Download - :Dés enormes carteles NavidenOsi JOSE 11115 …hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/1963/12/25/M… · EGU!’ip PAGINA t Mp’4nnDppnfi’rivfl Mt.rco!es, ! e di1ernhre

Transcript
Page 1: :Dés enormes carteles NavidenOsi JOSE 11115 …hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/1963/12/25/M… · EGU!’ip PAGINA t Mp’4nnDppnfi’rivfl Mt.rco!es, ! e di1ernhre

t Mp’4nnDppnfi’rivfl Mt.rco!es, ! e di1ernhre de 193EGU!’ip PAGINA

Conf? OM. Dlaz — i:.. 4elO

Como puede aprelar el leCtOr, 1$rita es de Verdadera catagól, ‘aque si la pelea de fqsdo i coppnen cuatro especialiat 4e1 apasionante de iq deprte, fladadigamos del semifon4o ei que se halían situadnS el Angel ancq y- Myan, para 4Ue entre apsbo nq bipuden un extraor4lperiq $flitli4Q ápaz de conveii’so en upa de pugnas más bellee dé la etupen4matinal. .

Y entre los ts combares, apuede er el leetor .que el crte1 esextraordinario, tanto en peleas previstas Como en su epsaipblje.

Para mafiana, día de Lea Este-ban, y con los turtones el chmpafía eqiocado a medo, tnntcs çtrainteresantísipsa reptilón, ccn up ter-neo reMinpago para empezar, a ba

,- VOLTLEG& 7 jj.4j4jA 4

. San Hipólito, 22. (Ele fluestrocorresponsal Tífleu.)

partiø muy cpmpetl y iueiert resrltd hasta lo clItilflO mtrnzoS el euetro. lvcdtregá, uaiv*o iea en lapista e1 Paballón, jiega encientrOd de gran callde4, eDil UIU.0114movilid e us

El primer tiøi’flpQ ha rrnina-do con doe a tino fgrle avi5it4flt$, gdle Png4 porMéndeZ y Mørr, y Salric elde los localos.

pJn el agrnde tiempo, ‘err4t II ha co$gí$do etttrotacilos, Salariob y Parede l&nmarad lop reatiteø pra llocales y Méndz Ql loe de1o vlsltOfltø.

Aobitró el eoleged bitrn.

Voltregá : OO4, Pare4es, GIlófl, ti’erre II y Seiarl.

1guaa4a : Prt Morros, Sqlé y léidez.

L1S’1’ 4ZVI. EP*1OL, 1- LedriOS, iii. (i-Or aeI4OnØ 4Ø nuesizo corresponsaL Cal5i1o MONYO),

Partido asiy ensocioltastie epettdq. ¡4q44iadO son el qti40justo do a4uetdO al deaatn4l9 del.jue0.

4 ess once aatflto íaa’ç4 s.qusia jara ic ettáLtø5, iP)Oxuén4Øe al psane*o alpor sq íego tÁnieo y reppa4o.

n La aeuz partø el i4staAzuá rec-elitó bi11ø**nen1e, 41555-canSO en reíoe1de4 a los visitnta5y efl las p55triafleríea 4e1 epss41p-tr0 un gran 4ep4to de aW*55 seconVtgtit en el got 4e1 efl55ta

Dirigió el encuentro el eo4eg*-.do I(41Nfl bien.

L4ata Azpl; r, Farré, eTaeD,EaKlÓna y ebadOr

Jfsps%o1; Cns, SaL, rasL 1,Sisquelí-a Rc8..

?rScIJLOS DEPORTE

; sa SibecasAribali, . — Tel. 2531*02

8 entre C. Ciento y *tagón)_ , aRCELONA

CALAFELL, 5 ; ÁRTILNE,

Çalgtell. — Disputado encuentro,ci bien loS locales -llevaron aremprela inteiativa igual en el juego cemoen el marcador, a pesar de que en

-. la rtniera mita4 los visitantes semOstra’Qn pesglmsos, - consiguiendoSus doe goles.

