Download - DEPARTAMENTO DE INGLÉS- CURSO 2018-19 · curso con ronda de preguntas por parte de compañeros y docentes 2. Se desenvuelve correctamente en gestiones y transacciones cotidianas,

Transcript

DEPARTAMENTODEINGLÉS-CURSO2018-19

DETERMINACIÓNDELOSESTÁNDARESMÍNIMOSDEAPRENDIZAJE.

PRIMERCICLODEESO

Bloque1.Comprensióndetextosorales

3.Identificaelsentidogeneralylospuntosprincipalesdeunaconversaciónformaloinformalentredosomásinterlocutoresquetienelugarensupresenciacuandoeltemaleresultaconocidoyeldiscursoestáarticuladoconclaridad,avelocidadmedia

4.Comprende,enunaconversacióninformalenlaqueparticipa,descripciones,narraciones,puntosdevistayopinionessobreasuntosprácticosdelavidadiariaysobretemasdesuinterés,cuandoselehablaconclaridad,despacioydirectamente

6.Distingue,conelapoyodelaimagen,lasideasprincipaleseinformaciónrelevanteenpresentacionessobretemaseducativos,ocupacionalesodesuinterés

Bloque2.Produccióndetextosorales:expresióneinteracción

1.Hacepresentacionesbrevesyensayadas,bienestructuradasyconapoyovisual(p.e.transparenciasoPowerPoint),sobreaspectosconcretosdetemasdesuinterésorelacionadosconsusestudiosuocupación

2.Sedesenvuelvecorrectamenteengestionesytransaccionescotidianas,comosonlosviajes,elalojamiento,eltransporte,lascomprasyelocio

3.Participaenconversacionesinformalescaraacaraoporteléfonouotrosmediostécnicos,enlasqueestablececontactosocial,intercambiainformaciónyexpresaopinionesypuntosdevista,haceinvitacionesyofrecimientos,pideyofrececosas,pideydaindicacionesoinstrucciones.

Bloque3.Comprensióndetextosescritos

5.Captalasideasprincipalesdetextosperiodísticosbrevesencualquiersoporte

3.Comprendecorrespondenciapersonalencualquierformatoenlaquesehabladeunomismo;sedescribenpersonas,objetosylugares

6.EntiendeinformaciónespecíficaesencialenpáginasWebyotrosmaterialesdereferenciaoconsultaclaramenteestructuradossobretemasrelativosamateriasacadémicas,asuntosocupacionales,odesuinterés.

Bloque4.Produccióndetextosescritos:expresióneinteracción

3.Escribenotas,anunciosymensajesbrevesrelacionadosconactividadesysituacionesdelavidacotidiana,desuinteréspersonalosobretemasdeactualidad.

4.Escribeinformesmuybrevesenformatoconvencionalconinformaciónsencillayrelevantesobrehechoshabitualesylosmotivosdeciertasacciones,enlosámbitosacadémicoyocupacional,describiendodemanerasencillasituaciones,personas,objetosylugares

5Escribecorrespondenciapersonalenlaqueseestableceymantieneelcontactosocial(p.e.,conamigosenotrospaíses),seintercambiainformación,sedescribenentérminossencillossucesosimportantesyexperienciaspersonales

2ºCICLODEESO

Bloque1.Comprensióndetextosorales

1.Captalospuntosprincipalesydetallesrelevantesdemensajesgrabadosodevivavoz,claramentearticulados,quecontenganinstrucciones,indicacionesuotrainformación,inclusodetipotécnico

2.Entiendeloqueselediceentransaccionesygestionescotidianasyestructuradas(p.e.enbancos,tiendas,hoteles,restaurantes,transportes,centroseducativos,lugaresdetrabajo)

4.Comprende,enunaconversacióninformalenlaqueparticipa,explicacionesojustificacionesdepuntosdevistayopinionessobrediversosasuntosdeinteréspersonal,cotidianosomenoshabituales

5.Comprende,enunaconversaciónformal,oentrevistaenlaqueparticipa(p.e.encentrosdeestudiosodetrabajo),informaciónrelevanteydetallessobreasuntosprácticos

6.Distingue,conapoyovisualoescrito,lasideasprincipaleseinformaciónrelevanteenpresentacionesocharlasbienestructuradasydeexposiciónclarasobretemasconocidosodesuinterés

Bloque2.Produccióndetextosorales:expresióneinteracción

1.Hacepresentacionesbreves,bienestructuradas,ensayadaspreviamenteyconapoyovisual(p.e.PowerPoint),sobreaspectosconcretosdetemasacadémicosuocupacionalesdesuinterés,organizandolainformaciónbásicademaneracoherente,explicandolasideasprincipalesbrevementeyconclaridadyrespondiendoapreguntassencillas

3.Participaadecuadamenteenconversacionesinformalescaraacaraoporteléfonouotrosmediostécnicos,sobreasuntoscotidianosomenoshabituales,enlasqueintercambiainformaciónyexpresayjustificabrevementeopinionesypuntosdevista;narraydescribedeformacoherentehechosocurridosenelpasadooplanesdefuturorealesoinventados;formulahipótesis;hacesugerencias;pideydaindicacionesoinstruccionesconciertodetalle;expresayjustificasentimientos,ydescribeaspectosconcretosyabstractos

4.Tomaparteenconversacionesformales,entrevistasyreunionesdecarácteracadémicouocupacional,sobretemashabitualesenestoscontextos,intercambiandoinformaciónpertinentesobrehechosconcretos,pidiendoydandoinstruccionesosolucionesaproblemasprácticos,planteandosuspuntosdevistademanerasencillayconclaridad,yrazonando

Bloque3.Comprensióndetextosescritos

2.Entiendeelsentidogeneral,lospuntosprincipaleseinformaciónrelevantedeanunciosycomunicacionesdecarácterpúblico,institucionalocorporativo

5.Localizaconfacilidadinformaciónespecíficadecarácterconcretoentextosperiodísticosencualquiersoporte,bienestructuradosydeextensiónmedia

6.EntiendeinformaciónespecíficadecarácterconcretoenpáginasWebyotrosmaterialesdereferenciaoconsultaclaramenteestructurados(p.e.enciclopedias,diccionarios,monografías,presentaciones)

7.Comprendelosaspectosgeneralesylosdetallesmásrelevantesdetextosdeficciónytextos

literarioscontemporáneosbreves,bienestructuradosyenunavarianteestándardelalengua

Bloque4.Produccióndetextosescritos:expresióneinteracción

3.Tomanotas,mensajesyapuntesconinformaciónsencillayrelevantesobreasuntoshabitualesyaspectosconcretosenlosámbitospersonal,académicoyocupacional

5.Escribe,enunformatoconvencional,informesbrevesysencillosenlosquedainformaciónesencialsobreuntemaacadémico,ocupacional,omenoshabitual

6.Escribecorrespondenciapersonalyparticipaenforos,blogsychatsenlosquedescribeexperiencias,impresionesysentimientos;narra,deformalinealycoherente,hechosrelacionadosconsuámbitodeinterés,actividadesyexperienciaspasadas

7.Escribecorrespondenciaformalbásica

BACHILLERATO

1ºDEBACHILLERATO

Bloque1.Comprensióndetextosorales

2.Entiende,entransaccionesygestionescotidianasymenoshabituales,laexposicióndeunproblemaolasolicituddeinformaciónrespectodelamisma(p.e.enelcasodeunareclamación),siemprequepuedapedirconfirmaciónsobrealgunosdetalles.

4.Comprende,enunaconversacióninformalounadiscusiónenlaqueparticipa,tantodevivavozcomopormediostécnicos,informaciónespecíficarelevantesobretemasgeneralesodesuinterés,ycaptasentimientoscomolasorpresa,elinterésolaindiferencia,siemprequelosinterlocutoresevitenunusomuyidiomáticodelalenguaysinohayinterferenciasacústicas.

6.Comprendelasideasprincipalesydetallesrelevantesdeunapresentación,charlaoconferenciaqueversesobretemasdesuinterésodesuespecialidad,siemprequeeldiscursoestéarticuladodemaneraclarayenlenguaestándar(p.e.unapresentaciónsobrelaorganizacióndelauniversidadenotrospaíses).

Bloque2.Produccióndetextosorales:expresióneinteracción

1.Hacepresentacionesbienestructuradasydeciertaduraciónsobreuntemaacadémico(p.e.eldiseñodeunaparatoodispositivo,osobreunaobraartísticaoliteraria),conlasuficienteclaridadcomoparaquesepuedaseguirsindificultadlamayorpartedeltiempoycuyasideasprincipalesesténexplicadasconunarazonableprecisión,yrespondeapreguntascomplementariasdelaaudienciaformuladasconclaridadyavelocidadnormal.

