Download - Delito de robo

Transcript
Page 1: Delito de robo

DELITO DE ROBO[432 y ss] Hurto agravado por la forma o lugar de comisión (así se trata en otras legislaciones)

Robo: 1.- con fuerza en las cosas 2.- por sorpresa 3.- con intimidación o violencia en las personas 4.- en bienes nacionales de uso público 1.- Robo con fuerza en las cosas (§3 arts. 440 y 442) La fuerza – entendida como energía física “energía para vencer una especial protección de que la cosa apropiada este revestida” Etcheverry Fuerza en sentido normativo �Porque toda acción requiere fuerza en sentido físico(científico) �Solo se consideran fuerza las modalidades de acción prescritas �Aquellas modalidades incluyen como fuerza medios engañosos ¿Dónde se ejecuta? �en la misma cosa, el objeto – en principio no. �sobre los resguardos o medios de protección que la cosa tiene Oportunidad de la fuerza �en la comisión del delito, en el momento de la apropiación � no con posterior al apoderamiento (ej: al momento de escapar) *recordar Agotamiento del delito ≠ Consumación del delito Es de orden fáctico, de hº o material

Es de orden jurídico

Lugares en que se comete:

a) Lugar habitado 440 b) Lugar destinado a la habitación 440 c) Dependencias del lugar habitado y destinado a la habitación 440 d) No habitado 442 e) Sitio no destinado a la habitación 443 f) Bienes nacionales de uso público 443

�Lugar habitado

• Cp español entiende: �que las personas estén presentes en el momento �no lo estén, pero sea un lugar destinado a estar

• <<albergue que sea morada aunque accidentalmente no estén ahí>> • Labatut:� se encuentre 1 o + personas al momento del robo

�confunde lugar donde hay personas con lugar habitado � ver 475 nº1 sobre incendio “en lugar habitado o en que actualmente hubiere 1 o + personas”

• Pacheco: habitar no es encontrarse materialmente en una casa, sino tener actualmente su domicilio en un lugar.

Page 2: Delito de robo

�Lugar destinado a la habitación Expresión que indica al objeto a que de hecho se dedica en un lugar, apreciando el momento del robo. No alude al objeto que un lugar tenga dentro de los propósitos de quien lo construyó o su propietario. �Lugar habitado o destinado a la habitación Todos aquellos lugares en que una persona o grupo de personas tiene su lugar doméstico o morada en el momento del robo, sea que se encuentren en el momento del robo (será lugar habitado) o sea que estén accidental o temporalmente ausentes (destinado a la habitación). �Lugar no habitado, ni destinado a la habitación

• Es aquel que no está habitado ni destinado a la habitación. • Se trata de un lugar en el que de facto puede haber personas presentes al momento de

robo. • O bien, lugares que el propietario destinará habitación, pero en el hecho no tuvieren tal

destinación. �Sitios no destinados a la habitación

• Sitio ≠ lugar • No sirve de morada a nadie, no tiene por finalidad llegar a servir de morada.

�Dependencias “son aquellos recintos subordinados al lugar habitado, contiguos a la construcción principal, en comunicación interior con ella y que forman un solo todo” Requisitos:

• Que exista una comunicación interna • Que haya una yuxtaposición, que sean contiguas • Que haya una subordinación – concepto funcional

Es importante determinar cuando es dependencia y cuando no por las penas asignadas a uno y otro.

quincho para Del Río sería dependencia

CASA

Taller

O

quincho

esto sí sería dependencia puerta

Idea de conjunto

Page 3: Delito de robo

Es más severa en aquellos robos en lugares habitados o destinados a la habitación por ser un delito pluri-ofensivo, es decir, que no solo lesiona el bj propiedad sino que también la privacidad de las personas. Modalidades de la acción El art.440 establece la forma en que DEBE producirse el robo � principio de legalidad Interpretación restrictiva, no puede haber interpretación in malam partem Nº1 Escalamiento – Vía no destinada al efecto Compuesto de dos modalidades: � escalamiento propiamente tal �1ª parte “vía no destinada al efecto” � fractura o efracción �2ª parte “por forado o con rompimiento de pared o techos,

o fractura de puertas o ventanas”

• “cuando se entra…” la fuerza debe utilizarse al momento de entrar al lugar (no al salir) • No importa si es útil o inútil (si entra por el techo, cuando podía haber entrado por la puerta,

es robo, porque entró por vía no destinada al efecto) • Importa que entre con el objeto de robar, dolo de robar (si entra para dormir y aprovecha de

robar no es robo) • Debe haber una medida de protección vigente (un cerco en mal estado no serviría) • Sólo se sanciona el escalamiento externo

2ª parte EFRACCIÓN o fractura

• También se refiere a la entrada • Forado “agujero u orificio, en los muros, techos, pisos y cualquier otra defensa del lugar” • Si el techo ya está roto, no hay forado, pero si escalamiento. • Rompimiento – de pared o techos o vidrios • Fractura “separación violenta de una cosa o de parte de una cosa”

o También recae sobre puertas y ventanas o La torción o separación no violenta no es fractura (para Etcheverry, para MGM si) o Defensas incompletas o ineficaces*

Nº2 Uso de llave falsa, sustraída o herramientas semejantes.

• Llave: mecanismo hábil para abrir o cerrar cerradura • Cerradura: mecanismo fijo que impide abrir a menos que se use una llave • Llave jurídicamente falsa � no está en poder del dueño, se utiliza sin autorización del

particular, la perdida, la que usa quien estaba autorizado pero ya no, duplicados no autorizados.

