Download - Cultura De La Convergencia

Transcript
Page 1: Cultura De La Convergencia
Page 2: Cultura De La Convergencia

Definición:La convergencia es un flujo de contenido a través de La convergencia es un flujo de contenido a través de múltiples plataformas mediáticas, la cooperación entre múltiples plataformas mediáticas, la cooperación entre múltiples industrias mediáticas y el comportamiento múltiples industrias mediáticas y el comportamiento migratorio de las audiencias mediáticas, dispuestas a migratorio de las audiencias mediáticas, dispuestas a ir a casi cualquier parte en busca del tipo deseado de ir a casi cualquier parte en busca del tipo deseado de experiencias de entretenimiento. Es una palabra que experiencias de entretenimiento. Es una palabra que logra describir los cambios tecnológicos, industriales, logra describir los cambios tecnológicos, industriales, culturales y sociales en función de quienes hablen y de culturales y sociales en función de quienes hablen y de aquello a lo que crean estar refiriéndose.aquello a lo que crean estar refiriéndose.

Page 3: Cultura De La Convergencia
Page 4: Cultura De La Convergencia

Características:

La convergencia no tiene lugar mediante aparatos mediáticos, por sofisticados que éstos puedan llegar a ser. La convergencia se produce en el cerebro de los consumidores individuales y mediante sus interacciones sociales con otros.

El emergente paradigma de la convergencia asume que los viejos y nuevos medios interaccionarán de formas cada vez más complejas, dejando atrás al paradigma de la revolución digital que presumía que los nuevos medios desplazarían a los viejos.

El surgimiento del concepto se remonta probablemente a un libro titulado Technologies of Freedom, de Pool (1983) como una fuerza de cambio en el seño de las industrias mediáticas. Algunos hablan hoy de divergencias más que de convergencia, pero Pool entendía que se trataba de dos caras del mismo fenómeno.

Page 5: Cultura De La Convergencia

¿La muerte de los medios?

La historia nos enseña que los viejos medios nunca mueren y ni siquiera se La historia nos enseña que los viejos medios nunca mueren y ni siquiera se desvanecen. Lo que muere son simplemente las herramientas que utilizamos para desvanecen. Lo que muere son simplemente las herramientas que utilizamos para acceder al contenido de los medios. Esto es lo que los especialistas en medios llaman acceder al contenido de los medios. Esto es lo que los especialistas en medios llaman tecnologías de distribución. Las tecnologías de distribución quedan obsoletas y son tecnologías de distribución. Las tecnologías de distribución quedan obsoletas y son reemplazadas; por otra parte, los medios evolucionan. El sonido grabado es el medio. reemplazadas; por otra parte, los medios evolucionan. El sonido grabado es el medio. Los CD, los archivos de mp3 y las cintas de 8 track son tecnologías de distribución. Los CD, los archivos de mp3 y las cintas de 8 track son tecnologías de distribución. Cada viejo medio se vio forzado a coexistir con los medios emergentes. De ahí la que Cada viejo medio se vio forzado a coexistir con los medios emergentes. De ahí la que la convergencia se antoje más plausible como un modo de comprender las últimas la convergencia se antoje más plausible como un modo de comprender las últimas décadas de cambios mediáticos de lo que fuera el viejo paradigma de la revolución décadas de cambios mediáticos de lo que fuera el viejo paradigma de la revolución digital. Los viejos medios no están siendo desplazados. Antes bien, sus funciones y digital. Los viejos medios no están siendo desplazados. Antes bien, sus funciones y estatus varían con la introducción de las nuevas tecnologías.estatus varían con la introducción de las nuevas tecnologías.

Page 6: Cultura De La Convergencia

¿Por qué cultura: de la convergencia?

La cultura de la convergencia representa un cambio en nuestro modo de pensar sobre nuestras relaciones con los medios, que estamos efectuando ese cambio en primer lugar mediante nuestras relaciones con la cultura popular, pero que las destrezas que adquirimos mediante el juego pueden tener implicaciones en nuestra manera de aprender, trabajar, participar en el proceso político y conectarnos con otras personas de todo el mundo. En la medida en que sigamos haciendo énfasis en el acceso, la reforma continuará centrándose en las tecnologías; tan pronto como conocemos a hablar de participación, pasaremos a poner el acento en los protocolos y las prácticas culturales.