4.Tomaparteadecuadamente,aunqueavecestengaquepedirquelerepitanoaclarenalgunaduda,enconversacionesformales,entrevistasyreunionesdecarácteracadémicouocupacional,intercambiandoinformaciónrelevantesobreaspectostantoabstractoscomoconcretosdetemascotidianosymenoshabitualesenestoscontextos,pidiendoydandoinstruccionesosolucionesaproblemasprácticos,planteandosuspuntosdevistaconclaridad,yjustificandoconciertodetalleydemaneracoherentesusopiniones,planesysugerenciassobrefuturasactuaciones.

Bloque3.Comprensióndetextosescritos

3.Comprendecorrespondenciapersonalencualquiersoporte,ymensajesenforosyblogs,enlosquesetransmiteninformacióneideas,sepreguntasobreproblemasyseexplicanconrazonableprecisión,ysedescribendemaneraclaraydetallada,experiencias,sentimientos,reacciones,hechos,planesyaspectostantoabstractoscomoconcretosdetemasdesuinterés.

5.Comprendeelsentidogeneral,lospuntosprincipalesylosdetallesmásrelevantesennoticiasyartículosperiodísticosbienestructuradosydeciertalongitudenlosqueseadoptanpuntosdevistaconcretossobretemasdeactualidadodesuinterésyredactadosenunavarianteestándardelalengua.

7.Siguesindificultadlalíneaargumentaldehistoriasdeficciónydenovelascortasclaramenteestructuradas,delenguajesencilloydirecto,enunavariedadestándardelalengua,ycomprendeelcarácterdelosdistintospersonajesysusrelaciones,cuandounosyotrasestándescritosclaramenteyconelsuficientedetalle.

Bloque4.Produccióndetextosescritos:expresióneinteracción

4.Escribenotas,anuncios,mensajesycomentarios,encualquiersoporte,enlosquetransmiteysolicitainformaciónrelevanteyopinionessobreaspectospersonales,académicosuocupacionales,respetandolasconvencionesynormasdecortesíaydelaetiqueta.

5.Escribe,enunformatoconvencional,informesbrevesenlosquedainformaciónpertinentesobreuntemaacadémico,ocupacional,omenoshabitual(p.e.unproblemasurgidoduranteunviaje),describiendoconeldetallesuficientesituaciones,personas,objetosylugares;narrandoacontecimientosenunasecuenciacoherente;explicandolosmotivosdeciertasacciones,yofreciendoopinionesysugerenciasbrevesyjustificadassobreelasuntoysobrefuturaslíneasdeactuación.

6.Escribecorrespondenciapersonalyparticipaenforosyblogsenlosquetransmiteinformacióneideassobretemasabstractosyconcretos,compruebainformaciónypreguntasobreproblemasylosexplicaconrazonableprecisión,ydescribe,demaneradetallada,experiencias,sentimientos,reacciones,hechos,planesyunaseriedetemasconcretosrelacionadosconsusinteresesosuespecialidad.

2ºBACHILLERATO

Bloque1.Comprensióndetextosorales

3.Identificalasideasprincipales,losdetallesrelevantesylasimplicacionesgeneralesdeconversacionesydebatesrelativamenteextensosyanimadosentrevariosinterlocutoresquetienenlugarensupresencia,sobretemasgenerales,deactualidadodesuinterés,siemprequeeldiscursoestéestructuradoynosehagaunusomuyidiomáticodelalengua.

4.Comprende,endebatesyconversacionesinformalessobretemashabitualesodesuinterés,laposturaopuntodevistadesusinterlocutores,asícomoalgunossentidosimplícitosymaticescomolaironíaoelhumor.

6.Comprendelalíneaargumental,lasideasprincipales,losdetallesrelevantesylasimplicacionesgeneralesenpresentaciones,conferenciasoseminariosdeciertaextensiónycomplejidadsobretemasacadémicosoprofesionalesdesuáreadeinterés,tantoconcretoscomoabstractos,siemprequehayamarcadoresqueestructureneldiscursoyguíenlacomprensión.

Bloque2.Produccióndetextosorales:expresióneinteracción

1.Hacepresentacionesdeciertaduraciónsobretemasdesuinterésacadémicoorelacionadosconsuespecialidad(p.e.eldesarrollodeunexperimentocientífico,ounanálisisdeaspectoshistóricos,socialesoeconómicos),conunaestructuraclaraqueayudaalosoyentesafijarseenlosaspectosmásimportantes,ydemostrandoseguridadalahoradecontestarpreguntasdelauditorioformuladasconclaridadyavelocidadnormal.

2.Sedesenvuelveconseguridadentransaccionesygestionescotidianasymenoshabituales,yaseacaraacara,porteléfonouotrosmediostécnicos,solicitandoinformacióndetallada,ofreciendoexplicacionesclarasydetalladasydesarrollandosuargumentacióndemanerasatisfactoriaenlaresolucióndelosproblemasquehayansurgido.

4.Tomaparteadecuadamenteenconversacionesformales,entrevistas,reunionesydebatesdecarácteracadémicouocupacional,aportandoypidiendoinformaciónrelevanteydetalladasobreaspectosconcretosyabstractosdetemascotidianosymenoshabitualesenestoscontextos;explicandolosmotivosdeunproblemacomplejoypidiendoydandoinstruccionesosugerenciaspararesolverlo;desarrollandoargumentosdeformacomprensibleyconvincenteycomentandolascontribucionesdelosinterlocutores;opinando,yhaciendopropuestasjustificadassobrefuturasactuaciones.

Bloque3.Comprensióndetextosescritos

3.Comprendelainformación,laintenciónylasimplicacionesdenotasycorrespondenciapersonalencualquiersoporte,incluidosforosyblogs,enlosquesetransmitenyjustificandemaneradetalladainformación,ideasyopinionessobretemasconcretosyabstractosdecarácterpersonalydentrodesuáreadeinterés.

5.Comprendelainformación,eideasyopinionesimplícitas,ennoticiasyartículosperiodísticosydeopiniónbienestructuradosydeciertalongitudquetratandeunavariedaddetemasdeactualidadomásespecializados,tantoconcretoscomoabstractos,dentrodesuáreadeinterés,ylocalizaconfacilidaddetallesrelevantesenesostextos.

7.Comprendelosaspectosprincipales,detallesrelevantes,algunasideasimplícitasyelusopoéticodelalenguaentextosliterariosquepresentenunaestructuraaccesibleyunlenguajenomuyidiomático,yenlosqueeldesarrollodeltemaodelahistoria,lospersonajescentralesysusrelaciones,oelmotivopoético,esténclaramenteseñalizadosconmarcadoreslingüísticosfácilmentereconocibles.

Bloque4.Produccióndetextosescritos:expresióneinteracción

2.Escribe,encualquiersoporteoformato,uncurriculumvitaedetallado,juntoconunacartademotivación(p.e.paraingresarenunauniversidadextranjera,opresentarsecomocandidatoaunpuestodetrabajo).

4.Escribenotas,anuncios,mensajesycomentarios,encualquiersoporte,enlosquetransmiteysolicitainformacióndetallada,explicaciones,reaccionesyopinionessobretemaspersonales,académicosuocupacionales,respetandolasconvencionesynormasdecortesíaydelaetiqueta.

5.Escribeinformesenformatoconvencionalydeestructuraclararelacionadosconsuespecialidad(p.e.eldesarrolloyconclusionesdeunexperimento,sobreunintercambiolingüístico,unasprácticasountrabajodeinvestigación),omenoshabituales(p.e.unproblemasurgidoduranteunaestanciaenelextranjero),desarrollandounargumento;razonandoafavoroencontradeunpuntodevistaconcreto;explicandolasventajasydesventajasdevariasopciones,yaportandoconclusionesjustificadas.

7.Escribe,encualquiersoporte,cartasformalesdecarácteracadémicooprofesional,dirigidasainstitucionespúblicasoprivadasyaempresas,enlasquedaysolicitainformación;describesutrayectoriaacadémicaoprofesionalysuscompetencias;yexplicayjustificaconelsuficientedetallelosmotivosdesusaccionesyplanes(p.e.cartademotivaciónparamatricularseenunauniversidadextranjera,oparasolicitarunpuestodetrabajo),respetandolasconvencionesformalesydecortesíapropiasdeestetipodetextos.

CRITERIOS,PROCEDIMIENTOSEINSTRUMENTOSDEEVALUACIÓN.

Laevaluaciónentodoslosnivelesyetapasserá:

- Continua, ya que cuando el progreso de un alumno o alumna no sea el adecuado, seestablecerán medidas de refuerzo educativo. Estas medidas se adoptarán en cualquiermomento del curso, tan pronto como se detecten las dificultades y estarán dirigidas agarantizar la adquisición de las competencias imprescindibles para continuar el procesoeducativo

- Formativa, por lo que será un instrumento para la mejora tanto de los procesos deenseñanza como de los procesos de aprendizaje. Si un alumno que tiene un nivel bajo vecómoprogresa y que su esfuerzo es tenido en cuenta a pesar de no llegar al aprobado, sesentirámásmotivado para continuar trabajando y tratar de conseguirlo. Esto se hace aúnmáspatenteenclasesheterogéneasdondelosalumnosdemásbajonivelsiempreobtienennotasbajas,especialmentesiselescomparaconstantementeconalumnosmásaventajados.Silanotafinalincluyeuncomponentedeprogreso,seráunfactorespecialmentemotivador.