• Ganzúa “alambre fuerte y doblado en una punta a modo de garfio, que a falta de llave puede correr los pestillos de la cerradura”

• Semejantes � no estéticamente, sino funcionalmente

Page 4: Delito de robo

Nº3 Mediante la seducción de algún doméstico, o a favor de nombres supuestos o simulación de autoridad.

• Seducción: Connotación sexual u otras formas de seducción? Seducción según RAE

1. engañar con arte y maña; persuadir suavemente para hacer algo malo 2. atraer físicamente a alguien con el propósito de obtener de él una relación

sexual. 3. embargar o cautivar el ánimo.

• Uso de nombre supuesto – relación causal entre el nombre y poder vencer la protección o resistencia

• Simulación de autoridad – con algún disfraz o elemento que lo acredite, no basta el que el SA se autodefina como tal.

442 Lugar no habitado – ni destinado a la habitación.

1. escalamiento – en los mismos términos del 440 *J. Mera piensa distinto • no cabe el escalamiento interno 2. fractura recae sobre resguardos particulares 3. no sólo para el ingreso, sino también para abrir resguardos interiores.

443 Robo en bienes nacionales de uso público o en sitios no destinados a la habitación Inc.1º �Bienes nacionales de uso público más común: las calles.

�sitios no destinados a la habitación: sitio eriazo, parcelas, etc. Modalidades:

• uso de llave falsa • uso de llave verdadera que se

hubiere sustraído • uso de ganzúas • uso de otros instrumentos

semejantes • fractura de puertas

• vidrios • cierros • candados • u otros dispositivos de protección • utilización de medios de tracción

Inc.2º

Sanciona la apropiación de: Modalidades: Alambres del tendido eléctrico Escalando torres, pilares o postes Cables de los servicios telefónicos, telegráficos, de radiocomunicaciones o de televisión

Ingrese o no a los recintos cerrados o cercados donde se encuentren emplazadas dichas torres

Alambres de electricidad o comunicaciones de empresas de ferrocarriles

Extrayéndolos de cualquier forma de su lugar de instalación

Sean redes subterráneas, subacuaticas o aéreas

Uso de alicates, cortafríos u otro instrumento idóneo para cortar cables

444: Presunción legal de tentativa de robo Principio de ejecución (similar al 450) Casi no se utiliza porque se aplica el 450 – aunque hay quienes sostienen que es inconstitucional

Page 5: Delito de robo

445: Delito de peligro concreto Elementos: �conocidamente – efectiva comprobación de destinación al uso �no diere descargo suficiente – descargo v/s presunción de inocencia

Robo con violencia e intimidación [436] Incluye:

• Robo calificado • Robo simple o sin calificante • Robo por sorpresa

Robo con violencia o intimidación [436 inc.1]

Delito pluriofensivo 439 – define violencia e intimidación Violencia: malos tratamientos de obra – acción o energía física Intimidación: amenaza – que genere miedo de un daño físico inmediato Amplio:

• Para hacer que entreguen las cosas

• Para hacer que manifiesten las cosas

• Para impedir resistencia u oposición

• Al momento y forma de cometer el delito • Con posterioridad inmediata?

Formas de ejercer Violencia: Intimidación: Golpear Explicita – te voy a enterrarte la cuchilla Sostener con fuerza Implícita – mostrar la cuchilla Lesionar La violencia e intimidación: �pueden ser ejercidas respecto de un tercero �deben ser para robar � debe haber relación causal: medio a fin Pena de crimen – por cpp hay prisión preventiva

Robo calificado [433] �robo con homicidio �robo con violación �robo con lesiones �robo con secuestro Delito complejo con distintas acciones fácticas pero unidad de acción jurídica, es decir, se requiere un dolo para cada acción (ej: dolo de robar y dolo de matar) Delito base: robo con violencia e intimidación

Para lograr la comisión o la impunidad

Page 6: Delito de robo

Nº1 se cometiere además: un tipo penal Un dolo para cada acción Queda fuera la culpa Queda fuera la preterintención *comunicabilidad del dolo – no hay comunicación inc.2º art.64 Nº3 del 15 en robo salvo que exista dolo eventual *itercriminis Actos preparatorios Tentativa �difícil: hay que ver en forma independiente cada uno de los hechos Cada acción típica de concretarse

Robo por sorpresa [436 inc.2]

• Es un hurto que se sanciona como robo “se considerará” • El acto de rapiña, comúnmente llamado “lanzaso”: por sorpresa • O aparentando riñas u otras maniobras dirigidas a causar agolpamiento o confusión • Especies que los ofendidos lleven consigo – inherente al sujeto �dentro del bolso o cartera

�cartera en el brazo o bolso en las manos u hombros �bolso en el coche de la guagua en el carro del supermercado* el profe dice que no

Penas para el robo

Page 7: Delito de robo

Perpetuo calificado

Perpetuo simple

20 Mayº max

151

15 Mayº ½

101

10ª Mayºmin

51

5 Menºmax

31

3 Menº½

541d

540 Menºmin

61

Cal

ifica

do 4

33nº

1 +h

omic

idio

+v

iola

ción

+l

esio

nes

Cal

ifica

do43

3nº2

+s

ecue

stro

+l

esio

nes

Con

vi

olen

cia

o in

timid

ació

n436

in

c.1

En lu

gar

habi

tado

44

0

Por

sorp

resa

436

in

c.2

Luga

r no

ha

bita

do

442

En

bn

de

uso

públ

ico

y si

tios

no

dest

inad

os

a la

ha

bita

ción

443

Fabr

icac

ión,

ex

pend

io

o te

nenc

ia

de

inst

rum

ento

s 44

5