A los 8 y 12 minutos, Lorentemareé por el Calafell, si bien a losis y 21 minutOs, Comellas y Seguraoiguierofl la igqalda por el Ar

ti1ene. Sin- embargo, antes del des-canso aitn volVió el Calafeil a co-lrar vesltaj-a, f,mbin por media-ción de Lorente.

El segundo tiempo fue de abru-ni-adora preitSn local, logrando Pa-

, . - piel a los 9 y -11 minutos sendos— tantos que dejaron sentado definiti

‘ansene eL reeulad9Por el Oalaell, ahora ya líder de

Segunda División, destacó el con-junto todo. Por el Artilene, bienNico y Sala. Un gran arbitraje dePalau.

CalafeIl: Palanques, Montejo, Nart,Lorente Papiol y Miró.

Artilene: Nico, Solá. Santaeulania,Mongay 1, Coniellas, Segura y Mong*y II.

el Código de Circulación prescrib

A crida niño convertido dr(-un tancia mciite en conductor(II’ estos vehiculos de mandosemplistos y punto menos quereflejos se te conceden de salido 1.iflOs bonos, que simbolizana impurtalltu experiencia de 155lflulUo, Con que se castigan laStiansr siones.

Su pa ti(-ipaCiófl en este juegoeducativo, te mina r’larlClO lasmultas que han acumuado, ago.tpn la vdlenc’ia de 105 bonos q’iese les conceden, E interés pordilatar el tiempo de que disponeo para ((Jugar-» con el vehículo.se suma al estímulo de manejar-

Automático. caltndario1 SeaterA’eo.2,52Ó pxs.DFapadø2690 ptas.Oro• 6350 pt$.

Automittcío, --calendarioAcero - .... . -2.eo pta00- ... . , . . -4.960 pta$

T.QNICA A SEGIJJREstos parques infantiles de tr

fico. que son populares en algu.nos paises, cuentan entre nosotros con aislados precedentes. EnMónresa, se estableció uno deeste estilo o parecido. Y coñ ca.rácter permanente o transitorio,se lWn llevado gdeiante engyossobre a materia,

Las soluOlones y el estilo deéste moüts4o en Montjuibh ycontrolado Por elementos de- laJefatura Provincial de Tráfico4e Bai’eelona han mostrado demptera cinta la- eficacia -de estaeducacisn por lo real y de laexperiencia vivida, de una br.ma plenamente convincente,

A raíz de esta presentación,In brotado las inlciativa paradotar a nuestra ciudad de par.ques de este tipo. Una de ellas,parece patrOeinad por nueltroR,eal Automóvil Club de Cstglqña, y otras por emprese y -ea.tidades oficiales y privadas.

El transporte mecanizado, esSi signo más vivo de la hora denuestro mundo. y es iógc -quelas nuevas generaciones, entrenen la vida preparadas y edueaIaspaoa mostrarse a la altura 4 ‘losprotlemas qie crea la cireulaçlbíny la pl’ofusión de vehículos.

Para ello el poder dtdctico deestñs pistas infantiles es de unaefectividad incomparabie. Es po.sible que cuando la edad mayorlee llegue a mUChOS de lo ensa.yistas ele embos sexos que estánhaciendo por estos días sus pcimeros pinitos con los mandosde un vehículo, descubran queposeer un ar$omóvil. de vdades un poco lilés difícll, que gpren.der las reglas del código. -

Paré la experiencia que 1i.br4n po4icici ipiciar en eÑ pta.ta, puede series preciose, ieltadentro de la esfega mas . limftaa

1 - - de peatones. Que tarnbi&p rai_ -- ellos se lan- escrito 1-as regl$ de1. eirctilgt. -- - —- - -;1]

. - H/PICA’;0]La ionada hipica del

R Ç. de PoloI1eS!ta4OS éociicgs de la 4ruebe

de alW de . O$st4htlløs eele1da eldeminge g de diciembre 4e en e leal Club de oo , ile Bar-celopa . -

CUAItTA 4ER1 e -

1 «P’Antagian», afíor Suela, O punptmtosl Vta».-

g. Rjo Vleo. aeforit , Jllt& 1/4;l’2h:l.

