Download - Doc. (1) La Era Virtual, una perspectiva educativa. Por Emilio. L. S.

Transcript

APRENDER Y ENSEÑAR VIRTUALMENTE

● En el ámbito educativo es prioritario dar sentido a la práctica reflexiva que tengan los profesores, así como llevar a cabo el proceso de enseñanza-aprendizaje como un pilar fundamental en los procesos valorativos.

● Por esta razón es necesario que el mentor educativo considere importante la actualización permanente como una herramienta de suma importancia en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

● Un reto visible en el proceso de enseñanza es sin duda el uso de la tecnología, puesto que se considera como.

APRENDER Y ENSEÑAR VIRTUALMENTE

La cultura virtual actualmente nos facilita el trabajo de enseñanza-aprendizaje, puesto que la utilidad adecuado de los medios didácticos nos permiten ser más eficaces en tareas educativas, además que contribuye a mejorar nuestra creatividad.

VENTAJAS DEL APRENDIZAJE VIRTUAL

❖ Conocer ampliamente los medios de comunicación, entretenimiento, etc.

❖ Ampliar nuestro bagaje cultural sobre la tecnología.

❖ Reforzar nuestra práctica docente.❖ Facilitar de manera lúdica temáticas

dificultosas.❖ Genera intercambio de ideas, opiniones

u aportaciones colaborativas.❖ Crea espacios de enriquecimiento cívico-

cultural.❖ Nos permite tener una herramienta eficaz

en el uso de la investigación.

DESVENTAJAS DEL APRENDIZAJE VIRTUAL

❏ Deficiente relación interpersonal ❏ Escasa utilidad de lectura ❏ Limitación en la creación de

publicaciones.❏ Retroalimentación tardía❏ información carente de valor❏ Problemas con derechos de

autor.❏ Los materiales expuestos no

pueden estar confeccionados y diseñados.

RETROALIMENTACIÓN

❖ El uso de la tecnología en la actualidad tiene beneficios y algunas deficiencias que el mismo cibernauta provoca.

❖ La creación de modelos didácticos son herramientas que pueden capitalizar el trabajo cotidiano de los mentores de la educación.

❖ El empleo de herramientas virtuales son de gran colaboración en los entornos culturales.

❖ La creación de espacios virtuales generan productividad siempre y cuando sean utilizados de manera correcta

❖ Actualmente la tecnología está al alcance de todos los agentes que conforman la sociedad.

❖ Podemos externar que la sociedad del conocimiento también implica conocer la era virtual que en nuestro país ha venido acrecentando con el paso de los años.