Download - DAVID PASTOR Y BÁRBARA PITARQUE … · 2017-07-31 · puede poner en apuros a una em-presa, pero la pérdida de reputa-ción puede causar un daño aún mayor que el dinero que haya

Transcript

Tribuna del Derecho • 5Lunes, 18 de abril de 2016

¿Cuáles son los orígenes de laempresa?

B.P.: El despacho nació en elaño 1990 de la mano de D. Leo-poldo Pons como socio fundador.Lo hizo con la intención de ofrecera las empresas un asesoramientointegral en aquellas dos áreas fun-damentales para su actividad: elderecho y la economía.

¿Cuál es la estructura actual deldespacho?

D.P.: Hoy en día, el grupo cuentacon cinco oficinas: dos en Valencia yuna en Madrid, Barcelona y Gijón.En conjunto, la firma cuenta con unequipo formado por 30 personas,profesionales expertos en economíay también en el área legal.

Una estructura mediana...D.P.: Así es. De hecho, nos defi-

nimos como una firma boutique.Tenemos una dimensión mediaque nos permite abordar asuntosde cierta envergadura con mayorflexibilidad que otros despachosde mayor estructura. Nuestra ideano es otra que acompañar al clien-te para que se sienta arropadodesde el primer momento.

¿De qué manera?B.P.: Por ejemplo, haciendo que

el profesional que trata el asuntocon el cliente lo haga desde elprincipio hasta el final. Además,para reforzar su confianza, se tra-ta siempre de profesionales licen-ciados en economía o derecho –dependiendo del caso– con expe-riencia. No recurrimos a la figuradel júnior, sino que pensamos queel cliente merece siempre contarcon el mejor apoyo posible.

¿A qué perfil de cliente se dirigen?B.P.: Esa filosofía de servicio ha

hecho que contemos con unaclientela formada tanto por pymescomo por grandes grupos nacio-nales e internacionales. Tambiéntrabajamos para empresas públi-cas y para grandes patrimonios,perfiles de cliente que valoran unconcepto básico que D. LeopoldoPons, fallecido el año pasado,transmitió a todo su equipo: laconfianza.

D.P.: En este sentido, añadiríaque la confianza es un elementoindispensable en la relación entreun cliente y su asesor legal o eco-nómico. Nosotros la fomentamosdía a día y eso se traduce no soloen una clientela recurrente y fiel,sino también en clientes que lle-gan recomendados por otros.

Desde 2010 son expertos tam-bién en compliance penal. ¿Quéimportancia tiene para las em-presas aplicar estos procesos degestión ligados a la responsabili-dad penal?

D.P.: Para les empresas, implan-tar un programa de compliancepenal es imprescindible. Pienseque ya no se trata solo de que lareforma del Código Penal eliminela exención de responsabilidad pe-nal a las empresa, sino que el dañoque puede causar no tener proto-colos que prevengan la comisiónde delitos puede ser aún mayor.

¿A qué se refiere?D.P.: A que las consecuencias

van más allá de una multa econó-mica. Evidentemente, una sanciónpuede poner en apuros a una em-presa, pero la pérdida de reputa-

ción puede causar un daño aúnmayor que el dinero que haya quepagar por esa multa. Una progra-ma de este tipo supone para las or-ganizaciones un beneficio induda-ble que puede mejorar sus proce-sos y proteger su imagen y su se-guridad.

¿Existe receptividad entre las em-presas hacia esa necesidad?

B.P.: Cada vez más. Estamosconvencidos de que la figura delcompliance officer, con tanta tradi-ción en otros países, ha llegado pa-ra quedarse, aunque conviene reco-nocer que algunas pymes adoptanestos protocolos porque tienen mie-do a lo que supondría no cumplir-los. En Leopoldo Pons ofrecemoseste servicio como uno más dentrode nuestra vocación de convertir-nos en el partner legal y económicode confianza de nuestros clientes.

De este modo, tienen en nosotrosun interlocutor único tanto para losasuntos legales como para los eco-nómicos, y el compliance tiene re-percusiones en ambos.

Y siempre adaptando esos asun-tos a las necesidades particularesde cada compañía...

B.P.: Siempre. Como decía antes,apostamos por ser una boutique delderecho y la economía, y eso impli-ca un trato personal, directo y a me-dida de cada necesidad.

Tienen también experiencia en lagestión de sociedades públicas.En este sentido, ¿qué conflictoshan detectado entre las socieda-des públicas y las administracio-nes de las que dependen dichassociedades?

D.P.: En el campo de la gestiónde las sociedades públicas, uno denuestros objetivos es detectar y evi-tar posibles conflictos entre ellas ylas administraciones. Ahí tambiénjuega un papel importante el com-pliance penal. Es más, estamos con-vencidos de que las administracio-nes públicas deberían ser las prime-ras interesadas en implementarprogramas de compliance penalque evitaran posibles problemas.

¿Por qué piensa que es un buenmomento para que las socieda-des públicas adopten procesos decompliance penal?

B.P.: Porque cumplirían un doble

objetivo: por un lado, lograrían unamejor gestión como hace cualquierempresa privada que implementeun programa de compliance penal;por otro, sería un modo de darejemplo y de colaborar a extenderla necesidad real de tomar este tipode acciones, en especial cuando laconfianza en la gestión pública seha visto dañada en los últimos añosa causa de la corrupción.

¿Cuáles son los retos de futuro dela firma?

D.P.: El futuro pasa por innovaren servicios a medida que los cam-bios normativos, tan constantes,vayan produciéndose. La inten-ción de Leopoldo Pons sigue sien-do la misma: cubrir todas las áreasprofesionales del derecho y la eco-nomía para que nuestros clientestengan en nosotros un partner deconfianza.

B.P.: Por otro lado, queremostambién profundizar en materia dereestructuraciones financieras, al-go que ha crecido mucho en los úl-timos tiempos a causa de los nume-rosos concursos que se han produ-cido y que hoy, tras vislumbrar yala salida de la crisis, afecta a mu-chas empresas. Nuestro despachoestará allí para ayudarles en esanueva situación.

www.leopoldopons.com

“El servicio profesional como elementocreador de valor en las empresas”

Entrevista DAVID PASTOR Y BÁRBARA PITARQUE RESPONSABLES DE LEOPOLDO PONS ABOGADOS Y ECONOMISTAS

Leopoldo Pons es una firma multidisciplinar espe-cializada en ofrecer a las empresas un servicio per-sonalizado de asesoramiento jurídico y económi-co. Para conocer con más detalle cuál es su filoso-fía de trabajo, hablamos con David Pastor y Bárba-ra Pitarque, responsables de la firma.