Download - demografia 1830 venezuela

Transcript

En esta situacin tuvo mucho que ver la Guerra de Independencia, pero existieron otros factores que deben ser tambin tomados en cuenta como la escasa afluencia de inmigrantes hacia el pas, las enfermedades y el hambre. Las epidemias se sucedieron de manera frecuente y aparecieron muchas enfermedades relacionadas con las deficiencias alimentarias de la poblacin ms empobrecida.En este sentido es notable como tanto la agricultura comercial como la de conucos para la subsistencia, al extender sus modalidades de uso del suelo y utilizacin de la quema, contribuyeron en el creciente deterioro ambiental.

Podemos decir que Venezuela a partir de 1830 tena una poblacin muy reducida. Donde la poblacin rural se ubicaba en los campos y pueblos del pas, y Caracas, un importante centro urbano apenas llegaba a los 50.000. Esto como consecuencia de las batallas ocurridas en Venezuela para su independencia donde se vea que en 1810. Venezuela contaba con una poblacin 900.000 habitantes y en 1830 se redujo a 800.000. La despoblacin en Venezuela era un problema donde tenan la necesidad de dictar medidas a favor de que extranjeros vinieran a residenciarse a Venezuela, en lo cual muchos propietarios estuvieron de acuerdo para as recibir mano de obra de parte de ellos para sus haciendas y ayudaran a establecer familias. en el mbito social, demogrfico, econmico y poltico de Venezuela a comienzos de 1830, cuando sufra una trasformacin territorial y poltica al separarse de la Gran Colombia, y una serie de cambios en el mbito social y econmico lo que trajo una serie de consecuencias que se describen dentro de las situaciones que se enmarcaron en el territorio venezolano.