ser expresadas con respeto hacia sus compañeros y fundamentadas en los indicadores de la lista de cotejo y en los videos y lecturas revisadas. Solo se aceptaran un máximo de 3 comentarios de diferentes personas por trabajo.

Revise y los indicadores en el blog del trabajo para que autoevalúe el sub producto.Envié su trabajo al correo del profesora :[email protected] con el nombre de subproducto1.

Elaboro: profesora Miriam Hernández CabreraPágina 10

Page 11: Contaminacion del aire

Proyecto de aprendizaje para ciencias naturales 6 to grado de primaria, Educación Básica

Guardo una versión en la que se visualice los cambios, este puede ser guardado en formato de texto o pdf.

RECURSOS DIDACTICOS Libro de texto del alumno, video sobre calentamiento global, computadora del docente o equipo de enciclopedia, aula de medios, Facebook, blog, correo electrónico, libros de aula o biblioteca.

SESIÓN 2

Elaboro: profesora Miriam Hernández CabreraPágina 11

Page 12: Contaminacion del aire

Proyecto de aprendizaje para ciencias naturales 6 to grado de primaria, Educación Básica

Tema/Título 2.- investiga y concluye

¿Cómo puedes tu contribuir a mejorar el ambiente? (pregunta guía)

Aprendizajes Esperados y/o temas de reflexión

Analiza posibles cambios en el clima generados por el calentamiento global, a fin de valorar algunas acciones cotidianas que pueden contribuir a reducir y prevenir la contaminación del aire.

ACTIVIDADES EVALUACIÓN

INICIOEn el salón de clases, con el equipo de enciclopedia (lanzador) se les presentara a los alumnos un video, sobre las causas y consecuencias de la contaminación del aire que retroalimente los trabajos enviados al profesor.

Semarnat:http://www.semarnat.gob.mx/Pages/inicio.aspx

Subproducto: una tabla de Excel de 4 columnas, en una anote los productos de alto impacto, en la otra, el uso que se les da y en tercera columna la alternativa de impacto menor que proponga,ahorro de emisiones de co2, letra arial 14 minusculas. Convine y centre las celdas de la primera fila, escribe el titulo en arial 14 y negrita mayúscula: ”mejoremos nuestro ambiente Utilice arial 12 para el resto del texto.

Ajuste el tamaño de las celdas para que se visualice el texto.

Filtre la información para que se vea en orden de a a z considerando, los recursos de alto impacto.

Consulta el tutorial de Excel para realizar estas tareas:

http://exceltotal.com/introduccion-al-uso-de-tablas-en-excel/

Consulte la rubrica de evaluación que utilizara la

DESARROLLOEn el aula de medios, los alumnos, por equipo de 4 integrantes, se informen acerca de que tipos de energía se utilizan para las maquinas y transportes que existen en su localidad, para ello consulten las siguientes fuentes electrónicas y determina que medidas le parecen mejor y por que y cuales podría proponer en su localidad. http://www.e-consulta.com/index.php?option=com_content&task=view&id=41654&Itemid=253http://www.nrdc.org/laondaverde/globalwarming/f101.asp.http://eldieselsuciomata.mexicohazalgo.org.mx/estudios/http://www.envtox.ucdavis.edu/cehs/toxins/spanish/airpollution.htm

CIERRE

En equipos, buscar información que complemente la anterior en google

Comente en plenaria en torno ¿Cuáles son los recursos de alto impacto?, ¿Qué uso se les da? ¿Qué alternativa de impacto menor propondrías?.En Excel elaboren en equipos de 4 integrantes, una tabla con esta información recabada de

Elaboro: profesora Miriam Hernández CabreraPágina 12

Page 13: Contaminacion del aire

Proyecto de aprendizaje para ciencias naturales 6 to grado de primaria, Educación Básica

los videos o consulta en los libros del aula y biblioteca.Lea las paginas 76 a 79 del libro del alumno para apoyar su investigación.Coloque en el blog su trabajo para que quienes lo deseen lo comenten en base a los indicadores para el subproducto dos que esta en el blog.

profesora para evaluar tu segundo subproducto en el blog.

RECURSOS DIDACTICOS Libro de texto del alumno, video sobre calentamiento global, computadora del docente o equipo de enciclopedia, aula de medios, redes sociales, google

SESION 3

Tema/Título 3.- producto final.

¿Cómo puedes tu contribuir a mejorar el ambiente? (pregunta guía)

Aprendizajes Esperados y/o temas de reflexión

Analiza posibles cambios en el clima generados por el calentamiento global, a fin de valorar algunas acciones cotidianas que pueden contribuir a reducir y prevenir la contaminación del aire.

ACTIVIDADES EVALUACIÓN

INICIO

Elaboro: profesora Miriam Hernández CabreraPágina 13

Page 14: Contaminacion del aire

Proyecto de aprendizaje para ciencias naturales 6 to grado de primaria, Educación Básica

Como producto final Crea, con tu equipo, una presentación, de PowerPoint sobre como puedes tu contribuir a mejorar el medio ambiente .En el que incluyas el primer subproducto corregido, así como una liga al segundo subproducto, incluye imágenes sobre contaminación del aire que te halla impactado.Incluye también la bibliografía utilizada.

Producto final: presentación de PowerPoint.

Crea en la primera diapositiva una presentación del trabajo con el nombre: ¿Cómo puedes tu contribuir a cuidar el medio ambiente? Con letra castellar, tamaño 40, negritas. Alinia a la izquierda el nombre completo de los integrantes del equipo con letra arial 25.

En la segunda diapositiva Incluya en sus diapositivas imágenes sobre contaminación del aire.

Integra, en la siguiente diapositiva una tabla con el titulo “índice” con fuente castellar 40 que vincule el contenido de los subproductos con el producto final. Aplica el estilo medio 2- énfasis 1 en la tabla.

Aplica el diseño tema opulento a las diapositivas. Incluya vinculo desde las diapositivas a un sitio web y video de you tobe que sirvan de apoyo a su investigación.

Incluye algunas definiciones, que le resulten desconocidas tomadas de encarta, al final de la presentación. Escriba “glosario” en arial 44 minusculas y centrado. las palabras a definir en negritas, arial 20, alineado a la izquierda, para el resto de texto utilice arial 20.

En la ultima diapositiva, escriba la bibliografía utilizada.

Guarda la presentación en formato de texto, otro en pdf. Y web y de presentación.

Utiliza el tutorial para realizar tus diapositivas:

DESARROLLO

Envía tu presentación al blog para que los compañeros la comenten. Toma en cuenta las características a evaluar, consulta en el blog del grupo las rubricas de evaluación y los comentarios de tus compañeros para asegurarte que la presentación cumpla con la s características solicitadas.

CIERREComenta al menos 2 presentaciones de tus compañeros en el blog. Recuerda ser respetuoso al dirigirte a ellos y su trabajo, toma en cuenta las rubricas de evaluación para hacer tu comentario.

Elaboro: profesora Miriam Hernández CabreraPágina 14

Page 15: Contaminacion del aire

Proyecto de aprendizaje para ciencias naturales 6 to grado de primaria, Educación Básica

. http://www.youtube.com/watch?v=ur6csKpRvF8

Consulta la rubrica de evaluación de producto final en el blog .para que revises tu trabajo.

RECURSOS DIDACTICOS:PowerPoint, imágenes tomadas de internet, blog,

ultimo

Elaboro: profesora Miriam Hernández CabreraPágina 15