Las herramientas de evaluación formativa pueden ser las tareas, la participación, elcomportamiento y la actitud en general, el trabajo colaborativo, en parejas y en grupos, elcuadernoyelprogresoenlasdestrezasdelistening,speaking,readingywriting.

- Integradora, debiendo tenerse en cuenta desde todas y cada una de las asignaturas laconsecucióndelosobjetivosestablecidosparalaetapaydeldesarrollodelascompetenciascorrespondiente. El carácter integrador de la evaluación no impedirá que el profesoradorealicedemaneradiferenciadalaevaluacióndelaasignaturadeinglésteniendoencuentaloscriteriosdeevaluaciónylosestándaresdeaprendizajeevaluablesespecíficosdelamisma.

Seutilizarálaevaluaciónsumativapararegistrarcómohanprogresadoduranteelaño.

Porúltimo,laautoevaluaciónesunbuenmododequeelalumnoseaconscientetantodesuprogresocomodesuscarenciasonecesidades,contribuyendoasíadesarrollarsuautonomíaylaresponsabilidaddesuaprendizaje.

Los criterios de evaluación son, en un sentido simplificado, las tareas que debe poderrealizarunalumno.Losestándaresdeaprendizajeevaluablessonlosindicadoresprincipalesde que a) un criterio determinado de evaluación se cumple y b) que por lo tanto, loscontenidosrelevantessehanadquirido.Laevaluación,por lo tanto,sebasaenestimary/omedir hasta qué punto se han llegado a cumplir los criterios de evaluación especificadosmediante los estándares. Las estructuras sintáctico-discursivas concretanel tipoyniveldelenguajealcualserefierenlascategoríassuperordinadas.La LOMCE y el Decreto del Currículo para la Comunidad Autónoma de Extremaduraconcretan losContenidos,Criterios,yEstándaresdeaprendizajeevaluablesorganizadosen

cuatrobloquescorrespondientesalascuatrodestrezascomunicativas:escuchar,hablar,leeryescribir.Junto a los estándares establecidos por decreto, añadiremos los procedimientos einstrumentosdeevaluaciónqueemplearemosentodosloscursosynivelesenlamateriadeinglés.

PRIMERCICLODEESO

Bloque1.Comprensióndetextosorales

ESTÁNDARESDEAPRENDIZAJEEVALUABLES PROCEDIMIENTOSEINSTRUMENTOSDEEVALUACIÓN

1.Captalospuntosprincipalesydetallesrelevantesdeindicaciones,anuncios,mensajesycomunicadosbrevesyarticuladosdemaneralentayclara,siemprequelascondicionesacústicasseanbuenasyelsonidonoestédistorsionado.

→Respuestaainstruccionesenclase.

→Actividades/preguntasrelevantesenactividadesquerespondanaestosdescriptoresalolargodelcursoyenpruebasformales.

2.Entiendeloesencialdeloqueselediceentransaccionesygestionescotidianasyestructuradas(p.e.enhoteles,tiendas,albergues,restaurantes,centrosdeocio,deestudiosotrabajo).

→Actividades/interacciónrelevantesenactividadesquerespondanaestosdescriptoresalolargodelcursoyenpruebasformales.

3.Identificaelsentidogeneralylospuntosprincipalesdeunaconversaciónformaloinformalentredosomásinterlocutoresquetienelugarensupresencia,cuandoeltemaleresultaconocidoyeldiscursoestáarticuladoconclaridad,avelocidadmediayenunavariedadestándardelalengua.

→Actividades/preguntasrelevantesenactividadesquerespondanaestosdescriptoresalolargodelcursoyenpruebasformales.

→Actividadesdediálogoimprovisadoalolargodelcurso.

→ActividadesespecíficasdeListening.

4.Comprende,enunaconversacióninformalenlaqueparticipa,descripciones,narraciones,puntosdevistayopinionessobreasuntosprácticosdelavidadiariaysobretemasdesuinterés,cuandoselehablaconclaridad,despacioydirectamenteysielinterlocutorestádispuestoarepetiroreformularlodicho.

→Actividadesdediálogoimprovisadoalolargodelcurso.

5.Comprende,enunaconversaciónformal,oentrevista(p.e.encentrosdeestudiosodetrabajo)enlaqueparticipaloqueselepreguntasobreasuntospersonales,educativos,ocupacionalesodesuinterés,asícomocomentariossencillosypredeciblesrelacionadosconlosmismos,siemprequepuedapedirqueselerepita,aclareoelaborealgodeloqueselehadicho.

→Actividadesdediálogoimprovisadoalolargodelcurso.

6.Distingue,conelapoyodelaimagen,lasideasprincipaleseinformaciónrelevanteenpresentacionessobretemaseducativos,ocupacionalesodesuinterés(p.e.,sobreuntemacurricular,ounacharlaparaorganizareltrabajoenequipo).

→Actividades/preguntasrelevantesenactividadesquerespondanaestosdescriptoresalolargodelcursoyenpruebasformales.

→Presentacioneshechasporcompañerosydocentes.

7.Identificalainformaciónesencialdeprogramasdetelevisiónsobreasuntoscotidianosodesuinterésarticuladosconlentitudyclaridad(p.e.noticias,documentalesoentrevistas),cuandolasimágenesayudanalacomprensión.

→Actividades/preguntasrelevantesenactividadesquerespondanaestosdescriptoresalolargodelcursoyenpruebasformales.

→Actividadesdeclasebasadasenlacomprensióndematerialaudiovisual.

Bloque2.Produccióndetextosorales:expresióneinteracción

ESTÁNDARESDEAPRENDIZAJEEVALUABLES PROCEDIMIENTOSEINSTRUMENTOSDEEVALUACIÓN

1.Hacepresentacionesbrevesyensayadas,bienestructuradasyconapoyovisual(p.e.transparenciasoPowerPoint),sobreaspectosconcretosdetemasdesuinterésorelacionadosconsusestudiosuocupación,yrespondeapreguntasbrevesysencillasdelosoyentessobreelcontenidodelasmismas.

→Presentacionesyproyectosrealizadosalolargodelcursoconrondadepreguntasporpartedecompañerosydocentes

2.Sedesenvuelvecorrectamenteengestionesytransaccionescotidianas,comosonlosviajes,elalojamiento,eltransporte,lascomprasyelocio,siguiendonormasdecortesíabásicas(saludoytratamiento).

→Participacióndiariaenclase.

→Diálogospreparadosy/oimprovisadosalolargodelcurso(actividadesdeSpeaking.)

→Exámenesorales.

3.Participaenconversacionesinformalescaraacaraoporteléfonouotrosmediostécnicos,enlasqueestablececontactosocial,intercambiainformaciónyexpresaopinionesypuntosdevista,haceinvitacionesyofrecimientos,pideyofrececosas,pideydaindicacionesoinstrucciones,odiscutelospasosquehayqueseguirpararealizarunaactividadconjunta.

→Participacióndiariaenclase.

→Diálogospreparadosy/oimprovisadosalolargodelcurso(actividadesdeSpeaking.)

→Exámenesorales.

4.Tomaparteenunaconversaciónformal,reuniónoentrevistadecarácteracadémicouocupacional(p.e.pararealizaruncursodeverano,ointegrarseenungrupodevoluntariado),intercambiandoinformaciónsuficiente,expresandosusideassobretemashabituales,dandosuopiniónsobreproblemasprácticoscuandoselepreguntadirectamente,yreaccionandodeformasencillaantecomentarios,siemprequepuedapedirqueselerepitanlospuntosclavesilonecesita.

→Diálogospreparadosy/oimprovisadosalolargodelcurso(actividadesdeSpeaking.)

→Exámenesorales.

Bloque3.Comprensióndetextosescritos

ESTÁNDARESDEAPRENDIZAJEEVALUABLES PROCEDIMIENTOSEINSTRUMENTOSDEEVALUACIÓN

1.Identifica,conayudadelaimagen,instruccionesdefuncionamientoymanejodeaparatoselectrónicosodemáquinas,asícomoinstruccionesparalarealizacióndeactividadesynormasdeseguridad(p.e.,enuncentroescolar,unlugarpúblicoounazonadeocio).

→Actividadesdelecturaenclaseyenlaspruebas,proyectos,preparacióndepresentaciones.

2.EntiendelospuntosprincipalesdeanunciosymaterialpublicitarioderevistasoInternetformuladosdemanerasimpleyclara,yrelacionadosconasuntosdesuinterés,en

→Actividadesdelecturaenclaseyenlaspruebas,proyectos,preparacióndepresentaciones.

losámbitospersonal,académicoyocupacional.

