Download - Curriculum Vitae Belem Rosario Vazquez Ojeda

Transcript

CV Belem Rosario Velásquez Ojeda

15 de abril de 2009, México D.F.

“CURRICULUM VITAE”BELEM ROSARIO VELÁSQUEZ OJEDA

DATOS GENERALES:

Nombre: Belem Rosario Velásquez OjedaFecha de Nacimiento: 07-10-83

Edad: 25 añosDirección: Peten No.362-1, Col. Vertiz Narcarte

Delegación Benito Juárez, México. D.F. C.P. 03020RFC: VEOB831007QJ2 CURP: VEOB831007MOCLJL08

ESTUDIOS

Licenciatura: Administración de Empresas TurísticasInstitución: Instituto de Estudios Superiores del Golfo de MéxicoFecha de término: Julio de 2005 (título en tramite)

Nombre del Proyecto Términal de la Carrera (Tesina): No existe proyecto de investigación.Modalidad de Titulación: Titulación por promedio general de aprovechamiento

ESTUDIOS ACTUALES

Licenciatura: Administración SociologíaInstitución: Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco

CURSOS, DIPLOMADOS Y TALLERES

Nombre del curso: Seminario: Caminando hacia la excelencia.Institución: Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca. Fecha: Mayo de 2003

Nombre del curso: Seminario: Responsabilidad Social Empresarial .Institución: Universidad Autónoma Metropolitana- Xochimilco. Fecha: Abril 2007.

Nombre del curso: Taller de dialéctica Hegeliana.Institución: Universidad Autónoma Metropolitana- Xochimilco. Fecha: Septiembre- Diciembre 2008.

Nombre del curso: Seminario de Ecología PolíticaInstitución: Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Xochimilco. Fecha: Enero- Abril 2009.

1

CV Belem Rosario Velásquez Ojeda

Nombre del curso: Curso sobre Propiedad Intelectual Institución: Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. OMPI Fecha: Febrero- la fecha.

HABILIDADES TÉCNICAS

Idiomas: Inglés 70%.

Software: Word, Excel, Power Point, Publisher, Corel Draw, Photoshop, Adobe Flash Player.

ÁREAS DE INTERÉS

• Políticas públicas de desarrollo social• Proyectos y metodología de la Intervención Comunitaria• Investigación en el área de desarrollo rural e indígena.• Cultura y educación. • Equidad de Género• Derechos humanos de grupos vulnerables• Derecho Internacional• Historia

EXPERIENCIA PROFESIONAL

Proyecto: Evaluación de Resultados 2006 del Programa Albergues Escolares Indígenas (PAEI) de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI)Institución: Universidad Autónoma Metropolitana Unidad XochimilcoDepartamento o Área: Departamento de Relaciones Sociales Fecha: Agosto 2006 – Marzo 2007.Puesto: Tallerista.

Actividades realizadas:

• Apoyo en la imparticion de talleres a personal de los albergues escolares, en Tehuacan, Puebla..

Proyecto: Estudio Análisis de la Oferta Educativa para los Niños Indígenas por Estado y por Región (OEI), para la Comisión Nacional Para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI)Institución: Universidad Autónoma ChapingoDepartamento o Área: Departamento de SociologíaFecha: Abril 2007 – Enero 2008.Puesto: Investigador.

2

CV Belem Rosario Velásquez Ojeda

Actividades realizadas:

• Análisis y manejo de información estadística. • Análisis y manejo de información documental. • Participación en el trabajo de campo propio del Estudio en los

estados de: Chiapas y Tabasco, aplicando entrevistas a profundidad a funcionarios encargados de la educación básica, general e indígena, en los estados, así como a operadores de los diferentes programas de apoyo a la educación básica en las entidades; además de recabar y sistematizar información documental y estadística.

• Transcripción de las entrevistas a profundidad a funcionarios encargados de la educación básica, general e indígena, en los estados, así como a operadores de los diferentes programas de apoyo a la educación básica de las entidades de Chiapas, Tabasco y Nayartt

• Encargado de la elaboración del Informe Final del Estudio, correspondiente al estado de Jalisco.

• Apoyo en la elaboración del informe final del Estudio correspondiente al Estado de Oaxaca

• Apoyo en la elaboración de los instrumentos estadísticos para la elaboración del informe final del Estado de México

• Encargado de la elaboración de los Informes Ejecutivos del estudio correspondientes al Estado de Jalisco

• Edición de cuadros estadísticos integrados en el informe final de diferentes estados.

Proyecto: Talleres de Planeación Participativa del Programa Piloto 3x1 para migrantes de la Secretaría de Desarrollo Social, Delegación Michoacán.Institución: IndependienteFecha: Octubre 2008 – Enero 2009.Puesto: Tallerista.

Actividades realizadas:

• Análisis y manejo de información estadística. • Análisis y manejo de información documental. • Utilización de programas computacionales • Aplicación de los siguientes talleres de planeación participativa:

taller de autodiagnóstico comunitario, taller organización y capacitación en contraloría social, taller de seguimiento y taller de evaluación.

• Elaboración de los Informes finales de los talleres.

Proyecto: Taller participativo de Capacitación Nacional para Personal Operativo del Programa 3 x1 para Migrantes

3

CV Belem Rosario Velásquez Ojeda

Institución: Universidad Autónoma Metropolitana Unidad XochimilcoDepartamento o Área: Departamento de Relaciones Sociales.Fecha: 2 y 3 de Marzo del 2009Puesto: Tallerista.

Actividades realizadas:

• Análisis y manejo de información estadística. • Análisis y manejo de información documental. • Utilización de programas computacionales • Apoyo en la moderacion del taller impartido en una de las mesas• Apoyo técnico• Apoyo logístico

4