- «Mendys sglpr llartmag, 4 V4;l’8s1. -

Tq1CgB PltIt - -

1. «Tanja», seliar Lóéez Baeué, 011,:w»3,

2- «1Cork», set’iQnita Zendera. 3;l,I8».

3, «Jíbara», ! fi o r Zambrano, 4;l’17>�g, - -

SEGUNDA SERIE:«Fandango», señor Estany, O;l15». . -

«Taraqia», señor Elstspy, 3; 1l6»«Vedu4o», teniente ldovin, 4;l’17»2.PIIIM SERIE:

1’ afIebre», señpr Dewa4, O l’ll,.— «Geste», se4or l1lew5id O; l’lsi.L «Qpar», sellen J-4o-ena-O; 16*1,

NO’tA. Et próxinfo sbdo día 28a las 15 horas, se disputará unaPrueba de Salto de Obstáculos, lasexta de la Temporada Social, divi-d)tla en - custre series.

dei Ciuh VascoítaEn la piatlpa1. del pasado do.

miago en la cancha del FrontónPripoipal aiacio se disputaroncinco grandes partidos de pelota,en la espectacular modlidad deCestgPunta, todos ellos valede.ros para el Concurso Social delveterana Club Vasconia.

Cabe destacar Como partido demayor emoción por part de loscugtro participantes y apoyadapor el numeroso público del pItiade botacas, el que se -jugó entreCuffi-Mirapeix III (campeón deEspaña) y Orgillés-Pedragosa IU(Campeón de España).

A pesar de que Pedragosa IIIno alcanzó el gran juege a quenos tiene anostumbyndós,-. la vituria que se adjudicaron los pci.meros fue sólo por4 tantos: 3a 31.

En los restantes partidos, loSresultados fuerop los siguientes:

Boye5’ y Alvarez 35; Capella 1y Quintana, 33.

Lasheras 1 y lcart 1, $5; Paluzié y Capella II, 31.Matesarlz 111 y leart II, 35; Matesanz IV y Riviere, 25.Mirapeix II y Baguñá, 33, Urqulay Vidiella II 35.

Para hoy día de Navidad otragran matinal, valedera para losCampeonatos de Cataluña de ces.ta-punta, l.a y 2. categoría:Peciragosa 1 y Pedragosa II; L.ai’seca y Baguñá.Lasheras 1 y Lasheras II y Ma.teanz IV y Castañé II.Paluizé y Oriol y Matesana III 7Elviere.Ai’ana y Aíemany; Vidiella UI yVidiella II-Mirapeix TI y Mii’apeix III; Cuf.fi y Pedragosa III.

,,‘riq VJ.’)ii JOSE 11115 VENTURA! 1 ‘Joven Iudoká de quinCe altOs sobex1:Dés enormes carteles NavidenOsi biovencedordelvllTrofeoMfyen

El pasado dgii% ei el C. N. ezt4a4, lo ite ? - 1 abade11, tuvo lugar 1 disputa del roI’rnente epueto, sobre e ae de

Hoy un gran “catch” a cuatro y presentacIn de Trofeo ftyen e judo. que r- tn 1eU. 6cet qe ernptez a arrei-sultó un completo éxito, haata el gar entre la juventud en forma

Angel Blanco y matena, d(e de San Esteban, Tor- punto de evidenciar nuevamente el 1grado e perin ea qcL- ii é 4r tez e el loJneoRelámpago y un sonsaclonal Tarrés-AxeI Deter en aPaf, COR 9 acr4itp 4e1 C. I. $4eII pren unno s5lq el nñmero ceeeeifle de bs, qianifipo espe*o y upnp se qLesino la clae 3e elementos qe ce la conpeticóri estuvo bien orgt