3.Comprendecorrespondenciapersonalencualquierformatoenlaquesehabladeunomismo;sedescribenpersonas,objetosylugares;senarranacontecimientospasados,presentesyfuturos,realesoimaginarios,yseexpresansentimientos,deseosyopinionessobretemasgenerales,conocidosodesuinterés.

→Actividadesdelecturaenclaseyenlaspruebas,proyectos,preparacióndepresentaciones.

4.Entiendeloesencialdecorrespondenciaformalenlaqueseleinformasobreasuntosdesuinterésenelcontextopersonal,educativouocupacional(p.e.sobreuncursodeidiomasounacompraporInternet).

→Actividadesdelecturaenclaseyenlaspruebas,proyectos,preparacióndepresentaciones.

5.Captalasideasprincipalesdetextosperiodísticosbrevesencualquiersoportesilosnúmeros,losnombres,lasilustracionesylostítulosvehiculangranpartedelmensaje.

→Actividadesdelecturaenclaseyenlaspruebas,proyectos,preparacióndepresentaciones.

6.EntiendeinformaciónespecíficaesencialenpáginasWebyotrosmaterialesdereferenciaoconsultaclaramenteestructuradossobretemasrelativosamateriasacadémicas,asuntosocupacionales,odesuinterés(p.e.sobreuntemacurricular,unprogramainformático,unaciudad,undeporteoelmedioambiente),siemprequepuedareleerlasseccionesdifíciles.

→Actividadesdelecturaenclaseyenlaspruebas,proyectos,preparacióndepresentaciones.

7.Comprendeloesencial(p.e.enlecturasparajóvenes)dehistoriasdeficciónbrevesybienestructuradasysehaceunaideadelcarácterdelosdistintospersonajes,susrelacionesydelargumento.

→Actividadesdelecturaenclaseyenlaspruebas,proyectos,preparacióndepresentaciones.

→Librosdelectura.

Bloque4.Produccióndetextosescritos:expresióneinteracción

ESTÁNDARESDEAPRENDIZAJEEVALUABLES PROCEDIMIENTOSEINSTRUMENTOSDEEVALUACIÓN

1.Completauncuestionariosencilloconinformaciónpersonalyrelativaasuformación,ocupación,interesesoaficiones(p.e.parasuscribirseaunapublicacióndigital,matricularseenuntaller,oasociarseaunclubdeportivo).

2.Escribenotasymensajes(SMS,WhatsApp,chats),enlosquesehacenbrevescomentariososedaninstruccioneseindicacionesrelacionadasconactividadesysituacionesdelavidacotidianaydesuinterés.

3.Escribenotas,anunciosymensajesbreves(p.e.enTwitteroFacebook)relacionadosconactividadesysituacionesdelavidacotidiana,desuinteréspersonalosobretemasdeactualidad,respetandolasconvencionesynormasdecortesíaydelaetiqueta.

4.Escribeinformesmuybrevesenformatoconvencionalconinformaciónsencillayrelevantesobrehechoshabitualesylosmotivosdeciertasacciones,enlosámbitosacadémicoyocupacional,describiendodemanerasencillasituaciones,personas,objetosylugaresyseñalandolosprincipalesacontecimientosdeformaesquemática.

5.Escribecorrespondenciapersonalenlaqueseestablecey

→Actividadesenclase,partedeactividadesintegradasoral/escritas

→Redaccionesdelaunidad,ejerciciospautadosconvocabulariodecadatema.

→Escritosredactadossiguiendounmodelodeterminadoatendiendoaunafuncionalidadconcreta.

mantieneelcontactosocial(p.e.,conamigosenotrospaíses),seintercambiainformación,sedescribenentérminossencillossucesosimportantesyexperienciaspersonales(p.e.lavictoriaenunacompetición);sedaninstrucciones,sehacenyaceptanofrecimientosysugerencias(p.e.secancelan,confirmanomodificanunainvitaciónounosplanes),yseexpresanopinionesdemanerasencilla.

6.Escribecorrespondenciaformalbásicaybreve,dirigidaainstitucionespúblicasoprivadasoentidadescomerciales,solicitandoodandolainformaciónrequeridademanerasencillayobservandolasconvencionesformalesynormasdecortesíabásicasdeestetipodetextos.

2ºCICLODEESO

4ºESO:Bloque1.Comprensióndetextosorales

ESTÁNDARESDEAPRENDIZAJEEVALUABLES PROCEDIMIENTOSEINSTRUMENTOSDEEVALUACIÓN

1.Captalospuntosprincipalesydetallesrelevantesdemensajesgrabadosodevivavoz,claramentearticulados,quecontenganinstrucciones,indicacionesuotrainformación,inclusodetipotécnico(p.e.encontestadoresautomáticos,osobrecómorealizarunexperimentoenclaseocómoutilizarunamáquinaodispositivoenelámbitoocupacional).

→Respuestaainstruccionesenclase.

→Actividades/preguntasrelevantesenactividadesquerespondanaestosdescriptoresalolargodelcursoyenpruebasformales.

2.Entiendeloqueselediceentransaccionesygestionescotidianasyestructuradas(p.e.enbancos,tiendas,hoteles,restaurantes,transportes,centroseducativos,lugaresdetrabajo),omenoshabituales(p.e.enunafarmacia,unhospital,enunacomisaríaounorganismopúblico),sipuedepedirconfirmacióndealgunosdetalles.

→Actividades/interacciónrelevantesenactividadesquerespondanaestosdescriptoresalolargodelcursoyenpruebasformales.

3.Identificalasideasprincipalesydetallesrelevantesdeunaconversaciónformaloinformaldeciertaduraciónentredosomásinterlocutoresquetienelugarensupresenciayenlaquesetratantemasconocidosodecaráctergeneralocotidiano,cuandoeldiscursoestáarticuladoconclaridadyenunavariedadestándardelalengua.

→Actividades/preguntasrelevantesenactividadesquerespondanaestosdescriptoresalolargodelcursoyenpruebasformales.

→Actividadesdediálogoimprovisadoalolargodelcurso.

→ActividadesespecíficasdeListening.

4.Comprende,enunaconversacióninformalenlaqueparticipa,explicacionesojustificacionesdepuntosdevistayopinionessobrediversosasuntosdeinteréspersonal,cotidianosomenoshabituales,asícomolaformulacióndehipótesis,laexpresióndesentimientosyladescripcióndeaspectosabstractosdetemascomo,p.e.,lamúsica,elcine,laliteraturaolostemasdeactualidad.

→Actividadesdediálogoimprovisadoalolargodelcurso.

5.Comprende,enunaconversaciónformal,oentrevistaen →Actividadesdediálogoimprovisadoalolargodel

laqueparticipa(p.e.encentrosdeestudiosodetrabajo),informaciónrelevanteydetallessobreasuntosprácticosrelativosaactividadesacadémicasuocupacionalesdecarácterhabitualypredecible,siemprequepuedapedirqueselerepita,oquesereformule,aclareoelabore,algodeloqueselehadicho.

curso.

6.Distingue,conapoyovisualoescrito,lasideasprincipaleseinformaciónrelevanteenpresentacionesocharlasbienestructuradasydeexposiciónclarasobretemasconocidosodesuinterésrelacionadosconelámbitoeducativouocupacional(p.e.,sobreuntemaacadémicoodedivulgacióncientífica,ounacharlasobrelaformaciónprofesionalenotrospaíses).

→Actividades/preguntasrelevantesenactividadesquerespondanaestosdescriptoresalolargodelcursoyenpruebasformales.

→Presentacioneshechasporcompañerosydocentes.

7.Identificalaideaprincipalyaspectossignificativosdenoticiasdetelevisiónclaramentearticuladascuandohayapoyovisualquecomplementaeldiscurso,asícomoloesencialdeanunciospublicitarios,seriesypelículasbienestructuradosyarticuladosconclaridad,enunavariedadestándardelalengua,ycuandolasimágenesfacilitanlacomprensión.

→Actividades/preguntasrelevantesenactividadesquerespondanaestosdescriptoresalolargodelcursoyenpruebasformales.

→Actividadesdeclasebasadasenlacomprensióndematerialaudiovisual.

4ºESO.Bloque2.Produccióndetextosorales:expresióneinteracción

ESTÁNDARESDEAPRENDIZAJEEVALUABLES PROCEDIMIENTOSEINSTRUMENTOSDEEVALUACIÓN

1.Hacepresentacionesbreves,bienestructuradas,ensayadaspreviamenteyconapoyovisual(p.e.PowerPoint),sobreaspectosconcretosdetemasacadémicosuocupacionalesdesuinterés,organizandolainformaciónbásicademaneracoherente,explicandolasideasprincipalesbrevementeyconclaridadyrespondiendoapreguntassencillasdelosoyentesarticuladasdemaneraclarayavelocidadmedia.