Page 7: Cultura De La Convergencia

Nuevos espacios de creación

Cada vez son más los espacios a nivel virtual donde podemos percibir una cultura de la Cada vez son más los espacios a nivel virtual donde podemos percibir una cultura de la convergencia que se hace manifiesta. En muchos casos, al tratarse de nuevos medios o convergencia que se hace manifiesta. En muchos casos, al tratarse de nuevos medios o nuevas herramientas que son poco conocidas tienden a ser desvalorizadas o a ser nuevas herramientas que son poco conocidas tienden a ser desvalorizadas o a ser rechazadas desde un aspecto de creación y producción cultural. Así espacios como Fotolog, rechazadas desde un aspecto de creación y producción cultural. Así espacios como Fotolog, Facebook y Blogs comienzan a ser más que meras maneras de contacto, sitios en los Facebook y Blogs comienzan a ser más que meras maneras de contacto, sitios en los cuales las personas expresan sus pensamientos, transmiten ideas, reflejan su realidad cuales las personas expresan sus pensamientos, transmiten ideas, reflejan su realidad mediante imágenes, etc. Estas webs se inundan de información que en muchos casos mediante imágenes, etc. Estas webs se inundan de información que en muchos casos cumplen esa simple función, pero que en muchos otros pueden estar asociados a conceptos cumplen esa simple función, pero que en muchos otros pueden estar asociados a conceptos basados en un aspecto de producción. Este es el caso por ejemplo de los fotolog’s: en el basados en un aspecto de producción. Este es el caso por ejemplo de los fotolog’s: en el cual dejaron de ser un simple contacto (por el hecho de firmarlos) y muchos usuarios cual dejaron de ser un simple contacto (por el hecho de firmarlos) y muchos usuarios comenzaron a tomar este sitio para expresar pensamientos reflejados en las fotos; donde comenzaron a tomar este sitio para expresar pensamientos reflejados en las fotos; donde podemos observar recursos de fotografía (en los planos), recursos estéticos (mediante podemos observar recursos de fotografía (en los planos), recursos estéticos (mediante photoshop, con el uso de plantillas u otros efectos), recursos poéticos (que en muchos casos photoshop, con el uso de plantillas u otros efectos), recursos poéticos (que en muchos casos acompaña o complementan la foto), etc.acompaña o complementan la foto), etc.Estos fenómenos constituyen una nueva etapa de producción a nivel cultural, en muchos Estos fenómenos constituyen una nueva etapa de producción a nivel cultural, en muchos casos criticada o poco aceptada, pero no puede negarse que el uso de estos sitios son los casos criticada o poco aceptada, pero no puede negarse que el uso de estos sitios son los nuevos espacios que las personas están eligiendo para expresar parte de la cultura de este nuevos espacios que las personas están eligiendo para expresar parte de la cultura de este siglo; cultura que se expresa a través de la convergencia.siglo; cultura que se expresa a través de la convergencia.

Page 8: Cultura De La Convergencia

La convergencia y yo:

Creo que los conceptos explicados por Jenkins Creo que los conceptos explicados por Jenkins tuvieron una llegada muy interesante en mi tuvieron una llegada muy interesante en mi pensamiento, ya que pude reflexionar y comenzar pensamiento, ya que pude reflexionar y comenzar a ver tantas actitudes cotidianas en donde podía a ver tantas actitudes cotidianas en donde podía ver reflejada ésta convergencia de la cual habla el ver reflejada ésta convergencia de la cual habla el autor. autor. Creo que en esta etapa, tal vez percibo un cambio en mi forma de pensar a Creo que en esta etapa, tal vez percibo un cambio en mi forma de pensar a los medios de comunicación. Ya superando ese concepto de simples los medios de comunicación. Ya superando ese concepto de simples “medios” o de cosas para satisfacer tales otras, sino que comienzo a “medios” o de cosas para satisfacer tales otras, sino que comienzo a apropiarme de ellos para utilizarlos como herramientas de creación. Sin apropiarme de ellos para utilizarlos como herramientas de creación. Sin embargo, es imposible negar que este proceso viene acompañado de la embargo, es imposible negar que este proceso viene acompañado de la renovación y la etapa de aprendizaje que uno debe transitar para poder renovación y la etapa de aprendizaje que uno debe transitar para poder llevar a cabo esta nueva visión de los medios. Creo que el verdadero llevar a cabo esta nueva visión de los medios. Creo que el verdadero cambio se da en nosotros, cuando logramos superar esa convergencia de cambio se da en nosotros, cuando logramos superar esa convergencia de tecnologías de distribución la cual pensaba en mi caso que era el concepto tecnologías de distribución la cual pensaba en mi caso que era el concepto al cual se refería este fenómeno (la combinación de múltiples medios para al cual se refería este fenómeno (la combinación de múltiples medios para satisfacer las necesidades propias). Y comenzado a dar lugar a una noción satisfacer las necesidades propias). Y comenzado a dar lugar a una noción mucho más relacionada con un cambio de pensamiento, una apertura de mucho más relacionada con un cambio de pensamiento, una apertura de posibilidades. Entender que los avances tecnológicos no son simples posibilidades. Entender que los avances tecnológicos no son simples avances que aportan a nuestro confort o a satisfacer nuestras necesidades avances que aportan a nuestro confort o a satisfacer nuestras necesidades de manera más rápida, sino que el surgimiento de nuevas tecnologías es la de manera más rápida, sino que el surgimiento de nuevas tecnologías es la puerta para acceder a nuevas formas de producción de nuestra cultura.puerta para acceder a nuevas formas de producción de nuestra cultura.