organjea pra OY ana tes Es indudable que el euatetg encie- La grn sorpresa y autpt1 re- nep citaao, qne dio g’aq epe4pr tas aertas por’ estos lías en 1o’ Ambas natIniee en el Gran Pr ce ifltegrado en aquélla, propor- zada y perfeetamete ctlidadi. ro Uno dc lOS éxitos parp chicosdonando nueva y vigolosa savia al es menester agregar jue el exilo y grandes, riel 1 Saón de la lo—Como e habltual el *‘n PrICØ de la emoción óel «avpt-m-tch». más asiátiQ de lq 4eportó. OáS competO ácçmpafó al necee- fancia que mantiene sus puertividades de Navidad $an -tebu rra calIdad obrada, y ‘ el prerpio 1 velación ue podríamos 4ecie 4e1 a José Luis Vntw, que se hupa—dos matinie de extrpVÉftfla’i$Ø único de 4os mil pesetas es coniojudo 19, la ha cota4tui4o la tur- so en la £4a a pPo eceielite i- palacios Ue la falda de Mont3roporcíones, con la reet de para ttotar a culquier. midable actuación de José Luis Ven- doka, como es Llorens. juiCh es sin dudo el Pulque IrIatletaa de at calidad prQb4 c- ingaro y Anelo disputar4 un turs, un muchacho de quince años, Enhorabuena al judo, y feliida-- tantil de Tráfico, piesentado portegoría internacional, qie bien eosn- f desquite al que esth obligadqe «vinturón verde», que frente a hopi— des al jOvencísimo ganador. si (lee la Jefatura Nacional quo tiene abinados en las poleG pid$Iias, 4 y papeleta quedará aclararla ni- bree de peso superjpr y donotando instamos a proseguir su camino de cargo la ot-denación y la tu-

dables sesiot1e de lucha librB ame-. ana, en el ring del Prica, par que una clase singular, se impuso al superación en esta difícil modahded ,tela de la seguridad por las rutasterminarán a no dudar unas ar* , terminen de una ves la dudps. iote de participantes, 4cspi oc deportiva en la que ha demc’sraduFinalmente, Tarrés, nq5stro cam- los seis combates dspu- extraordinarias condiciones. de nuestro país.ricana,

En ej prog’rama de ho figura eón mundial. tratará 4e aniuiar tados. Josa Luje Ventura es en mu- I M,a , Jos qidos, soíi invitados a con- a fuerza y elegancia de el De- chacho surgid.o de las clases lnfn- . . dUcir paqueiios vehículos a mo-

siguiente cartel;Giusto — Valero . te, en pelea b$ca que pon tod tiles y con sus 67 kgs, y un doipiseguckad pondrá la rúbrjpa digna nio graflde del emettier», ‘qiprosio LEA T)Ot)$ LOS MLí3JttOLS tor’, de ahlixcones inspiradas en

los esqueq3ttcOs «karts» por unaFebrer —— To4orovlch ‘1 a ta saCie de reuniones nayi4esoa.s1 do su corta e4sd, diq la grau i.otaAngel Blanco — qu tarminará con la que comenta- del año, vnc1eno cop estilo y ca Pgina Esrecial serie de cJzads, en ls que se

Lacoma — runet - El númerq de equps participan- f haI1an emplados los signos de«A CUATRO» ino. Pasassis f regona, c mematograica1 señalización, debiendo cumplir- : tea fue de 47, encuadnape sp Siete una una toda las leyes ue

UNA INICIATIVA PLAUSIZLE:El Parque Infantil de TráficoInstalado en e Sa’ón de la infancia del Parque deMontju,ch, const4tuye uia 1eciófl vva sobre eltema de la segudFd por ei repeto a las normas

vencer en

se de f3avalé4 Y ?4ft113O4 de prip.áipIp 4e prØgrma, culto coptenidoe2.ole es el lgi3iente:

Gavald4 — ),lathiasT09’n.eo R6j4flp5go

M. Milltn — Ruda Ma4inRío — VeleroZíngaro —‘ AngeloTarrás -— Dieter

se dentro de las estipuacioneedel Cóeigo. Es decir con la mxirna seguridad, atención y pru.dencia

Los vehículos dotados de po-queños motor-es de explosión noposeen más que dos pedales, unopara el acelel ador y el otrO parael frenado. Su capacidad velo-cista e limitada, hasta el topede 18 kilómetros a la hora. Estemargen los baco sl 00 inocuosdel todo, pi ácticamente iaiofen.sivos.