→Presentacionesyproyectosrealizadosalolargodelcursoconrondadepreguntasporpartedecompañerosydocentes

2.Sedesenvuelveadecuadamenteensituacionescotidianasymenoshabitualesquepuedensurgirduranteunviajeoestanciaenotrospaísespormotivospersonales,educativosuocupacionales(transporte,alojamiento,comidas,compras,estudios,trabajo,relacionesconlasautoridades,salud,ocio),ysabesolicitaratención,información,ayudaoexplicaciones,yhacerunareclamaciónounagestiónformaldemanerasencillaperocorrectayadecuadaalcontexto.

3.Participaadecuadamenteenconversacionesinformalescaraacaraoporteléfonouotrosmediostécnicos,sobreasuntoscotidianosomenoshabituales,enlasqueintercambiainformaciónyexpresayjustificabrevementeopinionesypuntosdevista;narraydescribedeformacoherentehechosocurridosenelpasadooplanesdefuturorealesoinventados;formulahipótesis;hacesugerencias;pideydaindicacionesoinstruccionesconciertodetalle;expresayjustificasentimientos,ydescribeaspectosconcretosyabstractosdetemascomo,porejemplo,lamúsica,elcine,laliteraturaolostemasdeactualidad.

4.Tomaparteenconversacionesformales,entrevistasyreunionesdecarácteracadémicouocupacional,sobretemas

→Participacióndiariaenclase.

→Diálogospreparadosy/oimprovisadosalolargodelcurso(actividadesdeSpeaking.)

habitualesenestoscontextos,intercambiandoinformaciónpertinentesobrehechosconcretos,pidiendoydandoinstruccionesosolucionesaproblemasprácticos,planteandosuspuntosdevistademanerasencillayconclaridad,yrazonandoyexplicandobrevementeydemaneracoherentesusacciones,opinionesyplanes.

→Exámenesorales.Monólogosydiálogos.

ESO4º.Bloque3.Comprensióndetextosescritos

ESTÁNDARESDEAPRENDIZAJEEVALUABLES PROCEDIMIENTOSEINSTRUMENTOSDEEVALUACIÓN

1.Identificainformaciónrelevanteeninstruccionesdetalladassobreelusodeaparatos,dispositivosoprogramasinformáticos,ysobrelarealizacióndeactividadesynormasdeseguridadodeconvivencia(p.e.enuneventocultural,enunaresidenciadeestudiantesoenuncontextoocupacional).

2.Entiendeelsentidogeneral,lospuntosprincipaleseinformaciónrelevantedeanunciosycomunicacionesdecarácterpúblico,institucionalocorporativoyclaramenteestructurados,relacionadosconasuntosdesuinteréspersonal,académicouocupacional(p.e.sobreocio,cursos,becas,ofertasdetrabajo).

3.Comprendecorrespondenciapersonal,encualquiersoporteincluyendoforosonlineoblogs,enlaquesedescribenconciertodetallehechosyexperiencias,impresionesysentimientos;senarranhechosyexperiencias,realesoimaginarios,yseintercambianinformación,ideasyopinionessobreaspectostantoabstractoscomoconcretosdetemasgenerales,conocidosodesuinterés.

4.Entiendelosuficientedecartas,faxesocorreoselectrónicosdecarácterformal,oficialoinstitucionalcomoparapoderreaccionarenconsecuencia(p.e.siselesolicitandocumentosparaunaestanciadeestudiosenelextranjero).

→Actividadesdelecturaenclaseyenlaspruebas,proyectos,investigaciónparalapreparacióndepresentaciones.

→Librosdelectura

5.Localizaconfacilidadinformaciónespecíficadecarácterconcretoentextosperiodísticosencualquiersoporte,bienestructuradosydeextensiónmedia,talescomonoticiasglosadas;reconoceideassignificativasdeartículosdivulgativossencillos,eidentificalasconclusionesprincipalesentextosdecarácterclaramenteargumentativo,siemprequepuedareleerlasseccionesdifíciles.

6.EntiendeinformaciónespecíficadecarácterconcretoenpáginasWebyotrosmaterialesdereferenciaoconsultaclaramenteestructurados(p.e.enciclopedias,diccionarios,monografías,presentaciones)sobretemasrelativosamateriasacadémicasoasuntosocupacionalesrelacionadosconsuespecialidadoconsusintereses.

7.Comprendelosaspectosgeneralesylosdetallesmásrelevantesdetextosdeficciónytextosliterarioscontemporáneosbreves,bienestructuradosyenunavarianteestándardelalengua,enlosqueelargumentoeslinealypuedeseguirsesindificultad,ylospersonajesysusrelacionessedescribendemaneraclaraysencilla.

ESO4º.Bloque4.Produccióndetextosescritos:expresióneinteracción

ESTÁNDARESDEAPRENDIZAJEEVALUABLES PROCEDIMIENTOSEINSTRUMENTOSDEEVALUACIÓN

1.Completauncuestionariodetalladoconinformaciónpersonal,académicaolaboral(p.e.parahacersemiembrodeunaasociación,oparasolicitarunabeca).

2.Escribesucurriculumvitaeenformatoelectrónico,siguiendo,p.e.,elmodeloEuropass.

3.Tomanotas,mensajesyapuntesconinformaciónsencillayrelevantesobreasuntoshabitualesyaspectosconcretosenlosámbitospersonal,académicoyocupacionaldentrodesuespecialidadoáreadeinterés.

4.Escribenotas,anuncios,mensajesycomentariosbreves,encualquiersoporte,enlosquesolicitaytransmiteinformaciónyopinionessencillasyenlosqueresaltalosaspectosqueleresultanimportantes(p.e.enunapáginaWebounarevistajuveniles,odirigidosaunprofesoroprofesoraouncompañero),respetandolasconvencionesynormasdecortesíaydelaetiqueta.

5.Escribe,enunformatoconvencional,informesbrevesysencillosenlosquedainformaciónesencialsobreuntemaacadémico,ocupacional,omenoshabitual(p.e.unaccidente),describiendobrevementesituaciones,personas,objetosylugares;narrandoacontecimientosenunaclarasecuencialineal,yexplicandodemanerasencillalosmotivos

→Actividadesenclase,partedeactividadesintegradasoral/escritas.

→Redaccionesdecadaunidadsiguiendounmodeloevaluadasporelprofesor,partes/ejerciciosdeexámenes,,preparacióndeactividadesprincipalmenteorales.

deciertasacciones.

6.Escribecorrespondenciapersonalyparticipaenforos,blogsychatsenlosquedescribeexperiencias,impresionesysentimientos;narra,deformalinealycoherente,hechosrelacionadosconsuámbitodeinterés,actividadesyexperienciaspasadas(p.e.sobreunviaje,susmejoresvacaciones,unacontecimientoimportante,unlibro,unapelícula),ohechosimaginarios;eintercambiainformacióneideassobretemasconcretos,señalandolosaspectosqueleparecenimportantesyjustificandobrevementesusopinionessobrelosmismos.

7.Escribecorrespondenciaformalbásica,dirigidaainstitucionespúblicasoprivadasoentidadescomerciales,fundamentalmentedestinadaapedirodarinformación,solicitarunservicioorealizarunareclamaciónuotragestiónsencilla,observandolasconvencionesformalesynormasdecortesíausualesenestetipodetextos.

1ºBACHILLERATO

Bloque1.Comprensióndetextosorales

ESTÁNDARESDEAPRENDIZAJEEVALUABLES PROCEDIMIENTOSEINSTRUMENTOSDEEVALUACIÓN

1.Comprendeinstruccionestécnicas,dadascaraacaraoporotrosmedios,relativasalarealizacióndeactividadesynormasdeseguridadenelámbitopersonal(p.e.enunainstalacióndeportiva),público(p.e.enunasituacióndeemergencia),académicouocupacional(p.e.unavisitaguiadaaunapinacoteca,osobreelusodemáquinas,dispositivoselectrónicosoprogramasinformáticos).

→Respuestaainstruccionesenclase.

→Actividades/preguntasrelevantesenactividadesquerespondanaestosdescriptoresalolargodelcursoyenpruebasformales.

2.Entiende,entransaccionesygestionescotidianasymenoshabituales,laexposicióndeunproblemaolasolicituddeinformaciónrespectodelamisma(p.e.enelcasodeunareclamación),siemprequepuedapedirconfirmaciónsobrealgunosdetalles.

→Actividades/interacciónrelevantesenactividadesquerespondanaestosdescriptoresalolargodelcursoyenpruebasformales.

3.Identificalospuntosprincipalesydetallesrelevantesdeunaconversaciónformaloinformaldeciertaduraciónentredosomásinterlocutoresqueseproduceasualrededor,siemprequelascondicionesacústicasseanbuenas,eldiscursoestéestructuradoynosehagaunusomuyidiomáticodelalengua.

→Actividades/preguntasrelevantesenactividadesquerespondanaestosdescriptoresalolargodelcursoyenpruebasformales.

