Download - Critica Social

Transcript
Page 1: Critica Social

[CRÍTICA SOCIAL] ARTURO PÉREZ TORRES

Durante el gobierno de Felipe Calderón, he escuchado a muchos quejarse y

quejarse, que si sube esto, que si subió aquello, que si no nos alcanza el dinero,

incluso que si nuestro presidente se embriaga o no, que si la guerra contra el

narco es una locura, en fin, cada problema de la vida cotidiana.

Y yo me pregunto: ¿Es totalmente culpa de Calderón?, ¿De los narcos?, ¿Del

salario mínimo?, bueno, yo también me respondo y digo que no, porque el

gobierno, puede cumplir o no con su trabajo, pero realmente se aprovecha de

nosotros porque somos una sociedad corrupta, egoísta e indiferente que no exige

ni trabaja por un cambio verdadero, y al decir sociedad me refiero a todos los

mexicanos incluidos los que están en el gobierno.

Es una realidad que los ciudadanos durante mucho tiempo, de alguna manera u

otra, nos dedicamos a buscar la manera de sacar ventaja a cualquier situación,

que si el disco pirata, que si la película pirata, que la mordida para el tránsito, que

el billete al maestro para que aprobemos la materia, en lugar de ser justos y poder

pedir con argumentos que el gobierno nos cumpla.

Hace unos días un amigo, me comento que ya le alcanza más el dinero porque

encontró un lugar donde venden gasolina “barata” y caída del cielo por el reciente

aumento. Me pareció increíble pero a la vez entendí, desde donde viene el

problema, queremos que todo sea más barato, la luz, el agua, la gasolina, el gas,

y si lo suben armamos un escándalo. Pero si suben la cerveza, el cover, los

cigarros, no decimos nada y tranquilamente vamos y compramos, sin armar

marchas o bloquear calles para que nadie llegue a la escuela o el trabajo.

Mi abuelo que en paz descanse tenía una frase que antes me daba risa pero

ahora la entiendo, siempre decía: el único problema que tiene México, es que está

lleno de mexicanos.

Y aunque lo entiendo, porque no hacemos nada por nosotros, creo que siempre

estará en nuestras manos la decisión de cambiar, pero no con marchas, con

caricaturas de movimientos sociales, no, así no llegaremos a nada, más que lo de

siempre, seguir totalmente igual.