Como qecimés, el tornep es ce ctesarla y lqs ccppates serán sogteados eq el ring a le vlst del público,pare qpe todos pqnos gqear ‘a

MERCANTIL, 2

-El Campeonato de Cataluña:

1

—1

—1

s. Le. ESPONA, 1; SARDANYOLA, J

A!R4HONk 1 - Trgasa. — (Por telfon denuestjo cPr’esponsa1, LLADQS.) ,,,.

Igi,lada 22. (Por teléfono 4 nuestro corresponsal. TORÑE.) No mereció empatar el cinco

ll afán combivo cadq por el egpesae este encuertro ya- qtMercantil, en la segunda parte, ‘pára superó - en - todos los terrenos .aremontar - el resultado adverso con su - adversario. La jnclusión en

- que se llegó al desoanap, fu lq m- el cuadrp IQeal, de- los heiMa-it- or de un encuentro jqacp efl un Puig, dio al cinco, ns resjstets

clima glacial, de ba cali44 por- ambas part aUnqqe l i*obe$$ se cia y r4pide. - s-- tiantuvo latente, por 10 inciertO dei En el pidmer tiempo, no se

-rsiltado. - . . nur5 .el. marcaçor. lrí l eMarcó, cofliO iemqS 4ejao. eslre- gup1s para y a - los c»od pr

- ver, en pr1er lugar e rl’Qa, iiUis i jl4gai de tgd elDor mediación de Clierpols a )l jQ Ja culmin4

-- 23 misWt% del priner tiempo. -

eep 4e la te55t4C6 y 54 pqdp el único gol. oeal - A- duro . roeO 1leA el trtssie pe- IØs qr4ee autos, t4sIa,

gualdtaaules, en tti!ia i5St45ii Y. 1 pfoyCher p pase -.xns4i4opor Uedío ‘de ‘iUat, atr 4a -arc el gQl 4j- eni

-. tantD5, coasegpidos a lS 20 24 pate. . -

miputo - - - - - . 4r»1tr corctamenle el- -a. Ánbitr6 el ooíegia4,Q Ole$.

Equipes: - . eg4t, aga. - .. - - .llerCafllLi Mae5 ore’a, aa- P’i• — lruse1jas; r- -

na, d& 7 riUat II. 1*tl4e1 P i i g prrpt, , Mr*onal Fíadtl : .e04iP aa’a :M.r ig . i y -

Chóolas- Y -. - : : - -lsU - $é’4. -

Bllesté, MaUafI’é, ibatalla4a yJare - - - - - -.

$J,wv 3; C-74 CJOS. 11 cbio 4e etresador pro-.

cjuce, ia lyoa e ls reocs,1lflie4itas ropeciones en los.ql3ipfs$, pashjera 1i1S, dsaders tríss. 31 csp es que el#at efectué esta enSu iflar4D jécnico en laor44, y el cambio- ue alida1e y pr eiero muy 13qablepues Se UfltA S-í pime irle-or!a en el orfleo tjs diez Joriad 4e competición ante inriVal, que precisamente, io erafácil, pues el Cama Croas sienipre es ç,te teper en cUenta y liIle qWrice 4íp 1iabí 4ado la aorsesa s,le l jornadas

liflO0 ílDfl el Voltre4. rí supsts d 8rs }lipljto.