→Actividadesdediálogoimprovisadoalolargodelcurso.

→ActividadesespecíficasdeListening.

4.Comprende,enunaconversacióninformalounadiscusiónenlaqueparticipa,tantodevivavozcomopormediostécnicos,informaciónespecíficarelevantesobretemasgeneralesodesuinterés,ycaptasentimientos

→Actividadesdediálogoimprovisadoalolargodelcurso.

comolasorpresa,elinterésolaindiferencia,siemprequelosinterlocutoresevitenunusomuyidiomáticodelalenguaysinohayinterferenciasacústicas.

5.Comprende,enunaconversaciónformalenlaqueparticipa,enelámbitoacadémicouocupacional,informacióndetalladaypuntosdevistayopinionessobretemasdesuespecialidadyrelativosaactividadesyprocedimientoscotidianosymenoshabituales,siemprequepuedaplantearpreguntasparacomprobarquehacomprendidoloqueelinterlocutorhaqueridodeciryconseguiraclaracionessobrealgunosdetalles.

→Actividadesdediálogoimprovisadoalolargodelcurso.

6.Comprendelasideasprincipalesydetallesrelevantesdeunapresentación,charlaoconferenciaqueversesobretemasdesuinterésodesuespecialidad,siemprequeeldiscursoestéarticuladodemaneraclarayenlenguaestándar(p.e.unapresentaciónsobrelaorganizacióndelauniversidadenotrospaíses).

→Actividades/preguntasrelevantesenactividadesquerespondanaestosdescriptoresalolargodelcursoyenpruebasformales.

→Presentacioneshechasporcompañerosydocentes.

7.Comprendelospuntosprincipalesydetallesrelevantesenlamayoríadeprogramasderadioytelevisiónrelativosatemasdeinteréspersonalodesuespecialidad(p.e.entrevistas,documentales,seriesypelículas),cuandosearticulandeformarelativamentelentayconunapronunciaciónclarayestándar,yquetratentemasconocidosodesuinterés.

→Actividades/preguntasrelevantesenactividadesquerespondanaestosdescriptoresalolargodelcursoyenpruebasformales.

→Actividadesdeclasebasadasenlacomprensióndematerialaudiovisual

Bloque2.Produccióndetextosorales:expresióneinteracción

ESTÁNDARESDEAPRENDIZAJEEVALUABLES PROCEDIMIENTOSEINSTRUMENTOSDEEVALUACIÓN

1.Hacepresentacionesbienestructuradasydeciertaduraciónsobreuntemaacadémico(p.e.eldiseñodeunaparatoodispositivo,osobreunaobraartísticaoliteraria),conlasuficienteclaridadcomoparaquesepuedaseguirsindificultadlamayorpartedeltiempoycuyasideasprincipalesesténexplicadasconunarazonableprecisión,yrespondeapreguntascomplementariasdelaaudienciaformuladasconclaridadyavelocidadnormal.

→Presentacionesyproyectosrealizadosalolargodelcursoconrondadepreguntasporpartedecompañerosydocentes

2.Sedesenvuelveconeficaciaentransaccionesygestionesquesurgenmientrasviaja,organizaelviajeotrataconlasautoridades,asícomoensituacionesmenoshabitualesenhoteles,tiendas,agenciasdeviajes,centrosdesalud,estudiootrabajo(p.e.parahacerreclamaciones),planteandosusrazonamientosypuntosdevistaconclaridadysiguiendolasconvencionessocioculturalesquedemandaelcontextoespecífico.

→Participacióndiariaenclase.

→Diálogospreparadosy/oimprovisadosalolargodelcurso(actividadesdeSpeaking.)

→Exámenesorales.

3.Participaconeficaciaenconversacionesinformalescaraacaraoporteléfonouotrosmediostécnicos,enlasquedescribeconciertodetallehechos,experiencias,sentimientosyreacciones,sueños,esperanzasyambiciones,yrespondeadecuadamenteasentimientoscomolasorpresa,elinterésolaindiferencia;cuentahistorias,asícomoelargumentodelibrosypelículas,indicandosusreacciones;ofreceyseinteresaporopinionespersonalessobretemasdesuinterés;hacecomprensiblessusopinionesoreaccionesrespectoalas

→Participacióndiariaenclase.

→Diálogospreparadosy/oimprovisadosalolargodelcurso(actividadesdeSpeaking.)

→Exámenesorales.

solucionesposiblesdeproblemasocuestionesprácticas;expresaconamabilidadcreencias,acuerdosydesacuerdos,yexplicayjustificasusopinionesyproyectos.

4.Tomaparteadecuadamente,aunqueavecestengaquepedirquelerepitanoaclarenalgunaduda,enconversacionesformales,entrevistasyreunionesdecarácteracadémicouocupacional,intercambiandoinformaciónrelevantesobreaspectostantoabstractoscomoconcretosdetemascotidianosymenoshabitualesenestoscontextos,pidiendoydandoinstruccionesosolucionesaproblemasprácticos,planteandosuspuntosdevistaconclaridad,yjustificandoconciertodetalleydemaneracoherentesusopiniones,planesysugerenciassobrefuturasactuaciones.

→Diálogospreparadosy/oimprovisadosalolargodelcurso(actividadesdeSpeaking.)

→Exámenesorales.

Bloque3.Comprensióndetextosescritos

ESTÁNDARESDEAPRENDIZAJEEVALUABLES PROCEDIMIENTOSEINSTRUMENTOSDEEVALUACIÓN

1.Comprendeinstruccionesdeunaciertaextensiónycomplejidaddentrodesuáreadeinterésosuespecialidad,siemprequepuedavolveraleerlasseccionesdifíciles(p.e.sobrecómoredactaruntrabajoacadémicosiguiendolasconvencionesinternacionales).

2.Entiendedetallesrelevanteseimplicacionesdeanunciosymaterialdecarácterpublicitariosobreasuntosdesuinteréspersonalyacadémico(p.e.folletos,prospectos,programasdeestudiosuniversitarios).

3.Comprendecorrespondenciapersonalencualquiersoporte,ymensajesenforosyblogs,enlosquesetransmiteninformacióneideas,sepreguntasobreproblemasyseexplicanconrazonableprecisión,ysedescribendemaneraclaraydetallada,experiencias,sentimientos,reacciones,hechos,planesyaspectostantoabstractoscomoconcretosdetemasdesuinterés.

4.Comprendeinformaciónrelevanteencorrespondenciaformaldeinstitucionespúblicasoentidadesprivadascomouniversidades,empresasocompañíasdeservicios(p.e.cartadeadmisiónauncurso).

5.Comprendeelsentidogeneral,lospuntosprincipalesylosdetallesmásrelevantesennoticiasyartículosperiodísticosbienestructuradosydeciertalongitudenlosqueseadoptanpuntosdevistaconcretossobretemasdeactualidadodesuinterésyredactadosenunavarianteestándardelalengua.

6.Entiende,enmanuales,enciclopediasylibrosdetexto,tantoensoportepapelcomodigital,informaciónconcretaparalaresolucióndetareasdeclaseotrabajosdeinvestigaciónrelacionadoscontemasdesuespecialidad,asícomoinformaciónconcretarelacionadaconcuestiones

→Actividadesdelecturaenclaseyenlaspruebas,proyectos,preparacióndepresentaciones.

→Librosdelectura.

prácticasocontemasdesuinterésacadémicouocupacionalenpáginaswebsyotrostextosinformativosoficiales,institucionales,ocorporativos.

7.Siguesindificultadlalíneaargumentaldehistoriasdeficciónydenovelascortasclaramenteestructuradas,delenguajesencilloydirecto,enunavariedadestándardelalengua,ycomprendeelcarácterdelosdistintospersonajesysusrelaciones,cuandounosyotrasestándescritosclaramenteyconelsuficientedetalle.

Bloque4.Produccióndetextosescritos:expresióneinteracción

ESTÁNDARESDEAPRENDIZAJEEVALUABLES PROCEDIMIENTOSEINSTRUMENTOSDEEVALUACIÓN

1.Completauncuestionariodetalladoconinformaciónpersonal,académicaolaboral(p.e.paratomarparteenunconcursointernacional,oparasolicitarunasprácticasenempresas).

→Actividadesenclase,partedeactividadesintegradasoral/escritas.

2.Escribe,enunformatoconvencionalyencualquiersoporte,uncurriculumvitae,detallandoyampliandolainformaciónqueconsiderarelevanteenrelaciónconelpropósitoydestinatarioespecíficos.

→PreparingaCV;actividadenclaseoparaprepararencasa.

3.Tomanotas,haciendounalistadelosaspectosimportantes,duranteunaconferenciasencilla,yredactaunbreveresumenconlainformaciónesencial,siemprequeeltemaseaconocidoyeldiscursoseformuledeunmodosencilloysearticuleconclaridad.

→Redaccionesdeunidad,partes/ejerciciosdeexámenes,preparaciónde/participaciónenactividadesprincipalmenteorales.

