Download - Criterios Básicos Del Teatro Popular

Transcript

CRITERIOS BSICOS DEL TEATRO POPULARAlberto Mego

1.- EL INTRPRETE DEL TEATRO, EL ACTOR, NO NACE, SE HACE EN LA PRCTICA.

Es su disposicin al trabajo teatral, lo que permite su incorporacin a un elenco o a un equipo. La idea por la cual los artistas tienen condiciones innatas o hereditarias es errada. Se resalta la importancia de su disposicin para el trabajo teatral. Esta disposicin se expresa en su reiterada y consecuente voluntad de participar en las prcticas o ensayos que conduzcan a la realizacin de una obra o a la experimentacin teatral. En este punto inicial es importante sealar el rol de la disciplina.

2.-EL CUERPO ES EL INSTRUMENTO MATERIAL DEL ACTOR. SU PTIMA EXPRESIVIDAD RESULTA DEL CALOR QUE ACUMULE EN EL MOMENTO INICIAL DE SU PREPARACIN, COMO PARTE DE SU DISCIPLINA ACTORAL.

El teatro es una labor que se realiza con un equipo actoral, es decir, con personas, que deben guardar por su cuerpo un debido cuidado, entendindose esto como el dominio consciente de la energa corporal y vocal, a partir de la ejercitacin constante, especialmente, en el momento previo a la presentacin pblica. Son anacrnicas y nocivas, propias de viejos conceptos de arte, las ideas por las cuales el artista es diferente y necesita actuar bajo el influjo de alcohol, drogas o cualquier sustancia que lo inspire. Por el contrario, proponemos el consumo adicional de oxgeno a travs del calentamiento corporal y vocal, que lo conduzca a una ptima expresividad.

3.- COMO EXPRESIN MATERIAL, EL TEATRO ES UNA LUCHA POR EL ORDEN Y LOS OBJETIVOS, AS EN LA FORMA COMO EN EL CONTENIDO, DONDE LA DIRECCIN ES EL EJE FUNDAMENTAL.

La disciplina del conjunto, el orden interno, solamente se justifican, en la medida que la agrupacin sea vigilante de los objetivos que lo vinculan al pblico, supervisando de modo constante el nivel artstico, tanto en la forma como en el contenido, tanto frente al pblico, como en las relaciones interpersonales que alimentan al grupo porque lo cohesionan. Cohesin y dispersin, es una contradiccin que alimenta o empobrece la finalidad grupal.

El manejo de esta contradiccin, como de mantener firme e inalterable la finalidad grupal de SERVIR, es competencia del director. El director no es un coordinador. Es el responsable del trabajo grupal.

Taller de Teatro Popular Boulevard Quilca 2003