A o* l3 zrLt1nhto d ,jteg irop Msrst el prltner gol,A los del egu13do tin’lpo,

4venó Brusés Jsnz En griitira al mareo, rec’íaó JMlW1é rWratA, atento, remate el 2—P.

ige 20 rniuto, BatalLa, 41ejentr un pena1ty raso . Y CO-

1QP44D eat4Meció el 4 los- rnin1toe, Qaprig4 estableoi4el 3—1 4efiitivo, Culmn5fldQ13fl4 jígs4a con Esewler,

8eet, — Almr Pedeionte,at4Ils Ertsée, rsø y Por-tefla.- oni Cgos- — Jtinqué, errer

carvigs, riaga y lsouder A

t

1,

2.a

1; Ø4RCELON4 4San eadurqi, (Por tel5fn5 de

aneetro corresponsal, FOtMOA-,Paó íua aomlE-; de quel Bares-

inna por to4o reees’4a4o, Y alz4aecon una viatoi’ia. no dlreínoe quejsqnerecida, pero el faslfltada, enmuy bqena parte, por el deaciertode todos las hotnbr del equipo bermeUón.

Tras unoa inicios prometedores dejpeáo, y que luego con la oomplacenoia del colegiado, anabUJa. dege

WtLLANUEVA VZNØRELL. 1 neraron en exeesivee brque4RdeS,

Villanueva, 23. (1Or teót41lO de mal cortadas e SU debido tieniSo.nuestro corTeaponsal PAPIOL). La victoria corresPondió a quien

511 Vendrefl. aun on ie3tta55Q- supo aprovechar mejer, las jugadasoes tecnieas puestas de man-ifies- de gol y eSte fue el equipo aulgTato al £GflL5arSnlG SOfl 51 5ídeg 4to na.un parttdo val-lente y esforzatio. Lis- Al minuto, Vilar consiguió el cerochó con gran pun-donOr siempre y a uno, a los Seis, Físteve, logTó elLanzó sigunos contreataqlfl.55 pe1(grO .empte. Desempató Villalonga a loSos, consiguiendo marear un gol a 22, 5ara ser de nuevo el propio ju’Largo, lo que considerando las oir- ga-dor, quien en la segunda parte Ycunstancls5 parece ser un bolín postrimerías i’edondeara elmuy difícil de alOarizar por i ma- teslfltdo, con dos nuevos goles.yorja de eq1Ji5OS que se entren- Noys: Cañadas; Llopart, Carbó,tan al acbial Vtllaeue%a. Ráfois, Caiduch y ESteva.

A los cinco tntnutos de jaeG. el - Bnrce1ie; Borrás; Villalinga, Cap-Villanueva tena dos goles. obga de devila, Bargufió, Vilar y VfllalenCarboneil y T0rral-ba todavía Otaos ga II, -

dos goles más eonsiguió di idel, antea del descanso, snzteriaUZaftStambién por Carboneli y Torralba,por este orden. Reemprendido elcheque. Carboneli, a los 12 min.si’tos Orpin-ell a los 15 y Carbóneil alos 1? establecía el siete abuscando el Villanueva inerententsr la ventaja,- llegó en Un 00UU5-

ataque el gol del Vendreli, obra deGarcía.

Dirigió el enuerstro eS coIegtdODavin

Villa-nueva: LaO, Vila, Orpineil.Torral.ba. y carboneU.

Vendreil: Miró. Jan4. piuteIt. Ui..pi, García y Elpoflés

Las acividades

-.i. /

coronamiento de unaa... 1’. un reloj más belIo y

u . i

$1, asi es: w’ reloj más bello, más asta gedI lnnovad6n $ab ¿guatao, la calidad, ta befleza y la

predso Yiø. menos caro, gradas a realM*tla eztzotdfnaÑ SImp1iECacÍ6n que * (abric

- v1edad de una coLecd6% de presi.

bfkadL * $$fl$O dØO, la COtCCCi4fl «Fortuna’ que, en

representa el calibre 4nico Tissot de materWes m*s noble. * opera. el mundo enero, cata la adración

para reJoj de caballero, es dedr, cione de control m eficxe. siem. le los entendkls.

cajas y esferas.

wa soia.mquina normalizada de base, pre.- calidad adn mejor y pmedo

adaptable a todas las variedades - de más ventajoso

Tssot Le ofrece, a.w predo »a

y de tradición relojep*s.

LEA ToDOS LOS MJItRC()LES

laDáginadelAero.-Mntor¡. GARRIGA

CaIibr único Tissot sfnfuI del rereo edaulride n más 100 ei de