4.Escribenotas,anuncios,mensajesycomentarios,encualquiersoporte,enlosquetransmiteysolicitainformaciónrelevanteyopinionessobreaspectospersonales,académicosuocupacionales,respetandolasconvencionesynormasdecortesíaydelaetiqueta.

→Redaccionesdeunidad,partes/ejerciciosdeexámenes,preparacióndeactividadesprincipalmenteorales.

5.Escribe,enunformatoconvencional,informesbrevesenlosquedainformaciónpertinentesobreuntemaacadémico,ocupacional,omenoshabitual(p.e.unproblemasurgidoduranteunviaje),describiendoconeldetallesuficientesituaciones,personas,objetosylugares;narrandoacontecimientosenunasecuenciacoherente;explicandolosmotivosdeciertasacciones,yofreciendoopinionesysugerenciasbrevesyjustificadassobreelasuntoysobrefuturaslíneasdeactuación.

→Redaccionesdeunidad,partes/ejerciciosdeexámenes,preparacióndeactividadesprincipalmenteorales.

6.Escribecorrespondenciapersonalyparticipaenforosyblogsenlosquetransmiteinformacióneideassobretemasabstractosyconcretos,compruebainformaciónypreguntasobreproblemasylosexplicaconrazonableprecisión,ydescribe,demaneradetallada,experiencias,sentimientos,reacciones,hechos,planesyunaseriedetemasconcretosrelacionadosconsusinteresesosuespecialidad.

→Redaccionesdeunidad,partes/ejerciciosdeexámenes,preparacióndeactividadesprincipalmenteorales.

7.Escribe,encualquiersoporte,cartasformalesdirigidasainstitucionespúblicasoprivadasyaempresas,enlasquedaysolicitainformaciónrelevante,yexpresapuntosdevistapertinentessobrelasituaciónobjetodelacorrespondencia,enelámbitopúblico,académicoo

→Redaccionesdeunidad,partes/ejerciciosdeexámenes,preparacióndeactividadesprincipalmenteorales.

laboral,respetandolasconvencionesformalesydecortesíapropiasdeestetipodetextos.

2ºBACHILLERATO

Bloque1.Comprensióndetextosorales

ESTÁNDARESDEAPRENDIZAJEEVALUABLES PROCEDIMIENTOSEINSTRUMENTOSDEEVALUACIÓN

1.Comprendeinstrucciones,anuncios,declaracionesymensajesdetallados,dadoscaraacaraoporotrosmedios,sobretemasconcretos,enlenguajeestándaryavelocidadnormal(p.e.declaracionesomensajesinstitucionales).

→Respuestaainstruccionesenclase.

→Actividades/preguntasrelevantesenactividadesquerespondanaestosdescriptoresalolargodelcursoyenpruebasformales.

2.Entiendelosdetallesdeloqueselediceentransaccionesygestionesquesurgenmientrasviaja,organizaelviajeotrataconlasautoridades,asícomoensituacionesmenoshabitualesenhoteles,tiendas,agenciasdeviajes,centrosdesalud,trabajooestudios(p.e.pararecibirasistenciasanitariacomoturistaocomoresidente,cambiarunareservadehotel,anularbilletes,ocambiarunartículodefectuoso),siemprequepuedapedirconfirmación.

→Actividades/interacciónrelevantesenactividadesquerespondanaestosdescriptoresalolargodelcursoyenpruebasformales.

3.Identificalasideasprincipales,losdetallesrelevantesylasimplicacionesgeneralesdeconversacionesydebatesrelativamenteextensosyanimadosentrevariosinterlocutoresquetienenlugarensupresencia,sobretemasgenerales,deactualidadodesuinterés,siemprequeeldiscursoestéestructuradoynosehagaunusomuyidiomáticodelalengua.

→Actividades/preguntasrelevantesenactividadesquerespondanaestosdescriptoresalolargodelcursoyenpruebasformales.

→Actividadesdediálogoimprovisadoalolargodelcurso.

→ActividadesespecíficasdeListening.

4.Comprende,endebatesyconversacionesinformalessobretemashabitualesodesuinterés,laposturaopuntodevistadesusinterlocutores,asícomoalgunossentidosimplícitosymaticescomolaironíaoelhumor.

→Actividadesdediálogoimprovisadoalolargodelcurso.

5.Comprende,enunaconversaciónformalenlaqueparticipa,enelámbitoacadémicouocupacional,informacióndetalladaypuntosdevistayopinionessobretemasdesuespecialidadyrelativosalíneasdeactuaciónyotrosprocedimientosabstractos,siemprequepuedaconfirmarloqueelinterlocutorhaqueridodeciryconseguiraclaracionessobrelosaspectosambiguos.

→Actividadesdediálogoimprovisadoalolargodelcurso.

6.Comprendelalíneaargumental,lasideasprincipales,losdetallesrelevantesylasimplicacionesgeneralesenpresentaciones,conferenciasoseminariosdeciertaextensiónycomplejidadsobretemasacadémicosoprofesionalesdesuáreadeinterés,tantoconcretoscomoabstractos,siemprequehayamarcadoresqueestructureneldiscursoyguíenlacomprensión.

→Actividades/preguntasrelevantesenactividadesquerespondanaestosdescriptoresalolargodelcursoyenpruebasformales.

→Presentacioneshechasporcompañerosydocentes.

7.Comprendeelcontenidodelainformacióndelamayoríadelmaterialgrabadooretransmitidoenlos

→Actividades/preguntasrelevantesenactividadesquerespondanaestosdescriptoresalolargodelcursoyen

mediosdecomunicación,relativoatemasdeinteréspersonal,identificandoelestadodeánimo,eltonoeinclusoelhumordelhablante,siemprequeeldiscursoestéarticuladoconclaridad,enunavariedaddelenguaestándaryavelocidadnormal.

pruebasformales.

→Actividadesdeclasebasadasenlacomprensióndematerialaudiovisual.

Bloque2.Produccióndetextosorales:expresióneinteracción

ESTÁNDARESDEAPRENDIZAJEEVALUABLES PROCEDIMIENTOSEINSTRUMENTOSDEEVALUACIÓN

1.Hacepresentacionesdeciertaduraciónsobretemasdesuinterésacadémicoorelacionadosconsuespecialidad(p.e.eldesarrollodeunexperimentocientífico,ounanálisisdeaspectoshistóricos,socialesoeconómicos),conunaestructuraclaraqueayudaalosoyentesafijarseenlosaspectosmásimportantes,ydemostrandoseguridadalahoradecontestarpreguntasdelauditorioformuladasconclaridadyavelocidadnormal.

→Presentacionesyproyectosrealizadosalolargodelcursoconrondadepreguntasporpartedecompañerosydocentes.

2.Sedesenvuelveconseguridadentransaccionesygestionescotidianasymenoshabituales,yaseacaraacara,porteléfonouotrosmediostécnicos,solicitandoinformacióndetallada,ofreciendoexplicacionesclarasydetalladasydesarrollandosuargumentacióndemanerasatisfactoriaenlaresolucióndelosproblemasquehayansurgido.

→Participacióndiariaenclase.

→Diálogospreparadosy/oimprovisadosalolargodelcurso(actividadesdeSpeaking.)

→Exámenesorales.

3.Participaconsolturaenconversacionesinformalescaraacaraoporteléfonouotrosmediostécnicos,enlasquedescribecondetallehechos,experiencias,sentimientosyreacciones,sueños,esperanzasyambiciones,yrespondeadecuadamentealossentimientosqueexpresansusinterlocutores;describecondetalleexperienciaspersonalesysusreaccionesantelasmismas;expresaconconviccióncreencias,acuerdosydesacuerdos,yexplicayjustificademanerapersuasivasusopinionesyproyectos.

→Participacióndiariaenclase.

→Diálogospreparadosy/oimprovisadosalolargodelcurso(actividadesdeSpeaking.)

→Exámenesorales

4.Tomaparteadecuadamenteenconversacionesformales,entrevistas,reunionesydebatesdecarácteracadémicouocupacional,aportandoypidiendoinformaciónrelevanteydetalladasobreaspectosconcretosyabstractosdetemascotidianosymenoshabitualesenestoscontextos;explicandolosmotivosdeunproblemacomplejoypidiendoydandoinstruccionesosugerenciaspararesolverlo;desarrollandoargumentosdeformacomprensibleyconvincenteycomentandolascontribucionesdelosinterlocutores;opinando,yhaciendopropuestasjustificadassobrefuturasactuaciones.

→Diálogospreparadosy/oimprovisadosalolargodelcurso(actividadesdeSpeaking.)

→Exámenesorales.

