Download - diagnostico 5

Transcript

SAINT TRINITYCOLLEGECOLEGIO POLIVALENTEFe, Trabajo y FraternidadPRUEBA DE DIAGNSTICO 2015Ciencias Naturaes!uint" B#sic" 1. El siguiente esquema representa algunas estructuras del sistema respiratorio. In$ica %unt" a a &ec'a e n"()re $e as siete estructuras in$ica$as. 2. El siguiente esquema representa algunas estructuras del cora!n. In$ica %unt" a a &ec'a e n"()re $e as cuatr" estructuras in$ica$as. "Aortas pulmonares# Ventr$culo Iquierdo# Ventr$culo %erec&o# 'pice( N"()re*+ec'a* 2015 Curs"* INDICACIONES* )esponde en la &o*a de respuesta# solo marca una sola alternati+a Lea cuidadosamente cada enca,eado de los $tems# -a que contienen las instrucciones paraser desarrollados. .tilice l/pi pasta para +alidar sus respuestas - e+ite ,orrones.Es0u1rate por contestar la prue,a en su totalidad. 2e sugiere que lea toda la prue,a#para luego dedicarse a responder con tranquilidad.3. El siguiente esquema representa algunas estructuras del sistemacirculatorio. In$ica %unt" a a &ec'a e n"()re $e as estructurasin$ica$as 4. Lee a si,uiente in-"r(aci.n $e siste(a circuat"ri" / res0"n$e as 0re,untas.SITEMA CIRCULATORIO:El sistema circulatorio tiene +arias 0unciones sir+e para lle+ar los alimentos - el o5$geno a las c1lulas# - para recoger los desec&os meta,!licos que se &an de eliminar despu1s por los ri6ones# en la orina# - por el aire e5&alado en los pulmones# rico en di!5ido de car,ono "CO2(. %e toda esta la,or se encarga la sangre# que est/ circulando constantemente. a) 1Para 2u3 sir4e e siste(a Circuat"ri"5__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________Cuando nosotros inspiramos# estamos introduciendo en nuestros pulmones distintos gases# entre ellos el o5igeno.Cuando el aire inspirado llega a los al+1olos pulmonares# el o5igeno pasa a la sangre - a tra+1s de la &emoglo,ina es transportado por las arterias a lasc1lulas de los m7sculos.,( 1Cu# es a -unci.n $e a 6e(",")ina5 8888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888Los m7sculos toman el o5igeno - de+uel+en el di!5ido de car,ono "uno de los productos de desec&o del e*ercicio( a la sangre# que a tra+1s de las +enas lo lle+a &asta el cora!n.El cora!n reci,e esta sangre con di!5ido de car,ono - la en+$a &asta los pulmones9 all$# los al+1olos pulmonares la a,sor,en - se produce la e5piraci!n de los pulmones mediante el cual eliminamos el di!5ido de car,ono.c) Quin es el encargado de asorer el CO!" de la sangre#__________________________________________________________________________________________________________________________________________$. .na de las 0ormas de contaminaci!n del mar es el derrame de enormes cantidades de petr!leo por la ruptura de estanques petroleros.1Cu# es e 0rinci0a e-ect" 2ue 0r"$ucen est"s $erra(es5 a. El petr!leo al &undirse cu,re las plantas - animales que +i+en en el0ondo marino. ,. El petr!leo se mantiene en la super:cie no permitiendo el paso de los,arcos. c. El petr!leo puede encenderse# li,erando una gran cantidad decontaminantes al aire. d. El petr!leo genera una cu,ierta oscura que e+ita que la lu llegue &asta las plantas.78 ;!u3 es c"rrect" a9r(ar s")re a c"rte:a terrestre5 a. Es la capa con ma-or temperatura - m/s pro0unda. ,. Es la capa con ma-or temperatura - menos pro0unda. c. Es la capa de menor temperatura - m/s pro0unda. d. Es la capa con menor temperatura - menos pro0unda.;8 Cuan$" un 4"c#n (a,(a 'acia a-uera< este 0r"ces" se a(a* a. Volc/n,. Erupci!n c. %erretimiento d. Gases =. O)ser4a a si,uiente i(a,en $e a tierra / encierra en e "r$en 2ue c"rres0"n$e8 a( N7cleo< =anto