Download - Descubrimiento de América.docx

Transcript

Descubrimiento de AmricaPara el viaje donde se llev a cabo el descubrimiento en 1492, vasePrimer viaje de Coln.Primer desembarco de Cristbal Coln en Amrica1862 (Exposicin Nacional, Medalla de Primera clase), obra del pintor espaolDiscoro Puebla(1831-1901); una visinromnticade la llegada de Cristbal Coln a Amrica.Como descubrimiento de Amricaha sido conocido el acontecimiento histrico de la llegada de la expedicin amricacomandada porCristbal Coln. Ocurri elviernes12 de octubrede1492, cuando un viajeespaolcruz el Ocanoy lleg a unas islas del continente americano, concretamente lasBahamas. La expedicin dio a conocer pblicamente enEuropala existencia de lo que comenz a llamarseNuevo Mundo, lo que constituy uno de los momentos cumbres de lahistoria universal. Signific el encuentro de dos mundos que haban evolucionado independientemente y, con la excepcin deesquimalesyvikingos,1sin que uno conociera la existencia del otro;2encuentro que cambi el rumbo de la historia.En los siglos posterioresEspaa,Portugaly en menor medidaInglaterra,Franciay otras potencias europeas compitieron por laexploracin,conquistaycolonizacindel continente americano, resultando en el nacimiento de nuevos pueblos, culturas y estados.En el artculo se distingue claramente el acto mismo del descubrimiento, entendido como una serie de viajes que hicieron los primeros espaoles que llegaron a Amrica y su dimensin de encuentro entre culturas, del posterior proceso histrico conocido como laconquista de Amricaque los europeos realizaron a continuacin. As el encuentro entre esos dos mundos tuvo importantsimas consecuencias e implicancias para ambos.La amrica la des cubri: Cristbal colonCuatro viajes realizo Cristbal ColnColn realiz cuatro viajes a Amrica, que fueron:Primer Viaje (1492-1493): sali del puerto de Palos el 3 de agosto de 1492, con rumbo a las islas Canarias, donde las naves fueron revisadas y se hicieron otra vez a la mar el 8 de septiembre. En la madrugada del 12 de octubre de 1492, Rodrigo de Triana avist tierra. Esta era una pequea isla en el archipilago de Las Bahamas, que los indgenas llamaban Guanahani y que Coln bautiz con el nombre de San Salvador.Luego de haber tomado posesin de la isla en nombre de la Corona de Castilla, Coln continu viaje y descubri las islas de Cuba y Hait. A esta ltima llam La Espaola y fund el primer fuerte, llamado Navidad. Inici su regreso a Espaa a mediados de enero de 1493, llegando al Puerto de Palos en marzo.Segundo Viaje (1493-1496): en este segundo viaje sali con 17 naves y 1500 hombres. Reconoci las Pequeas Antillas y las islas de Puerto Rico y Jamaica.Tercer Viaje (1498-1500): se realiz con 6 naves y 200 hombres y en este viaje lleg a la costa venezolana y las islas vecinas. Adems explor la boca del ro Orinoco.Cuarto Viaje (1502-1504): lo realiz con 4 barcos y 140 hombres y es aqu que reconoci la costa de Amrica Central, desde Honduras hasta el extremo de Panam. Su gobierno no fue bueno, ya que l no quera gobernar, sino que quera ser gerente de una empresa comercial en la que fuera nico socio de la corona, pero por la escasez de oro, hace pensar a Coln que los reyes se desinteresen y le retiren el privilegio. La nica solucin que encuentra es la de llevar a estos indgenas como esclavos a Espaa. La reina, luego, niega la esclavitud en los indgenas, por esto se decidi que los indios (indgenas) pagasen fuerte tributo, la cual era algodn u oro. Esto tuvo como consecuencia gran cantidad de muerte y huida en los indios, tambin provoca falta de abastecimiento y grandes luchas de indgenas contra los espaolesColn muri en el ao 1506 en Valladolid.Fecha del descubrimiento de amrica: viernes 12 de octubre de 1492Colon parti: De puertos de palo el 3 de AGOSTO DE 1942Nombres de las carabelas de Cristbal colon?LA NIALA PINTASANTA MARIAPersonas que realizaron los viajes menores:Entre los muchos marinos se destacaron:Pedro Alonso Nio, Andrs Nio, Bartolom Ruiz, Francisco Pizarro,fray Antonio de Olivares, Alonso Vlez de Mendoza, Diego Garca de Moguer, Juan Ladrillero, Vicente Yez Pinzn,Juan Rodrguez MafraLos viajes menores o andaluces:

Personajes y lugares descubiertosEn1499la corona espaola decidi poner fin almonopolioque tena Coln sobre las navegaciones a las Indias y abri el negocio a otros navegantes y empresarios. Esto dio lugar a la realizacin de una serie de expediciones denominadas viajes menores, viajes de reconocimiento y rescate o tambin viajes andaluces, ya que todos se organizaron y partieron desdeAndalucay los que participaron en ellos residan mayoritariamente en esa regin de Espaa.21Entre los muchos marinos se destacaron:Pedro Alonso Nio, descubridor de las costas deGolfo de Paria, en Venezuela;Andrs Nio, descubridor de las centroamericanas;costas las canarias Bartolom Ruiz, descubridor y navegante delOcano Pacficoque integr como piloto la famosa expedicin deFrancisco Pizarrode losTrece de la Fama;fray Antonio de Olivares, fundador de la ciudad deSan AntoniodeTexas;Alonso Vlez de Mendoza, repoblador de la isla de Santo Domingo;Diego Garca de Moguerque tom parte en el primer viaje alrededordel mundo junto a Magallanes;Juan Ladrillero, considerado el otro descubridor delEstrecho de MagallanesyVicente Yez Pinzn, descubridor delBrasil,2223Juan Rodrguez Mafraque particip como piloto de la Nao San Antonio en el viaje de la primeravuelta al mundo.24Alimentosque haban sido consumidos por las culturas americanas:Maz, labatata, lacalabaza, eltomate, el chocolate, elcacahuateoman, lavainilla, losajes, lapaltaoaguacate, todos estos originarios deMesoamrica, con justa razn nombrada por los conquistadores el cuerno de la abundancia, y lapapa(opatatacomo se denomina en Espaa) originaria de los pueblos nativos delos Andes. Otros productos importantes originarios de Amrica son lagomay eltabaco.26Enfermedades epidemiolgicas contradas por los nativos(Viruela,tifus,fiebre amarilla, etc.)