Bloque3.Comprensióndetextosescritos

ESTÁNDARESDEAPRENDIZAJEEVALUABLES PROCEDIMIENTOSEINSTRUMENTOSDEEVALUACIÓN

1.Comprendeinstruccionesextensasycomplejasdentrodesuáreadeinterésosuespecialidad,incluyendodetallessobrecondicionesyadvertencias,siemprequepuedavolveraleerlasseccionesdifíciles(p.e.acercadeinstrumentosdemediciónodeprocedimientos

→Actividadesdelecturaenclaseyenlaspruebas,proyectos,preparacióndepresentaciones.

científicos).

2.Entiendedetallesrelevanteseimplicacionesdeanunciosymaterialdecarácterpublicitariosobreasuntosdesuinteréspersonal(p.e.afiches,flyers,pancartas,grafitti),académico(p.e.pósterescientíficos)oprofesional(p.e.boletinesinformativos,documentosoficiales).

→Actividadesdelecturaenclaseyenlaspruebas,proyectos,preparacióndepresentaciones.

3.Comprendelainformación,laintenciónylasimplicacionesdenotasycorrespondenciapersonalencualquiersoporte,incluidosforosyblogs,enlosquesetransmitenyjustificandemaneradetalladainformación,ideasyopinionessobretemasconcretosyabstractosdecarácterpersonalydentrodesuáreadeinterés.

→Actividadesdelecturaenclaseyenlaspruebas,proyectos,preparacióndepresentaciones.

4.Comprendelosdetallesrelevantesylasimplicacionesdecorrespondenciaformaldeinstitucionespúblicasoentidadesprivadascomouniversidades,empresasocompañíasdeservicios,sobretemasconcretosyabstractosdecarácterpersonalyacadémicodentrodesuáreadeinterésosuespecialidad.

→Actividadesdelecturaenclaseyenlaspruebas,proyectos,preparacióndepresentaciones.

5.Comprendelainformación,eideasyopinionesimplícitas,ennoticiasyartículosperiodísticosydeopiniónbienestructuradosydeciertalongitudquetratandeunavariedaddetemasdeactualidadomásespecializados,tantoconcretoscomoabstractos,dentrodesuáreadeinterés,ylocalizaconfacilidaddetallesrelevantesenesostextos.

→Actividadesdelecturaenclaseyenlaspruebas,proyectos,preparacióndepresentaciones.

6.Entiende,entextosdereferenciayconsulta,tantoensoportepapelcomodigital,informacióndetalladasobretemasdesuespecialidadenlosámbitosacadémicouocupacional,asícomoinformaciónconcretarelacionadaconcuestionesprácticasentextosinformativosoficiales,institucionales,ocorporativos.

→Actividadesdelecturaenclaseyenlaspruebas,proyectos,preparacióndepresentaciones.

7.Comprendelosaspectosprincipales,detallesrelevantes,algunasideasimplícitasyelusopoéticodelalenguaentextosliterariosquepresentenunaestructuraaccesibleyunlenguajenomuyidiomático,yenlosqueeldesarrollodeltemaodelahistoria,lospersonajescentralesysusrelaciones,oelmotivopoético,esténclaramenteseñalizadosconmarcadoreslingüísticosfácilmentereconocibles.

→Actividadesdelecturaenclaseyenlaspruebas,proyectos,preparacióndepresentaciones.

Bloque4.Produccióndetextosescritos:expresióneinteracción

ESTÁNDARESDEAPRENDIZAJEEVALUABLES PROCEDIMIENTOSEINSTRUMENTOSDEEVALUACIÓN

1.Completauncuestionariodetalladoconinformaciónpersonal,académicaolaboral(p.e.paramatricularseenunauniversidad,solicitaruntrabajo,abrirunacuentabancaria,otramitarunvisado).

→Actividadesenclase,partedeactividadesintegradasoral/escritas.

2.Escribe,encualquiersoporteoformato,uncurriculumvitaedetallado,juntoconunacartademotivación(p.e.paraingresarenunauniversidadextranjera,opresentarsecomocandidatoaunpuestodetrabajo).

→PreparingaCV;actividadenclaseoparaprepararencasa.UtilizarelformatodigitalEuropass.

3.Tomanotas,conelsuficientedetalle,duranteunaconferencia,charlaoseminario,yelaboraunresumenconinformaciónrelevanteylasconclusionesadecuadas,siemprequeeltemaestérelacionadoconsuespecialidad

→Redaccionesdeunidad,partes/ejerciciosdeexámenes,preparaciónde/participaciónenactividadesprincipalmenteorales.

yeldiscursoestébienestructurado.

4.Escribenotas,anuncios,mensajesycomentarios,encualquiersoporte,enlosquetransmiteysolicitainformacióndetallada,explicaciones,reaccionesyopinionessobretemaspersonales,académicosuocupacionales,respetandolasconvencionesynormasdecortesíaydelaetiqueta.

→Redaccionesdeunidad,partes/ejerciciosdeexámenes,preparacióndeactividadesprincipalmenteorales

5.Escribeinformesenformatoconvencionalydeestructuraclararelacionadosconsuespecialidad(p.e.eldesarrolloyconclusionesdeunexperimento,sobreunintercambiolingüístico,unasprácticasountrabajodeinvestigación),omenoshabituales(p.e.unproblemasurgidoduranteunaestanciaenelextranjero),desarrollandounargumento;razonandoafavoroencontradeunpuntodevistaconcreto;explicandolasventajasydesventajasdevariasopciones,yaportandoconclusionesjustificadas.

→Redaccionesdeunidad,partes/ejerciciosdeexámenes,preparacióndeactividadesprincipalmenteorales.

→redaccióndetextossiguiendoelformatodelapruebadeEBAU

6.Escribecorrespondenciapersonal,encualquiersoporte,ysecomunicaconseguridadenforosyblogs,transmitiendoemoción,resaltandolaimportanciapersonaldehechosyexperiencias,ycomentandodemanerapersonalydetalladalasnoticiasylospuntosdevistadelaspersonasalasquesedirige.

→Redaccionesdeunidad,partes/ejerciciosdeexámenes,preparacióndeactividadesprincipalmenteorales.

7.Escribe,encualquiersoporte,cartasformalesdecarácteracadémicooprofesional,dirigidasainstitucionespúblicasoprivadasyaempresas,enlasquedaysolicitainformación;describesutrayectoriaacadémicaoprofesionalysuscompetencias;yexplicayjustificaconelsuficientedetallelosmotivosdesusaccionesyplanes(p.e.cartademotivaciónparamatricularseenunauniversidadextranjera,oparasolicitarunpuestodetrabajo),respetandolasconvencionesformalesydecortesíapropiasdeestetipodetextos.

→Redaccionesdeunidad,partes/ejerciciosdeexámenes,preparacióndeactividadesprincipalmenteorales.

CRITERIOSDECALIFICACIÓNPARATODOSLOSNIVELES

EldepartamentodeinglésdeestecentrohadecididoporunanimidadaplicarlossiguientescriteriosdecalificacióndesglosadosenporcentajesparalosnivelesdeESO,BachilleratoyelCicloFormativo.Elalumnodeberásuperarel50%deltotalparaobtenerunresultadopositivo.

CriteriosdecalificaciónenESOyCCFF

Destrezas Porcentaje

UseofEnglish 20%

Writing 20%

Speaking 20%

Reading 10%

Listening 10%

Classworkandattitude

20%

CriteriosdecalificaciónenBACHILLERATO

Destrezas Porcentaje

UseofEnglish 30%

Writing 20%

Reading 20%

Speaking 10%

Listening 10%

Classworkandattitude

10%

En2ºdeBachilleratosededicaráparteimportantedeltercertrimestrealaprácticadelexamendeEBAU.Enestetrimestre,lanotafinalresultaráderealizarlamediaentreunexamendeEBAUyelrestodelaspruebas.ConrespectoaloslibrosdelecturaobligatoriosparalosalumnosdelasecciónbilingüeylosdeBachillerato,habráalmenosunexamenescrito(enlasegundaevaluación)queharánotamediaconlanotadeltrimestrey,portanto,seránecesarioaprobardichoexamenparaaprobarlaevaluación.Serealizaráunarecuperacióneneltercertrimestreaalumnosquenohubierandemostradohaberleídoellibro.Losgruposdelasecciónbilingüetendránotraslecturasvoluntarias(amododeBibliotecadeaula)sobrelasqueentregaránuntrabajoorealizaránunapresentaciónoral.Paraevaluarlasactividadesindividualesdeproducciónoralyescrita(Speakingandwriting)utilizaremosrúbricasdeevaluación.EldepartamentohaconfeccionadounaúnicarúbricaenformatoExceladaptadaaloscriteriosdecalificaciónmencionados.

Respectoaaquellosalumnosquenoobtenganevaluaciónpositivaenlasevaluaciones,elprofesoradodedicaráespecialatenciónyapoyoparaqueconsiganrecuperarloscontenidosnosuperados.Lanotasuspensaenunaevaluaciónsepodrárecuperaraprobandolasiguienteevaluaciónaplicandoelprocedimientodeevaluacióncontinuaysumativay,porlotanto,noserealizaránexámenesderecuperación.